Está en la página 1de 11

El Peruano

Lima, lunes 21 de diciembre de 2009 NORMAS LEGALES 408349

Descargado desde www.elperuano.com.pe


2.2 Tratamiento de inmersión preembarque con: CONSIDERANDO:

2.2.1 Carbendazin (dosis 0.4 lt/200lt de agua) o Que, el artículo 11º de la Ley Nº 28749, Ley General
2.2.2. Cualquier otro producto de acción equivalente. de Electrificación Rural, publicada el 1º de junio de 2006,
establece que los Sistemas Eléctricos Rurales deberán
3. Si el producto viene con sustrato, éste deberá ser un contar con normas específicas de diseño y construcción,
medio libre de plagas, cuya condición será certificada por para lo cual la Dirección General de Electricidad
la ONPF del país de origen y consignada en el Certificado (DGE) del Ministerio de Energía y Minas emitirá las
Fitosanitario. correspondientes normas de diseño y construcción a
4. Los envases serán nuevos y de primer uso. Libre de propuesta de la Dirección General de Electrificación
tierra y de cualquier material extraño al producto. Rural (DGER), las mismas que deberán ser actualizadas
permanentemente;
5. El importador deberá contar con su Registro de Que, el artículo 13º de la Ley Nº 28749, establece
Importadores, lugares de producción y responsables que los Sistemas Eléctricos Rurales pueden contar
técnicos de material sujeto a cuarentena posentrada con equipos de medición prepago, con la finalidad de
vigente. facilitar la gestión comercial de la electrificación rural,
6. Inspección fitosanitaria en el punto de ingreso al el costo del sistema de medición se incluirá en el Valor
país. Agregado de Distribución que compone la tarifa y que la
7. El Inspector del SENASA tomará una muestra del DGE del Ministerio de Energía y Minas emitirá las normas
producto importado para ser remitida a la Unidad del Centro necesarias para la operación comercial de los referidos
de Diagnóstico de Sanidad Vegetal del SENASA, con el sistemas;
fin de descartar la presencia de las plagas enunciadas Que, en aplicación de lo dispuesto en la Resolución
en la declaración adicional. El costo del diagnóstico será Ministerial N° 162-2001-EM/SG, el proyecto de la presente
asumido por el importador. Resolución Directoral fue prepublicado en la página Web
8. La importación del material está sujeta al del Ministerio de Energía y Minas;
procedimiento de cuarentena posentrada por un lapso de De conformidad con lo establecido en el inciso u) del
seis (06) meses. Durante este período el material instalado artículo 64º del Reglamento de Organización y Funciones
en el lugar de producción será sometido por parte del del Ministerio de Energía y Minas, aprobado por el Decreto
SENASA a inspecciones obligatorias para el seguimiento Supremo Nº 031-2007-EM;
de la cuarentena posentrada y a una (01) inspección
obligatoria final para el levantamiento de la cuarentena SE RESUELVE:
posentrada, de cuyos resultados se dispondrá el destino
final del producto. Dependiendo de la declaración adicional Artículo 1°.- Aprobar la Especificación Técnica: ETS-
consignada en el Certificado Fitosanitario las inspección RS-PP4 “Medidor Prepago de Energía Activa Monofásico
obligatorias son: para Corriente Alterna, Tipo Monocuerpo, Recarga
Mediante Tarjeta Inteligente de Dos Vías, sin Contacto,
• Si consigna en la declaración adicional lo indicado Encriptada y con Memoria de Almacenamiento”; la que
en el punto A del numeral 2.1, el material será sometido es de cumplimiento obligatorio para los proyectos que se
por parte del SENASA a dos (02) inspecciones desarrollan en el marco de la Ley General de Electrificación
obligatorias para el seguimiento de la cuarentena Rural.
posentrada o Artículo 2°.- La presente Resolución entrará en
• Si consigna en la declaración adicional lo indicado vigencia a partir del 15 de enero del 2010.
en el punto B del numeral 2.1, el material será sometido
por parte del SENASA a seis (06) inspecciones Regístrese, comuníquese y publíquese.
obligatorias para el seguimiento de la cuarentena
posentrada. ISMAEL ARAGÓN CASTRO
Director General
Dirección General de Electricidad
En ambos casos el costo será asumido por el
importador.
MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS
Regístrese, comuníquese y publíquese. DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRICIDAD

JORGE BARRENECHEA CABRERA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ETS-RS-PP4


Director General “MEDIDOR PREPAGO DE ENERGÍA ACTIVA
Dirección de Sanidad Vegetal MONOFÁSICO PARA CORRIENTE ALTERNA,
TIPO MONOCUERPO, RECARGA MEDIANTE
Servicio Nacional de Sanidad Agraria TARJETA INTELIGENTE DE DOS VÍAS, SIN
CONTACTO, ENCRIPTADA Y CON MEMORIA DE
437124-1 ALMACENAMIENTO”

2009

ENERGIA Y MINAS ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ETS-RS-PP4

Aprueban Especificación Técnica MEDIDOR PREPAGO DE ENERGÍA ACTIVA


MONOFÁSICO PARA CORRIENTE ALTERNA,
“Medidor Prepago de Energía Activa TIPO MONOCUERPO, RECARGA MEDIANTE
Monofásico para Corriente Alterna, TARJETA INTELIGENTE DE DOS VÍAS, SIN
Tipo Monocuerpo, Recarga Mediante CONTACTO, ENCRIPTADA Y CON MEMORIA DE
ALMACENAMIENTO
Tarjeta Inteligente de Dos Vías, sin
Contacto, Encriptada y con Memoria 1. ALCANCE

de Almacenamiento” Estas especificaciones cubren las condiciones


técnicas requeridas para el diseño, fabricación, muestreo,
RESOLUCIÓN DIRECTORAL pruebas que deben cumplir los componentes del sistema
Nº 061-2009-EM/DGE comercial de pago anticipado, compuesto de medidores
prepago de energía activa monofásicos tipo monocuerpo
Lima, 16 de diciembre de 2009 para recarga mediante tarjeta inteligente de dos vías, sin
El Peruano
408350 NORMAS LEGALES Lima, lunes 21 de diciembre de 2009

Descargado desde www.elperuano.com.pe


contacto, encriptada y con memoria de almacenamiento, En el caso de los medidores tipo monocuerpo la
según lo definido en el metrado y presupuesto. Unidad de Medición y la Unidad de Control constituirán
una sola unidad integrada de Medición-Control. La
2. NORMAS APLICABLES Unidad Integrada de Medición-Control se ubicará
en una caja metálica o de policarbonato empotrada
Los medidores de energía activa, materia de la en la fachada exterior o en el interior del predio del
presente especificación, cumplirán con el íntegro de las usuario.
prescripciones de las siguientes normas, según la versión Las unidades deberán ser de última generación, de
vigente a la fecha de convocatoria de licitación: fácil instalación y con características antifraude, con
información de fecha y hora de los eventos.
Para Fabricación: Las unidades de medición y venta deberán permitir la
IEC 62053-21 Electricity metering equipment operación en condiciones de medición pospago, prepago,
(a.c.) - Particular requirements telemedición y sólo lectura, usando el mismo medidor,
- Part 21: Static meters for active solo configurando el medidor, de acuerdo a la regulación
energy (classes 1 and 2). vigente de medición.
IEC 62052-11 Electricity metering equipment
(AC) - General requirements, 5.1 UNIDAD DE MEDICIÓN DE ENERGÍA ACTIVA
tests and test conditions - Part 11:
Metering equipment. Es el componente inteligente del sistema de medición
IEC 6205321 Inmunidad a la corriente eléctrica. encargado de controlar, conectar y desconectar el
IEC 61107 Data exchange for meter reading, flujo de energía eléctrica, estará compuesta de un
tariff and load control - Direct local microprocesador, un módulo de medición, una unidad
data exchange. de interrupción, circuitos sensores de tensión, corriente,
IEC/ISO 14443-2 Identification cards – Contactless reloj, memoria de almacenamiento, dispositivos anti-
integrated circuit(s) cards – fraude, sistema de comunicación para lectura de tarjeta
Proximity cards – Part 2: Radio sin contacto.
frequency power and signal
interface. 5.1.1. Características Técnicas Generales

