Está en la página 1de 36
gas Se = sgurmmenmenmnmu eee, — ere eS ee a COMISION DE EDUCACION JUVENTUD DEPORTE Peo Anal do Sesion 2021 2022 Seftor Presidenta: Han ingresado para estudio y detamen de la Comision 66 Educacén, Jews y Dept, las Incatvaslgisatvas siguientes 1 Proyecto de Ley 6972021-CR, presentado por et Grupo Parlamentsio RENOVACION POPULAR. aint dl seficr congresisia ESORAS RICARDO MEDINA MINAYA, por el que se propane la Ley ue restablecs a aulonomia uneriiaia ene Pert = El Proyecto de Ley 96272021-CR. presentado pore! Grupo Paramenio RENOVACION POPULAR. aia dl sofor congreisa JORGE CARLOS MONTOYA MANRIQUE, por ol quo ‘50 propone la Loy quo mdiica ol artoulo 17 dala Ley N" 20220, Ley Universitaria, sobre requisios para ser miembro del Conejo Drectvo de a SUNEDU, ~ LProyecto de Ley 908/2021.CR,preseriado pol Grupo Parlamentaro PERU LIBRE, alinciatva {al sei congresita WALDEMAR JOSE CERRON ROIAS, por el que & propone ia Ley que fotalocef alonomiaeinstivconaldad dea Universidad Pensana |. SITUACION PROCESAL + EL Proyecto de Ley 697/2021-CR, fue presentado por al Grupo Parlamentario Renowacién PPopuar, ate el Area de Trémtey Digtalzcion de Documentos del Congreso de la Reps con fecha 11 de novembre do 2021, ingresé ala Comisionde Educacén, Juventud y Deport, e ia 18 de nove de 2021, come Unica comiséndctaminador, + EL Proyecto de Loy 862/2021-CR, presentato pore! Grupo Palamentaro Renovacion Popular, tanto Araa do Trémitay Digtaizacion do Documentos e128 de novembre de 2021, eingress ala (Comision de Eduescién, Juventud y Deport el da 30.68 noviembre de 2021, cma Unies comin Setameadors| + E1Proyecte de Ley 908/2021-CR, presentado pox el Grupo Parlamentario Per Libre, ante el Area de Tramte y Digtazacion de Documentos el 7 de diciembre de 2021, e Ingres ata Comisin de Educacion, Juventud y Deporte, el cla 10 de diciembre de 2021, come tica comision ctaminadora oa gat a prin pra mrs ans ve dt exes ol Po so npr DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS DE LEY Noms" eorfnat-om, Seaan2"cR y eOe2021.CR, POR EL GUE SE. PROPONE, "CON TEXTO Susmruiono, iA ev Que ResTABLECE LA UONIVERSIDADES PERUANAS En razén a que lo refarios proyectos do ley tratan sobre materia complemertaria, es que seh ‘scumulado pars efectos de presenta la propuesa de dcten. Cabo sefalar que el Proyecto de Ley 908/2021-CR fue acumulado en la Cusria Sesion Extraorcinaria dela Comision reatza o alia viemes 10 cclembre de 2021, ‘Durante la Carta Sesin Entraordinara Semipresencal de la Corisén de Edvcacion, Juventud y Deporte realzada el ia vers 10 dlclembe de 2021 se aprob el dtamen favorable, con texto ‘sustutorio, por MAYORIA dels presentos en la Sala Grau y en plataforma Wieroeof Teams al ‘momenta de la voacin, con la depensa dela lectura y aprobacén del acta, para eecutar fos ‘erdos tomados en la eferida sein Votaon a favor los series congesstas: Alex Antonio Paredes Gonzales, José Maria Galczar Zelda, Paul Sive Gullérer Teona, Waldemar José Gert Rojas, Niardo Edgar Telo Montes, Marla det Par Cordero Jon Tay, Rall Huamn Coronado, Tania Enefany Ramirez Gara, aac Darwin Espinga Vargas, Ls Rat Pied Quod Esdras Ricardo Medina Minaya, Voaron en eonra ls sefores congesistas: Eduardo Enrique CCastilo Rivas, Karel Ivet Paredes Fonseca, Roberto Enrique Chiara Leén, Diana Caroina ‘Gonzales Delgado, For Adee Pablo Medina y Roberto Helbert Sénchez Falomino. No hubo betenciones, CCabe sealer que mediante Ofcio N'290-2021-2022-LPO-CR, remit yfmadodigalmente el 13 de diciembre de 2021 pore! congresstaLuls Ral Pleén Quedo, sole a rectiieacion de su votacion realzada a favr del referidopredctamen debiendo ser vetacin en caiva del mismo. Se ‘dunt al resent dietamen deno documento para conocimiento. LOPINIONES SOLICITADAS E INFORMACION RECIBIDA Opiniones solicitadas Respecto del Proyecto de Lev N*657/2024.CR. ‘De conformidad a lo previsto por los atculos 68 y 70 del Reglamento del Congreso de a Repabica, la Comision de Eeucacion, Juventud y Deport, ha solctado opinion técnica legal ls siguentos insttusones: 1. Of 310:2021-2022.CEJO-POICR, de fecha 23 de noviemibce de 2021, digo al Ministero tte Educecn, 2. Ofesa 311-2021.2022.CE10-POICR, de focha 23 de noviembre de 2021, digdo © la ‘Superinlendenela Naclonsl de Edueacién Supercr. 2 “oc ata prepare ans “ober oo Posse DICTAMEN RECAIOO EN LOS PROYECTOS DE LEY Nous. sorlanstcm Be22024ER y S00R021.CR, PoR EL QUE SE "PROPONE, 'CON TEXTO SUSTITUTORIO, LA'LEY QUE RESTABLECE LA AAUTONOMIA YU INSTITUCIONALDAD DE LAS 3. Ofcio 314:2021-2022-CE10-POICR. deca 23 de novembre do202%, digi ala presisenta {ela Aociaclon Naclonal de Univesidades Publeas del Pet (ANUPP}. 4, Oflo 316-2021 2022-Cau0 POICR, de fecha 23 de novembre de 2021, degito al presisento {ela Azoiacion de Universdades del Pert (ASUP). 5, Ofelo 8122021-2022-CEID-POIGR, de fecha 23 de nove de 2021, srgito al Defensor al Pusbi, 6, Ofelo 3122021-2022-CEJD-POICR, de fecha 23 de novembre de 2021, digo al Conseo ‘Nacional do Edueacn. 7. Ofele 15-2021-2022-CE1D-POICR, de fecha 28 de novembre de 2021, cigido al Sr. Anibal ‘Quiroga Leen, Abogado consttucionalsta. 8, Ofelo 529-2021-2022-CEID-POICR, de fecha 30 de novembre de 202, digi al Ministero se Esvcacion 9, Ofelo, 222-2621.2022-CEJ0-POICR, de fecha 30 de noviembre de 2021, digido a ta ‘Superntendencia Nacional de Educacén Super. ‘+ Respecto del Proyecto de Ley N*862.2021-6R 1, Ole 328-2021-2022-CEJD-POICR, de fecha G2 de diciembre de 2021, digo al Ministero ‘de Educaion 2, Ofeio, 324-2021-2022-CEJD-POICR, de fecha 02 de diclembre de 2021, digido @ la Superitendencia Nacional de Educacon Superior 3. Optio 226:2021-2022-CEJD-POICR. de fecha 02 de diciembre de 202, digo aa presidents {ea Ascciacén Nacional de UriversidadesPubicas del Per (ANUP), 4. Ofelo 3272021-2022.CEJD-POIOR, de feena 02 de aisembre de 2021, drgito al presidente de a Ascciacn de Universdades de Peru (ASUP). 5. Ofeio 390-2021-2022CEID-POVGR, de fecha 02 de cciembre de 2021, srigido al Defensor 401 Pueblo. 6. Ofeio 528-2021-2022.CEJD-POICR, de fecha 02 de diembe de 2021, digo al Consejo Nacional da Edveacén. 7. Ofelo 329-2021-2022-CEJD-POICR, de feche 02 de diciembre de 202, cig a Sr. Anibal ‘Quiroga Len, Abogado consults, > Opiniones recibidas ‘+ DELA ASOCIACION NACIONAL DE UNIVERSIDADES PUBLICAS DEL PERO (ANUPP), acargo de la Ora. JERI GLORIA RAMON RUFFNER, quien solcto exponor les purice Jo vista Insticlonales en la Tereara Sesin Sxraordnaria, + DEA ASOCIAGION DE UNIVERSIDADES DEL PERU (ASUP) ‘Que se manifest favor del PL 087/2021-CR-Proyecto que reestablee Ia Autovomia Universtatia, ‘rgumentando Io siguente 3 “Aa dl cena aortas hacunens™ DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS DE LEY Nous. sorizozicr, 862202108 y s082021cR, POR EL GUE Se “PROPONE, "CON “TEXTS SUSTIUTORIO, LA LEY QUE RESTASLECE LA ‘AUTONOMIA. VLA: NSTITUCIONALDAD DE LAS UONIVERSIDADES PERUANAS (ve, a Consttcion Poli dl Pert en su ail 18° decora que cad unvesdad es autinora fen su regimen normatvo, de gobiemo, academic, dministratvoy econémizo. (Que, lat universidades son la concienia intelectual de Ja sociedad, de ahi la necesided de ‘arena su abso autonomla, no deben ser domino de nae ni dal gobierno nde os infereses vats o comercales- para suTuncenamieto y fhes en democraca (magitrados del Tribunal Constlonal Emesto Buime y Jorge Sardon defendleron la Autonoma urverstara). La Ley UUniverstane’ 20220" dene ecvidedes de superisién y cortal universidados en manos do SSUNEDU, que ha evaluado a as uivesidades publcas ypivadas exgléndolesestandares pars fu icenciamiento, as o leeladas fueron caradas djando en peli @ més de coacintos ri ‘etulanes, ‘Asiiamo, manfestaron que la ea drectiz es que la unlversdad tenga a ibertad suciente pare @ curplinlento de st faldad que es la de formar cucadancs capaces ep intgrarse a una Sccedad democritica cada vez més comple y produc conocimiento relevant, Exoresaron también que la SUNEDU tlene @ todos sus representantes designados por el Per Elocutvo 0 depondintce de él, le que delormina parcaidad cuando no drigisno subordnacin al Ministero de Eucaion, en abirtacontracicdbn con a atonomla univers Finalmente sostuvron que la autonomia universtaia es un derecho que sha perdido on la SSUNEDU, la que asumeatrbucones que la canvadcen. Cortnuaron dcend» que ls ANR como insituin epresentaiva, demostécapaciad y competenciaensiuscionesdectss génica ode ‘mal manejo econémco Finalzaron dcendo que no debe exist una ented por encima dels universlades Expresaron también que ol Sistema Nacional de Evauacén y Acredtacn 6 a Caled Educative = SINEACE, si debe parcipar en e! Consejo Drecvo dela SUNEDU, pues er su Ley de creacin ‘eel con aca nal DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO