Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO

Registro Educativo N° 10012476 – DANE 273001002844-NIT. 809002779-2


Resolución Aprobación Estudios N° 71.003052 de Noviembre 19 de 2013
Corregimiento 03 Coello Cocora Municipio de Ibagué

ASIGNATURA Matemáticas PERIODO Segundo


DOCENTE Judith Barragán Fonseca
DESEMPEÑO Fortalece la comprensión lectora a través de la resolución de problemas
matemáticos.
TIEMPO 8 semanas

INDICADORES DE DESCRIPCIÓN DE LA TIEMPO CRITERIOS DE


DESEMPEÑO ACTIVIDAD CON EVALUACIÓN
METODOLOGÍA Y RECURSOS

Comprende Los estudiantes de forma Es responsable con el


enunciados y individual y por grupos cumplimiento de sus
soluciona problemas observan videos, lecciones deberes, respetuoso con
estadísticos interactivas, escuchan la comunidad educativa y
6
narraciones a través de podcast realiza las actividades
semanas
que incluyen comprensión de propuestas por la
enunciados y solución de docente para comprender
problemas estadísticos. enunciados y solucionar
problemas estadísticos.

Aplica estrategias Finalmente, a través del juego Cumple con las


para resolver “Mental Scape” aplican las indicaciones de la
problemas estrategias para resolver 2 docente en lo relacionado
estadísticos problemas estadísticos y así semanas con la aplicación del
obtener la sabiduría del Gran juego “Mental Scape”
Padre.

BITÁCORA DE CAMPO – GRADO NOVENO - 2022


INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO
Registro Educativo N° 10012476 – DANE 273001002844-NIT. 809002779-2
Resolución Aprobación Estudios N° 71.003052 de Noviembre 19 de 2013
Corregimiento 03 Coello Cocora Municipio de Ibagué

BITÁCORA DE CAMPO – GRADO SEXTO - 2022

Geometría Geometría PERIOD Segundo


O
DOCENTE Judith Barragán Fonseca
DESEMPEÑO Construye figuras haciendo uso de las propiedades de congruencia y
semejanza de polígonos.
TIEMPO 8 semanas

INDICADORES DE DESCRIPCIÓN DE LA TIEMPO CRITERIOS DE


DESEMPEÑO ACTIVIDAD CON EVALUACIÓN
METODOLOGÍA Y RECURSOS

Diferencia los Mediante diferentes tipos de Es responsable con el


conceptos de ejercicios y actividades de cumplimiento de sus
congruencia y aprendizaje, el estudiante deberes, respetuoso con
3
semejanza al deducirá la diferencia entre la comunidad educativa y
semanas
momento de trabajar congruencia y semejanza de describe y diferencia los
con figuras figuras geométricas. conceptos de congruencia
geométricas. y semejanza.

Aplica el concepto de Se harán actividades de Cumple con las


congruencia aprendizaje aplicativas, actividades de
utilizando la simetría actividades de refuerzo y 5 aprendizaje propuestas,
de figuras profundización y su respectiva semanas las de refuerzo y las
bidimensionales. evaluación. evaluaciones respectivas
de manera responsable.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO
Registro Educativo N° 10012476 – DANE 273001002844-NIT. 809002779-2
Resolución Aprobación Estudios N° 71.003052 de Noviembre 19 de 2013
Corregimiento 03 Coello Cocora Municipio de Ibagué

BITÁCORA DE CAMPO – GRADO SEPTIMO – 2022

ASIGNATURA Geometría PERIOD Segundo


O
DOCENTE Judith Barragán Fonseca
DESEMPEÑO Clasificar polígonos y triángulos.
TIEMPO 8 semanas

INDICADORES DE DESCRIPCIÓN DE LA TIEMPO CRITERIOS DE


DESEMPEÑO ACTIVIDAD CON EVALUACIÓN
METODOLOGÍA Y RECURSOS

Identifica los Los estudiantes de forma Es responsable con el


elementos de un individual identifican los cumplimiento de sus
polígono y los elementos de un polígono y a deberes, respetuoso con
clasifica de forma través de un mapa conceptual la comunidad educativa y
2
adecuada. clasifican los polígonos según a través del juego realiza
semanas
su forma y según el número de movimientos en el plano
lados cartesiano para
representar diferentes
figuras.

Soluciona las Aplican lo aprendido en la Desarrollan las


actividades de solución de actividades de actividades propuestas
6
aprendizaje aprendizaje de la página 123 por el docente y las
semanas
del libro “Vamos a aprender sustentan a toda la clase.
matemáticas grado 7º.” y la
página 127.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO
Registro Educativo N° 10012476 – DANE 273001002844-NIT. 809002779-2
Resolución Aprobación Estudios N° 71.003052 de Noviembre 19 de 2013
Corregimiento 03 Coello Cocora Municipio de Ibagué

BITÁCORA DE CAMPO – GRADO OCTAVO – 2022

ASIGNATURA Geometría PERIOD Segundo


O
DOCENTE Judith Barragán Fonseca
DESEMPEÑO Identifica diferentes sistemas de medidas de longitud y superficie y
realiza mediciones entre estos.
TIEMPO 8 semanas

INDICADORES DE DESCRIPCIÓN DE LA TIEMPO CRITERIOS DE


DESEMPEÑO ACTIVIDAD CON EVALUACIÓN
METODOLOGÍA Y RECURSOS
Repasar Los estudiantes realizarán Es responsable con el
multiplicaciones y conversiones de longitud y cumplimiento de sus
divisiones abreviadas superficie, para ser aplicadas deberes, respetuoso con
2
por potencias de diez en diferentes contextos. la comunidad educativa y
semanas
y la escalera de las Finalmente realizarán una a través de las actividades
unidades de longitud evaluación global del periodo. planteadas realiza
básicas del S.I. conversiones de longitud.
Diferencia entre Es responsable con el
unidades de longitud cumplimiento de sus
y de superficie y deberes, respetuoso con
entre perímetro y 2 la comunidad educativa y
área de una figura semanas a través de las actividades
geométrica. planteadas diferencia
entre superficie, longitud,
perímetro y área.
Aplica los conceptos Realiza las evaluaciones
aprendidos en la de aprendizaje de las
solución de 3 páginas 159, 161, 163 y el
situaciones semanas problema 1 de la página
cotidianas. 177 del libro “Vamos a
aprender matemáticas 7”.
Cumple con el Maneja adecuadamente
proyecto planteado su tiempo libre
1
sobre la elaboración aprovechándolo para la
semana
de un juego lúdico. elaboración del juego
lúdico “Concéntrese”.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO
Registro Educativo N° 10012476 – DANE 273001002844-NIT. 809002779-2
Resolución Aprobación Estudios N° 71.003052 de Noviembre 19 de 2013
Corregimiento 03 Coello Cocora Municipio de Ibagué

BITÁCORA DE CAMPO – GRADO NOVENO – 2022

ASIGNATURA Geometría PERIODO Segundo


DOCENTE Judith Barragán Fonseca
DESEMPEÑO Identifica y utiliza los elementos de la circunferencia y las posiciones de
una recta en la solución de problemas cotidianos.
TIEMPO 8 semanas

INDICADORES DE DESCRIPCIÓN DE LA TIEMPO CRITERIOS DE


DESEMPEÑO ACTIVIDAD CON EVALUACIÓN
METODOLOGÍA Y RECURSOS
Aplica las fórmulas de Los estudiantes de forma Es responsable con el
área de polígonos y la individual realizan un control cumplimiento de sus
circunferencia para de lectura sobre los elementos deberes, respetuoso con
determinar áreas de y las generalidades de la la comunidad educativa y
figuras compuestas. circunferencia y aplican dicha a través de las
lectura en la solución de 2 actividades planteadas,
actividades de aprendizaje de semanas aplica las fórmulas de
la página 45 del libro “Vamos a polígonos y la
aprender matemáticas grado circunferencia.
9º.” Y la página 49. Finalmente
realizarán una evaluación
global del periodo.
Aplica las fórmulas de Es responsable con el
área de polígonos y la cumplimiento de sus
circunferencia para deberes, respetuoso con
determinar áreas de la comunidad educativa y
2
regiones a través de las
semanas
sombreadas. actividades planteadas
diferencia entre
superficie, longitud,
perímetro y área.
Soluciona situaciones Cumple con las
problémicas en actividades de
contexto que aprendizaje propuestas,
4
involucren las de refuerzo y las
semanas
determinar el área de evaluaciones respectivas
regiones compuestas de manera responsable.
y/o sombreadas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO
Registro Educativo N° 10012476 – DANE 273001002844-NIT. 809002779-2
Resolución Aprobación Estudios N° 71.003052 de Noviembre 19 de 2013
Corregimiento 03 Coello Cocora Municipio de Ibagué

