Está en la página 1de 13
ANUNCIO 11 MARIA, PRIMERA CREYENTE Y MADRE NUESTRA 1. NOS PROPONEMOS ’ Que los nifios y adolescentes puedan contemplar el modelo de Marfa, la primera creyente y aprender de ella, cémo se debe vivir la fe. ORACION Y CANTO LA FE DE MARIA Autor: Son By Four-YOU TUBE https://www.youtube.com/watch?v=Vj3Jr0p32m4 Que hubiese pasado Silla hubiese dicho que no, o ignorado O dilatado, el anuncio de tu angel de amor En cambio creyé, en tu palabra Y se hizo tu esclava, en un acto perfecto y de fe Y hoy, quiero ser como ella Y amarte aunque duelan, las espinas y el camino de la cruz. Dame la fe sefior, La fe de Maria Para decirte si, un si sin medidas Dame la fe sefior, la fe de Maria Para renunciar a mi y entregarte mi vida mi vida. Aunque traspasaron con una espada su corazon Y su alma lloro, el dolor de tus heridas A los pies del madero se quedo Cartlla para el Catequista Y por creer, ella es reina y sefiora Y t nos incorporas a tu eterna familia de amor 154| ‘Anuncios Kerigmaticos para Nifios y Adolescentes yyo en tu amor quiero permanecer Postrado a tus pies slo unico que un dia Llevaré, S n EXPERIENCIA HUMANA «Sele entrega a cada “aventurero” un poco de barro (0 arcilla, o masa, 0 plastilina: cualquier material que se pueda moldear) y se les pide que cada uno haga una figura que simbolice su propia vida, para después compartirlo con los demas. Luego de que todos han compartido sus figuras, leer la cita de Jer 18,1-6 «Palabra que llego a Jeremias de parte del Sefior, en estos términos: “Baja ahora al taller del alfarero, y alli'te haré ofr mis palabras". Yo bajé al taller del alfarero, mien- tras él trabajaba en el torno. Y cuando la vasija estaba le salia mal, como suele pasar con la arcilla en manos del alfarero, él volvia a hacer otra, segtin le parecia mejor. Entonces la palabra del Seftor me llego en estos términos: ";No puedo yo tratarlos austedes, casa de Israel, como ese alfarero? -ordculo del Senior. Si, como la arcilla enla mano del alfarero, asi estan ustedes en mi mano, casa de Israel.» * £1 Catequista explica: el Sefior nos invita a dejarnos moldear por sus manos, como laarcilla se deja dar forma por el alfarero. El discipulo es aquel que se entrega a las manos de su Maestro y se deja modelar docilmente. En nuestro camino de fe hoy encontramos a una mujer que supo dejarse moldear por el Sefior: MARIA, quien no tuvo reparo en decirle al angel: “he aqui la esclava del Seftor” (Le 1,38). Los discipu- los del Senior no buscan otra cosa que “dejarse moldear” como el barro en manos del alfarero. iil. LA VIDA DE UN BUSCADOR DE DIOS * Aqui se presenta en detalle los rasgos caracteristicos de los santos o venerables o simplemente del testimonio de vida que consideremos importante y que tenga rela- ion con el Anuncio del dia. * La idea no es leer el texto, sino narrarlo, como contando una historia. * Hay que evitar que lo nifios y adolescentes se queden en la historia. Lo central es el Anuncio. La historia tiene que ayudar a abrir el oido. Ahora les contaremos la vida de dos hermanos santos JACINTA Y FRANCISCO. MARTO |os pastorcitos de Fatima. Mundialmente conocidos por ofrendar su vida Pensando en los pecadores, bajo el influjo de Maria. Estos pastorcitos portugueses, humildes y sencillos son un ejemplo de abnegacién y sacrificio en defensa de la fe. ‘Su-encuentro con Maria les cambio la vida. "RIAA is nos pide expresamente que recibamos a Maria en nuestra casa, que la acoja- _mos entre nuestros bienes para aprender de ella la disposicién interior a la escucha i y la actitud de humildad y generosidad que la caracterizaron como primera colabo- radora de Dios en la obra de salvacion. Ella, desempefando su ministerio materno, nos educa y modela hasta que Cristo sea formado plenamente en nosotros. * Recibir a Maria en nuestro corazon es recibir a Jestis, es hacernos discipulos de Jestis como ella, a primera discipula; es dejarnos penetrar de la verdadera alegria. Estudiando a