Para Recepción: Tipo de Funcionamiento : De estado sólido, con


IEC 61358 Acceptance inspection for direct microprocesador
connected alternating current Número de Fases : Uno (01)
static watt-hour meters for active Tensión Nominal : 220 V (Fase – Neutro)
energy (Classes 1 and 2). Frecuencia Nominal : 60 Hz
Corriente Nominal (In) : 10 A
3. CONDICIONES AMBIENTALES DE SERVICIO Clase de Precisión Máxima : 1
Sobrecarga admisible : 60 A
Los medidores monofásicos de energía activa serán Número de Hilos :2
instalados en cajas metálicas portamedidor, en zonas de Posición de Funcionamiento : Vertical
contaminación media, elevada radiación ultravioleta y Otras Características : Ver Tabla de Datos
elevados gradientes de temperatura, con las siguientes Técnicos Garantizados
condiciones ambientales:
5.1.2. Requisitos Generales de Diseño y
- Altura sobre el nivel del mar : entre 0 m y 4500 m Construcción
- Humedad relativa : 5 % al 95 %
- Temperatura ambiente : -10 °C a 40 °C - Protección contra la corrosión de todas las partes
- Contaminación ambiental : Media metálicas externas.
- Accesibilidad y simplicidad.
4. CONDICIONES DE OPERACIÓN - Conexionado por la parte frontal inferior.
- Previsión para que todos los componentes puedan
Los componentes del sistema comercial prepago operar con elevada radiación ultravioleta y elevado
para venta de energía requerido serán utilizados en los gradiente de temperatura.
sistemas de distribución de baja tensión, con las siguientes - Lectura de tarjeta sin contacto por la parte superior o
características de operación: frontal del medidor.
- Grado de protección IP51 o superior.
- Tensión y Configuración de la Red de Baja Tensión:
5.1.3. Requisitos Mecánicos
- Trifásica: 380-220 V, 4 hilos, neutro corrido con
múltiple puesta a tierra Los medidores se diseñarán y construirán de tal
- Monofásica: 440-220 V, 3 hilos, neutro corrido manera que no presenten ningún peligro y sin que el
con múltiple puesta a tierra usuario tenga contacto físico o interacción directa con el
medidor, en servicio normal y en condiciones normales de
- Tensión nominal del Medidor : 220 V uso, para asegurar especialmente:
(Fase – Neutro)
- Variación Máxima de tensión : ± 10% - La protección de las personas contra las descargas
- Frecuencia : 60 Hz eléctricas.
- Esquema de Comercialización : Mediante un - La protección de las personas contra los efectos de
terminal de venta una temperatura excesiva.
- La no propagación del fuego.
5. CARACTERÍSTICAS DE DISEÑO Y FABRICACIÓN
DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA Desde el punto de vista mecánico, los medidores
cumplirán con las prescripciones de las normas indicadas
El sistema comercial prepago para venta de energía en el numeral 2 de la presente especificación.
requerido estará compuesto de las siguientes unidades:
5.1.4. Requisitos Eléctricos
- Unidad de Medición de Energía Activa.
- Unidad de Control del Usuario. Desde el punto de vista eléctrico, los medidores
- Unidad de Venta y Software de Programación y cumplirán con las prescripciones de las normas indicadas
Gestión. en el numeral 2 de la presente especificación.
El Peruano
Lima, lunes 21 de diciembre de 2009 NORMAS LEGALES 408351

