Está en la página 1de 8

Ubicación de las

piezas del ajedrez

Los peones.
La primera vez que
mueven, los peones se
colocan en la segunda
fila para las blancas y en
la séptima fila para las
negras. Cada jugador
coloca sus 8 peones en
sus posiciones iniciales y
ya podemos pasar a
colocar a la siguiente
pieza...
Las torres.
Como ya se sabe, cada jugador tiene dos torres. Éstas
torres se colocan en las esquinas del tablero en la primera
fila para las blancas y en la octava fila para las negras.

Colocación de las
torres blancas en
Ta1 y Th1 y las
torres negras en
Ta8 y Th8.
Los caballos.
Los caballos se colocan al lado de las torres y detrás de los
peones, es el lugar que ocuparán los caballos. Al tener dos
caballos; colocaremos uno al lado de cada una de nuestras torres.

Colocación de
los caballos
blancos en
Cb1 y Cg1 y
los negros en
Cb8 y Cg8.
Los alfiles
Los alfiles se colocarán al lado de los caballos; de la misma manera
que sucede con los caballos. Al haber dos alfiles, colocaremos uno en
cada lado del tablero, tanto para blancas como negras.

Colocación de
los alfiles
blancos en Ac1 y
Af1 y los negros
en Ac8 y Af8.
Las damas
La dama es la pieza más importante después del rey en el ajedrez
gracias a su gran alcance. Cada jugador tiene una dama y ésta se
coloca en la casilla de su color. Es decir, colocaremos la dama blanca
en la casilla blanca y la dama negra en la casilla negra.

Colocación de
la dama blanca
en Dd1 y la
negra en Dd8.
Cada una en su
color.
El rey
El rey es la pieza más importante en el ajedrez, se colocará al lado
de la dama. Cada jugador dispone de un rey y éste se colocará en la
casilla contraria a su color. Es decir, el rey blanco irá en casilla negra
mientras que el rey negro irá en casilla blanca.

Colocación del
rey blanco en
Re1 y el rey
negro en Re8.
Siempre en
colores
opuestos.
Frases sobre el ajedrez
 El Ajedrez es algo más que un juego; es una diversión intelectual que tiene algo de Arte y mucho de
Ciencia. Es además, un medio de acercamiento social e intelectual. (J. R. Capablanca, ex campeón del
mundo)
 En la idea del Ajedrez y en el desarrollo de la mente ajedrecística tenemos un cuadro de
la lucha intelectual de la humanidad. (GM Ricardo Reti, Clásico Hipermoderno)
El Ajedrez es algo
más que un juego;  El Ajedrez es el único deporte, en el cual un veterano de 90 años puede ganarle a
es una diversión
intelectual que
un joven de 20 años. (Frank Mayer, destacado articulista de Ajedrez)
tiene algo de Arte y
mucho de Ciencia.
 Cuando estés solo, cuando te sientas un extraño en el mundo, juega al
Es además, un Ajedrez. Esto levantará tu espíritu y será tu consejero de guerra. (Aristóteles,
medio de Filósofo de la antigua Grecia)
acercamiento
social e intelectual.  El Ajedrez cura la mente enferma y la ejercita en salud. Es el descanso para el
(J. R. Capablanca, intelecto sobrecargado y el relax para el cuerpo fatigado. Alivia las penas y aumenta
ex campeón del el sentimiento de felicidad. Enseña a dominar las pasiones y a ser cauto. (Anónima)
mundo).
 El Ajedrez es un juego útil y honesto, indispensable en la educación de la juventud. (Simón
Bolívar, militar y político venezolano)

 Cuando estés solo, cuando te sientas un extraño en el mundo, juega al Ajedrez. Esto levantará tu
espíritu y será tu consejero de guerra. (Aristóteles, Filósofo de la antigua Grecia)
Gracias por su
intención

También podría gustarte