Esta lsttucion expres que ol Proyecto de Ley N* 697-2021-CR estatloce que la actual tonformacion del Consejo Drectvo de la Sunedy, ael como la frma.on que se deslgna al ‘Superniendenio, era leva para fa auonomia unersal, garantlansitusonal econocsa en laneuo 18" de nuesra Consiucin Plies, Expresendo no estar oe acerde con al Proyecto do toy RESPECTO DEL. CONSEJO NACIONAL DE EDUCACION @: Sere =e stoinisemeraemmes pias eee zation eo ce eaeaaost rae aes cae Be Soa ar ee can gos Butigns oA usecase ae proyecto de lay N"897/2021-CR, propane una nueva confrmacion del Corseje Directive (CO) dol Sune, parainchit a do representantes dels universsades publeasy S08 delas vedas, tn representantes delSineace y otto de la Defenora del Pueblo, Se manione aun representa ‘tal Coneyeey el Superintendents es nombrado entre los miembros det CD. Este proyecto Busca ‘simame restabecer ol funconamieno del Sneaco. asi como desgnar alos nuevos miembros a1 CO a es welts das de env en vgencia de enor, cesando alos membros actuals, Esto proyecto de Ley ambi raja of mandato de los miembros cel CD dela Sundu do cinco a tes fas y, ene cate del cargo de Superintendent, profbe qe se ie nombre po tn pert adclonal. ‘Ademés, ena exposcén de motives se cuosioa ol lector dl Ministerio de Educacion. demas, ‘atima que la composiion del Consejo Decvo dela Sunedu se apreca que un 100% de st Conformacién no es plural y earece de represenatvidad unwverstaria rel toda vez que sus Inlembros son designadosfacament pr el Poser Elective. Satweron quo el Tribunal Constiueonal recomendé la creacin de_una Superntendencia ‘tamente especiazada (Fundemento 219, STC Exp. N'- 0017-2008PITO). Objet ANF. CCONAFU (Fundamanto 219, STC Exp. Nt O0Y7-2008-PITC) lConselo Nacional de Educacin encuenira que el Proyecto de Ley N*657/2021-CR va en contra de dos aspecios meduares para Ia mojora de la education suporior pera: un regulador ‘Raoponsinte aos roguaos yun Msn que asumacabasmete ro ret Osis pleas de ‘eduealon superar y se encargue dl fornia de a misma, Por esta razon, ensoivamos que este Proyecto de Ley no es viable. ‘+ RESPECTO DE LA OPINION TECNICO LEGAL DEL DR. ANIBAL QUIROGA LEON ABOGADO ‘CONSTITUCIONALISTA, Maniest6 que ol Proyecto de Ley N° 697-2021-CR establece que la stu confrmacin del ‘Consejo Drectvo de fe Sunedu, 2a! como la forma en que se designs al Superintendent, sala les tonomia universitanis, qarentia institucional recon ‘uestra Consttucion Politica. Ante ellos propone rodicat ia forma de confommacon dst {Consejo Dresive, nowparands a representantes de unveradades pubcasypevadas,yolorgarie |sfocltad de elegy l Superintendents. Esta presunia tess ha so rechazada pore TC: “no se ‘amenaza o vulnea fa autonemia Universita cuando el lgisiado realza ona regulacon que ineuso nda en certos aspectos propios de 2 main que ia Constucon ha otorgado a dchas Insttuciones pubcas o prvadas. Heri, en cambio, una vlacén de la alone urivarstaia © Ua amenaza cert inminena eeu vulneracon, is ala de Una incidenels desproperiona ‘atbtara en las competencla coneriést sas unvereisades que las espe de ss arbucones, ‘0 quelas lime en formarazenable’ EI Dr. Anibal Quiroga Le6n, concluye con el Informe Legal-Constitucional sobre la ‘constitucionalidad del Proyecto de Ley N° 697/2021-CR denominado "Ley que ‘establace la autonomia univorsitaria en el Perd, con el siguiente furdamento: 5 “oer ct ara at a. aon ode DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS DE LEY Nowe, ea7aoat-or, Be2i0et-oR sowZeat-cR, POR "EL QUE SE” PROPONE, "CON TEXTO SUSTIUTONO, LA" LEY QUE RESTABLECE LA AAUTONOMIA. VLA. INSYITUCIONALDAD DE LAS LONIVERSIDADES PERUANAS Laautonomia puode ser objeto de una dterminaién legate" en cuanto as extensién siempre ‘qe sta reapete y permit desarolar la ideas nuceares y lo corridos esencialos quo la ‘Consttuion Paltca ha lado sobre ia mata Esta capaciéad de autoregulacion prevista en le Costtucin Police y verifiable en a préctca a través de la aprobacon 2 sus propos ectatlos y teglamenioe, ge el corratvo cebet Inettuconal do respola ls princpos consttucorales. de coherenia y amonia asegurando lmulténeamente el goce ple del resto de los derechos fundamensles consagrsdos en la nom ‘conttucional La ormatided infema dela universisad no puede dosconocer os derechos de 88 ‘mimbos ala gualdd.fimidad, fuels uredcrona. entre oes. La autonomia universtaa es una geranta institucional’ destnada @ proteger la autonomia ormatva, de gobiome, acadomica, admnisratvay economica Gola univer, sempre y cuando real dento del marco que la Consttucn ya ly estabecen La funcisn instucinal que cumple ls esueacénunverstaria on una sociodad democratic, através de la iberad o Invesigacin cietiica, encuenta protecion constlucone| en is autonomia Unwertar la misma que es una garrfianstulonsl contend eel ino pao del aula {2 de la. Conetucion Poles, conde ls reenida autonomia perme a las unveredades Aesonvoverse con pena inertad en os aspocos agmnisvatvos, economists y poco (ene ‘estos legislative), slendo qe no supane avtrqula unconal altar de que, ce algune de fue competence, pueda cesprenaeree desvinacen paral 0 ttl del stoma politico 0 dol prope orden jurdio ene que se encueritainmerso cada universad,asmisno [a utonomia es Inherent las universisedes la misma que se qerce de conformidad con b establecdo en ls Consituion yas ayes. Regimen nomatvo. Regimen de gobierno Regimen académico Regimen administatvo Regimen eoonémico 1 Proyecto de Lay propane la mossicaciin del segundo piao del artculo 1° de ta Ley Univeretarta, pra esata a sujecin dl eslatuto de las unlverdades, la cud debe desarolarse con respeto alas noms consttucionales y legals vgentes. Se susie, es, ol prafo anleror ‘goa esgnsha ala Lay Universtaria el establecimeno de los prepos, es y clones que igen modelo isttelona dela universided (en concorcancla con ef ariclo 18" de la Consttudon Poli) En ese sentido, consttuye una intewenclin que excede los mrgenes sonsttuclonalments permis pore Principe de Properconaiiad que se reserv ala Lay Universi ia configuracion "ern oil ders tere ua egal roti a una tun en ox “Dec spa sporti pr ues sirowuce “its tna Sa os peste DICTAMEN RECAIOO EN LOB PROYECTOS DE LEY POR EL" GUE Se "PROPONE, "CON TEXTS SUSTMUTOR, LA LEY QUE RESTABLEGE LA {AUTONOIIA LA INSTUGIONALDAD BE LAS UNIVERSIONOES PERUANAS. eos prion, tnesyficiones de as erties fda ver Gus eats constivyen materi teeervada al propo Esato Universi, ceria del marc de ss auloromiasconstticonamerts tcanocias pore aticu 16° de a Consttuién Poca o cal ne candice el pronuncaierto ‘ei TC parts en la demands de nonsttucenaided conta la Ley Unverstara,reclga en la Serteneiarecaid ons Expedientes N"0014-2014-17C, OO162014-PUTC, 00182014-PUTC ‘007-2615 PTC lacumelaos). FF 87-31 En 020 content, a autonomia unverstri, como afl el TC “pratege ais instueién no slo frente a fos actos externas 2 os poderes pubcos ys syetes externas on general, sno también frente 9 los actos intemos de. érgares de gestion de Ja universdad,tuelardo, asl ls ‘utodeteminacen de es contnides cutuales, centfeas ytécncos, asl coma las posicones ‘leas dela comunidad universe’, cterioraconido on la Sentoncia recaidaon el Expadionto ‘Asse fone, quo el legislader opts por adscrbir @ la SUNEDU al Ministvio de Educa; ‘onviténdole ai en un organsmo depends de Poder Ejecutvo, siulndo ls policas razadas polos goberns deur, en exe content, la propuesia de convert ala SUNEDUen un organism onsituconalmenta auténome lo dota da un grado de indopendencasufieni para garantzar la proteccién de ura garanainstucional cme la dspuesta pore atieuo 18° de fa Constuciin Pits, En alse, resulta importante rsaltar, que el Proyecto de Ley proponga estat aa SUNEDU ‘como orgnismo de derecho public ifsn9, crgandole una avionoma necesria pars poder ‘desarolar lab funciones y atibucienes que lo asgna la Lay Universtara deo de un marco ireticto de a garanta institucional de autonomia unverstaraestableida en el artic 18" dela Consttucion Patten Por su pat, los aticuls 17y 20 de a Ley Universitaria configuraron ala prepia SUNEDU como ln organssme pablo, drigde por personas que no tenianrepesentaconolorgada pr las proplas Unwversidades, siondo as! que ls ecual eompesion del Consejo Draco dela SUNEDU, no offoce hingunareprecentahidad de Ine propia Unversidades que Tes perma presovar au autonomia anattconal frente alas nerenias del poder polio, Resula bastante conrscoro, lrespeo, ‘que organismes constucenaimente auidnomes, come es el caso del Jirado Nacional do Eleccionesyla Junta Nacional de Justia, cunten con represertacen univeritaray no fa propia SUNEDU. La mosificactn del atictlo 1° do la Ley Univecstaria que propone ot Pryecto do Ley para Festabiecer lestatto como el mareo normatvo institonal para coaiguracon de los pines, flares funcanes que curls a unwersdad no acarreaautarqua ens al ordenarsentouriion 1) prever explicate que ea desarolado on el marco dels Consiucin dels lees, como To exige expresamenteearticulo 16° de a Constucion Politica La modieacin dol articule 12° de la Ley Universitaria propuesta por ol Proyecto do Ley, que ‘Spi la adscriplen de la SUNEDU al Minsterio de Edueacen y fo convete en un oxgansmo Consiusonalmentesutdsomo, penne que la autonomia universal reconocia por! atelo 18 7 gas ———— sto dl snus at Pe oes npc DICTAMEN RECAIOO EN LOS PROYECTOS DE LEY Noms. eovinst-on, BeaapetoR y ebaaeat-cR, POR EL QUE. SE. PROPONE, "CON TEXTO SUSTTUTORIO, LA KEY QUE RESTABLECE/LA UONIVERSIDADES PERUANAS 4e ln Consttucon Poti provalezca sobre cusquerInerenca proveriente de los golernos de ‘um. La mosicacion dels aticuls. 