Descargado desde www.elperuano.com.pe


5.1.5 Descripción de Componentes Principales tornillos también deberán estar provistos de un seguro
que impida su libre caída.
5.1.5.1 Base
Será de construcción rígida y preferentemente de 5.1.5.4 Elementos Indicadores del Medidor
una sola pieza, donde estarán alojados la fuente de Deberá estar provisto de uno o más lámparas tipo
alimentación, los elementos de medida y el módulo LED, indicaciones por medio del display LCD y/ o señales
electrónico; en la parte frontal se ubicará la tapa principal sonoras que permitan identificar el estado del medidor
y tapa borne respectiva. sin la necesidad de tener que disponer de elementos
El material utilizado en la fabricación será especiales de verificación. Entre otros, deberán permitir
de policarbonato u otro material no metálico identificar los estados siguientes:
técnicamente garantizado mediante normas de
fabricación, altamente resistente a los golpes, - Estado de activación de la unidad de medición.
corrosión, radiación ultravioleta y variación brusca de - Estado del detector de fraude.
temperatura. Deberá ser del tipo no combustible, ni
- Estado del crédito.
deformable por calentamiento.
La base estará provista de agujeros para sujeción - Valores instantáneos:
de la tapa con tornillos metálicos del tipo cabeza - Potencia activa.
agujereada que permita incorporar precintos de - Prueba de segmentos.
seguridad. Dichos tornillos estarán provistos de un - Factor de potencia.
seguro que impida su libre caída. No se aceptarán - Corriente RMS.
tornillos de otro material. - Tensión RMS.
- Frecuencia.
5.1.5.2 Tapa Principal del Medidor - Valores Acumulados:
El diseño de la tapa debe satisfacer los requisitos de - Consumo acumulado en kWh.
impermeabilidad para que no ingrese polvo ni humedad. - Consumo mensual en kWh.
El material utilizado en su fabricación deberá ser vidrio
o policarbonato no degradable con el paso de los años - Número de desconexiones.
ni con la variación brusca de temperatura y resistir a - Demanda máxima del último mes.
golpes, corrosión, a la radiación ultravioleta y descargas - Saldo actual kWh.
eléctricas. - Alarma por saldo bajo, tanto en pantalla como en
Los medidores garantizarán un adecuado grado de LED.
hermeticidad a prueba de polvo y humedad, cumpliendo - Alarma por fecha de corte programado.
con el grado de protección IP 51 o superior. - Estado del dispositivo de corte (Conectado -
De ser necesario, la tapa deberá ser fijada mediante Desconectado).
tornillos metálicos de fijación de cabeza agujereada que - Fecha y hora actual.
permitan instalar sellos o precintos de seguridad ante
actos fraudulentos. Dichos tornillos tendrán provistos de
Asimismo, la unidad de medición deberá contar con un
un seguro que impida su libre caída.
LED emisor de pulsos de luz para ensayos metrológicos.
Todos los sellos o precintos de seguridad a
Contar con un puerto óptico para calibración de
ser empleados en el medidor de energía serán de
acuerdo con la norma IEC 61107.
material metálico y deberán ser suministrados con el
medidor.
5.1.5.5 Eventos almacenados en el Medidor
5.1.5.3 Bloque de Terminales El medidor debe ser capaz de almacenar al menos 30
Será fabricado con el mismo material que la base u eventos al mes, indicando fecha y hora de ocurrencia.
otro con propiedades mecánicas y eléctricas superiores.
Deberá garantizar una excelente rigidez mecánica, un alto - Interrupción por falta de saldo.
grado de aislamiento eléctrico y resistente a los efectos - Interrupción a voluntad del cliente.
de los cortocircuitos; asimismo, deberá garantizar una - Interrupción por falla del suministro eléctrico.
alta resistencia a la corrosión, a la radiación ultravioleta, - Interrupción por superar la demanda contratada.
a la variación brusca de temperatura, a la humedad, a los - Interrupción efectuada por desconexión.
solventes orgánicos y otros mayormente presentes en el - Interrupción por fecha de corte programada y falta
medio ambiente. de pago.
Podrá ser fabricado de una sola pieza con la base - Interrupción por baja tensión y alta tensión
del medidor. En el caso de piezas independientes, será (programado).
fijado mediante dispositivos o procesos que garanticen la - Reporte de falla en el medidor.
rigidez mecánica. - Eventos de recarga de saldo.
Los orificios en el material aislante que sean una - Monto de las recargas en kWh.
prolongación de los orificios de los bornes, deben tener el - Inversiones.
tamaño suficiente para permitir la fácil introducción de los
conductores incluyendo su aislante. El conductor será de 5.1.5.6 Relé de Desconexión y Reconexión
cobre de 4 mm² de sección nominal. El medidor deberá contar con un relé bipolar que
Los bornes de conexión y los tornillos de los terminales permita efectuar las siguientes funciones básicas
serán de bronce tratado para proteger y evitar el efecto principales:
galvánico del conexionado. Los bornes de conexión
deberán estar insertados en el bloque de terminales - Corte del servicio, cuando la energía comprada por el
y deberán ser accesibles desde la parte frontal del usuario ha sido totalmente consumida.
medidor. - Corte del servicio por intento de apertura de la unidad
El bloque de terminales será protegido con una tapa de medición.
en configuración corta, independiente de la tapa del - Reconexión del servicio, cuando el usuario descarga
medidor y fabricado de policarbonato auto-extinguible en el medidor la energía de su última compra.
muy resistente a la radiación ultravioleta, a la variación
brusca de temperatura, a la humedad, a los solventes El medidor deberá poseer un dispositivo que
orgánicos y otros mayormente presentes en el medio permita la detección de la “energía inversa” por la
ambiente. La tapa del bloque de terminales será inversión de los cables de la línea de suministro
fijada adecuadamente mediante tornillos de cabeza y de la carga, debiendo garantizar que el medidor
agujereada que permitan la instalación de precintos de continuará operando, midiendo y contabilizando el
seguridad a fin de retirar la tapa solamente rompiendo crédito normalmente.
los precintos y evitar acciones fraudulentas. Los Corte y reconexión a voluntad del cliente.
El Peruano
408352 NORMAS LEGALES Lima, lunes 21 de diciembre de 2009

Descargado desde www.elperuano.com.pe


Capacidad de interrupción del módulo de corte sin de venta y la obtención de reportes; así como transferir
presencia de arco eléctrico. el crédito de energía, el cual debe ser único para cada
medidor y, mediante una interfase de comunicación debe
5.1.5.7 Esquema de Conexión permitir obtener información y reportes históricos para la
Deberá estar grabado en la placa de características empresa.
del medidor o en la parte posterior de la tapa del bloque La tarjeta sin contacto de dos vías, tendrá la finalidad
de terminales. de almacenar la información y transportarla del medidor
al punto de venta y viceversa, así como reconfigurar la
5.1.5.8 Placa de Identificación o de Datos programación del medidor, además de:
Técnicos
Estará ubicada y convenientemente fijada en el - Recibir el saldo abonado por el cliente en los puntos
interior del medidor. La Información contenida estará de venta.
expresada en idioma español, registrado en forma - Deberá transferir al punto de venta, la información
indeleble, fácilmente visible y legible desde el exterior. proveniente del medidor, incluyendo los siguientes datos:
Necesariamente deberá contener toda la información que
se detalla a continuación: Eventos
- Razón social o marca del fabricante. - Interrupción por falta de saldo.
- Norma de fabricación. - Interrupción a voluntad del cliente.
- País de fabricación. - Interrupción por falla del suministro eléctrico.
- Número de serie de fabricación.
- Interrupción por superar la demanda contratada.
- Tipo de medidor.
- Esquema de conexión del medidor. - Interrupción efectuada por retirar el medidor de
- Número de fases. su base.
- Principio de funcionamiento. - Interrupción por fecha de corte programada y
- Número de hilos. falta de pago.
- Tensión nominal. - Interrupción por baja tensión y alta tensión
- Frecuencia nominal. (Programable).
- Corriente nominal. - Reporte de falla en el medidor.
- Sobrecarga admisible. - Eventos de recarga de saldo.
- Clase de precisión.
- Monto de las recargas en kWh.
- Constante del medidor.
- Temperatura nominal. - Inversiones.
- Año de fabricación.
Valores acumulados (indicando la fecha en que dichos
5.1.5.9 Característica del medidor datos fueron leídos del medidor)
El medidor debe contar con sistema propio que
realice una autoprueba de las funciones primarias del - Consumo acumulado de kWh.
mismo, así como una alarma que indique la falla del - Consumo mensual de kWh.
módulo dañado. - Numero de desconexiones.
- Demanda máxima mensual.
Programación de los medidores: La manera de - Fecha en que dichos datos fueron leídos del
programar la configuración de cada medidor es por medidor.
medio de la tarjeta inteligente sin contacto, en el software
se crearán plantillas de configuración personalizadas - Reconfiguración del medidor.
indicando las características que se deseen en el medidor, - Toda información contenida, deberá estar encriptada.
posteriormente y se podrán definir la plantilla asignada
- Deberá permitir la autentificación mutua con el
a cada usuario en particular, pudiendo actualizar los
medidor asociado.
datos del medidor por medio de la tarjeta en la próxima
recarga. - Deberá contar con medidas de seguridad para evitar
su duplicación.
Capacidad de autogestión: El medidor debe permitir
operar a los medidores tanto en modalidad de prepago, El medidor deberá ser diseñado para protocolos y
pospago, telegestión o sólo lectura. normas de comunicación o transferencia que permita
Debe ser capaz de llevar la contabilidad de un saldo la compatibilidad y operatividad de la transferencia de
en kWh, y actuar sin necesidad de órdenes externas en energía independiente del proveedor o fabricante, lo cual
base a la cantidad disponible de dicho saldo, de acuerdo será debidamente certificado en la presentación de las
con lo siguiente: propuestas.
Se suministrará una tarjeta por cada unidad
- Desconectar la carga del usuario cuando el saldo se de medición. También se suministrará un número
agote. adicional de tarjetas de repuesto equivalentes al 1,0
- Reconectar la carga cuando se le ingrese un nuevo % del número total de medidores. El costo de las
saldo. mismas estará incluido en el precio propuesto para el
- Interrumpir por fecha de corte programada y falta de medidor.
pago.
- Desconectar/reconectar la carga a requerimiento del Permitirá ingresar diversa información, tales como:
cliente.
- Aceptar cantidades discretas de saldo por elección - Configuraciones del medidor.
del cliente. - Ajuste de potencia máxima autorizada al usuario.
- La energía en kWh adquirida por el usuario en los
5.1.6 Otras Características lugares de venta.
Otras características que no fueran detalladas
anteriormente serán evaluadas con las normas indicadas La tarjeta inteligente sin contacto de dos vías,
en el numeral 2. que será entregada a los usuarios, deberá estar
debidamente relacionada con un código de suministro
5.2 UNIDAD DE CONTROL DEL USUARIO asignado al usuario, así como relacionado con el
número de serie de un medidor, y no podrán ser
Es el único medio por el cual el usuario interactúa utilizados en otro medidor. Ante la pérdida de la
con el medidor, permitiéndole ingresar la información tarjeta u código generado, se debe tener la posibilidad
El Peruano
Lima, lunes 21 de diciembre de 2009 NORMAS LEGALES 408353

