Está en la página 1de 10

Secciones Opinión Ingresar Suscribite por $20

Noticias de hoy Dólar blue hoy Chequeos post COVID Vacuna Sputnik argentina Argentina vs. Colombia Martes, 08 de Junio de 2021

EDUARDO VAN DER KOOY


En foco

En el peor momento de la pandemia, el


Presidente sólo provoca desconcierto
Alberto Fernández pasa de un discurso conciliador a uno agresivo en sólo 24 horas. De Moscú y
Beijing llegan malas noticias para la campaña de vacunación. El peso de Kicillof y La Cámpora
y la inexistencia de una estrategia.

El presidente Alberto Fernández durante la visita a un laboratorio que produce un tratamiento contra el Coronavirus. Foto:
Presidencia

123

27/04/2021 20:50
Ι Clarín.com Opinión Ι Actualizado al 27/04/2021 20:50

“Son estos momentos muy difíciles. Que no se resuelven haciendo


política. Tratemos de estar juntos. Olvidemos por un rato las
diferencias”, dijo el lunes Alberto Fernández. Remató la frase de
apariencia convocante con otra de las que le agradan, de vuelo
poético módico. “Que cada uno toque su instrumento, pero

Secciones Opinión Ingresar Suscribite por $20
hagamos el esfuerzo de tocar una sinfonía”. A su lado estaba, en un
acto compartido, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela,
que pertenece a Juntos por el Cambio.

Esas palabras coincidieron con las gestiones para bajar la tensión


entre el Gobierno y el jefe de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.
En un momento hipercrítico de la segunda ola del coronavirus.
Cuando deben decidirse nuevas restricciones en el Ámbito
Metropolitano con una constancia: la campaña de vacunación está
definitivamente amenazada porque Moscú sigue sin dar respuestas
y Beijing informó que luego del próximo envío de un millón de dosis
abrirá un paréntesis. No se sabe con certeza hasta cuándo. La
administración china dispuso un plan de vacunación masiva para
celebrar el centenario del Partido Comunista.

Aquella línea política directriz del Presidente duró, con exactitud,


veinticuatro horas. Este martes, en Avellaneda, en el acto de entrega
de viviendas del barrio La Saladita, apuntó contra María Eugenia
Vidal y Juntos por el Cambio. Sostuvo que esas casas habían
quedado a medio terminar “por el odio” de los opositores. Dijo
además que en los cuatro años de macrismo en Buenos Aires, “no se
abrieron escuelas. Se cerraron”. Esta vez estuvo ladeado por el
gobernador, Axel Kicillof y el ministro de Desarrollo Social y Hábitat
(además ex intendente del distrito), Jorge Ferraresi.

Semejante contraste entre los dos mensajes plantea múltiples


interrogantes. Ayuda nada a apaciguar un clima político y social
enrarecido por la tormenta del COVID en ciernes. ¿Alberto acaso
ajusta sus palabras al escenario ocasional? Cuando no asomó
sujeto a la fiscalización del gobernador bonaerense pareció ataviarse
de conciliador. Cuando lo tuvo delante se endureció hasta un polo,
olvidando el diagnóstico del ex presidente de Uruguay, José Mujica,
que habló del odio político en la Argentina como la peor enfermedad.
Ese diagnóstico había sido avalado por Alberto en un instante de
introspección que tuvo luego de la trágica muerte del ex ministro de
Transporte, Mario Meoni.

Una conclusión preocupante es que el Presidente no parece ya


condicionado sólo por el liderazgo natural que, aún desde el silencio
y la virtual clandestinidad, ejerce Cristina Fernández. También
emerge Kicillof y el poder territorial bonaerense de La Cámpora.
Algo más: se ensancharía la distancia del mandatario con los

Secciones Opinión Ingresar Suscribite por $20
intendentes peronistas que suelen tener dificultades de
relacionamiento cotidiano con el gobernador.

