Está en la página 1de 1

El proyecto LaBORINg es el mayor banco de Para todo el funcionamiento del proyecto LaBORINg se

imágenes de aves individualizadas por desarrollaron las herramientas necesarias para instalarlas
anillamiento, accesible por internet, con en plataformas Linux (se emplean Bases de Datos
más de 36.000 fotografias. desarrolladas en entornos SQL y PHP), empleando
software con licencias GPL/GNU, para que los
Es un proyecto abierto a todos los anilladores europeos, colaboradores participen independientemente del ancho
que quieran, -al compartir sus imágenes-, seguir de banda de sus conexiones, el sistema operativo, las
contribuyendo a una de las herramientas más potentes preferencias de uso de browser para Internet o su
que recavan y muestran la variabilidad individual, experiencia con equipos informáticos.
poblacional y temporal de las especies de aves.

Los Colaboradores aportan los denominados Registros


LaBORINg.

Un Registros LaBORINg es un conjunto de fotografías de


un individuo concreto individualizado por anillamiento, en
un determinado momento, que muestran las diferentes
partes del ave.

Una de las informaciones más valiosas la proporcionan


diferentes Registros LaBORINg del mismo individuo en
momentos diferentes de su ciclo de vida.

Los requisitos mínimos de un Registro LaBORINg son, al LaBORINg es accesible desde cualquier
menos, fotografía del ala desplegada y de dispositivo conectado a Internet.
las rectrices y aportando una información
mínima de localización y fecha expresada Cuando se empezó a desarrollar el proyecto (2004) era
prácticamente imposible conectarse a internet y visualizar
según Protocolo LaBORINg.
páginas web con fotografías usando dispositivos móviles.
El Protocolo LaBORINg está diseñado tanto para facilitar la En 2013 no sólo los teléfonos móviles sino otros
aportación de información por parte de los colaboradores dispositivos como tablets, TV domésticos, permiten
como para facilitar la consulta, por ello se usan códigos consultar, incluso, desde el campo todas las aportaciones.
que no requieren un idioma concreto.
El proyecto LaBORINg emplea las ventajas de la
denominada web 2.0, donde los usuarios pueden
interactuar entre sí, aportando sus consultas, opiniones....

Algunas cosas que permite la web del


proyecto:

• Filtrar información y poder visualizarla junta, por


ejemplo, poder ver alas desplegadas de una
Accesible determinada especie, edad y sexo de un ámbito
Accesibledesde
desde12.12.2006.
12.12.2006. geográfico concreto.
Accesibilidad
Accesibilidad>>99,999%
99,999%tiem po
tiempo
Más • Usar el buscador de Google para poder ver un ave
Másdede7.500.000
7.500.000consultas
consultas concreta. Incluso, estando en el campo con un
Más
Másde de27.000
27.000descargas
descargas dispositivo móvil poder ver el ave que se tiene en
Más
Másdede36.000
36.000aportaciones
aportaciones mano, cómo era en encuentros previos si es que se
consultables.
consultables. cuenta con Registros LaBORINg anteriores.
(octubre
(octubre2013)
2013) Formas de colaborar con el proyecto
LaBORINg:
www.wpbirds.net Aunque la aportación de Registros LaBORINg es la que
tiene más relevancia y todo lo demás está dependiente de
ella, también se puede colaborar:
• Ayudando a detectar errores en el uso de códigos
por parte de los colaboradores.
• Opinando sobre dataciones y sexados.
Características del Proyecto Abierto • Comentando las aportaciones realizadas por otros
colaboradores.
Las herramientas permiten filtrar y selecccionar • Traduciendo a cualquier idioma cualquier
cualquier tipo de registro que cumpla criterios de información ya presente en el proyecto.
especie, edad, sexo, localización.... • Generando resúmenes con las aportaciones
1.- La participación de los colaboradores es directa e instantánea. realizadas.
LaBORINg es un proyecto que se puede incluir y
• Ayudando en el diseño y programación web.
2.- Todos los colaboradores pueden conocer en tiempo real el estado exacto del compatibilizar con cualquier jornada o campaña de
• …..................................................................................
proyecto. anillamiento.
3.- El avance del proyecto no se ve afectado por situaciones puntuales o personales Cualquier dispositivo conectado a internet se convierte en Como se puede leer en todas y cada una de las páginas
de los colaboradores.
una guía interactiva en que se pueden consultar de la web (más de 40.000):
4.- El posible cese de la actividad de un colaborador no bloquea el proyecto. cientos de individuos de una determinada especie. Están haciendo posible el Proyecto LaBORINg:
Artázcoz, A. , Andrés Moreno, M. , Magnani, A. , Cerdeira
5.- Los colaboradores no tienen que tener un “compromiso de permanencia”, ni
comprometerse a desarrollar un trabajo predeterminado. En la web de www.anillamiento.net también se i Ribot, J. , López Zamora, G. , Jauregui Izaguirre J.I. ,
pueden albergar todos los documentos que
6.- Este proyecto sólo puede sacarse adelante mediante un colectivo de Peregrina, S. , Falagán, J. , Sánchez Carrión, R. ,
colaboradores (anilladores).
puedan resultar de interés para el datado, sexado, muda, Navarrete, J. , Hernández Gómez M. A. , Barba, J.A. ,
identificación de las aves.
7.- Pueden colaborar al mismo nivel de participación, anilladores en formación y Marín Prado, P. , Cañizares Mata, J.A. , España Ruiz, A. ,
anilladores con décadas de experiencia. Desde el momento que las aportaciones son integradas Monreal J. , Paños Puñal, F. , García Febrero, O. ,

8.- No se requiere estandarización de los colaboradores, sólo estandarización del en el Banco de Imágenes de LaBORINg, cada una de González Melián, E. , Roland, C. , López Alonso, A. , Ranz
protocolo y la metodología. ellas obtiene una URL (dirección de internet) Gallego, J.M. , Amengual, E. , Blasco Zumeta J. , Pinedo

9.- Las aportaciones de los colaboradores son consultables desde el mismo concreta de tal modo que puede ser referenciada desde Valero, S.O. , Sanmartín, P.A. , Barrena, P. , Fuentes, M.
momento en que las aporta el colaborador (o la confirma el administrador del ese momento. A. , Aguado F. , Sanz González, S. , Gavilán F. , Esteller,
sistema).
V. , Del Campo, F. , Sallent, A.
10.- Se puede compatibilizar con cualquier otro proyecto o campaña de anillamiento.
<<Cualquier gesto de gratitud hacia ellos será
siempre minúsculo comparado con el
agradecimiento por poder compartir las aves que
un día pasaron por sus manos y las miles de
horas de trabajo para que eso sea posible.>>
Señor Borin

LaBORINg Project: an Online


Specimens Catalog with
Specimens based in
ringed birds.
LaBORINg is an Open
project to all ringers from
Western Palearctic. The
Taxonomy and
Nomenclature are based
on the International
Ornithologists’ Union (IOC)
List 3.5 (2013.09.30)

© LaBORINg 2006-2013
www.wpbirds.net
www.anillamiento.net
www.wpbirds.eu
www.anillamiento.es
www.wpbirds.org
www.anillamiento.org
www.wpbirds.info
www.anillamiento.info

Descárgate este póster desde http://goo.gl/N8ZRSR o usando tu móvil anillamiento@gmail.com

También podría gustarte