Descargado desde www.elperuano.com.pe


de identificar y gestionar el recupero de la energía - Niveles de seguridad escalonados, facultando
comprada y no usada. el acceso a todas las opciones disponibles al
Las funciones del usuario deberán ser fácilmente administrador del sistema prepago, quién deberá tener
identificables, para lo cual la unidad de control estará la posibilidad de administrar y distribuir los diversos
equipada con una pantalla de cristal liquido (LCD), niveles de seguridad, según las tareas que ejecuten
cuya información numérica deberá ser presentada en los usuarios que participen en la administración de
un mínimo de cinco números enteros y un decimal, este sistema.
de 11mm de altura con un ángulo visual vertical - Programación y Configuración de los medidores
y horizontal de ± 30° desde el centro de la pantalla prepago, asignándole un número de suministro y una
(Display). biunívoca tarjeta inteligente bidireccional sin contacto.
La pantalla LCD deberá mostrar mediante una - Ingreso y mantenimiento de datos de clientes,
secuencia repetitiva, cambiando los valores registrados, posibilidad de diseñar la base de datos de clientes,
en forma automática, de acuerdo con lo que se requiera, la misma que debe tener como mínimo la siguiente
utilizando como medio de programación la tarjeta, información: Código de suministro, nombre/razón
cuando esta sea acercada al medidor, la energía social, dirección, Nº medidor, tarifa adoptada, potencia
remanente pendiente de consumir, la energía acumulada contratada, nivel de tensión, tipo de conexión,
desde su instalación, entre otros. Alternativamente el alimentador MT, subestación de distribución, circuito y
medidor podrá contar con señales luminosas y audibles fase que lo alimenta.
que alerten al usuario de la necesidad de efectuar - Ingreso o registro de información adicional del cliente
compras adicionales de energía para evitar quedarse como Número de RUC, teléfono, Código CIUU, etc.
sin servicio. - Registro de venta de energía, posibilidad de
El sistema deberá permitir la extracción de información diseñar la base de datos de ventas, la misma que debe
almacenada en el medidor por un medio de fácil uso, tener como mínimo la siguiente información: Código
tarjeta inteligente o computador. El medidor deberá de suministro, fecha de compra, código asignado a la
almacenar información de hasta por lo menos 01 año de venta, cantidad de energía comprada en kWh, montos
operación. de cada uno de los cargos facturados (Cargo fijo, energía
Además se deberá contar con un medio que no permita activa, reposición y mantenimiento, alumbrado público,
la pérdida de información almacenada en el medidor, ante IGV), monto total facturado y pagado. Posibilidad de
un caso fortuito de daño total. registrar además las compensaciones de energía y los
descuentos o aportes FOSE, que le correspondan al
5.3 UNIDAD DE VENTA Y SOFTWARE DE cliente.
PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN - Dependiendo de la tecnología utilizada, la energía
vendida al cliente, según el monto pagado.
La unidad de venta y software de programación - Opción de actualizar la potencia demandada, según
y gestión será configurada de acuerdo al esquema los cambios solicitados por el usuario, que deben quedar
de comercialización recomendado para proyectos de autorizados, por el cambio que se haga en la configuración
electrificación rural, el cual considera una unidad básica de del medidor, a través de la descarga de la tarjeta sin
venta prepago implementada en una estación de trabajo contacto.
equipada con una computadora personal compatible, una - Generación de reportes de venta, en pantalla e
impresos, según diseños y requerimientos del usuario,
impresora, la tarjeta generadora y la lectora grabadora de
diarios, semanales, mensuales, anuales.
tarjetas.
- Posibilidad de ingreso de compras de energía para
Dependiendo si hay disponibilidad de internet, la
generar reportes de balances, mensuales, trimestrales,
unidad de venta y software de programación y gestión
anuales.
podrá trabajar con o sin conexión a internet o proporcionar
- Generación en pantalla e impresión de comprobantes
alguna otra alternativa de conexión.
de pago, adaptados a formatos preimpresos, según los
requerimientos de la normatividad vigente.
5.3.1 Unidad de Venta sin Conexión a Internet - Generación de archivos exportables tipo texto u hoja
de cálculo comercial, previa selección de la información
Cada punto de venta es independiente y permitirá por parte del usuario.
atender a un promedio de por lo menos 300 usuarios - Posibilidad de mantenimiento de las bases de datos
por punto de venta, pudiendo crecer sin necesidad (clientes, ventas, facturación) y generación de los archivos
de adquirir un paquete de licencias adicionales. Los de respaldo correspondientes.
puntos de venta permitirán estar en conexión offline
con la Oficina Central de la empresa comercializadora Para la administración y el control de las actividades
de energía eléctrica sin perder las facilidades de control que se realicen en el Sistema, el software deberá
y monitoreo que tiene el sistema, cuando éste se contar adicionalmente con las siguientes opciones o
encuentra en Línea. herramientas:
Las características de la computadora personal e
impresora, se indican en la tabla de datos técnicos. - Registrar a un cliente por primera vez en el sistema y
El Software deberá ser desarrollado como un en el equipo de medición prepago.
sistema de dos vías en donde interactúen dos entes - Posibilidad de leer en pantalla información del
primordiales, el medidor y el software de gestión por usuario, previo a la venta de energía, a fin de conocer
medio de una tarjeta inteligente sin contacto, ésta promedios de compra (en volúmenes de energía o en
tiene la función de transferir datos de configuración, soles), periodicidad de las compras, etc.
de incidencias, de pagos, abonos etc, del software al - Verificación y validación de las tarjetas sin contacto
medidor y viceversa. de dos vías.
El software de programación y gestión del sistema - Extracción y reporte del record de ventas de un
comercial de pago anticipado deberá ser flexible y con determinado cliente (cuenta corriente).
un alto nivel de seguridad, para trabajar en ambiente - Posibilidad de manipular otros códigos para fines
Windows, versión 2000 o superior, de preferencia en complementarios a la venta de energía.
español y provisto de módulos básicos y todos los
componentes físicos que permitan las siguientes opciones El software deberá entregarse por duplicado, en
básicas: versión original, grabado en discos compactos.