Daniel Gollán y Nicolás Kreplak, los hombres fuertes de Salud en Provincia y


habituales laderos de Kicillof. Foto: Mauricio Nievas

Kicillof no está solo. La presión sobre el gobierno nacional es


también detonada por su equipo de salud, el ministro Daniel Gollan
y su segundo, Nicolás Kreplak. También por Sergio Berni. El ministro
de Seguridad hizo en las últimas horas una revelación. Contó que las
gestiones con Moscú, por la Sputnik V, fueron patrimonio del
gobernador. No de la vicepresidenta. Incluso relató un presunto
gesto solidario del gobernador que develó el grado de indefensión del
Gobierno: “El acuerdo era para Buenos Aires. Pero frente a la grave
situación, Kicillof decidió abrir la oferta a la Casa Rosada”,
describió. De verdad, sorprendente.

El constante serpenteo presidencial esconde la duda acerca de si se


trata de una estrategia para provocar desconcierto en Juntos por el
Cambio. O si desnuda, en realidad, la inexistencia de estrategia.
Estaríamos frente a una improvisación que no tendría que ver
únicamente con la palabra pública. También con la acción y la
gestión.
La Argentina cumple trece meses sobrellevando la pandemia y, salvo

Secciones Opinión Ingresar Suscribite por $20
desde el campo de la medicina y la ciencia, parece haber aprendido
muy poco. Se advierte en el andar de la política y la toma de
decisiones del poder. El mundo atraviesa, en tiempos desacoplados,
idéntica realidad. Pero naciones que la pasaron verdaderamente mal
-las principales de Europa- supieron elaborar parámetros que
permiten combinar los encierros para proteger la salud con
aperturas que, amén del mismo sentido, apuntan a no dañar en
exceso la economía. Incluso con sistemas de toma de decisiones más
complejos que en nuestro país.

Algún día habría que indagar en el inconsciente del kirchnerismo


para descubrir por qué razón Alemania constituye un espejo en el
cual pretende insistentemente reflejarse. En especial, en las malas
situaciones. Cuando se planteó la discusión sobre la presencialidad
de las clases o el cierre de escuelas, varios funcionarios aludieron a
resoluciones de Merkel. El gobierno alemán lleva un cómputo de la
cantidad de contagios en relación a la población de cada región.
Actúa en consecuencia. Para adoptar medidas drásticas Merkel
debe recurrir a la autorización del Parlamento. No posee el recurso
de los DNU que se expiden con abundancia desde las oficinas del
Presidente.

El espejo de la región
Las campañas de vacunación también exhiben diferencias siderales.
Europa ha tenido dificultades para el abastecimiento. Incluso limitó
la aplicación de la de AstraZeneca, laboratorio británico-sueco.
Mientras subsana el déficit planifica a futuro. La Unión Europea está
cerrando la mayor compra mundial de vacunas a Pfizer: 1.800
millones de dosis contempladas, básicamente, para el 2022.

El Gobierno argentino, ante su precariedad, dejó trascender en las


últimas horas su voluntad de negociar con el laboratorio
estadounidense. Carla Vizzotti, la ministro de Salud, dio un primer
paso. Con Pfizer hubo el año pasado un desencuentro nunca
explicado. Pese a que nuestro país fue el centro de prueba del
producto más importante de la región. A la par, el embajador en
Washington, Jorge Argüello, hace gestiones ante la Casa Blanca para
captar algún sobrante –presumiblemente de la vacuna de Oxford-
dentro de la acumulación que hizo EE.UU. Que pasó de un caos
epidemiológico durante la era de Donald Trump a ser el país, bajo la

Secciones Opinión Ingresar Suscribite por $20
tutela del demócrata Joe Biden, con mayor volumen de
inmunización en el mundo después de Israel y los Emiratos Arabes.