Maria, descubriremos el compromiso concreto que Cristo espera de nosotros, aprenderemos a darle el primer lugar en nuestra vida y orientamos hacia él nuestros pensamientos y acciones. * Maria se nos entrega para ayudarnos a entrar en relacién mas auténtica y personal con Jesus. Con su ejemplo, nos ensefia a poner una mirada de amor en él, que nos amé primero. Con su intercesion, ella forja en nosotros un corazon de discipulo ‘apaz de ponerse a la escucha de su Hijo, que revela el rostro auténtico del Padre y laverdadera dignidad del hombre. * Estas palabras del Papa Francisco, resumen bellamente la vida y mision de Maria, , nuestra Madre, en la Iglesia: «En la cruz, cuando Cristo sufria en su carne el dramético encuentro entre el pecado | * del mundo y la misericordia divina, pudo ver a sus pies la consoladora presencia de la Madre y del amigo. En ese crucial instante, antes de dar por consumada la obra que el Padre le habia encargado, Jest le dijo a Maria: «Mujer, ahi tienes a tu hijo». tuego le dijo al amigo amado: «Ahi tienes a tu madre» (Jn 19,26-27). Estas palabras + de Jestis al borde de la muerte no expresan primeramente una preocupacion piado- s@ hacia su madre, sino que son més bien una formula de revelacién que manifiesta el misterio de una especial misién salvifica, Jestis nos dejaba @ su madre como madre nuestra. Sdlo después de hacer esto Jestis pudo sentir que «todo esta cumplido» (Jn 19,28). Al pie de la cruz, en la hora ‘suprema de la nueva creacion, s le agrada que falte a su Iglesia el icono ne auth epee Con tanta fe, también acompana «al resto de sus # 19s que guardan los mandamientos de Dios y manti | testimonio de hijo, ae ¥ mantienen el testimoni Maria es la que sabe transformar una cueva de animales en la casa de Jestis, con nos pobres pafiales y una montana de ternura, Ella es la esclavita del Padre que se astremece en fa alabanza. Ella es la amiga siempre atenta para que no falte el vino fan nuestras vidas. Ella es la del corazén abierto por la espada, que comprende todas las penas, Como madre de todos, es signo de esperanza para los pueblos que sufren dolores de parto hasta que brote la justicia. Ella es la misionera que se acerca a nosotros para acompanarnos por la vida, abriendo los corazones a la fe con su cariio materno. Como una verdadera madre, ella camina con nosotros, lucha con nosotros, y derrama incesantemente la cercania del amor de Dios» Cada vez que miramos a Maria volvemos a creer en lo revolucionario de la ternura del carino. En ella vemos que la humildad y la ternura no son virtudes de los débi- les sino de los fuertes, que no necesitan maltratar a otros para sentirse importantes. Miréndola descubrimos que la misma que alababa a Dios porque «derribé de su trono a los poderosos» y «despidié vacios a los ricos» (Lc 1,52.53) es la que pone calidez de hogar en nuestra busqueda de justicia, Es también la que conserva cuida- dosamente «todas las cosas meditdndolas en su corazon» (Lc2,19). Maria sabe reco- nocer las huellas del Espiritu de Dios en los grandes acontecimientos y también en aquellos que parecen imperceptibles. Es contemplativa del misterio de Dios en el mundo, en la historia y en la vida cotidiana de cada uno y de todos. Es la mujer orante y trabajadora en Nazaret, y también es nuestra Senora de la prontitud, la que sale de su pueblo para auxiliar a los demas «sin demora» (Lc 1,39). Esta dindmi- cade justicia y ternura, de contemplar y caminar hacia los demas, es lo que hace de ella un modelo eclesial para la evangelizacion. Es el Resucitado quien nos dice, con una potencia que nos llena de inmensa confian- tay de firmisima esperanza: «Yo hago nuevas todas las cosas» (Ap 21,5). Con Maria avanzamos confiados hacia esta promesa. B. ILUMINACION Lc 1,39-56 «En aquellos dias, Maria partié y fue sin demora aun pueblo de la montana de Juda. Entro en la casa de Zacarfas y salud6 a Isabel. Apenas esta oy el saludo de Maria, el nifo salté de alegria en su seno, e Isabel, lena