- Configuración del Sistema Prepago de venta de 5.3.2 Unidad de Venta con Conexión a Internet
energía, adecuando su operación a la normatividad
y el régimen tarifario vigente en cada proyecto de Cada punto de venta es independiente y permitirá
electrificación. atender a un número ilimitado de usuarios
El Peruano
408354 NORMAS LEGALES Lima, lunes 21 de diciembre de 2009

Descargado desde www.elperuano.com.pe


5.3.2.1 Software: acuerdo con la cantidad de medidores solicitados en
esta licitación.
El Software deberá ser desarrollado como un
sistema de dos vías en donde interactúen dos entes Equipos - Personal Administrativo: El personal
primordiales, el medidor y el software de gestión por administrativo tendrá la facultad de poder realizar las
medio de una tarjeta inteligente sin contacto, ésta funciones de gestión del sistema, interactuando con
tiene la función de transferir datos de configuración, los diferentes servicios, dando acceso a usuarios,
de incidencias, de pagos, abonos, etc., del software al mantenimiento al sistema y asegurar el buen
medidor y viceversa. funcionamiento del mismo, los diferentes accesos estarán
El software será diseñado y estructurado para su definidos de acuerdo con las reglas que se definan
funcionamiento en Web (sistema de hipertexto que utilice incluyendo sus respectivos usuarios y contraseñas.
Internet como su mecanismo de transporte) utilizando Deberá cumplir con los siguientes requerimientos
como plataforma, potentes servidores con sistemas mínimos:
operativos y aplicaciones Microsoft que den soporte a las
diferentes aplicaciones como: - Hardware: Computadora personal o portátil con
acceso a la red donde se encuentre el Sitio (Internet o
- Sitios Web. Intranet).
- Bases de Datos. - Software: Cualquier Explorador WEB (Firefox, opera,
- Cubos de información. Explorer, etc.).
- Reportes Online.
- Sistemas para Plataformas Móviles. Equipos - Puntos de Venta: Los puntos de venta
- Servicios Web. tendrán la función de recarga y descarga de información
proveniente de los medidores por medio de la tarjeta
El sistema deberá estar constituido de diferentes sin contacto y de los servidores a través de la WEB
aplicaciones para la programación, explotación, lectura y y/o Intranet, es decir, serán el medio de comunicación
configuración del medidor, las partes que constituyen el entre el usuario y la Empresa Comercializadora de
sistema deberán ser: electricidad.
Deberá cumplir con los siguientes requerimientos
Sitio Web Autogestión: Software que da la mínimos:
funcionalidad de administración de usuarios, parámetros
de operación, programación y configuración de medidores - Hardware:
de autogestión y cobranza de energía, así como
recaudación de datos estadísticos del sistema, por medio - Terminal Punto de Venta: Éstos deberán ser
de puntos de venta conectados a web. dimensionados de acuerdo a la cantidad de
medidores que se están solicitando e incluirlo en la
Web Service Autogestión: Software con funciones de propuesta.
acceso al almacén de datos principal, útil para el acceso - Conexión a la red donde se encuentre ubicado el
de diversas aplicaciones móviles y locales conectadas a sitio (Internet o Intranet).
Internet o intranet.
- Software:
Software para Modo de Prueba: Software que
permite la programación y lectura de datos del medidor, - Internet Explorer 6.0 o superior.
así como puesta en modo prueba para las diferentes - Módulo de Seguridad para Puntos de Venta.
pruebas metrológicas y de funcionamiento, este - Licencia para punto de venta.
sistema es por medio de una Computadora Personal
(PC) o terminal móvil y sus respectivos manuales de 5.3.2.3 Interfaz con Sistemas Comerciales
operación.
El sistema deberá tener utilerías desarrolladas
Reportes Web Autogestión: Software que proporciona en lenguaje multiplataforma compatible con sistema
la explotación de la información generada por el sistema operativo UNIX para el envío de un archivo de
de autogestión por medio de reportes WEB exportados a comandos hacia el servidor del sistema informático de
diferentes formatos (csv, xls, html, pdf, xml, etc.). gestión. Estos comandos regresarán los resultados,
El software deberá ser proporcionado en un disco los cuales se ingresarán en un archivo y se colocarán
compacto para su implementación e instalación en un en una ubicación específica en el servidor de
sistema operativo Windows Server 2003 Standard Edition, comercialización.
para las bases de datos deberá contar con SQL SERVER El sistema podrá hacer interfaz con diferentes sistemas
2005 Standard Edition. comerciales por medio de las siguientes propuestas:
Se deberán incluir los manuales de operación del
software. - Archivos Planos.
Este sistema deberá contemplar dispositivos de - Servicio Web de Actualización.
Hardware con las siguientes características, con el - Directamente a la base de datos de los medidores.
objetivo de cubrir el óptimo funcionamiento del sistema.
i. Requerimientos del software: Comprende lo
5.3.2.2 Hardware siguiente:

Servidores Web: En este servidor estará la i.1 Por la parte metrológica:


funcionalidad de aplicación interfaz con el cliente. Deberá
tener las características necesarias y recomendadas por - El software, deberá estar diseñado para trabajar con
el proveedor de acuerdo con la cantidad de medidores plataformas Windows 2000, XP o superior que cuenten
solicitados en esta licitación. con Framework 2.0 y con interfaz gráfica a base de
ventanas.
Servidores Bases de Datos: En los servidores - Se deberán proporcionar los formatos de archivos
se almacenará la información de usuarios, ventas, que contengan las bases de datos creadas y diseñadas en
estadísticas, parámetros de uso, configuración y formatos para PC como, SQL SERVER Y SQL SERVER
programación. En el diseño de este esquema se MOVILE EDITION para el caso de terminales que
plantea el uso de uno de estos equipos como servidor trabajen de manera “Desconectada” o “Fuera de Línea”,
espejo, para asegurar la confiabilidad y disponibilidad los formatos de las bases de datos son mdb.
del servicio. Deberá tener las características - El software deberá permitir programar y leer
necesarias y recomendadas por el proveedor de parámetros de operación de acuerdo al tipo de medidor
El Peruano
Lima, lunes 21 de diciembre de 2009 NORMAS LEGALES 408355

