Está en la página 1de 15

GRUPO 01

ANATOMÍA
ESPECIALIZADA
"LA VAGINA"
INTEGRANTES:
Abanto Quiroz Breysi
More Santos Massiel
Ñique Caballero Emely
Galicia Bautista Lirabel
Sandoval Medina Melisa
Figueroa Mauricio Maria Jose
DOCENTE:
Obs. Sandra Vargas Díaz
LA VAGINA
Tubo musculo membranoso que se extiende
desde el cuello del útero hasta el vestíbulo de la
vagina
Está formada por una vía recubierta de
membranas mucosas que mantienen la humedad
la acidez y la protegen frente a posibles
infecciones, y su orificio está situado entre la
uretra y el ano.

UBICACIÓN
Se encuentra
ubicada en la
cavidad pélvica y se
extiende desde el
cuello uterino hasta
el orificio vaginal.
PARTES
CARACTERÍSTICAS
ES UN TUBO MUSCULAR HUECO QUE SE EXTIENDE DESDE EL CUELLO DEL ÚTERO HASTA
EL VESTÍBULO DE LA VAGINA.

SE PUEDE EXPANDIR Y CONTRAER


LA ABERTURA DE LA VAGINA ESTÁ PARCIALMENTE CUBIERTA POR UN DELGADO
TEJIDO SIMILAR A LA PIEL, LLAMADO HIMEN.
MIDE ENTRE 8 Y 12 CM DE LONGITUD APROX.
SE ABRE AL EXTERIOR POR EL ORIFICIO VAGINAL, SITUADO EN LA
VULVA.
ES ELÁSTICA Y SE EXPANDE DURANTE LA EXCITACIÓN SEXUAL.

ESTE ÓRGANO PERMANECE LUBRICADO GRACIAS A LAS GLÁNDULAS DE


BARTOLINO, PERMITIENDO QUE LA PENETRACIÓN NO SEA DOLOROSA
PARA LA MUJER.
EXTREMO INFERIOR DEL CONDUCTO DEL PARTO
ESTRUCTURA
CAPAS MUCOSA
Tiene 2 capas:
PARED VAGINAL

Epitelio
Lámina propia

MUSCULAR

Músculo liso
Músculo
bulboesponjoso

FIBROSA

Capa fina de
tejido conectivo
laxo.
Conjunto de bacterias
beneficiosas evitan que proliferen
MICROBIOTA en ella o la colonicen organismos
VAGINAL patógenos susceptibles de
producir infecciones y problemas
vaginales.

Las más frecuentes son los


Lactobacilius.(79 %).
Por lo general también están
presentes algunas bacterias que
dominan el área intestinal:
Clostridium-Eubacterium
y Bacteroides-Prevotella
COMPOSICIÓN
FUNCIÓN:
Producen ácido láctico, la microbiota favorece un
entorno ácido (pH ≤ 4,5) que impide el crecimiento de
patógenos.
Producen el peróxido de hidrógeno (H2O2).
Actúa como una barrera, impidiendo que los patógenos
puedan adherirse fácilmente a las paredes vaginales.
La renovación del epitelio al que los patógenos podrían
tratar de adherirse.
Facilita la producción de moco protector por parte del
epitelio vaginal que mantiene los patógenos a raya.
Estimular el sistema inmunitario de la mujer.
ALTERACIONES:
- La edad.
- La fase del ciclo menstrual.
- La actividad sexual.
- El uso de métodos anticonceptivos.
- La falta de hábitos higiénicos adecuados.
- El uso incorrecto y excesivo de antibióticos.
- La dieta.
- La vestimenta. .
IRRIGACION
Se divide en dos porciones :
LOS VAS
Porci OS LINFATIC
on su -Porció
n supe OS:
perio rior: e
trave ra ganglios
linfáticos n los
s de l ilíacos in
arter as y externo ternos
ias ut s. 
Porci erina -Porción
on in s media: e
n los ga
medi ferior linfáticos
ilíacos in nglios
al a t o -Porción ternos. 
raves inferior
las ar de linfáticos en los ga
teria sacros, il nglios
vagin s y íacos com
ales ganglios unes
superfici inguinale
ales. s

Los nervios para la mayor


parte de la vagina derivan del
plexo uterovaginal situado
con la arteria uterina entre
las capas del ligamento ancho
del útero. El plexo
uterovaginal es una
extensión del plexo
hipogástrico inferior.
CLASIFICACIÓN
Las estructuras genitales externas femeninas más evidentes son los labios mayores y menores.
Existen 8 tipos :

LABIOS MENORES
ASIMÉTRICOS
Se produce cuando uno de los labios menores
es más largo o grueso que el otro.

LABIOS MAYORES
CURVADOS
Los gruesos labios mayores muestran una
curvatura (como si de una herradura se tratara),
uniéndose ligeramente en su parte final.
LABIOS MENORES LABIOS MAYORES LABIOS MENORES Y/O
PROMINENTES PROMINENTES MAYORES COLGANTES
Se considera una anormalidad No suponen un problema estético en la Son largos y se muestran colgantes.
médica (hipertrofia de los labios cultura general, pues es más No se trata de ninguna patología ni
menores). Se diagnostican “esperable” que suceda. provoca daños fisiológicos.
cuando la longitud entre la línea ,Se trata de una característica
media y el borde libre lateral es completamente normal de los
mayor de 4-5 cm. genitales externos.

LABIOS PEQUEÑOS DIFERENTES


Y ABIERTOS COLORES
Son labios pequeños, aplanados y están Los genitales femeninos externos también
separados entre sí, lo que hace que sea varían en función del color general que
más visible la labia minora. exhiben. Entre todo el espectro posible, los
doctores describen 4 colores generales:
-borgoña, rosa, rojo y tono vino..
LABIOS PEQUEÑOS
Y CERRADOS
Son pequeños y aplanados también,
pero están juntos y tapan por completo
a los labios menores.
PARTO
FUNCIONES ACTIVIDAD SEXUAL

SECRECIONES
VAGINALES
CONCLUSIÓN

La vagina es uno de los órganos


internos femeninos que juegan un
papel importante en varias funciones
como el placer sexual, la reproducción,
el parto y como conducto para el paso
del flujo menstrual.
FUENTES DE
CIAS POR SU
RA A INFORMACIÓN
G

TE
S
CHA

NC
https://cuidateplus.marca.com/sexualidad/diccion

IÓNMUCH
U

ario/vagina.html
M

https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-
N

es/vagina-es
Ó

https://es.wikipedia.org/wiki/Vagina#Funciones_d
C I

e_la_vagina
N

A https://es.wikipedia.org/wiki/Vagina#Estructura
E

S
T

GR
AC A https://www.elsevier.es/es-revista-enfermedades-
IAS POR SU infecciosas-microbiologia-clinica-28-pdf-
S0213005X08726806
https://medicoplus.com/ginecologia-y-
embarazo/tipos-vagina

También podría gustarte