Está en la página 1de 3

FICHA DE VALORACIÓN DE RIESGO, PARA VÍCTIMAS QUE NO SON MUJERES,

NIÑOS NI ADULTO MAYOR.


El presente instrumento debe ser aplicado en victimas que no son mujeres, niños ni adulto
mayor; con el objetivo de valorar su riesgo de ser agredidas, prevenir los delitos contra la
vida, el cuerpo y la salud, así como otros delitos que están tipificados en el código penal -
vigente.

Fecha de la entrevista: _____________


DATOS DEL OPERADOR
Apellidos y nombres: _________________________________________________________
Institución que labora: ________________________________________________________

DATOS DEL DENUNCIANTE


Apellidos y nombres: __________________________________________________________
Número de DNI: ________________ sexo: F o M edad: __________
Discapacidad: SI o NO especificar: _______________________________________________
vinculo contra entre el agresor y la víctima: ________________________________________
hijos en común con la parte denunciada:
Nombre edad

BASE LEGAL:
Articulo 4.- definiciones, enciso 8. Vicha de valoración de Riesgo (FVR): Es un instrumento
que aplican quienes operan las instituciones de la administración de justicia y tiene como finalidad
detectar y medir los riesgos a los que está expuesta una víctima respecto de la persona
denunciada. Su aplicación y valoración está orientada a otorgar medidas de protección con la
finalidad de prevenir nuevos actos de violencia, entre ellos, el feminicidio.

GUÍA DE PROCEDIMIENTOS PARA LA INTERVENCIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL EN EL


MARCO DE LA LEY N°30364, LEY PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, Y SU
REGLAMENTO. RCG. Nº170-2020-CG PNP/EMG. Del 17JUN20. VI. DISPOSICIONES
ESPECIFICAS. 6.1.2.2.11. De no existir FVR que se adecúe a la víctima, se consideran en el
informe o atestado policial los factores de riesgo que pueda presentar la víctima de volver a sufrir
violencia por parte de la/s misma persona/s agresora/s. Para ello, se pueden tomar como
referencia los factores expuestos en las FVR aprobadas por el Reglamento de la Ley N°30364.
PREGUNTAS FORMULADAS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGO.
Si No precisar
1 ¿ existe un vínculo entre Ud. y su agresor/a?
2 ¿Ha interpuesto denuncia por anteriores hechos de violencia?
3 ¿su agresor utiliza algún medio para violentarlo/la?
4 En el último año, ¿las agresiones se han incrementado?
5 ¿Usted conoce si su agresor tiene antecedentes de agresión a otras
personas?
6 ¿Su agresor le ha amenazado de muerte?
7 ¿De qué manera le ha amenazado?
8 ¿Usted cree que su agresor pueda matarlo/la?
9 ¿Su agresor utiliza a sus hijos/as para mantenerla a usted bajo control,
amenazarlo o chantajearlo?
10 ¿tiene hijos en común con su agresor/a?
11 ¿Ud. vive con su agresor/a?

12 ¿Su agresor/a usa o ha usado un arma de fuego?

13 ¿existen peleas frecuentes con su agresor/a?


14 ¿Ud. sabe si, su agresor tiene amigos de mal vivir? Personas que tengan
antecedente penales por robo, lesiones personales u otros.
15 ¿su agresor el consumidor frecuente de bebidas alcohólicas y/o algún
estupefaciente?
16 ¿su agresor tiene alguna enfermen mental?
17 ¿agresor le ha dicho: si no eres mío/a no serás de nadie o frases
similares?
Observaciones:
FIRMA Y SELLO DEL OPERADOR FIRMA DE LA VICTIMA HUELLA

La presente ficha será remito al juzgado de familia, juntamente con la denuncia.

También podría gustarte