del Espiritu Santo, exclamo: «Ti eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre! ;Quién soy Ye, para que la madre de mi Sefior venga a visitarme? Apenas of tu saludo, el nino salté de alegria en mi seno. Feliz de ti por haber creido que se cumplird lo que te fue anunciado de parte del Sefior». Maria dijo entonces: «Mi alma canta la grandeza del Sefior, y mi espiritu se estremece de gozo en Dios, mi Salvador, porque él miré con bondad la pequefiez de su servidora. En adelante todas las generaciones me Vamarén feliz, porque el Todopoderoso ha hecho en mi grandes cosas:jsu Nombre 85 santo! Su misericordia se extiende de generacion en generacion sobre aquellos ‘Anuncios Kerigmdticos para Niios y Adolescentes | | | | uel Desplegé la fuerza de su brazo, dispersé a los soberbios de ( ‘Derribé a los poderosos de su trono y elevé a los humildes. Colmé de bienes a los. _ hambrientos y despidié a los ricos con las manos vacias. Socorrié a Israel, su servi. dor, acordandose de su misericordia, como lo habia prometido a nuestros Padres, en favor de Abraham y de su descendencia para siempre». Maria permanecié con Isabel unos tres meses y luego regresd a su casa. MI RESPUESTA AL ANUNCIO En silencio vuelvo sobre el texto. Me dejo interrogar y comparto mis respuestas: * {Qué importancia tiene la familia de Nazaret, la familia de Jestis, para la Iglesia? * Igual que a su Hijo Jestis, también a ti, Dios Padre te ha regalado una familia, (Rezas por tu familia? * {Qué ensefianza te deja este anuncio? COMPROMISO * Se les entrega a los “aventureros” al final las oraciones dedicadas a la Virgen Maria: el Avemaria y “Bajo tu Amparo”. * Se les invita a que las aprendan; y se les comprometen a rezar, al menos, una vez al dia el Avemaria. Y a ofrecerla por su familia, los enfermos, los nifios abandonados, etc. ENSENANZA PARA RECORDAR Y VIVIR EDios eligi6 gratuitamente a Maria des de su Hijo; para cumplir esta misién fi gracia”, la "toda Santa”. TEsto significa que, por la desde el primer instante di TElla, concibi6 virginalmente a Jesus, s6lo Por el poder del Espiritu Santo, sin con- curso de varén. ‘ Ila maternidad espiritual de la Santisima Virgen Maria se extiende a todos los hom- bres, que Jestis vino a salvar. Wirgen y Madre, Maria es la figura de la Iglesia, su mas perfecta realizacion. B Nuestra devocién @ Maria no puede ser puramente sentimental B La devocién a la Virgen consi de toda la eternidad para que fuese la Madre ue concebida inmaculada. Ella es la “Ilena de gracia de Dios Maria fue preservada del pecado original le su concepcién, _ Anuncios Kerigmaticos para Nifios y Adolescentes cS stosemi srticipantes en actitud de silencio, escuchan la proclamacion nuevamente del ico. TAauien el Serle inspire una oracién le puede hacer, de suplica 0 de accién de eo «Finalmente a una voz entonan una oracion a la Virgen. MODULO 4 STITT A PROPOSITO: Que los niflos conozcan a Mania como modelo dé Una madre sencilla y creyentes | Tema 6 MARIA PRIMERA CREYENTE Y MADRE NUESTRA rere rETEn nnn Ho ee 1, OBJETIVO Que los nifios conozcan a Maria como modelo de una madre sencilla y creyente. Il. REFLEXION “Desde cuando Jesucristo, el Hijo de Dios hecho hombre, nos dejé a su propia madre como madre nuestra, la Iglesia no ha dejado de ilustrarnos sobre la mision “de aquella que después de Cristo ocupa en la Santa Iglesia el lugar mas alto y a la vez el mas prximo a nosotros” (LG 54). En efecto, la Virgen Maria fue redimida de un modo eminente y en atencién a los futuros méritos de su Hijo, fue preservada de toda mancha de pecado, atin del pecado original, desde el momento de su concepcién y por eso la festejamos como la Inmaculada Concepcisn. Fue ademas enriquecida con la gran dignidad de ser la madre amantisima del Hijo, la hija predilecta del Padre, la esposa fiel y sagrario del Espiritu Santo. Toda ella es santa, libre de pecado, siempre virgen, por eso la Iglesia primitiva la llamo en las formulas de fe: Maria la Virgen, antes, en