17" y 20° dela Ley Universtaria que propone el Proyecto de Ley, ‘revendo que el Conse Drectvo dea SUNEDU esto itearado por un presente descnado por Sus propios miombres, as! come or ropresentantos do los popias tnversidades publica y ‘evades (adoms de roresentanes del CONCYTEC y de i Defensoia de Pusbl), goraniza ‘in equlibio‘sufelene ene la fnalidad plea de geranizar una educactin do caldad y la ecesided de preserva la autonomia unverstaria. ‘CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS Respecto del Provect: 1 69772021.0R, Proyecto de Ley N°697/2021-CR. eonsta de tres (3) ariculos y tee (3) disposcones complementarias,anstores yfnaes, os mismos que pasarros a expos: El articulo primero trata del objeto de ley, que es restblece ls Autonom las Universidades ‘enel Part, en ol marco del rt. 18° dea Canttusén Poltica dl Pec. Eantcule segundo, vata de a modiicacion de les ares 1,12, 15, y 20 dela Ley N° 30220, {ley Unvertaa, en eq fos nenconados articles son propusios con siguiente taco “aniculo. 1. Objeto dela Ley La prcene Ley tone por objeto normar fa ceacén,funionamento,supervsin y cere de las Uunieridades, Promeve el mejramiento contnun dela calad educava de as nsttuconos Unverstaras come ents fundamentals del desarale naconal dela ivestgecion y dela cura. El estatuto de las univrsidades so dasa con respotoa la Consttucin y as eyes. =) “Anticulo 12. Creacén de la SUNEDU Créase la Superitendencis Nacional de Educacién Superior Universitaria (SUNEDU) como ente autonomo. Tiene natualezajurcica de derecho publco interno y consttuye pogo presupuestl ‘Tione domi y sede pina! en la cudad de Lima yeeros su urecionenve nacional, con su comeaponcients estructura oganica, we "Arico 17. Conseo Drctvo DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS DE LEY NOMS. 69772021-0R, e827021-0R y 200021-CR, POR EL GUE SE” PROPONE, "CON TEXTO SUSTTUTORI, LA LEY QUE RESTABLECE LA AAUTONOWA ¥.UA-INSTTTUCIONALDAD DE LAS TA. EI Consejo Directvo es érgano miximo y de mayer jrargula de fa SUNEDU. Es responsable de aproba as polis instucionaes y de asegurarla marcha adecuada de a inet, 172. £1 Supatntondente de le SUNEDU es lego entre ls miembres representantes y Preside ol Consgj Ditecvo. 173 1 Conaeje Directo est conformac por site (7) miembros: > Dos representantes do las urivesidades publics que cuanan con reco (a). La eeccién 0s ‘convecaia por a unversidad pobea mas antgua del Pera Dos representates de ls univesitades prvadas que cuentan con er (a. Laelecién ‘8 convocada por is universidadprivada més anigua del Per Un representate del SINEACE. Un representane del CONCYTEC. Un representante de a Defensora del Pusble, I Superintandente do fa SUNEDU es elgido_ etre los miembros rpresentates. Los reprecontante do ne unveeidadee que ifegran el Concajo Drectvo con elogidoe on una Convocatoria nacional, por los rectore de las universidades que cuentan con érganos de sgoblemo consttudos, digdos porun recor a, 174. Todes tos miembros del Consejo Drecve son eegios por un perodo de tes (3)ahos. Ney roles. Los miemros del Conealo Drestva deben contar can el grado acadimico de Dacor y experiencia en docenca y gestion univesitaria, odes los miembros del Consejo Directv debon ser profesionaes de rconocido presto, 175. Los miembros del Consejo Diecvo no pueden ser personas que: = Sean tulsres de scion 0 patipaciones en universdades o sus empresas vinculadss 0 fn ofras personas jurdeas felaconades a Ine acividades O mterar regacas por la 'SUNEDU, nique lo soan sus cénjuges o priontos hasta ol freer grado do consanguridad ¥ segundo de aridad. En caso de haber sido, deberén haber cesado en dicha actividad, mens dos (2) fos antes de postural argo, + Sean autordades,drectvos, representantes legales 0 apoderados,asesores o consultees parmaneries de universidades o personas juricess vinuladas@ estas. En caso de habeio Sido. debarsn haber esesdo en deha scbvided al menos un afo antes Se ature cago, ° Eonearo "Den eile 6 srk y emia? nue “Atos centr her sn sceoeneres DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS DE LEY NOMS, e8772021-0R, 8827021-0R y s0Q7z021-0R, POR "cL QUE SE" PROPONE, "CON TEXTO SUSTTUTORIO, LA. LEY QUE RESTABLECE LA [AUTONOMIA'Y’ LA. NSIITUCIONALDAD DE LAS Haber usuatio de as referdasentases no consttuye causa de inhbitacin, ea) "Ariculo 20. Superniondente de a SUNEDU £1 Supeitendente de Ia SUNEDU es fa méxoma autoridad ejecuva de a ena y tla del Dllego presupuesal. Es elegio por el petodo de tes afos eve fs mienbros del Consejo Dreetvo, y po puede ser reelogio, Su declgnacdén sera rlfendada medante resolucén del Ninsirio de Esicacen, co Las tes (3) Disposiciones Complomentaras, Transitorias y Finales, sonias que en forma resumia setamoe La Primera, rata sobre la desgnaciin de los ntegrantes del Consejo Directwo La Segunda, establace el fncionamlenta del SINEACE,y, La Tereara, contan I norma derogatoi, > LA COMISION PLAN y PROPUESTA LEGISLATIVA Como bon se ha expueso, el Proyecto de Loy N°S072021-CR,consta de os (3) aroulsy res (@)disposkiones complementaris,transiois y finales, las mismas que meecan pasar por un ndlisis de consttuconaldad y legaidad de la ropuesta, por elo, es quo acutlendo a los Profesineles especialistas y eapecalmente consthuclonalisias, = ha oben open juice y Consitvconal que pasaremos 2 exponerae textualmene; y. postromente se cara 2 oo "onstoconalas que concen en quo el toma materia de la propuestaegiatva es totalmente ‘onstconaly jwlcamente vals > AUTONOMIA UNIVERSITARIA, ‘Aniscedontes, El concepto de la autonomiaunversitra ha estado presente, con diferentes maties, desde los ‘origenes mismos de a unversisad os cusle sa Uncen en el esurgmiento madeval Dass esa pace, siglo Xl a as primera “uversates" que eurgieron en un enfomo socal corporate de fstesanoa, aprendess'y mercadetes, se las aoc) 0 reconoclo como prtadoas’ dol poder autonome dt saber, para dferenciaras dels poderespoltcoy ocesastco.S bien en la uertos Drimarias de la hstiograia no ee encuenta la expesion autonomsa univestaia, ene texto 0 @ ® Sores “ol aie prunes my anaes” raruues “Aono Boman er abs cua DICTAMEN RECAlDO EN LOS PROYECTOS DE LEY NOwS. corioxtcr, eeamont-cR y soun0atcR, POR’ "EL GUE Se “PROPONE, "CON ~TEXTO SUSTITUTORIO, LA’ LEY QUE” RESTABLECE LA ‘AUTONOMIA.Y LA: RSYTUCIONALDAD DE LAS Inttulado A nistry of he univrsy in Europe (1986), se mento el mio ino “auctor” ‘bata reconocer como hizo en él ato 1220 la Universidad do Palnea, on "315, la de Padua y fen 1821 [2 de Bolofe el hdindual derecho autonamo dl saber demoerado por los mis ‘onotados maestoe ‘Ya on et Renaciniono a “vena docend © autsizacin para el auténomo, Ibe y responsable jeri dol derecho a a ensofianza, le era reconocia alos grandes catedrsicos por fa simple Semestracson de au saber. Desde su oigen la wnverldad fue "dea y deny sus operaciones ‘Ssqueren el nombre de sercicos eutnomes o eeros dela autonomia. Yplantea que de sus ‘olas carectristias —corporatva, unvesalidad, cietlica—~ la universiad deriv eerie ‘ul6nomo de sslccona’a quienes habrian de conforma la coporelon de maestosyestulnies, Ylalbertadde accion pra dsc sus sistemas da organzacion,conduccon gobo. Asimismo, |e capaz de aberso a fedos los campos polices ycuturalesy ment ios Ibetades academics e investiga y accede is fyentes del conoeimiento, selecconar los métodos ivestgatvos, pedagegcosy ldaccos, manfestar sus opiniones y presiar servicios ale socodad Con ia aparcién del ideavo eral de Sinai del solo XV, a nocién de fueo unvestro fue ‘sustitulda paulatinamente por la de aufonomia universitaia, La ots autoreguacin instucionel com grecia © merce, se ransfommS en una capacidad inherent aa nsitusonldag ives 1 Derecho dep peri ia autorreguacion unverstiaa como una concesen urea pas at reo dren hoo ganas unvstatin as, un[a.t dba en complfs Feones canal pote PORES Or su