Descargado desde www.elperuano.com.pe


mediante Terminal manual o computadora personal, para iii. Compatibilidad (Salidas a otros paquetes
dar acceso únicamente a lecturas y opcionalmente a comerciales)
restablecimiento de las demandas.
- El software permitirá la programación en sitio del El software permitirá dar salida a otros paquetes
medidor y pruebas de exactitud y funcionales. comerciales por medio del Servicio Web implícito, el cual
podrá consultar cualquier usuario autorizado en línea.
i.2 Por la parte de la Autogestión:
- En formato de Hoja de Cálculo.
- El software deberá permitir mantener y administrar la - Formato ASCII.
base de datos recibida de los puntos de venta a través de - Base de datos (Oracle, Informix o MySQL).
un archivo plano. - Archivos Planos.
- Interactuar con la base de datos de la Empresa
Eléctrica, la integración se puede realizar por utilerías Módulo de Programas de lectura: Software que
desarrolladas en lenguaje multiplataforma compatible con
contienen un conjunto de instrucciones de lectura y
sistema operativo UNIX para el envío de un archivo de
comandos hacia el servidor del sistema informático de programación de medidores, que es compatible con
gestión por medio de comandos que: Computadora personal portátil o Terminal manual, (bajo
sistema operativo Windows o Windows CE) y residir en
- Envían la información comercial de la base de ellas para operar en campo.
datos del cliente.
- Reciban las solicitudes de nuevos suministros, Operación del sistema: El sistema permitirá la
registro permanente de usuario, bajas de operación de los puntos de venta de manera simultánea
suministros, costos de tarifas. que se requieran y concurrente sólo adicionando
- Recibir un archivo de enlace entre los datos de Hardware.
fábrica del medidor y los datos del medidor.
- El Software permitirá la reposición de la última Almacenamiento: El sistema permitirá almacenar al
venta de energía por pérdida del dispositivo de menos 24 meses de todos los registros de cada uno de
recarga. En caso de que el usuario pierda o los medidores.
dañe su tarjeta inteligente (dispositivo de
recarga), se podrá realizar una reposición de la
misma. En esta reposición se pueden incluir los Operación: El sistema permitirá operar los medidores
datos de la última recarga o pagos realizados, que se requieran a futuro.
con el objetivo de que el usuario no tenga la
necesidad de recargar o pagar de nuevo, el Puntos de Venta: El sistema interactuará con
medidor en su módulo de seguridad llevará el terminales punto de venta donde el cliente puede recargar
control de las recargas y/o pagos por lo que no el dispositivo (tarjeta) y al mismo tiempo depositar la
permitirá una duplicación en el pago o un abono información grabada por el medidor. Los puntos de venta
doble de saldo. deberán estar constituidos por Hardware y Software. Estos
- El software permitirá emitir duplicados del puntos de venta podrán estar localizados en instalaciones
dispositivo de recarga extraviado o dañado. propias, por lo que la comunicación entre el sistema y
los puntos de venta se realizará en línea o a través de
ii. Reportes archivos planos.
Los reportes se deberán realizar por medio de cubos de Respaldo: El sistema podrá con un dispositivo
información desarrollados en Análisis Service y visualizados por periférico de uso común que permitirá guardar la
el usuario por medio de Reportes On-line (Reporting Service). información de la base de datos en medio magnético.
El sistema deberá proporcionar reportes de datos Lo anterior permitirá que en caso de que el sistema
actuales e históricos por periodos específicos de los
sufra un daño en su base de datos, se garantice la
siguientes puntos:
recuperación de la información disponible en los
- Lecturas Registradas en cada recarga y fechas de dispositivos mencionados. A esta última acción se le
las mismas. denomina “La capacidad de recuperar información de
- Reporte de eventos del medidor por periodo, por respaldos externos”.
cliente o por grupo de clientes.
- Reporte de tensiones máximas y mínimas por periodo, 6. ENSAYOS, PRUEBAS Y CAPACITACIÓN
por fecha y hora, por cliente o por grupo de cliente.
- Reportes de los siguientes eventos: 6.1 Del Modelo a ser Comercializado

- Interrupción por falta de saldo. El medidor a ser comercializado deberá tener el


- Interrupción a voluntad del cliente. correspondiente Certificado de Aprobación de Modelo en el
- Interrupción por falla del suministro eléctrico. que se muestre el cumplimiento de las Pruebas Tipo según
- Interrupción por superar la demanda contratada. las normas pertinentes del numeral 2. Este Certificado de
- Interrupción efectuada por retirar el medidor de Aprobación de Modelo deberá ser presentado junto a la
su base. propuesta de los postores.
- Interrupción por fecha de corte programada y Asimismo, deberá presentarse un Certificado
falta de pago. de Compatibilidad el cual deberá acreditar que los
- Interrupción por baja tensión y alta tensión. medidores a ser suministrados son diseñados bajo algún
- Reporte de falla en el medidor. protocolo o norma de comunicación o transferencia
- Eventos de recarga de saldo. que permita la compatibilidad y operatividad de la
- Monto de las recargas en kWh. transferencia de energía independiente del proveedor
- Inversiones. o fabricante.
- Por cliente, por grupo de clientes y por punto de Los Certificados deberán ser emitidos por una entidad
venta: certificadora del país de origen, independiente del
- Número de recargas. proveedor y del fabricante.
- Días transcurridos entre recargas. El costo de lo solicitado deberá estar incluido en el
- Montos recargados. precio cotizado por el postor.
- Cantidad de reposición del dispositivo de recarga
(tarjeta sin contacto).
- Consumos mensuales. 6.2 De la Aferición Inicial del Equipo
- Reporte de ventas por punto de venta.
- Perfiles de consumo. Es la ejecución de un número determinado
- Perfiles de demanda. de operaciones al 100 % de los medidores a ser
El Peruano
408356 NORMAS LEGALES Lima, lunes 21 de diciembre de 2009

Descargado desde www.elperuano.com.pe


suministrados, con la finalidad de determinar su 8. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMI-
correcto funcionamiento para el uso al cual está NISTROS
destinado. La aferición deberá efectuarse antes de
la instalación del equipo. Con el fin de garantizar El Postor deberá considerar que los suministros
la correspondencia con los patrones del Perú, la serán almacenados sobre un terreno compactado,
aferición deberá ser realizada por empresas cuyos bajo techo y en ambiente medianamente salino y
equipos deben ser TRAZABLES a los patrones húmedo.
nacionales del país en que se realicen, la que estará Previamente a la salida de las instalaciones del
debidamente documentada. fabricante, el Proveedor deberá remitir los planos
Los ensayos a ser considerados en la aferición serán de embalaje y almacenaje de los suministros para
todos los indicados en la Norma IEC 61358. revisión y aprobación del Propietario; los planos
Con cada equipo deberá presentarse un certificado deberán precisar las dimensiones del embalaje, la
técnico en el que se identificará la serie del medidor de superficie mínima requerida para almacenaje, el
energía, los resultados de cada prueba, la conformidad máximo número de paletas a ser apiladas una sobre
de la aferición y las características de los equipos otra y, de ser el caso, las cantidades y características
empleados. Cada medidor aferido contendrá todos los principales de los contenedores en los que serán
precintos de seguridad instalados, los que serán retirados transportados y la lista de empaque. Adicionalmente
solamente para la inspección de aceptación del lote de deberá remitir todos los certificados y reportes de
medidores, para su posterior instalación del fabricante. prueba solicitados.
Cada medidor contendrá como repuesto dos precintos La recepción de los suministros se efectuará con la
de seguridad. participación de un representante del Proveedor, quién
El costo de efectuar tales pruebas estará incluido en el dispondrá del personal y los equipos necesarios para la
precio cotizado por el postor. descarga, inspección física y verificación de la cantidad
de elementos a ser recepcionados. El costo de estas
6.3 Inspección de Aceptación de Medidores de actividades estará incluido en el precio cotizado por el
Energía Postor.