y después del parto. La Virgen Maria ha sido propuesta siempre por la Iglesia a la imitacion de los fieles, no precisamente por el tipo de vida que ella llevo, y menos por el ambiente socio-cultural en que se desarrolld, sino porque en sus condiciones concretas de vida ella se adhirié total y responsablemente a la voluntad de Dios (Lc. 1,38); porque acogié la Palabra y la puso en practica, porque fue la primera y la mas perfecta discipula de Cristo, lo cual tiene el valor universal y permanente (Marialis Cultus 35). Ill. DESARROLLO DE LA CELEBRACION + Materiales: Preparar el altar con una imagen de la Virgen Maria 1. VER: Compartir la vida A) Oracién: + Se invita a un nifio escogido con anterioridad para que dirija la oracion B) Acogida: * Saludo del animador. + Breve didlogo sobre el compromiso anterior y la conversacién con sus padres. + Revisar la actividad personal. + Presentar el tema y su objetivo. C) Actividad: El animador hace ver a los nifios que Marla nacié en un pueblo concreto con sus costumbres y problemas. Escenificacion: Motivar a los ninios a pudo hacer Maria en su pueblo, en con José, Maria va a recoger agua al Pascal Sane rine Conan emcacin | 127 formar grupos para escenificar diversas tareas que forma de teatro, por ejemplo: (Maria esta de novia | pozo donde iban mujeres y nifios, Maria hace los | cartita para Padres de Familia Aqudiorsis de Baranguila Dios). trabajos de la casa, Maria ora con Dialogo: El animador conversa con los nifios. ; 1Dénde nacié y vivié la mayor parte de la vida la Virgen Maria? RyNazaret 1aDe qué manera sabemos que el ‘ Ruvida de oracién, hacia la voluntad de Dios; le llaman en el evangelio llena de gracia, 1ZCusles fueron los momentos en que Maria manifest6 su fe en Dios? : RiConcepcién virginal, Bodas de Cana, de pie junto a la cruz, venida del Espiritu Santo. D) Canto: * Santa Maria del camino. Mientras recorres la vida tu nunca solo estas, contigo por el camino, Santa Maria va. / VEN CON NOSOTROS AL CAMINAR, SANTA MARIA, VEN. / (2) Aunque te digan algunos que nada puede cambiar, lucha por un mundo nuevo, lucha por la verdad. ESTRIBILLO. Si por el mundo los hombres sin conocerse van, no niegues nunca tu mano al que contigo esta. ESTRIBILLO. Aunque parezcan tus pasos inutil caminar tu vas haciendo caminos, otros los seguiran. ESTRIBILLO. 2. ILUMINAR: Compartir la Palabra del Senior + Ver la catequesis del nifio, la parte final que corresponde a “CELEBRAR CON MIS AMIGOS" y desarroliaria con ellos 7 3. ACTUAR: Compartir el compromiso * Oraci6n final lla fue una mujer creyente? * Reflexionar e! compromiso para esta semana * Recordar el material para la proxima celebracion IV. ANEXOS 1, COMENTARIO DOCTRINAL EDescubrir a Maria nos presenta. 1 Tomar conciencia que esa aco: de sociedad jusi como la primera que acoge a Jestis y el proyecto del Padre que que es gida de Jess implica el compromiso con un proyecto ta @ igualitaria a partir de la realidad de los pobres. pi dt Sarees rier Comune Reconcacin | [128 |} tiaejctinas url caaeaa felicidad. Ncidos que eso es creer y eso es lo que nos lleva a la TA partir de Maria preguntaros, si hemos elaborado nue: t 5 stros proyectos de vida Incluyendo y asumiendo el proyecto de Dios 0 al margen de El. oe JAciarar bien que hay una sola Maria, la Madre de Jess. Veneramos a Maria bajo distintos titulos seguin cada lugar, Pero es la misma persona a la que veneramos y su titulo mas importante es el de la Madre de Jestis, el Hijo de Dios. INuestra devocién a Maria no Puede ser puramente sentimental. Debemos descubrir e imitar su ejemplo y su compromiso al servicio del Plan de Salvacién, Gescendencia de Eva, Dios eligié a la Virgen Maria para ser la Madre de su Hijo. lena de gracia’, es “el fruto mas excelente de la redencidn’ (SC 103); desde el primer instante de su concepcién, fue totalmente preservada de la mancha del pecado original y permanecié pura de todo pecado personal a lo largo de toda su vida. IMaria es verdaderamente “Madre de Dios” porque es la madre del Hijo eterno de Dios hecho hombre, que es Dios mismo 1 Maria “fue Virgen al concebir a su Hijo, Virgen durante el embarazo, Virgen en el parto, Virgen después del parto, Virgen siempre” (San Agustin, Sermo 186, 1): ella, con todo su ser, es “la esclava del Seftor’ (Le 1, 38) La Virgen Maria “colaboro por su fe y obediencia libres a la salvacién de los hombres” (LG 56). Ella pronuncié su “fiat” loco totius humanae naturae (‘ocupando el lugar de toda la naturaleza humana’) (Santo Tomas de Aquino, S.Th., 3, q. 30, a. 1 ): Por su obediencia, ella se convirtié en la nueva Eva, madre de los vivientes. 2. COMENTARIO BIBLICO (Lc 1, 39-56) + El evangelio de Lucas inicia con la presentacion de Jéstis y la manera de hacerlo es a través de la comparacién con Juan Bautista. Juan es el fin del Antiguo Testamento, con Jestis inicia una nueva etapa en la historia: la nueva alianza. * El relato de la infancia se hace a través de los ojos de Maria, a diferencia del Evangelio de Mateo que lo hace a través de los ojos de José. + El encuentro de las dos madres es en realidad el encuen- tro de los dos hijos. Aun en el seno de su madre, Juan re- cibe el Espiritu. pro- metido (1,15); recon- oce al Mesias y lo sefiala a través de la exclamacién de su madre Isabel. De esta manera inaugu- fa su misién anun- ciando por boca de su madre el sefiorio Frepanin al Sacred Primera Comuni | Recaniiacin || 129 | carta para Padres de Familia Arwiicesis de Baranguila inal Sacramento de de Jesis (1.43) + Maria es reconocida como la primera creyente (1,46), y su respuesta al saludo de Isabel es un salmo de accion de gracias ‘compuesto de citas y alusiones del Antiguo Testamento, Maria recupera la fe y la tradicion de su pueblo, cantando su gratitud y la de todo el pueblo de Dios por el cumplimiento de las promesas divinas. + Lucas subraya ademas, en este cantico, un tema de su predileccion: Dios se apiada de los pobres y desprotegidos (6,20-26; 16, 19-25). + El cantico de Maria es el los pobres que a venida de Dios para liberarlos a través de Jesus Cumpliendo la promesa, Dios asume el lado de los pobres y realiza una transformacion en la historia invirtiendo el orden los ricos y poderosos in depuestos y despojados. y los pobres y oprimidos son liberados y asumen la direccion de la nueva historia. * Dentro del conjunto de jos pobres. Maria ocupa un lugar especial por su fe y su disponibilidad para ponerse al servicio de este proyect Dios. Es la mujer que con su actitud hace posible la presencia de Dios entre nosotros y el inicia de |a realizacion del Reino. + La fe de Maria se expresa en la aceptacion del proyecto de 20 Dios en la historia y el asumir el propio compromiso dentro de ese proyecto. Ser sujeto activo del proyecto de Dios en la historia humana, ayudando a que se de esa transformacién de la sociedad, ‘Prep Saco ee rier Comune Reconcacén || 130 |) cartita para Padres de Familia Arqiticsis de Borargela Se LLL WISN Tn Cs Dios eligio gratuitamente a Maria desde toda la etemidad para que fuese la Madre de su Hijo; Para cumplir esta mision fue concebida inmaculada. Ella es la ‘llena de gracia’, la “toda Santa’. Esto significa que, por la gracia de Dios Maria fue preservada del pecado original desde el primer instante de su concepcion. Ella, concibio virginalmente a Jestis, sélo por el poder del Espiritu Santo, sin concurso de varén, La materidad espiritual de la Santisima Virgen Maria se extiende a a todos los hombres, ‘que ests vino a salvar. Virgen y Madre, Maria es la figura de la Iglesia, su més perfecta realizacién, Nuestra devocién a Maria no puede ser puramente sentimental La devocion a la Virgen consist en imitar sus virtudes, en descubrire imitar su ejemplo y su Compromiso al servicio del Pian de Salvacion Ella es modelo de fe, obediencia, servicio, entrega, confianza, ternura, etc. Praise es rinera Camis Reunion | 1.31 || Catia para Padres de Fania Audis de Brangita

También podría gustarte