BITÁCORA DE CAMPO – GRADO DECIMO – 2022

ASIGNATURA Geometría PERIODO Segundo


DOCENTE Judith Barragán Fonseca
DESEMPEÑO Reconoce la formación y características básicas de las secciones
cónicas, entre las cuales está la circunferencia.
TIEMPO 8 semanas

INDICADORES DE DESCRIPCIÓN DE LA TIEMPO CRITERIOS DE


DESEMPEÑO ACTIVIDAD CON EVALUACIÓN
METODOLOGÍA Y RECURSOS
Reconocer la Los estudiantes de forma Es responsable con el
diferencia entre individual realizan un control cumplimiento de sus
coordenadas de lectura sobre la reseña deberes, respetuoso con
cartesianas y histórica de las secciones la comunidad educativa y
coordenadas polares cónicas y la circunferencia y en a través de las
y su utilidad en forma grupal responden 2 actividades planteadas,
diferentes preguntas planteadas por la semanas diferencia entre
situaciones docente. Realizan actividades coordenadas cartesianas
cotidianas. de aprendizaje sobre la y polares y su utilidad en
circunferencia. Finalmente situaciones cotidianas.
realizarán una evaluación
global del periodo.
Identifica la parábola Es responsable con el
como sección cónica cumplimiento de sus
señalando sus deberes, respetuoso con
elementos. la comunidad educativa y
2
a través de las
semanas
actividades planteadas,
identifica los elementos
de la parábola en
diferentes contextos.
Modela y soluciona Cumple con las
situaciones actividades de
problémicas en 4 aprendizaje propuestas,
contexto referentes a semanas las de refuerzo y las
elipses. evaluaciones respectivas
de manera responsable.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO
Registro Educativo N° 10012476 – DANE 273001002844-NIT. 809002779-2
Resolución Aprobación Estudios N° 71.003052 de Noviembre 19 de 2013
Corregimiento 03 Coello Cocora Municipio de Ibagué

BITÁCORA DE CAMPO – GRADO UNDECIMO – 2022


ASIGNATURA Geometría PERIODO Segundo
DOCENTE Judith Barragán Fonseca
DESEMPEÑO Refuerza conocimientos y estrategias para las pruebas SABER 11
TIEMPO 8 semanas

INDICADORES DE DESCRIPCIÓN DE LA TIEMPO CRITERIOS DE EVALUACIÓN


DESEMPEÑO ACTIVIDAD CON
METODOLOGÍA Y RECURSOS
Diferencia los Los estudiantes se organizan El estudiante plantea
sistemas de por parejas para realizar una situaciones donde se
coordenadas polares exposición de ejercicios apliquen tanto las
y cartesianas y realiza tomados de pruebas saber, coordenadas polares y
la conversión entre donde cada pareja tendrá un cartesianas y realiza la
ellos tema en específico y son ellos actividad de aprendizaje 1 y
los encargados de exponer al 2 y la evaluación de
grupo y docente una pregunta, aprendizaje de la página 65
Los demás compañeros 2 del libro del estudiante
consignarán en su cuaderno la semanas Matemáticas 11.
pregunta expuesta y
participarán activamente en
las exposiciones. Al final del
periodo en la semana séptima
se realizará una evaluación
global tipo ICFES con
preguntas de las temáticas
expuestas.
Diferencia entre Es responsable con el
recta secante, cumplimiento de sus
tangente y exterior a deberes, respetuoso con la
una circunferencia 2 comunidad educativa y a
semanas través de las actividades
planteadas, diferenciando
los tipos de rectas que
existen.
Calcula la ecuación Cumple con las actividades
de la recta tangente a de aprendizaje propuestas,
una curva en un 4
las de refuerzo y las
punto. semanas
evaluaciones respectivas de
manera responsable.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO
Registro Educativo N° 10012476 – DANE 273001002844-NIT. 809002779-2
Resolución Aprobación Estudios N° 71.003052 de Noviembre 19 de 2013
Corregimiento 03 Coello Cocora Municipio de Ibagué

También podría gustarte