funcion soc Emper, las nots dstintivas de la univesdad y los eercicios euénames no siempre so han antonio como tales, nl han sido roconccides de. manera expresa, ni icondiconal. Con el _venimiono de os Esiados modemos sugieron también los modos unverstaios decimonénicos, {errados unos ena frmacn de a persona, o en el avance de la ceria les dros, ono servi 1 sociedad ol Esta le mae, segun a ison priorariaaegnada en los Estas naién, Asi el especto de los mosos unvestarios va desde el napoleénico, que concibe la educacén ‘Como una fuelén del Etado, pacando por el lemn, que insta niversiadswvestigava ol brea que conebe la educacion como una funelén de ia sociedad, Rasta derver en el oceamercano 0 estinoamericano, en cada Uno do os cuales se manvistan sues © arias Injerencas en le eutonomia unlverstara La autonomia universarla nacié on ta conguista por los fu (temios y guildas en la sociedad medieval, que reclamaban do 4e Ins corporaciones, oridades eclositstens BORRERO, Alonso, - La autonome universtari an maro concept histo, jo dea auoroia unvorstariay su cco en Colombia Meoras: Medlin, 204, p. 63-75 (GOMEZ MORENO, Manvel. ~ ‘2 unersdad de Méno. Su untn sock y la raz de sr automa”. En eva de a Unversiad de Mico, 1604 " ge 0 0 Eoxeatso ‘Dv igi spre pr me antes” suunuen “ao Beware puna DICTAMEN RECAlDO EN LOS PROYECTOS DE LEY ows" earzoatcn, seamoat-cn y soun021cR, POR "EL GUE SE PROPONE, CON TEXT SUSTITUTORI, LA’ LEY QUE RESTABLECE LA ‘AUTONOMIA:Y LA: NSTTTUCIONALDAD DE LAS coves ? a corpora ioe sorendes vl por ia eauded one ejric dl ofe que mer que nade conocl Por esta va, surge la universda, cuando Papas, Emperadores y Reyes, alas demandas de Dyotesores y estudlantes doseosos de acometer sus estucis por fora de ls exuols catedralcis "Ya sae dala nterarenca de cualquier pode local, concede fueros aos sucha gone on {spoctal el privigio de deteminar Quén poda ensear en ealguer pate, e50 es tus Ubu focendl Por consigionto, cuando la universdadplena impli ‘autonomla en cual parte dl mun justiicactén cultural y ica de ese privilegio debe ser la naturaleza del saber: nade mejor gus es una unversisad y como debs hacee una unveriiaa que une universisad: nace uege sor mis ofeaz on el econocinseno de una uiversdad espura, que la sivesdad real. Es or eso que el Estado Ia soclodad que éste representa ge ben ge newer anol > Consttucién Poles dol Perd vant. 18. - Educacsn unverstaria. - La eduacién universtriatane come fas I formactén profesional Ja diusién cual, [a coacién inlectualy atisica y la ivesigacén celica y {eonoldges Estado grant bertaddecSleday echaze la intaerance {as unworstsades son promotes por entiadesprvadas 0 pubICas La Wy fa fas conaones ara autorizar su tactonament. La unvarsided @8 la comunidad do profesores, alumnos y graduados. Patcpan en ala los representantes de os pramotores, de acuerdo ay La autonomia coneite en el stributo 6 ia atodeteminacion ene! desarol e as acta y ‘uinlones dervadasdelas nes insttuconales. En aberaco, la auionoma puede entenderse com "Tal iberted de determinacion consent aun suo, 1a quo so manesta nol poder de dase ‘armas rguladoas de sy prepa aca, a, mas compresivamente, como la golestad de proves proecoiin de nereses propos y, por tana, de gozerydispaner da fos meds necesaros pare {btener una armansa y caaranade sattfaccén de los propies intereses"(). EL atbuto dela autonomia es Inherete al egpltu de independence para seopar, desarotar y «lunar el conccimiento yas deas, En pudad, aude un estado o stuacion de una intiucén de \VELASQUEZ RICO, Marta Nubia. - ‘La afonona universtaria. Pens lo unversis, (Hey un rant pots de unr?” Merri Weel, 2010p. S49 MORTATL Cartan Istioned ato pubice Tomo Novena Edn, Cotan: Pare, 16 p. 623, 2 sy — “ac ig apres may ames” Strunuen Aan a Boman oer ahs nau DICTAMEN RECAIOO EN LOS PROYECTOS OE LEY ‘Nowe. earaoat-cr, staiueton y ebaZeat.on. POR "EL "QUE SE PROPONE, "CON TEXTO SUSTTUTORIO, LA” LEY QUE” RESTABLECE LA AUTONOMIA.¥. LA: RSYTUCIONALIDAD DE LAS ‘ensefianza de no supedtacion sjena respec al ejecicio de sus capecades pers conducse y ‘rgenzaree acadénica, amine y econémicamenta, ‘As! las cosas, la problema univestaria sobre fa autonomla: “ha suid de muchas viitudes fen su apleaen veces lo desvituaren of candcionaron @intreses polices Pere alo no debe fo afoctar i esancia misma do la Insfucn su imporanda y nocasidad como elemento quo ‘erm una mejor gestion y cumplimiento de ioe tres la unvaried, est com fa viculasan histanca con os procesos que an Amarca Latina han heaho de autonemiauneloment nsec 2 la Unveradod Por eto, como bien sed el Tribunal Consttuciona (TO), la universidad en si misma: Deviene} fn una suet de ssio académic, para la busqueda dé la verdad y del respeto a las Kas y ‘anvccioes dscrpantes (Yor tan, este atbuto de autorregulaion yr njerenca externa fn.l desempeto de les acidadesfunconeles se constuye en ol med necesaro para qUe los ‘artes supenores de ensefienza puedan CUmpar con sus fnaldadesy sean slompre fees @ Su propa y peculiar natraeza ‘Alrespecto, en la Observacién General N° 13: El derecho a la educacién el Comité de Derechos Econamicos, Sociales Cultural esa que: [El cuerpo docente es alumnos de ensefanza ‘superior son especialmente vuinerables als presiones policasy de otrotipo que ponen en ‘poligro la Ibertad academica” (). En esa ordan de eas, hizo incapié en que “Los mamas Go fa comunivaa acsoomca so iors, felveval 0 cevcivaronte, de buscar, Cesar transit of conocimentoy les Hoos medant a vesligason, la docendl, esto, dbta, la decumantacin, le prdico, la creacion 0 fos ascoe La libertad scadémica comprare la beta dol ndvduo para exerosaribromento sus cpninos sete la insituctn oo! sista eno! ‘qe rae), para desempetar sus funciones sn asorminactn miedo @ fa veprestn de Estado ®cuaiqur cts instucin, de patcparencrganismos académicos profesonalso epresaiatvas Yd disutar do todos les derechos humanos econacios interacinainents que se aplguen & fos dons habtartes el msmo tentono El dae de is hbertad academia cntove obigacones, ame a debor de respetalaibertad ecedémica do los demas, velar parla lexi ecuanime de las opiniones conrarasy tatar a fodos sh eerminacn por ninguna de les matvos proncos™ 6. Asimismo, cabe destacat que, como se ha expresado en la denominada Carta Magna de las Univesidades Europeas, para que la unversidad pueda: [Abris) a las necesdedes de mundo Contemporineo, debe fograr, en su esfuerzo de nvestigacién y ensehanza, una independencla ‘moral yclontiiea de todo poder policy ecensmico”("). 'BERNALES, BALLESTEROS, Enq. La Constiucion de 198, Andis compara, Quinta Edi, tora RAO SAL: Lina, 2018. gp. 202 8 Seren del TC rca en el Expedite N° 4732 2004AAIT, F428, Prat 38. Pra 3. Deciaacin de Sonia de 18d stenbe de 1888, rico 8 “ fewer “osama natn cornices pr me amie” Stoner “asd Benen cl Peso cepa DICTAMEN RECAIOO EN LOS PROYECTOS DE LEY Noms. 6e7f2n21-0R, Be2Aa021-0R y aO0z021-CR, PoR cL UE SE" PROPONE, "COM TEXTO SUSTTUTORIO, LA. LEY QUE RESTABLEGE LA [AUTONOMIA Y’LA-INSYITUCIONALDAD DE LAS ONIVERSIDADES PERUANAS Li eutonomia como tal responde a epi de ndepensenca que es consustanca fa univeredad porgue eu fnaidad es rezoger y dearolarel saber, ademas de edmilta I Onearegla que ‘mite a verdad lado ser buscada con honesidady raza. copia de independencia ect olacionadodrecamente a as capaidades o habiltciones de la tinborsdady es on tomo a eas que debe realizar el etuerz0 euro Gesu deren. Po ll |e sutenomia unverstaa mpica una reelborecen y una apicacen especfica. Se da como una ‘apacided de auio cigise en las actividades que son propias alos fines instvlonaes, con ‘sulorad para dare sue prope noemas reglamontais, pero certo del arcs de la Consttusn Yas leyes Esta avlonomia auforea a lat unhersades organizaree académca, scondmica ‘sminstravanente. Por tanto, nadle puede defnr, sino ellas mismas, como manojan sus ‘ecursos propios y como se estructuran intemamente para cumplir sus funciones,siendo ‘bviamento estas autonomiae ojereidas dentro del marco narmadvo vigrts Pariulaments {Ten} retorona 0 Jo autonomia aosdémica estamos ante ol ssurto lave do la aufonomia Unwerstara, pues significa la capacidad de “organizarse para su finaldad propia Partculsrmente on esto Gabe ser cease guarding de Su Independents, porque se pers, estaré ‘on sero pelgro de aectar también el acceso a eanocimiena'("). Pr el, queda claro que al ejecicio de la autonomy unverstaia ge maniies'a en la potestad de ‘autoregiacio. suyeta a mateo conttuconly Tegal. En ese corte, ls eutonoma puede sor ‘objeto de una determinaionleglliva’ en cuanto su entncion, siompre que esa respete y parma desaralr las ideas nucleares¥ ls corenidos esencales que la Gansttucion ha fede obo a mater, Esta capacidad de