Está en la página 1de 2

¨Camino a la Excelencia¨

Formulario Informe de Lectura


Asignatura: _Auditoria III_
Nombre: __Dakaira Castillo Andujar__________ Matrícula SD-20-10927_____________

Informe No.: 2 Fecha: 21-05-2022 Páginas leídas: 22

Tema: Control Interno.

DESARROLLE LOS SIGUIENTES REQUERIMIENTOS:

1. Listado de tópicos leídos incluyendo el libro, autor(es) y cantidad de páginas.

El significado del control interno. Principios de auditoría. Control interno ( Whittington). 4


pág..
Proceso de evaluación de riesgo y sistema de información contable. Principios de auditoría.
Control Interno ( Whittington). 2 pág..
Actividades de control interno. Principios de auditoría. Control Interno ( Whittington). 3 pág..
Monitoreo de los controles internos y Limitaciones del control interno. Principios de auditoría.
Control Interno ( Whittington). 2 pág..
Conocimiento del control interno por parte de los auditores. Principios de auditoría. Control
Interno ( Whittington). 6 pág..
Evaluación del riesgo de control. Principios de auditoría. Control Interno ( Whittington). 5
pág..

2. Mencione y describa brevemente los conceptos que aprendió.

Control Interno: Proceso básicamente que realiza la administración para ofrecer una cierta
seguridad al lograr los objetivos planificados.
Ambiente de control: Es el entorno que tiene influencia en los empleados de una organización y
sobre el control de sus actividades.
Evaluación de riesgos: Es como el proceso para analizar la efectividad de las actividades de la
organización.
Monitoreo de controles: Es básicamente comunicar los errores de control interno y aplicar las
medidas correctas a los responsables.
Sistema de información contable: Este sistema se encarga de recolectar y analizar la información
de los sucesos contables.

3. Transcriba el párrafo que más le impresionó de su lectura y especifique referencia.

Al emitir un juicio sobre el conocimiento necesario del control interno, se tiene en cuenta el
conocimiento relativo a los cuatro factores anteriores que se consiguió de otras fuentes, entre ellas
los auditores anteriores y su conocimiento de la industria donde opera el cliente. Según se comenta
más el auditor debe considerar si se requieren o no habilidades especializadas referentes a la
tecnología de información del cliente. Por ejemplo, un experto con habilidades especiales en la
tecnología de la información tal vez se requiere en el equipo de auditoría. dada la complejidad de
los sistemas del cliente. Los auditores han de tener en cuenta su evaluación del riesgo inherente, los
juicios sobre la materialidad y la naturaleza de las operaciones de la compañía. En todas las
auditorías el conocimiento del control abarcará su ambiente, la evaluación del riesgo, el sistema de
información contable y de comunicación, las actividades de control y el monitoreo. Principios de
auditoría. Cap. 7 Control Interno ( Control interno para planear la auditoría). Autor:
( Whittington. Pany).

4. Comente su inquietud sobre su lectura y cualquier reacción sobre el tema estudiado.

Todo lo leído fue de forma agradable aprendiendo los conceptos implantado por el autor. Este es un tema
que había leído anteriormente, pero no de manera detallada como ahora. Fue una lectura bastante
comprensible de manera clara y precisa con términos sencillos.

También podría gustarte