Deberán efectuarse todas las pruebas indicadas en la 9. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FÁBRICA


Norma IEC 61358 y el costo de efectuar estas pruebas
estará incluido en el precio cotizado por el postor. También La inspección y pruebas en fábrica deberán ser
deberá incluirse los costos de la inspección por parte efectuadas en presencia de un representante del
de la Supervisión, tales como alojamiento, viáticos y Propietario o una Entidad debidamente acreditada que
desplazamiento del inspector. será propuesta por el Proveedor para la aprobación del
Propietario. Los costos que demanden la inspección y
6.4 Capacitación pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el
Postor.
Deberá considerarse un programa de capacitación
en cada punto de venta, orientado a los usuarios y al 10. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDA
personal encargado de la instalación, operación y
gestión de los sistemas de medición prepago. Tendrá 10.1 Información Técnica para todos los
una duración no menor a tres (03) horas efectivas de Postores
capacitación por cada unidad de venta y software de Las ofertas técnicas de los postores deberán contener
programación y gestión, la cual deberá incluir como la siguiente documentación técnica:
mínimo los siguientes puntos:
- Certificado de Aprobación del Modelo Propuesto
- Montaje e instalación de los equipos prepago. emitido por una entidad certificadora independiente del
- Operación y verificación de funcionamiento de la fabricante y del proveedor.
unidad de control y de medición. - Certificado de Compatibilidad.
- Manejo del software de venta y control comercial.
- Configuración y actualización de la base de datos. - Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente
llenada, firmada y sellada.
El costo de la capacitación estará incluido en el precio - Catálogos del fabricante precisando los códigos de
cotizado por el postor. los suministros, sus dimensiones, masa, etc.

7. EMBALAJE 10.2 Información Técnica adicional para el Postor


Ganador
Los equipos serán cuidadosamente embalados Complementariamente, el postor ganador deberá
en cajas de madera, provistas de paletas (pallets) de presentar la siguiente documentación técnica:
madera y aseguradas mediante correas de bandas no
metálicas resistentes a fin de permitir su desplazamiento - Reportes de Pruebas Tipo Certificados por una
con un montacargas estándar. Las caras internas de entidad independiente.
las cajas de embalaje deberán ser cubierta con papel - Planos de diseño para aprobación del propietario.
impermeable para servicio pesado a fin de garantizar - Planos de embalaje para aprobación del propietario.
un almacenamiento prolongado a intemperie y en - Recomendaciones y experiencias para el transporte,
ambiente salino. montaje, mantenimiento y el buen funcionamiento de los
Cada caja deberá ser identificada (en idioma Español suministros.
o Inglés) con la siguiente información:
El costo de la documentación técnica
- Nombre del Propietario. solicitada estará incluido en el precio cotizado
- Nombre del Fabricante. para los suministros y su ausencia será causal de
- Tipo y características principales del medidor de descalificación.
energía.
- Cantidad de medidores de energía. 11. GARANTÍA DEL FABRICANTE
- Masa neta en kg.
- Masa total en kg. La garantía técnica por defectos de fabricación
tendrá una vigencia mínima de tres (03) años, a partir
Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las de la fecha de recepción en almacén de los medidores
condiciones de almacenaje. de energía.
El Peruano
Lima, lunes 21 de diciembre de 2009 NORMAS LEGALES 408357

Descargado desde www.elperuano.com.pe


TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS
MEDIDOR PREPAGO DE ENERGÍA ACTIVA MONOFÁSICO
PARA CORRIENTE ALTERNA, TIPO MONOCUERPO, RECARGA MEDIANTE TARJETA INTELIGENTE DE DOS VÍAS,
SIN CONTACTO, ENCRIPTADA Y CON MEMORIA DE ALMACENAMIENTO.
1.0 DATOS TÉCNICOS GENERALES Y DE MEDICIÓN
VALOR VALOR
CARACTERÍSTICAS UND
REQUERIDO GARANTIZADO

1.0 NOMBRE DEL FABRICANTE


2.0 NOMBRE DEL PROVEEDOR
3.0 MARCA DEL EQUIPO

4.0 MODELO DEL EQUIPO


5.0 PAÍS DE PROCEDENCIA
6.0 TENSIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LA RED ELÉCTRICA Según Numeral 4. de la
Especificación

7.0 TECNOLOGÍA DE FABRICACIÓN Electrónica Estática

8.0 TIPO DE CONEXIÓN Directa

9.0 NÚMERO DE HILOS 02

10.0 MECANISMO DE INTRODUCCIÓN DEL CRÉDITO/DEBITO TARJETA INTELIGENTE DE DOS VÍAS SIN CONTACTO ENCRIPTADA Y SI
CON MEMORIA DE ALMACENAMIENTO.
11.0 TENSIÓN NOMINAL DEL EQUIPO (Un) V 220

12.0 FRECUENCIA NOMINAL 60

13.0 RANGO DE TENSIÓN DE OPERACIÓN Hz 85% a 115% de Un

14.0 CORRIENTE NOMINAL (In) 10


A
15.0 CORRIENTE MÁXIMA SIN VARIAR LA CLASE (Imax). 60
A
16.0 CLASE DE PRECISIÓN Clase 1

17.0 CLASE DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA Clase II

18.0 CONSUMO
18.1 DEL CIRCUITO DE CORRIENTE A In
18.2 DEL CIRCUITO DE TENSIÓN A Un VA
VA
19.0 SOSTENIMIENTO A FRECUENCIA INDUSTRIAL
19.1 DURANTE 1 MINUTO 4
19.2 DURANTE 4 HORAS kVrms 460
V
20.0 SOSTENIMIENTO AL IMPULSO 1,2/50 us 6
kV
21.0 SOSTENIMIENTO DC DURANTE 1 MINUTO 600
Vdc
22.0 ERROR MÁXIMO DE MEDICIÓN Según Norma

23.0 ARRANQUE Y MARCHA EN VACÍO Según Norma

24.0 CONDICIONES DE CALENTAMIENTO Según Norma

25.0 CONSTANTE DEL MEDIDOR(MÍNIMA) Pulsos/kWh 800

26.0 REGISTRADOR SIEMPRE POSITIVO, INDEPENDIENTE DE LA POLARIDAD DE CONEXIÓN DE LA RED SI

27.0 DISPOSITIVO DE DESCONEXIÓN Contactor


Bipolar de 50 A

28.0 GRADO DE PROTECCIÓN IP51 O SUPERIOR

29.0 DEL CUERPO DEL MEDIDOR


- Material de fabricación
- Norma del material de fabricación

30.0 DE LA TAPA DEL MEDIDOR


- Material de fabricación
- Norma del material de fabricación
- Accesorio de Fijación
- Material del precinto de seguridad instalado en fábrica Metal anticorrosivo

31.0 BLOQUE DE TERMINALES


- Material de fabricación del bloque de terminales
- Norma del material de fabricación
- Tipo de la tapa del bloque
- Material de la tapa del bloque Corta
- Material de los bornes y tornillos Bronce o Similar
- Sección del conductor de acometida mm2 4,0
- Material del precinto de seguridad a instalar en campo metal anticorrosivo

32.0 INTERFASE CON EL USUARIO TIPO LED o SONORA


- De indicación de la tasa de consumo SI
- De indicación de estado SI
- De indicación de operación de la unidad SI
- Adicionales
33.0 INTERFASES EXTERNAS
- Portal de interrogación SI
- Portal de toma y recupero de información SI
- Portales adicionales SI
- Portal de reportes estadísticos de los usuarios con fecha y hora de los eventos.
34.0 MASA DE LA UNIDAD
g
35.0 DIMENSIONES
mm
36.0 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR SI
- Incluye Certificado de Aprobación de Modelo SI
- Incluye Certificado de Compatibilidad SI
- Catálogos SI
- Manuales SI
- Reportes de Prueba SI

37.0 CAPACITACIÓN

38.0 GARANTÍA 03 Años


El Peruano
408358 NORMAS LEGALES Lima, lunes 21 de diciembre de 2009

2.0 DATOS TÉCNICOS PARA EL CONTROL DEL USUARIO

Descargado desde www.elperuano.com.pe


VALOR VALOR
CARACTERÍSTICAS UND
REQUERIDO GARANTIZADO
1.0 IDIOMA DE PRESENTACION Español

2.0 SISTEMA DE TRANSFERENCIA MEDIANTE TARJETA INTELIGENTE DE DOS VÍAS SIN SI


CONTACTO.