auoreguacin previa ena Constisién Poltica de stato yvericable en le prt a raves dela aprobacin de sus proplsestatuos y reglamentos, xige el comelatvo debor Insttuconal de reepetar los pnp consttcionalos do coherenca y armenia asegurando "multnesmente el goes plana da resto de lbs dovochos fundamentals coneegrados en ia norms fundamental La normetivsd inlema dels unvesided no puede desconocer bs derechos de sus rmomoros a la gualdad, simidad, uel jursdcconal, entre cos. En cuanto la naturaeza jut os evidente que a atonomia universtaria apunta al aida tutva,consttuyendose en une garatla isttuconal. En efecto, la autonoria uivorsitaria so tncuentra configured en nuestra Conatiticion como una garanti institucional destinada 8 proteger la autonomia nermativa, de gobierno, académica, administratha y econémica de {ina doterminada Inetiucion la universidag, siempre y cuando se reaice dentro del marco ‘que la Consttucon y la ley establocen. Le garanta instucional consist en una formula constucional destinada a asegurar especial protecson a una insitusénjreea. A pecar dono tatarse do un derecho fundamertal en seiido 'utenco, obtiene una protecion calfieada y superior frente ala ley. De extemodo, i cala Tp. 26. sy @ a 0 ) sits Somrans “own ae sat cprunces pr my Pontes" frunuen "asdf mana el Pett anna DICTAMEN RECAIDO EN LoS PROYECTOS DE LEY Nome. ea7iaoat-oR, SB2a021-0R eo8Rert.cR, POR el GUC SE” PROPONE, "COM TEXTO SUSTHUTORDO, LA" LEY QUE RESTABLECE LA [AUTONOMIA. VLA. INSYITUCIONALIDAD DE LAS ‘ONIVERSIDADES PERUANAS e las gevrtie instuionles en aquellos casos en qua l= Constucén Politica del Estado ‘estaleco un nexo entre tas y los derachos, resulta de val importancia, toda vez que garanizan Selerminados cntenidos objets de ia Nora Fundamental, manterindolos htangbles respecto ‘el iegllado, acl como dees podere publoos. Respecta de este nexo,ente una garanainstclonaly un derecho fundamental, “al donde hay tna garantie neituconal se mpore a Estado ne estructura nermatva onstconal que ana Iadimension objetva de un derecho fundamental y ela que dobo ancuacrars a disuto de su tal 10 puede apartarse al esquema jure y poltico quel sve de fundamen). ‘Arespecto, a doctina sostene que ‘La autanamia unversitana es en primermino, un requisto incspencablo on el quebacer univers porque el fuo principal dela tarea universtai, of Conocinieno, as semoreiacabado y parece y esto es eo [perceptible] cuando peraimos ‘uefa crc se eorza sin esp y lnada ncarente paras fnderes quo cs impana la 2260 0 Ieesenca En efecto, al com fo ha expresado ef TC, ‘une promecién dele educacian que condiga con ef desarralo integra de la persona exgido por I Consttucdén, require quo o Estado garantie Ia lertad do enaofanz (tt 19°), a WWoted de concioncia (Art 14) ye hbertsd de cater (A. 18" de a Constucén. El undamento de fates iberades supone una autora en sentido ganar ‘que garanice que lafermacion an canccimntosy aspirtfanga ugar an un anit Ie de (odo po de injrencias loptinas, partculamonte de aqualas provenentes del poder pabico, sean {estas de carScerconfestonal.scadémico ooeclgic, Estas garatias de bead assguran que a Yormasion de saber y @! inpuso do la vesigacon cenfica se oncuenon af serico del BASTIDE FREUEDO, Franco. Teoria Goneal de los Derachos Fundamentsles en le Consttcin Espatola de 1878 Tecos: Nai, 2004p 125, Senlonca dl TC rca onl Expdieno N*O0072001ANTC.F. 8 ORTIZ CABALLERO Rant La autonomiaunivesitaria:un ejemplo de espacio pltcojrdleo” En ‘Sorbas, Rava de Derecho, Arup, UNSA, 198, 181 18 my petite cj figs Sores “oc ul princes pr mee Panta" o co) “ata Beenen a er atx nape” DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS OE LEY Nowe. earianat-on, Beaa0et-oR souZezi-cR, POR "EL. QUE SE” PROPONE, "CON TEXTO SUSTHUTORO, LA'LeY QUE RESTABLECE LA AAUTONOMIA. VLA: INSYITUCIONALDAD DE LAS LUNIVERSIDADES PERUANAS praise (At 177) ylateerancle (rt. 18*de a Caetiuen) yn de paradgmas dogmas que Vegan inpuesios per poderes alenos a los fines rsarvados aa educacn, ls gue coorafen fa ‘ealizecnirflectual dal sor humane e mpedan ol desarrollo de una opin 2able erties como >royeccin de conocimlento ene proceso de evaluat sock, ecanamic ycutual En cuanto a contenido y aleances del At 18° dela Consttucon Plita del Estado, TC preci ‘que: TE contenido consttuconaimente potegdo de fa garantle institucional de a eufonomia Universtana se encvente consi, prina face, por el conunio de ptestades que dont de husto ordanamento jueco se ha olrgado 2a universdad, cone fide evfar cualquier tipo de Intowanatin de entes exrafos on a sono. Can lb consagra como pend Ia lertad ‘cagémea, ante Jos posbles embotes de! poder palo” (%), sefalando ave la autonomia es Inherent alas universiades se ojrce de conformidad conf etablecito enix Consttuclon y is eyes. En ese orden do ideas, la universiad ene autonomia para el cumplinieto, 6 su msn, es y ‘bjs in ojres dento de la Constve y ia Leyes, autonome maniflesada en os cinco (8) anos desaralados porisjursprudenca dal TC del siguiente mode: “a) Régimen normativo, Iinplice fa potted autedeteminativa paral ceacién de nomasinfomas(estatuto y reglametos) Beanacos a regulr, perc, lansttucon unwerstana ») Régime de gobiomo. limi la potest autodetaminativa para estructura, organizary conduc, pers, le insttucion Lnworstara. Es fomalmente dependiene del régimen normaa, 6) Régimon acacia. Impico lo palestod sviodeteminatve para fare marco del proceso Andlsis tcnico ‘iiel Provecto de Ley 867/2021-CR Concretamente, 1 Proyecto de Ley tene como objeto normar la creacon, funcionamsnto, Supervision y cle de las universdades. Promueve el mejoramienta cornea de la caicad tducatva de ae insciones unveretarias come entesfundamentales del desarrollo nacional, de lainvostigaciony de a culture, nose santo Proyecto de Ley reffenda el precept consttucionalecogidoen et 18" fine Ge la Consttucién Polica del Estado, que ectabioce un propio ldéniico: Las unversdades se "igen por sus propos estattos, que daben eaborerse en el marca de la Constucn yl ay. Con relacén ae, es necesaro recordar que. sien es ciro qu ol Estado tene lo de buscar Leumglmients la calad de in edicacn, consttuye una inlervencién que excede los ‘nrgenes constiucionslmanto permitos por el Principo de Proporcionalidad quo se rosorve a Ia Loy Universitaria la configuracion do los principios, fines funciones de las Universidades; eda ver que estes constyen materi reservada al propio stfu Universtaro, ‘entra del marco de las auionomiae contlvlonalmente Tesonocae pore! rt. 18° de nuestra Carta Magna En Palabras sencilas, esto significa oloigar 9 las unkersidades una autarula tonto al trdenamsentojueco, ya que el texto propuesto pars el segundo parafo de a Ley Universitaria Teoope la toma consttudons, segdn le col, el esto Universtario dese ser desarolado Conforme ala Consttuen y ala leyes vigentes. Normatva constuzenel cue, en abso, © ‘ranegredda al devoler al estatutounlveretar su carter normative dal égenen instuciral de Ia unversad 8 " "rg tt Rows ol Pe foes apna DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS DE LEY Noms. serozt-ce, sennoztcn y s0sn021cR, PoR EL QUE SE PROPONE, CON TEXTS SUSTTUTORIO, LA LEY QUE RESTABLECE LA [AUTONOMY LA INSTTTUCIONALDAD OE LAS UONIVERSIDADES PERUANAS Finalmente, es necesario acotar que esta modieacién no conrad el pronuncamient del TC, recaldo en a Demenda de inconsttucenaidad interpuesa conta la Ley Universitaria, puss que ‘eno que aspectcamente conlome al ft. o que Se cueatond es a strbucion confeda ala SUNEDU de dispone cere de las unversiiades: aspecto sobre ol cal nose propone ninguna rmodieacien (") Dead la éptica dol Art. 12° dela Ley Universitaria “Creacién do la SUNEDU", e Proyecto de {ey propone, en eoneeto, que a Superntndenia Nacional de Edveac6n Superior Unworsria (SUNEDU) tenga un caractor verdaderamete ulécom,suprmiendo la asain al Ministero de Esveacon ‘Adionaimente @ oo 0 tone os Arts. 17* “Consejo Drectivo" y 20° “Superintendente do la SUNEDU”, el Proyecto de. Ley propone reconfiguar et Conse Directive de la, SUNEDU, fomenzando por la Presisenca de fa enbsad, quo. ya no se. asumida por un funciona ‘Sraciamants designado po el Ministerio de Edvcalon sino por una persona eagida on el sono del ‘opi Consejo Drectvo. heimismo, $6 elimina la parteacién de personas que carezcan de ‘epresertaivied de parte de as uiversidades pubcasypivadas. Sobre esto imo, caberesakar ‘02 ol modelo actus prov la patipacn de ino (6) docentes univeratarios slecclonados por ‘oncureo pibio de mets y no po las props unversidades alas qe perenocen,previendo, ‘nus, fa partspecin de ros personaiaados. ‘Come se haseiaiad en os pardrafos precedentes uno des prncpaesfactres que condujeron ‘lresonoemien conbtucona