Está en la página 1de 3

SEMANA 30: SEGUNDO AÑO

EXEXPERIENCIA 6: “JESUCRISTO, CENTRO DENUESTRA FE CRISTIANA


ACTIVIDAD 4: LOS MILAGROS: LOS SIGNOS QUE ACOMPAÑARON A JESÚS. FRANCISCO, EVANGELIO VIVIENTE
PROPÓSITO: En esta cuarta actividad, las estudiantes valoran la importancia de los Milagros de Jesús en la Historia de
la Salvación y en su vida.

VER: Observa el vídeo https://www.youtube.com/watch?v=4z_T3UBVuyw

Responde: ¿ Qué nos enseña la Parábola del Leproso de Genesaret? Según lo que entendiste, ¿cómo puedes definir un
milagro? ¿Qué milagros recuerdas?
JUZGAR: Lee y Medita el siguiente texto bíblico y responde:

Jer 17, 14: "¡Devuélveme la salud, Yahvé, y quedaré sano! ¡Sálvame y estaré a salvo! Pues mi esperanza eres tú."
Jn 14, 13-14: Todo lo que pidan en mi Nombre lo haré, de manera que el Padre sea glorificado en su Hijo. 14 Y
también haré lo que me pidan invocando mi Nombre.

¿Qué enseñanza nos deja cada uno de los textos bíblicos?

LOS MILAGROS: LOS SIGNOS QUE ACOMPAÑARON A JESÚS. FRANCISCO, EVANGELIO VIVIENTE

Los milagros son el lenguaje de Dios. Todos son para el bien; nunca realiza ningún milagro para castigar.

Por: P. Enrique Cases | Fuente: Catholic.net

Una parte importante en la aceptación que Jesús encontró fue por la abundancia de milagros que hacía. Jesús rodea su
predicación del reino de muchas curaciones y expulsiones de demonios.

Los milagros son el lenguaje de Dios. La naturaleza habla de la gloria de Dios. Para los ojos despiertos, que no están
nublados por la rutina, toda la creación es un canto de alabanza al Creador que pregona: Él nos ha hecho. La belleza del
mundo es palabra hermosa que habla de Dios. Todo habla de Dios y de su esplendor de gloria. Pero el milagro tiene un
lenguaje especial. Es el lenguaje privado de Dios. Sólo Él puede emitir una palabra que vaya más allá de los límites que
ha querido establecer en la naturaleza. Los milagros hablan del amor omnipotente del eterno. Y Dios habla en Jesús con
tantos milagros que, al cabo de los tres años, casi se acostumbran a esa grandeza. Todos los milagros de Jesús son
para el bien; nunca realiza ningún milagro para castigar o hacer caer fuego del cielo sobre los injustos o los malhechores.
Los que los observan, ven el dedo de Dios que señala: mirad a mi Hijo. Los beneficiados se gozan. Los ciegos se llenan
de alegría, al ver; los paralíticos saltan de gozo, y los leprosos estrenan nueva convivencia al quedar limpios.

Es significativa la cantidad de milagros destinada a sanar las enfermedades. El dolor es un efecto del pecado de origen.
Cristo, al vencer al dolor, quiere demostrar que viene a vencer a su causa que es el pecado. No sana todas las
enfermedades, sólo unas pocas, aunque sean cientos. Porque el dolor se va a convertir en instrumento del amor más
grande. Gran misterio el del dolor; pero mayor aún el del amor que, en el dolor, no deja de querer. Jesús dará a conocer
su mesianidad por medio de los milagros, pero cada milagro será un signo elocuente de lo que viene a traer al mundo:
una felicidad nueva, traída por un amor generoso y fuerte, que llega de lo Alto.

Conozcamos algunos de los milagros que Jesús realizó:

La boda de Caná.
En Caná y Cafarnaúm realiza algunos milagros.
La primera pesca milagrosa.
El endemoniado en la sinagoga.
La suegra de Pedro.
La curación del paralítico.
Curación de dos ciegos y un endemoniado mudo.
La curación del leproso.
FRANCISCO DE ASÍS UN EVANGELIO VIVIENTE
San Francisco de Asís fue una de las personas que vivió más perfectamente el evangelio de Jesucristo, por eso se le
llegó a llamar un «Evangelio viviente, un hombre hecho oración», él vivía en el amor, para él todo ser viviente era su
hermano, él vivía en una perfecta alegría.

Es un gran ejemplo para nosotros para que poco a poco aprendamos a vivir el evangelio de Jesucristo
al estilo de San Francisco, que fue un evangelio viviente.
» Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos, es una frase del Evangelio de Juan, que encierra
una gran verdad, nuestro Divino Maestro, la dijo a sus apóstoles, y con hechos lo demostró en una cruz, » Amar de
verdad, amar en concreto es el secreto de la verdadera felicidad.

Hay gente que experimenta esta felicidad, esto se va descubriendo día a día poco a poco, y a través de las
personas, de los acontecimientos, Dios nos va hablando y vamos siendo conscientes que la verdadera felicidad no está
en el dinero, ni en acumular cosas, ni en aplausos, ni en que nos tomen en cuenta, sino que la descubrimos en el servicio
a
los demás, en reconocer a Dios como nuestro Padre amoroso, y vivir todos como hermanos amándonos
los unos a los otros y llegará un momento en que al igual QUE EL HERMANO DE ASÍS podamos
llamar «Hermanos» a todas las criaturas.

https://www.youtube.com/watch?v=3nGvnssoKZA

ACTUA
R: Ahora es momento de finalizar la elaboración de tu álbum, dándonos a conocer los Milagros de Jesús
METCOGNICIÓN: ¿Qué aprendiste del tema? ¿Para qué lo aprendiste? ¿Cómo lo vas a aplicar en tu vida? ¿A qué te
compromete?

LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO LOGRÉ ESTOY EN QUÉ PUEDO HACER PARA
PROCESO DE MEJORAR MIS APRENDIZAJES
LOGRARLO
Argumenta que Dios se revela en la Historia de la
Salvación a través de los Milagros de Jesús,
descrita en la Biblia.

-Comprende que la dignidad de la persona


humana reside en el conocimiento y amor a Dios, a
sí mismo, a los demás y a la naturaleza, valorando
los Milagros de Jesús.
LIC. FLOR DE MARÍA MENDOZA SOSA

También podría gustarte