Está en la página 1de 7

Gorro Alma

Materiales:
• 120 Gramos de Lana, Tamaño medio 4
Recomendada para Ganchillo 5 mm (En mi caso utilicé 100% Acrílico)
• Ganchillo Crochet N° 6 mm
• Aguja de Lana
• Tijeras
• 2 Marcadores de puntos

Puntos Utilizados:
• Cadeneta
• Punto deslizado
• “Punto deslizado Especial”

Medidas:
• Largo: 28 Cms
• Contorno: 44 Cms (Expandibles)

Malulu.ca Malulu Knit


Paso n°1:
- Levantar 50 cadenetas más una cadeneta extra, la cuál será nuestra cadeneta de altura.
- (Total 28 Centímetros) *Ver tabla de medidas al final*

Paso n°2:
- Realizaremos la Sección 1

1ª Vuelta: Realizaremos 48 puntos deslizados,


a partir de la segunda cadeneta. (Ver Foto).

Al finalizar esta vuelta, deberían quedar 2


cadenetas pendientes por tejer, las cuales NO
tejeremos.

Luego, 1 Cadeneta de altura y giramos la labor

Nota: De ahora en adelante cada vez que


aparezca este símbolo “**” debes realizar la
siguiente acción:

** Cadeneta de Altura: Siempre al finalizar


cada vuelta realizaremos una Cadeneta de
Altura, la cuál no cuenta como punto, por
ende, no se teje. Luego giramos la labor.

2ª Vuelta: 48 puntos deslizados, tomando la hebra de atrás. **

(Escanear código QR con Cámara del celular | Youtube: Video 1)

3ª Vuelta: 46 Puntos deslizados, tomando la hebra de atrás. **

4ª Vuelta: 46 Puntos deslizados, tomando la hebra de atrás. **

5ª Vuelta: 44 Puntos deslizados, tomando la hebra de atrás. **

6ª Vuelta: 44 Puntos deslizados, tomando la hebra de atrás. **

Malulu.ca Malulu Knit


A medida que vamos avanzando, la parte
superior de nuestro proyecto debería ir
quedando en forma decreciente, generando
Picos o forma de escalera.

7ª Vuelta: 42 Puntos deslizados, tomando la hebra de atrás. **

8ª Vuelta: 42 puntos deslizados, tomando la hebra de atrás. **

9ª Vuelta: 40 Puntos deslizados, tomando la hebra de atrás. **

10ª Vuelta: 40 Puntos deslizados, tomando la hebra de atrás. **

11ª: Vuelta: 38 Puntos deslizados, tomando la hebra de atrás. **

12ª Vuelta: 38 Puntos deslizados, tomando la hebra de atrás. **

13ª Vuelta: 36 puntos deslizados, tomando la hebra de atrás. **

14ª Vuelta: 36 Puntos deslizados, tomando la hebra de atrás. **

15ª Vuelta 36 Puntos deslizados, tomando la hebra de atrás y luego realizaremos “Punto deslizado
Especial”, el cuál explico en Video 2. (Terminarás esta vuelta con 38 puntos). **

(Escanear código QR con Cámara del celular | Youtube: Video 2)

16ª Vuelta: 38 Puntos deslizados tomando, la hebra de atrás. **

Malulu.ca Malulu Knit


17ª Vuelta 38 Puntos deslizados, tomando la hebra de atrás, y volvemos a realizar “Punto Deslizado
especial”. **

(Escanear código QR con Cámara del celular | Youtube: Video 3 )

18ª Vuelta: 40 Puntos deslizados, tomando la hebra de atrás. **

19ª Vuelta: 40 Puntos deslizados, tomando la hebra de atrás, “Punto Deslizado especial”. **

20ª Vuelta: 42 Puntos deslizados, tomando la hebra de atrás. **

21ª Vuelta: 42 Puntos deslizados, tomando la hebra de atrás, “Punto Deslizado especial”. **

22ª Vuelta: 44 Puntos deslizados, tomando la hebra de atrás. **

23ª Vuelta: 44 Puntos deslizados, tomando la hebra de atrás, “Punto Deslizado especial”. **

24ª Vuelta: 46 puntos deslizados, tomando la hebra de atrás. **

25ª Vuelta: 46 Puntos deslizados, tomando la hebra de atrás, “Punto Deslizado especial”. **

26ª Vuelta: 48 Puntos deslizados, tomando la hebra de atrás. **

27ª Vuelta: 48 Puntos deslizados, tomando la hebra de atrás, “Punto Deslizado especial”.
(Terminamos con 50 puntos en total) **

(Escanear código QR con Cámara del celular | Youtube : Video 4)

28ª Vuelta: 50 puntos deslizados, tomando la hebra de atrás. **

------------------------------------------- Fin Sección 1 -----------------------------------------

Malulu.ca Malulu Knit


Luego de realizar las 28 vueltas de la sección 1 debemos repetir lo realizado de la Vuelta 1 a la 28.,
tomando los 50 puntos como si fueran las 50 cadenetas con las que iniciamos.

Es decir:

29ª Vuelta: Correspondería a la 1ª Vuelta, en donde realizamos 1 cadeneta de altura y 48 puntos


deslizados, tomando la hebra de atrás. **

En resumen:

Sección 2: Vuelta 29 a la 56

Sección 3: Vuelta 57 a la 84

Sección 4: Vuelta 85 a la 112.

Paso n°3
Una vez terminadas nuestras 112 vueltas, realizaremos una cadeneta al aire y procederemos a
cortar la lana, considerando dejar un buen trazo de lana para poder unir el cierre de nuestro
#GorroAlma.

Unir nuestro Gorro Alma es muy sencillo y te lo explico en el siguiente video.

(Escanear código QR con Cámara del celular Youtube: Video 5)

Además de este Patrón escrito les grabe un video con el paso a paso para aquellos que prefieren
guiarse por videos. Por lo que te invito a verlo en el siguiente link: Video Completo Paso a paso y
Adaptación Talla

Malulu.ca Malulu Knit


Espero que este diseño te haya encantado, yo disfrute mucho creándolo para ti!

Si presentas cualquier consulta, no dudes en contactarme a través de mensaje directo por


https://www.instagram.com/Malulu.knit .

Y recuerda compartir tu Hermosa creación con el Hashtag #GorroAlma.

Con mucho amor, Fer de Malulu Knit

Malulu.ca Malulu Knit


*Las medidas son referenciales y aproximadas, por lo que pueden variar según el tamaño de la
cabeza*

El largo del gorro variara según la cantidad de cadenetas que se realicen al comienzo.

Malulu.ca Malulu Knit

También podría gustarte