de a aulonomia unverstararaica en la nectedad de garetizar ‘us ae univerldades cumplan con su fnaldad exerci de recogerydesarolr los conoemsetos, ‘esol puede ser eimpiiia sino estan sometdes a njerencas xtomas ents le que destzcan, por su mayor grado de intensdad, las que provienen de los props {obienos de tuo. Consaerese,slreapecto, qu ene le facutades doa SUNEDU se encuentra 1 propo Gee de unersiades, Desde eta 0, ala como bien lo ha stlado ol TO. Insttucion no sé frnte nes de os sito. “zene, sino también frente a os actos interes de érganos de gestin de fa universidad, tutelando, asi, la autodeterminacion de los contenides culturaes,clntices y tecnicos, asi ‘como las posicionescriticas de la comunidad universitaria”(), ‘Senta del TC calla en os Expedionts N= OO14-2014-PITO, CO18-2014PUTC, 0019.2014PUTC y (0007-2015-P0TC Rounds) FF. 5751 ‘Sentanca dl TC rca on el ExpdientoN® 4732 2008AAITC. F327, 1° “ncn ni partner Robe "aed carr bt P ato anes DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS DE LEY Noms. esrranst-on, BeaaperoR y ebeea1.cR, POR "EL QUE. SE PROPONE, "CON TEXTO SUSTUTONO, LA LEY QUE RESTABLECE LA AUTONOMA'¥_LA.INSTITUCIONALIDAD DE LAS UONIVERSIDADES PERUANAS Empero, « contramano de Ia obligaién estatal de presorvar a garania institucional de _autonomia universitaria, eno texto vigente del Art 12° de la Lay Universi, el legislador ‘optS por adscribir a la SUNEDU al Ministerio de Edueacién; convirtiindolo asi en un ‘organismo dependiente det Poder Ejecutivo,segin la polticastrazadas por los goblernos detumno. Si bin es verdad en la Sentncia del TC sobre la Demand de inconsttucenaedinterpuesta ‘ona la Ley Unvertaria 8 sofa que ls ocganiamee tcrios especialzacbs: ro son simples Instances sdmnisretves, sino que, tendionao a su fnalidad de supervisin y conto! de las distnvas sctvdades, estin doledos de autonomia tanto funconel y_siministatve como presupuesta y ocandmca”(") tambien lo es que la propuesta de conveifo an un organismo onsttlonamente auténome fo dota de un grado de indopendencia suflents ara gaantizar la proteccin do una garanta insttoional como la spuesia por e Ar. 18" ce musta Carta Magna, ‘aos después als expen de dicha Sentencia TC 15 de noviembre de 2015 seh hecho més ‘08 evident que el eago que representa la eoiigyacion del SUNEDU como érgano decrto al Poder Ejcutvo noes scamente teeio, ino tambien puede sercomprabadc a ravis de hechos ‘onctelds Por ejemplo ia fecha son ya ven (21) unweredades publeat que venen leno (gebemadas por Comisiones Organizadoras detgnadas gtecamente pers repo Ministero de Eaueactn: astado de cosas que fesulafolamente conver la autonoma wniversiaria que ‘ara oA 18° de nuestra Carta Magna ‘oto de ls tploas que concan una especial preocupacén con respecto 3 la representacisn pravita on el Art. 12" da Ley Unverstara, ena medida que prevélspariceactén an el Conse Drea de SUNEDU de docentes universes dengnades por corcurso poo de més, ene {ue ver con ls prope requistos expos para covonca unvertara de pogrado postrado Setblacdne on el At 62" de la Loy Unlverstaria Mas expecticamente, con Iaapleacon de cha forma con respect fs Jocentes que ya venianejerlando su actvdad hated cumpldo con [berequstios egos hasta el © dejulo de 201, fecha de publeacén de dchaLey en Dae Ofc ErPeruano, CConcermlente allo, ert. 103° de a Constuctn Politica del Estado esabloe que. Ls le, desde fu entrada n vigonel, co aplica @ las conseouertas de les rolacanes y sluacones urdicas txistontes y no tone fuerza m efectos retroactive: salvo, en amos supuosts, on materia penal undo favorece alo" (Serene 6 TCrecaia en es Expedates N= 00142014-PUTC, 016-2014 PUTC, O18-2014-PUTC y (0007-2015 PUTC(Acuriados)- F117 20 @ ° Sox “eco ents pre parm oma Eeronuer “Ato lSeemenoe Pot aor mena DICTAMEN RECAIOO EN LOS PROYECTOS DE LEY Noms. 6ori2n21-CR, 8622020.0R y_s0an021.CR, POR’ EL QUE SE "PROPONE, 'CON TEXTO SUSTITUTORIO, LA\LEY QUE RESTABLECE LA AAUTONOMIA UA INSTITUCIONALDAD DE LAS ONVERSIDADES PERUANAS ‘Aun cuando esta diposicion de oxen consttuciona! se refers solo @ la vigenca de la Ie, “debemos entender que se reflee a la de cualquier norma general (de rango superior a ake como es el caso dele Consttucton, de rango Inferior como son fs decreios y resoluciones, © inclusive de rango equlvalente como son los decretos leislatvos 9 los docretos de lngenel). La vigencia de a nama ganeral es un fendmane cierto en a Hempo.ocume en un ‘momanta determina preciso. Puede asevtrs s|hibO 0 no derogaatn 0 modlfescn, per, Una vez decid eo, le fecha es cits) Pra lo, interes dostacar que el precept constucionalrecgido enol At. 13 de nuesta Carta ‘Magna implica que 77 nea do pnp, fa apicacin de a nueva ey no acanza a os elementos Conettulves de los reaatnesjuracas ye consuls y macho menos aun sxingusae"(") En consecuencia, como mirimo en Jo que se refiew a los docentes ordnares (princiales, ‘asosiadosy aus) que Meron deslgnads como tales al cumpl con os recustosastabecidos ia ly y 2 etatio al momento de au nombramanto, no resulta jrciament careco apleat xigencia de a nuova norma (At 82° delay Unvecstara) a urarelacnjurceayaesstenie Yvaldamente consttuca. En esalinea, resulaimpotante que el Proyecto de Ley proponga estar fla SUNEDU como organism de derecho publio emo, otorgéndole una autonomia necesaia ara poder doaaroia In funcionee ystrbusienee quo le avgna la Ley Unierelra emt oe ‘marco de resto dela garantamstuionl de atonama univers osiatlecida onal Ar 18° {de la Constuclén Potiea de Estado. Esto petra una adecuaca conigurason dol reco de los poderes estates sobre la creaion yl unconarionto de las univeredades sobre la ceacion Yelfincionemionto de as unweridades pubicasypivadas. Come ya se ha seladopracedanlemente os its. 17" y 20° dela Ley Unvestiaaconfiguraron {la propia SUNEDU como un gan pico digido po personas quero tenia epresentacion ‘torgada por as propiasuniversidades, Siondo esto as, resutanacesaro tener en consideracin, que la autonoms unverstaris tne un innegabie tne de roleccion y gaara de a labo fete 2s poderes que nartonsojuzparia {otal parclaimente, Elo desde leg, incuye alos podarespivados, pero partclament al poder al Estado y sus Grganos. En tal sentido, la autonomauniversteria tn un contenido politico inevitabe. En todo aso, la lave dei eutonania unverstaria esta on crear ls condones para qe a unveridad realce su ‘eneehinza, investgacén y pensamienlo erltoo on Indepencenea seguridad; on una ‘Srgants y un manejo szonemcey fancier que constiuya en instrumerts adecuados para Tograrcichos Mes ‘RUBIO CORREA, Maral Apleacin dela nar ries eneempo Fondo Earle aorta Uesiad ‘tel ar Ling 0p 38 {GUTIERREZ CAVACHO, lr, Apso ey anf Yompo. Er: MURO ROO, Mana y TORRES ‘CARRASCO, Mae Cuca) - Cope Coats. Tao acta uric: Lia, 2020p. 23. a ‘onenss0 “nem ile porate par ey ames" rHUMcn 320 ocenenr bf ao onan” DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS DE LEY ows. se772024-cR, SUSTTUTORIO, LA LEY QUE RESTABLECE LA AAUTONOMIA YU INSTITUCIONALIDAD DE LAS Bajo esta dpe, ls acta! composicién del Consejo Directvo dela SUNEDU, no offece ninguna Fepresentatvdad de las propes unworsdades que. les perfta preserar eu autonomia ‘onstticional fete alasinjerencas de poder polio. Result bastante contador a respeco, ‘qe organisms ‘onstivconaimente. autonomes, como es el caso del Jurado Nacional de Elscciones la Junta Nasal da Justis, conten con represontacn vniverstaray 90 propio frgano que, como reteramos, tose poe finalidad expresa TNorma] la crac urcionamient, ‘supenvstn yee de as universidedes” En oso estado, 0s nocesri recordar, que la actividad de los poderespitioos no puede ser ‘rea corrainendo sus fines concttucionales nl desnaturazando cada uno dolos menconados ‘voles de automa, nluso cuando se procame como objeto dar curpimento a dspuesto Borel At 18" dela Conetiuion Plfica del Estado (") E10 es, porque la insuton universtaria Fequere de margenes de lberiad praia Yeaizacn de una adocunda y Opima prostacion del Sendo eaucatvo, Presupuestos que, a nuesto cero, se eneueitan en lena concordancia cont pronunciamiento (el TC segin el cua "Se raa‘sin dia de penderarla aigencia de una educacion universe de ‘alded basads en in borides auc [do clea y cura per sn que d oo se daspronde ‘na ausencia ‘oa de Estado en 1 superisin y cote de Ie ‘caldad del servicio pabico dela ‘cdicaainunverstan, en un canted donde confuyn gesfres publics yprveaos" En eco sentido, la reconfiguacién del Consejo Direcvo de la SUNEDU, previondo una ‘onformacion inlgrada por Un presidente designado por sus propios miemos, as como por Fepresentants dels props univrsidades publcas yprivadas(ademés de vepreserians dela CONCYTEC y de Sa Defensoria del Pueblo}, garantza un equloro sufienle entre la falidad publica de garanizar una edicacén ce called y la necesiad do preservar fa auionomia Universitari. Finalmente, debemos safelar que tampoco las maicacionespropuesta pa los Arts. 17° y 20° ontadioon cl proruncamério del TC omitdo en la Senfencia sobre te Demanda de Inconttuconaidad def Ley Univers, ona media que la contomacién del conselodrectvo, fn cuanlo a su proximidad con las unweridades, “es Un aspocio que ose encveifa ezrircenaiore anda), por er cn drt noc recta gc Oy LA_COWISION ACOGE LAS CONCLUSIONES DE ANALISIS LEGAL _¥ SONSTITUCI ‘Serta dl TC roca onl Expdino N* 42322004. FJ. 20, Sento dl TC rcafa ono Expient N° 000232007-AITCF 38 ‘Senteca del TC resale en os Expects = OOt4-2014-PUTC, 0016.2014.PUTC, 00182014-1TC y (007-2016 UTC (Acumudos} FJ 160. 