La Argentina ha quedado en la región rezagada respecto de Chile y


Uruguay. Los vecinos no abandonaron la planificación ni siquiera en
los momentos críticos de la pandemia, que persiste. Brasil también
fue un desastre con la conducción negacionista de Jair Bolsonaro.
Pero vacuna ahora cerca de un millón de personas diarias. Tiene tres
laboratorios con participación del Estado dedicados a la producción
de vacunas. Un detalle que podría desatar la vergüenza del
progresismo kirchnerista.

Mirá también

Las organizaciones sociales oficialistas y


opositoras presionan al Gobierno:
reclaman IFE, vacunas y alimentos

AMBA: falta estrategia y planificación

Recibir newsletter

123

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Alberto Fernández Axel Kicillof Horacio Rodríguez Larreta Daniel Gollán Carla Vizzotti Sergio Berni

123 Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.



Secciones
Lo más leído de Política Opinión Ingresar Suscribite por $20

Vacunación
En vivo: Pfizer negó pedido de coimas y afirmó que si el
Gobierno no cambia la ley no hay acuerdo posible por
las vacunas

CÁMARA DE DIPUTADOS

Restricciones por el Covid


Cómo seguirá la cuarentena: fines de semana “duros”,
días hábiles con limitaciones y sin clases presenciales

CORONAVIRUS

Desde Twitter
Qué respondió Juan Grabois a la denuncia de Jorge
Lanata por las papas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Historia
La guerra de las Malvinas: la tarde en que la Marina
Británica sufrió el peor ataque desde la Segunda Guerra
Mundial

GUERRA DE MALVINAS

Sacó un libro
El Indio Solari despotricó contra Mauricio Macri: “No vi
a nadie de ese régimen complicado con la cana”

INDIO SOLARI

Juntos por el Cambio


Sin acuerdo con el macrismo, Horacio Rodríguez
Larreta va por listas propias en Ciudad y Provincia

HORACIO RODRÍGUEZ LARRETA

Lo más leído de Espectáculos


Sacó un libro
El Indio Solari despotricó contra Mauricio Macri: “No vi
a nadie de ese régimen complicado con la cana”

INDIO SOLARI

Medición comparativa
La TV de Jey Mammón vs. la TV Nostra: el rating de una
y otra en el prime time

JEY MAMMÓN

Entrevista
Silvia Kutika, la actriz que decidió hacer del bajo perfil
su bandera

Secciones Opinión SILVIA KUTIKA
Ingresar Suscribite por $20

Números
El rating del domingo: cómo fue la batalla entre
MasterChef y Jorge Lanata

PERIODISMO PARA TODOS

El sueño cumplido
Claudia Brant: la chica de Flores que llenó de hits el pop
latino y le puso su nombre a un Grammy

RICKY MARTIN

Historias que inspiran


Rita Moreno: el Oscar “maldito”, un amor por Marlon
Brando “como la cocaína” y volver a West Side Story a
los 89 años

CINE

Lo más leído de Deportes


En las inferiores del Leeds
Marcelo Bielsa sorprendió a todos y apareció dirigiendo
una práctica de fútbol infantil cuando podría estar de
vacaciones

MARCELO BIELSA

Roland Garros
Schwartzman vs Nadal: los motivos de una amistad que
mañana quedará afuera de la cancha

ROLAND GARROS

La chica maravilla
El impresionante video en slow motion de la prueba
con la que Simone Biles rompió el récord de títulos
nacionales

GIMNASIA ARTÍSTICA

Hoy a las 20
A pesar del tenso clima social, Colombia recibirá a la
Argentina en Barranquilla con público

SELECCIÓN ARGENTINA DE FÚTBOL

Ver para creer


El día que Alejandro Fantino dijo que Colón iba a ser
campeón pero Ruggeri y Closs no le creían

ALEJANDRO FANTINO

Negociaciones difíciles
Marcelo Gallardo y la difícil búsqueda de un salto de
calidad con jugadores que ya vistieron la camiseta de

