Está en la página 1de 18

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

NRC 5891

TALLER NO.2

PRESENTADO POR:

INGRID JISED MINÚ CEBALLOS

ID: 508994

NATALIA PASTRANA MEDINA

ID: 335103

FACULTAD: CIENCIAS EMPRESARIALES

ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

ALGEBRA LINEAL

NEIVA-HUILA

2018

1
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

NRC 5891

TALLER NO.2

PRESENTADO POR:

INGRID JISED MINÚ CEBALLOS

ID: 508994

NATALIA PASTRANA MEDINA

ID: 335103

TUTOR:

MIRYANA MEDINA TELLO

FACULTAD: CIENCIAS EMPRESARIALES

ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

ALGEBRA LINEAL

NEIVA-HUILA

2018

2
TABLA DE CONTENIDO

Introducción…………………………………….……………………………………….…..3

Objetivos………………………………………………………………………………….…4

Taller no.2…………………….…...………........……...….……………………..……….....5

Conclusiones………………………………….……………………………………………17

Referencias electrónicas………………………..………………………...………………...18

3
INTRODUCCIÒN

“El presente trabajo tiene como objeto, dar a conocer de manera clara y resumida el
Sistema de Ecuaciones Lineales por el método de sustitución e igualación el primer método
consiste en despejar una de las incógnitas de una de las ecuaciones y reemplazar este valor
en la otra ecuación, de esta forma se llega a una ecuación de primer grado con una
incógnita.

El método de igualación, consiste en despejar la misma incógnita en ambas ecuaciones e


igualar las expresiones obtenidas.

Es por ello que se presenta la información, con la intención de que se convierta en una
herramienta útil que facilite la apropiación y un mejor desempeño a la hora de laborar en un
sitio de trabajo.” “http://ebooks7-24.ezproxy.uniminuto.edu:8000/?il=369”

4
OBJETIVOS

Objetivo general

El propósito de este informe es dar solución a las ecuaciones planteadas en el taller

Objetivo especifico

 Analizar los resultados obtenidos


 Verificar los resultados obtenidos en la incógnita.
 Analizar el valor que representa la incógnita en las ecuaciones
 Identificar el método utilizado en las ecuaciones lineales

5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
CONCLUSIONES

En el presente trabajo podemos concluir los pasos a seguir para aplicar el método de
igualación al resolver un sistema y son:

 Despejar la misma incógnita en ambas ecuaciones.


 Igualar las expresiones obtenidas, con lo que se consigue una ecuación con una
incógnita que se resuelve fácilmente.
 Sustituir el valor obtenido en cualquiera de las ecuaciones del sistema para hallar la
incógnita que falta.

Se llama método de sustitución porque este método consiste en despejar una incógnita de
una de las dos ecuaciones y sustituir ese valor hallado (es decir el segundo miembro de ese
despeje), en la otra ecuación.

17
REFERENCIAS ELECTRONICAS

Material de apoyo

Sistema de Ecuaciones lineales por Método de Igualación y Sustitución

http://aulas.uniminuto.edu/distancia/pregrado/mod/assign/view.php?id=1181766

http://ebooks7-24.ezproxy.uniminuto.edu:8000/?il=369

https://es.khanacademy.org/math/algebra-basics/core-algebra-systems/core-algebra-
systems-tutorial/e/systems_of_equations

Material suministrado por: Miryana Medina Tello

18

También podría gustarte