2 "een ind can iy a DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS OE LEY Nows. earrangt-cr, wezan2t-oR y aoaztat-cR, PoR ‘cL QUE SE" PROPONE, "CON. TEXTO SUSTTUTORI, LA’ LEY QUE” RESTABLECE LA AUTONOMA'¥.LA.INSTITUCIONALDAD DE LAS ¥ CONCLUSIONES, - = La sutonomia universtariatione una justiicaio culturalyétea que sustena enla propia naturale ‘el saber, on la medida que nade puede saber de mejor manera en qué const y como debe. ‘rganzarse une Unnersided que la propia nsttutén universal, = Elejercco de la autonamia unverstaria se manifesta onl potestad do autoogulacén, syjeta al mmareo consttuconaly legal Puede ser objeto de una deteminacin lilt, siempre y cusndo te rerpetay deearle el contenido esencal coniguado parla Consiucn = La Constucén Poltica del Estado configura la autonomia unveriaria como una garanls Inettuconal destined a poteger la autonomia normava, de goblemo, academic, administrative "econ dela universidad la cual debe eercerse ene marco constuional y legal La autonomia uiverstaria no sypone, en mado alguna, atargula funcional lextremo de que, de ‘siguna do sus compotncis, pueda dosprenderee desvincuacion paral o tla dal sistema polico ‘del propio orden uric enel que se encuontainmerso cada univer, = Lamodicacén del At. 1° de lo Ley Univrsaia que propone et Proyecto do Ley para restablecer ‘steataito como el mars nonmete instioionl parla sniguracion do lo pneplce, debsee {inclones que cura ln uiversiad no aarrea aiargua fens al ordenemiero jaca, al pevet ‘xpletamante que sea desarolado en el marc de la Consicon y do las eyes, coma bo exige ‘xpcesamente Ar. 18" de nuestra Carta Magna. = La mocifcacion dl At 12" de a Ley Universaiapropuesa por el Proyecto de Lay, que supcime |g sdecipelon de fa SUNEDU at Ministero de Educscon y Jo conviete en tn organismo ConatucionaimanteautSnomo, permite quo la auinomia univers reconocta pore. 18° de 1s ConsttusionPottica dl Pert rovalezoa sobre cvigler merenda provenient de los gobiemos etme, = La modiicacion de ls Acts. 17” 20° dela Ley Unvertaria que propone ol Proyecto de Loy, previendo que el Coneejo Diectvo de a SUNEDU este rtgrado per un Presidente designado po! Es propion mlombyos, esl come Por representantes do los propas univesiades publcas y privadas(ademée do representantet de la CONCYTEC y de a Osfensvla del Pueblo), garaniza tin equloro sufcente ante I raided pub de goranizar una educacén de cadad y la Inecesised de pesewer Is autonomia universtaia. = Por consiguente, somos de fa fundada opinion que el Proyecto de Ley rsuta plonamente ‘oncordante on el Art. 18" de la Consttucon Pltca dal Etado, on el soo que gaantza un ‘adecuado margen de autonamia unverstara, sin desconocer la necesidad de garantzar la prestacin de un sec pn edueativo que rena los estandares de clad nacesaros, mers ie dbase tl Po see pase DICTAMEN RECAIOO EN LOS PROYECTOS DE LEY Nous" eorlanst-om, Beaa02".0R y eO82021.CR, Por cL QUE. SE PROPONE, "CON TEXTO SUSTHUTORIO, LA" LEY QUE RESTABLECE LA ‘AUTONOMIA UAL NSTITUCIONALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES PERUANAS ‘ lesonta en la exposicion do La Ley Universtariavigent,en el arcu 17, sei lo siguiente: Article 17- Consejo Drectvo bo 1720s cusadanos selescionados medlante concurs plc, debe cumplrconalguno de Jos siguientes requistos: 172.4 Contar con of grado scadémico de Doctor, nabiéndelo oblnide con studios presoncile yun minimo de 10 (2) alos camo Docent Pinapal, 8 17.22 Cantar con of gras académico de Doce, habindloobtenido can estos prsenciaes ‘yunminimo de 10 (dea) 20s de expenenci enol camo dela rvesigacin el desaralo de las ‘encias yo conacimient, can ivesigaciones y publeaciones on revista ceifess ndexadas, 6 17.23 Contr con ol grado académico de Doctor 0 Maasto habiéndlo obterigo con estuaios presencia haber desempeteda cargos de gestion en el dmb pableo o prvadoo ent émbito ‘Savcavo, porun parode minino do 10 (ez) anos ‘Como ae puede ctsrver,exstn res opciones para ser eleidos come Inteyrantes del Conssjo Directo de la SUNEDU sido la torcera a que exge qe hayan desempehaco cargos de gestion ‘en eldmbito pubioo prvado o en elmo edueativo. Esta exgencia ee ampli y genériea, puesto que el postulate posta presantar experiencia de ‘estén ono sto edueatvo dstila la unversised, os docs, on contos esuctvos prima, Secundarls o tecnicos. De esta manera, eraria apt para ser eleido come mlembro da! Conse recto, sn conocer la parte acminstatvay de gest de una universidas, Por el, a propuesta precisa yexige a todos ls integrates del Consejo Drectvo dels SUNEDU, {ue tngan osa experiance unwaridados, sin excopeen. > Andlisis del marco normative y efecto de la vigencta de la norma Nuosio pals vive actusimente bajo un réginen Democtitcolnntrrumpido por decsin desu puebley en concortanca con un Esiado Constiucioel de Derecho, debendeentenderse que la ‘igencia de eso sstema oe basa esencaimants en a eepeto abeolto alos derechos hursanos, ‘evanariolen el cus dichos derechos eo conven en un en Superava que Se Gebe raoguardar, Convirténdose el estado, a aves de lo instancias de poder public, en el garate pincipal de los neta linea, se tne que el derecho intemacional de os drechos humans (DIDH), consiste en 24 “to Bema at a 0 son pence” DICTAMEN RECAlDO EN LOS PROYECTOS DE LEY Nowe: eovfoatcn, eeaz0a1-cR y s08n021CR. POR EL GUE. Se “PROPONE, "CON TEXTO SUSTMUTORIO, LA LeY QUE RESTABLECE LA ‘AUTONOMIA.Y LA: NSYITUGIONALDAD DE LAS UMIVERSIOADES PERUANAS conjnto de namas aprobadas por los eslados través de patos, convenios, decaraciones, roocoos y oo tipo de instumentos que son cuseros a nivel hemisléco, continental o Regional YY que posteronmente son rtfieados al inferior da cada pale adquiiendo el espeetvo carter ‘inculante © 8a, el cumplmiento obligato En ese conunto y orden de derechos consagrados por ol DIDM, se encuentran precisamente los ‘erechos econtmicos, socials y culrales, ms conecidos, como los DESC o derechos Coectvos; ‘entre elos, aparece el derecho a la eduescén que, por su trescendencia, es considerado de ‘cerdcer fundamental, vercaderoinsrumanto de desarrol de los paises especaimente de los Pueblos, siendo ambos instrumerios Intemacionalos, complementarios pa el cumplmiento ‘blgatorio pols Estados’ Esta Optica ytendente de flanzopa, ha permitido que la comunidad intemaconal, procame dos instruments juideos, emblematces, asl tenemos, la Declaraion Universal de los derechos Humane, aprobado por la Asamblea General dels Naciones Unidas, e110 deciciembre do 1048 ‘uyo aula 26 caneogra el deracho ala Educacon, como gata al menos en elnvel escola ‘obligatory enfaizando que el acceso a a educaion superior era igual para todo, en funn de los méraosrespecvos. En es seni, se tiene quo el mismo orpanismo aprbé el pao Intenaconal de Derechos, condos, sociales y Cultrales en diciembre de 1998, cwyo articule 13 consograsinlares principio. Decantindones en estos referents, la Constucin Pola del Peri, enarbla el derecho a ls Educacién en toe sus nveles, ene os aricuos 13 y 18, este timo, consagrala Autonoma Universtaria, Ex important sofa que ol desarrollo leislavo de las noraas constitcionals ebera ser siompre extensivas;enningin caso restictvas: ya que los estindwes intensionales ‘silo deteminan Por lo que resutenecesaroresstar que, on todos los rogimenes democrétns, el ee central de tuna Idénea conivenca colectva, raxica en ol respeto alos derechos, gaanles y pncpios ‘consagraoseneltextoconsthusons por ser ata la norma superiaiva, de apicaionprofrente frente cuslaue ora deposcen legal Alo establoce tambien la Consttucén Police del Port ensvadicuo 51 Desde esta potion, 22 adverts que en el Pend se ha susctado un fenémeno negtio, pomiclese, que no tbo ateria conta el Estado do Derecho y i primacia constiuconal que febe regen toao sistema democratic, sno que también atents el Dereche a a Educaciony lo {ue es mis grave, vulnera unde fas conqulsta Mstaeas y emBlematicss quo caractorza {as univorsidades latinoamericanas: la Aufonomia Universitaria. 