Secciones Opinión River Ingresar Suscribite por $20

RIVER PLATE

Lo más leído de Sociedad


Por escrito
¿Por qué Argentina no compró vacunas de Pfizer? La
respuesta oficial del Ministerio de Salud

CARLA VIZZOTTI

Pasaporte sanitario
Turismo y vacunas, en primera persona: “Otro mundo
me esperaba”

VACUNACIÓN

La pandemia
Balance de las medidas: dos curvas revelan la verdad
sobre las clases presenciales y el Covid

CORONAVIRUS EN ARGENTINA

El avance de la pandemia
Conmoción en Córdoba por la muerte de un médico por
coronavirus: tenía 44 años y estaba vacunado

CORONAVIRUS EN ARGENTINA

El avance de la pandemia
Coronavirus: murió una enfermera de 34 años que
había recibido las dos dosis de la vacuna

CORONAVIRUS

Guía de ayuda
Cómo sacar el porcentaje de un número

MATEMÁTICA

Lo más leído de Mundo


Especial Clarín
Con Miami carísimo, cuáles son los destinos que eligen
los argentinos para vacunarse en EE.UU.

ESPECIAL CLARÍN

Análisis
Elecciones en Perú: Keiko Fujimori, al borde un ataque
de nervios

KEIKO FUJIMORI

Secciones Opinión Tecnología Ingresar Suscribite por $20
¿Qué es Fastly? El gigante tecnológico que provocó un
caos en la web

SPOTIFY

Crimen organizado
Inédito y gigantesco operativo mundial contra la mafia:
detienen a más de 800 personas desde Australia a
Estados Unidos

ESTADOS UNIDOS

Desde este lunes


España abrió sus fronteras a los turistas vacunados:
cuáles son las dosis aprobadas y qué pasa con los
argentinos

CORONAVIRUS

Europa
Emmanuel Macron recibió una cachetada durante una
visita al sur de Francia

FRANCIA

Lo más leído de Policiales


La Plata
No volvió de una salida transitoria y subió una selfie
con la mujer de otro preso: matan a golpes al “Pastor”
Alejandro

INSEGURIDAD

Salta
Un camionero fue a cumplir una promesa a la Difunta
Correa y halló los restos del adolescente desaparecido
hace 4 años

SALTA

Mar del Plata


Mató a su mamá y a su hermana de 8 años: los
impactantes datos de las autopsias

MAR DEL PLATA

En La Plata
Encontró a su esposa con otro hombre en un auto y lo
baleó: está grave

LA PLATA

Inseguridad
Entraron a robar a su campo de La Plata y mató a los dos
ladrones con un hacha y una mancuerna
LA PLATA

Secciones Opinión Ingresar Suscribite por $20

Esta madrugada
Espectacular persecución en la Ciudad: 6 kilómetros de
fuga, choques y un último intento de escapar a pie

POLICÍA DE LA CIUDAD

Piedras 1743. C.A.B.A, Argentina

Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum


Registro de Propiedad Intelectual: 4347221
Edición Nº:9195
7 de Junio de 2021

Suscribite por $20

AREA DIGITAL
Diario Olé +
Gran Dt +
Argenprop +
Guía Clarín +
Clasificados +
Receptoria Online +
Colecciones Clarín +
Elle

GRUPO CLARIN
Grupo Clarín +
Noticias Clarín +
TN +
El Trece TV +
Mitre +
La 100 +
Ciudad +
Cienradios +
TyCSports +
La Voz del Interior +
Los Andes +
ViaPais +

Rumbos

PUBLICIDAD
ANÚNCIESE CON NOSOTROS

TÉRMINOS Y CONDICIONES
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
NORMAS DE CONFIDENCIALIDAD Y PRIVACIDAD
MAPA DEL SITIO
CONTÁCTENOS
AYUDA
ARCHIVO

Registro Propiedad Intelectual: 4347221. Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 1996-2021 Clarín.com - Clarín Digital - Todos los derechos reservados.

Información fiscal

También podría gustarte