Está en la página 1de 2

Análisis Modal Efecto - Falla

Para que un AMEF sea idóneo, se necesita conocer los factores de gravedad, ocurrencia
y detección para realizar el cálculo de índice de prioridad de riesgo (IPR) o también
llamado número prioritario de riesgo (NPR), es un factor que permite priorizar las causas
que se deben evitar para que no se llegue al fallo la pieza, máquina o proceso, el IPR o
NPR es el resultado del producto de la frecuencia, gravedad y detección como se indica
en la siguiente formula:

IPR = Frecuencia (F) x Gravedad (G) x Detectabilidad (D)

El resultado es un valor numérico que luego será ubicado según su orden de prioridad, se
debe calcular cada una de las causas de fallo de ítem a analizar.

Gravedad

Nivel de consecuencia que se puede producir el rango usado normalmente es del 1 al 10.

Tabla1. clasificación de gravedad del modo fallo según la persecución en el cliente

Fuente: Bestraten y Orriols, 2006. Bestraten, R., y Orriols, M. (2006). NTP 679: Análisis
modal de fallos y efectos. AMFE Introducción. English, pp. 1–10.

Frecuencia
Probabilidad de que una causa de fallo se produzca en un número de veces en un tiempo
limitado.

Tabla 2. Frecuencia de ocurrencia del modo de fallo

Fuente: Bestraten y Orriols, 2006. Bestraten, R., y Orriols, M. (2006). NTP 679: Análisis
modal de fallos y efectos. AMFE Introducción. English, pp. 1–10.

Detectabilidad

Determina el grado de detección del modo de fallo en una pieza, máquina o proceso. A
diferencia de los anteriores, su escala de valoración es inversa, es decir, que mientras
más difícil sea la detección mayor será su grado de detección.

Tabla 3. Clasificación de detección del modo de fallo

Fuente: Bestraten y Orriols, 2006. Bestraten, R., y Orriols, M. (2006). NTP 679: Análisis
modal de fallos y efectos. AMFE Introducción. English, pp. 1–10.

Bibliografía

Bestraten, R., y Orriols, M. (2006). NTP 679: Análisis modal de fallos y efectos. AMFE
Introducción. English, pp. 1–10.

También podría gustarte