2s a foxes “nei aia sprang anaes" ferunica aon canner tas aun” DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS DE LEY frraoet-ok, #6220248 y t0B2021.SR. POR "EL "GUE SE" PROPONE, "CON TEXTO SUSTTUTORIO, LA’ LEY QUE RESTABLECE LA AAUTONOMIA YU INSTITUCIONALDDAD DE LAS Este artecedente maligno, se matariaiza @ ravis de la aprobacién de detaminadossxculos ‘contenido en la Ley 30220 Ley Universal, que, por un lado, crea una ended reguladora y Io ‘orga arbulones que le periten eercer poder pr encima ‘de las universiiades, por el oto, ‘lenomsna como ens rector al Ministere da Esueseon. En ambos casas $e geera una Maarants olacion del Art. "18" do ls Cansttvein Palen del Pert Bajo este context de andes e nterpretacion, revsando y haciondo un als de profundiad ta ‘composksén del Consejo Diecivo de la actual SUNEDU, so aprecia que en un 100% su tonformason no es plural y carece de represenativded Universita eal, toda vex que Sus ‘miembros son detgnades "ciearerte’ por l Poder Ejeoulvo, coma s puede apreciar on [ae normas exstontes: pues el Superntendente es propuesto por al Mito de Educaién, es Soci el Poder Ejecutvos representants del CONCYTEC, tambin es del Poder Ejecuvo, pues I CONCYTEC. 6s un organiamo adscito a la PCM: dels ors cinco miembros, dos docentes ‘ovienen de-universdades publeas uno de. una unveiled prvaaa, es’ cents son fevaluados por una Comision designada por et MINEDU, os decr el Poder Ejecutvo, maxime vendo ta. Comisén de seleecon la designa el MINEOU modante Ressivcon Minster finlments, los atts doe eelecsonados fon pereonalidades que cumplan cons requisites; aro {stan personaiades son aprobadas por el Conselo Nacional de Educacion -CNE, que es un Sigano Consitvo del MINEDU. Es dec, odo es dal Poder Ejecutwoy all estan las Resoluciones Ministeriles que lo confiman” De el se danata, que ninguna de os miembros det Congo Dretvo representa cbetivamente ‘las universdades, ya que esas no paricpan diectaments en las dacistones quo so oron para ios universiiadesy,responden principales alo qua daca el Ministero de “ducason, ‘A su vez, con relacén al Congo Naclonal de Educscén, el Aticuo 6 del Cecreto Supremo N° 007-2003£0, sels’ "El Poder lecutvo desgnaré a ls conseeros_ por un peiodo de Soi: alos modare Resoucién Mintel’, con Jo que se denote claraments que dopende de oder Elecutva, Si bien es verdad que el Ministerio de Educacion constiwye un Potafolo de Estado, Impeescinaible para fl cumpliiento de las areas glbemamedtates en bevel dt pals yon Darter en favor e la Educacon, empero, resulla ser necesaro,Insoslayable © importante teslabiocer con rangparenciaerdianao amt ls limites de su accionay, po senso perinnte interencin en ls funcones universtara ag mismas_ en ‘nud del Art 12° dan. Const vresponden las oops isianc de poder v gobierno de i uniersiades, toda ver que lp Cara Moana es ofora a in bsr"su_prope_ordenamanta ju ms ‘secon y designandn de sutondades. aciony de Bissupeso. creunsiance ante fa cual, fas funciones de. "ene Rector de la poltica de ‘Ssoguramnonto dela calidad do fa educeclén supereruniversitaia’, asinada af Mdnistoro de Eaucacén, ‘2.dereeho y_dltrsiona las moll lage minstero, Sendo por elo iperatvo corgi esta anomali, 2% ge ame “eananncermaetar east ox clo enon oeroa ge See asa aan reas orcas as itioet are netics Hula of andes ous “En ef 2008, el Tribunal Consttucional en su Sentencia Exp N° 0017-2008. PUTC dispone la creaclén de una Superintondencia altamonte especializada, seNalando: 219, Asimism, ‘Seber deponerse la necesiad dela ceacin ce ura Superntandencia altaranteespecialzada, ‘bjelivamente mpercialy supersacaefiientementa por el Estado, que cuere entre ors on {ae slguiates competencies () Evaluar a todas ts inlversdades del pals, sus respecivas fais, adoptando lat modidas ecesris para, cusnco sea necesari, eleva’ su ive de caldad ‘educative (i) Evaliar a todas las unverisedesy filles ratieadas o autorzadas por el CONAF, ‘sdopiando las medidas necesaras para cuando sea necesar, elevar 81 nivel de cabdad ‘Sdueatwa". (Trbunal Consttucona, 2010, p77. “En eae semido, a la luz de 1o que actualmente se vive, este precepto no se cumple. Es ia Manna, especialmente on fo concornionto aia Vigencia plena de a Autonomia Universitaria, precsamonte para sulla el funclonamiento de las insttuciones pibleas al Estado de Derecho, que tiene como pllar de sustentacion la ppamacia do la Constitueion Potica de Peru, “Esta advertonca fue planteada por el Dr. Emesto Blume y el Dr. José Luis Sardén on su voto singular sobre la demanda de Inconstituclonlidad do la Ley Universitaria, en el cual Imaniostaron io sigulente + Voto singular del Tebuno Eresto Blume, Sentenca del Tsbunal Constudonal, Expedientes 'N"0014-2014:PUTC, N* OoTe-2014- PI/TC, N" 0010-2014 PI/TCy N° 0007-2015-PUTC bo "82, En tal sentido, una superintendencia n materia unversitaria no debe ser dseiada ayo la Inspiracin de un modal patomalsta,cortelt,intorvencinistay buoeético que enende que Estado debe ‘conolr'o todo. que. las pefsonas 800 incapaces. do. adminstarse ‘Sdecuadamonte pore! miema, como la que ences is Ley 20220, Lay Universtaria Tal tora de posicon revela una flosofianconstulanal. que apuesta por la desconfsnzs en la persona yen ‘0 beta, on ablertapugna oon fa posiion humanistay que opta por revaiar l ger humano y to devalurio. que inspira y eth consagrada en ta Cala Magha y recoaida en el catalogo de ‘erechos fundamentals que comlene el article 2" dela misma. Ea tal sentico, hay en toda esta ley una notors nconsttusonalded por a logic y la raionaldad que subyace en es, y que la ‘convene en una normativaincanettucional en su corjuno™ (Tebunel Cansttusnal, 2015, p ‘09) 14.12 Estme que a rticulo 21° dela norma impugnade, refed @ ls infscionesy que apsea la SUNEDU. deviene en igualmenteInconsitucenal al pretancer quo via decret promo (es deci, aves de une norma da range infra ey) se puede delimit el regimen {de modidas sancionadores conta las aulordades univesitaas, desconocendo los leances a ce pad pin pc mrs hms” vara Beane Pet bs nape DICTAMEN RECAIDO EN LOS PROYECTOS Oe LEY Noms. esrranst-on, Beaa0et-oR ebaaeet-cR. POR’ EL. QUE. SE" PROPONE, 'CON TEXTO SUSTTUTORO, LA" LEY QUE RESTABLECE LA AUTONOMIA'¥.LA.INSTITUCIONALDAD DE LAS UOMIVERSIDADES PERUANAS lementales del principio de legadad* (Tribunal Goneilucional, 2016, p. 114) (bes + Voto singular del Tibuno José Luis Sardén ce “La Sunedy est diseiada para sec una dependencia del Ministerio de “Educacio. Elarticulo 14 festabloce que "La. SUNEDU jecuta sue funciones (..) conformo a las polteas y planes hacionaes y sectoilesaplcalesy als ineamsontos dl Ministerio de Edutacion.”Asimism, {us drctves son nombrados por loa propuesta de tila de dcho minstia. ELque la mavota ioe miembros del Conseo Dectvo reaulera el voto aprosatore del Consio Nacional de hi y8-que deta tambien es dosigrado por el mismo mministoro. Desde que la Sunedu depende del Ministerio de Educacion, ta ley no supera el “test de ‘lonelded" establecido por Ia juieprudoncia constitucional ELahe 2012 el Per oc\p6 un -vermonzoso limo lugar en comprenson de lecture, matemétca y cencas en] anking PISA. Es or esponsabaad de este minsnrin yx qn ina acura pada 4 nel esc, ‘marginal 8121 Ministero de Educacion na puode 6gn fa educacionbasica, menos pods con la Unwerataria (Tabunal Conethucinal, 20189. 117)" (=) “Asimism es importante precisar que SUNEDU vulnera su propia funciény elerce roles que tno le corresponden, a Ley 30220 safialatxtualmente en su ariculo 12". que a SUNEDU os. lun "Organiamo Publico Técnico Especilizado adscrito al Mnistorio de Educacion”. Esta asicacién, de acuerdo‘ la Ley N° 29158, Ley Organica del Poder Ejecutve, en su arcu 33 no #0 aprecia la funcign de regulacién, quo actualmonte esté ejerciendo sobre la Universidades, muy pot el conrario, aca como un organism Regular, a cual si nen cicha ‘uncln los Organsmos Reguladotes come el OSINERMIN, OSITRAN, OSINERG, ene otos, *Por los consideracones expuestas anteviomente, se observa claraments que la SUNEDU. tiene una funcién hibrida eniee las doe clasficaciones de organismo, incluso como Organism Técnico Especialzado -OTE, canrades la propia Ley Organica él Poder Elecutvo, flago que en e!purto 2 establece claramonte que se converte en Instancla que otorga © Feconoce drechos de los paticulares, para lo cual también tone una contraparte para la Solucion de controversias fal como fo lenen otras superintondencias como la SUNAT, El Jribunal Fiscal, yi le SUNARP, con of Tribunal Rogistal, ambos psra la solucion en slequnda intancia de apelaciones.” Deblendo enfatizar que en Ia actuaidad la SUNEDU es Ia nies Instanca de solucién do 28

También podría gustarte