3.0 ELEMENTO DE VISUALIZACIÓN


- Tipo Pantalla de Cristal Líquido
- Número mínimo de dígitos numéricos 5 enteros + 1 decimal
- Número mínimo de íconos de información
- Tiempo mínimo de almacenamiento 1 año
- Dimensiones cm

4.0 INTERFASE CON EL USUARIO TIPO LED o SEÑAL SONORA


- Señal Visual o Audible por bajo crédito SI
- Señal Visual o Audible por aceptación o rechazo de transferencia SI
- Señales Visuales o Audibles Adicionales SI

5.0 DEL CUERPO DE LA UNIDAD DE CONTROL


- Material de fabricación
- Norma del material de fabricación

6.0 GARANTÍA 03 Años

7.0 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR


- Incluye certificado de aprobación de modelo SI
- Incluye certificado de compatibilidad SI
- Catálogos SI
- Manuales SI
- Reportes de pruebas SI

3.0 DATOS TÉCNICOS DE LA UNIDAD DE VENTA Y SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN


VALOR VALOR
CARACTERÍSTICAS UND
REQUERIDO GARANTIZADO

3.1 UNIDAD DE VENTA SIN CONEXIÓN A INTERNET

1.0 NOMBRE DEL FABRICANTE


2.0 NOMBRE DEL PROVEEDOR
3.0 MARCA DEL EQUIPO
4.0 MODELO DEL EQUIPO
5.0 PAÍS DE PROCEDENCIA
6.0 TENSIÓN NOMINAL DEL EQUIPO (Un) V 220
7.0 FRECUENCIA NOMINAL Hz 60
8.0 RANGO DE TENSIÓN DE OPERACIÓN 85% a 115% de Un
9.0 PROCESADOR Intel Pentium IV, 3,2 GHz. Bus 800
10.0 MEMORIA RAM 512 MB – Expandible
DDR (mínimo)
11.0 DISCO DURO 80 GB
12.0 TARJETA DE VIDEO Integrada
13.0 TARJETA DE RED Integrada
14.0 UNIDAD CD-ROM Lector/Grabador
15.0 DISQUETERA 1,44 MB – Floppy Disk Drive
16.0 PUERTOS DE SALIDA 01 paralelo, 01 Serial, 02 USB (mínimo)
17.0 PARLANTES Exteriores
18.0 MONITOR 17” SVGA Color (mínimo)
19.0 TECLADO Español
20.0 MOUSE Óptico
21.0 EQUIPO COMPLEMENTARIO
- 01 UPS 1000 VA, 60 Hz, 220 V SI
- 01 Memoria USB de 1 GB SI
- 01 Supresor de picos SI

22.0 SISTEMA OPERATIVO Y LICENCIA Windows 2000 o superior

23.0 GARANTÍA 02 años

24.0 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR


- Certificaciones SI
- Manuales y Catálogos SI
- CD Drivers SI
3.2 UNIDAD DE VENTA CON CONEXIÓN A INTERNET
1.0 SERVIDORES WEB Con las características necesarias para la cantidad
de medidores ofertados

2.0 SERVIDORES BASES DE DATOS Con las características necesarias para la cantidad
de medidores ofertados

3.0 EQUIPOS – PERSONAL ADMINISTRATIVO Computadora personal o portátil que se encuentre


en sitio con conexión a internet o intranet y cualquier
explorador WEB (Firefox, Opera, Explorer, etc.)

4.0 EQUIPOS PUNTO DE VENTA Terminal punto de venta y computadora personal


o portátil que se encuentre en sitio con conexión a
internet e internet 6.0 o superior
Módulos de seguridad
El Peruano
Lima, lunes 21 de diciembre de 2009 NORMAS LEGALES 408359
VALOR VALOR
CARACTERÍSTICAS UND
REQUERIDO GARANTIZADO

Descargado desde www.elperuano.com.pe


5.0 PARA CADA UNO DE LOS ANTERIORES INDICAR:
a) NOMBRE DEL FABRICANTE

b) NOMBRE DEL PROVEEDOR


c) MARCA DEL EQUIPO
d) MODELO DEL EQUIPO
e) PAÍS DE PROCEDENCIA
f) TENSIÓN NOMINAL DEL EQUIPO (Un) V 220

g) FRECUENCIA NOMINAL Hz 60

h) RANGO DE TENSIÓN DE OPERACIÓN 85% a 115% de Un

6.0 TARJETA DE RED Integrada

7.0 UNIDAD CD-ROM Lector/Grabador

8.0 MONITOR 17” SVGA Color (mínimo)

9.0 IDIOMA Español

10.0 MOUSE SI

11.0 COMPATIBILIDAD Windows 2003 server x 64 standard edition o


superior

12.0 GARANTÍA 02 años

13.0 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR


Certificaciones
- Manuales y Catálogos SI
- CD Drivers SI

VALOR VALOR
CARACTERÍSTICAS UND
REQUERIDO GARANTIZADO

3.3 IMPRESORA LÁSER, UNA POR CADA TERMINAL PUNTO DE VENTA

1.0 NOMBRE DEL FABRICANTE


2.0 NOMBRE DEL PROVEEDOR
3.0 MARCA DEL EQUIPO
4.0 MODELO DEL EQUIPO
5.0 PAÍS DE PROCEDENCIA 220

6.0 TENSIÓN NOMINAL DEL EQUIPO (Un) V 60


7.0 FRECUENCIA NOMINAL Hz 85% a 115% de Un
8.0 RANGO DE TENSIÓN DE OPERACIÓN 1200 dpi
9.0 RESOLUCIÓN 14 ppm
10.0 VELOCIDAD DE IMPRESIÓN 16 MB

11.0 MEMORIA 133 MHz


12.0 PROCESADOR Paralelo y USB 2.0
13.0 INTERFASE
A4
14.0 TAMAÑO DE PAPEL
02 Años
15.0 GARANTÍA

16.0 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR SI


- Certificaciones SI
- Catálogos y Manuales
Los necesarios para la cantidad de medidores
3.4 SOFTWARE DE GESTIÓN, PROGRAMACIÓN Y PUNTOS DE VENTA solicitados y con posibilidad de crecer añadiendo
sólo hardware

1.0 NOMBRE DEL FABRICANTE

2.0 NOMBRE DEL PROVEEDOR


3.0 PAÍS DE PROCEDENCIA
4.0 VERSIÓN O DENOMINACIÓN
5.0 SISTEMA OPERATIVO
6.0 LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
7.0 IDIOMA Español

8.0 FUNCIONES Las requeridas en la Especificación Técnica


9.0 TARJETAS DE RECARGA SI
10.0 GARANTÍA 02 Años
11.0 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
- Certificaciones S
- Catálogos y Manuales SI

437673-1

También podría gustarte