Está en la página 1de 8

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

jerarquia-de-operaciones-razon-y-proporcion-uaem

7 pag.

Descargado por Reynaldo Ramos (reyko205@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Razonamiento matemático

Jerarquía de operaciones :

En programación informática y matemáticas] el orden de operaciones aclara de forma precisa


la forma de los números no normales y normales que se y los procedimientos a realizar en el
cálculo de una determinada operación y expresión matemática.

Por ejemplo, en matemáticas y en la mayoría de los lenguajes de programación,[2] la


operación de multiplicación tiene preferencia a la de adición; por ejemplo, en la expresión 2 +
3 × 4, la respuesta algebraica es 14. Los paréntesis o corchetes, se pueden utilizar para evitar
confusiones, por lo que la expresión anterior también puede ser escrita como 2 + (3 × 4).

En este tema operaciones combinadas con raíces cuadradas y potencias.


En el tema de Operaciones con potencias, o en el tema de Operaciones con raíces es donde
sobre todo se publicarán ejercicios que ayuden a entender bien los conceptos y propiedades
de las potencias y raíces.

Pero aquí recogemos algunos ejercicios sencillos combinados también con raíces y potencias
recordando así que el orden en la combinación de operaciones sería:

- Las operaciones que tenemos dentro de los paréntesis y corchetes.


- Potencias y raíces.
- Productos y divisiones.
- Sumas y restas.

Descargado por Reynaldo Ramos (reyko205@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Ejercicios de jerarquía de operaciones

Descargado por Reynaldo Ramos (reyko205@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por Reynaldo Ramos (reyko205@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Relaciones de proporciones

Problemas con razones y proporciones

Concepto: Procedimientos matemáticos que permiten comparar números y


magnitudes

Razones y proporciones: Cuando son comparados dos números mediante una


división diremos que esos dos números se encuentran en una razón; y si igualamos
dos razones estamos en presencia de una proporción.

Las razones se definen a partir de la división y se Las proporciones son. Las dos cantidades están que
explican con fracciones porque en realidad una estan relacionadas de tal forma que cuando una
fracción nos indica una razón. Por eso tenemos las cantidad crece la otra también crece el mismo
fracciones equivalentes. número de veces, entonces tenemos una proporción
directa.

Descargado por Reynaldo Ramos (reyko205@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Características de las razones y proporciones

Nota hay dos tipos de proporciones

Descargado por Reynaldo Ramos (reyko205@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Ejercicios

Descargado por Reynaldo Ramos (reyko205@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por Reynaldo Ramos (reyko205@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte