Está en la página 1de 6

CENTRO DE EDUCACIÓN BASICA ALTERNATIVA

TERESA GONZALEZ DE FANNING “ Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”


JESUS MAR ÍA

II EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
“FORTALECEMOS NUESTRA IDENTIDAD NACIONAL”

I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. CEBA : “Teresa González de Fanning” I.4. Docente responsable : Pedro José Farroñay Díaz
I.2. Ciclo : Avanzado I.5. Director : Antonio Párraga Maldonado
I.3. Grado y sección: 1° A, B I.6. Duración : 23 mayo al 24 junio 2022

II. SITUACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

En el presente año seguimos celebrando el bicentenario de la Independencia de la República del Perú, hito que nos permite imaginar juntos el país que queremos
ser en el marco de una sociedad globalizada. Recordemos que este tipo de sociedades se caracterizan por un desarrollo sostenible, así como por un acelerado
SITUACIÓN
desarrollo tecnológico, lo que genera cambios desde el punto de vista económico, político y social. En el aspecto cultural permite conocer y compartir con otros los
SIGNIFICATIVA
rasgos identitarios de nuestra cultura. Sin embargo, es importante que como peruanos y peruanas, podamos conocer y valorar aquello que nos da identidad y que
nos hace auténticos y, a la vez, conocer y valorar otras culturas en el marco de un diálogo intercultural.

Ante esta situación planteamos lo siguiente:  ¿Qué acciones podemos realizar en nuestra comunidad para valorar y preservar la diversidad cultural y geográfica de
nuestro país?  ¿Qué acciones podemos realizar en nuestra región para valorar y preservar la diversidad cultural y geográfica para bien de las generaciones actuales
RETO y futuras? ¿Cómo podemos fortalecer nuestra identidad cultural?

PROPÓSITO Revalorar nuestra identidad nacional que nos hace auténticos y, a la vez conocer las culturas en el marco de un diálogo intercultural.

EVIDENCIA Elabora el plan de marketing teniendo en cuenta los valores culturales del país.
CENTRO DE EDUCACIÓN BASICA ALTERNATIVA
TERESA GONZALEZ DE FANNING “ Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
JESUS MAR ÍA

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

ÄREA CURRICULAR DESEMPEÑOS PRECISADOS (criterios de Inst. de


COMPETENCIAS Y CAPACIDADES EVIDENCIAS
evaluación) evaluación

EDUCACION PARA Gestiona Proyectos de ⮚ Fórmula propuesta de valor mediante ⮚ Lista de


EL TRABAJO Emprendimiento proyectos económicos o sociales, teniendo en ⮚ Recoge información de las cotejo
Económico o Social. las necesidades e interés de las personas de necesidades e interés de los
la localidad o región recogiendo información emprendedores aplicando las
 Crea Propuesta de Valor sobre la problemática para conocer la técnicas de estudio de mercado
diversidad culturas e identidad nacional de los
peruanos y peruanas, considerando los ⮚ Aplica las Estrategias del Plan de
aspectos éticos y culturales para generar Marketing en la propuesta de la idea
resultados que fortalezcas la identidad de negocio.
nacional.
⮚ Elabora y aplica las Variables (4p)
del Plan de Marketing dentro del
marco del contexto de los valores
de la identidad nacional
⮚ Aplica habilidades técnicas utilizando los
elementos del Plan de Marketing y la ⮚ Elabora el Plan de marketing
propuesta de idea de negocio de teniendo en cuenta los valores
 Aplica habilidades técnicas culturales del país.
emprendimiento en el contexto de la
identidad nacional a través de las culturas y
lenguas originarias del Perú.

 Trabaja cooperativamente ⮚ Planifica las actividades y realiza trabajo en


para lograr objetivos y equipo, asumiendo roles, tareas y
metas. responsabilidades evidenciando iniciativa,
perseverancia y colaboración que permitan
proponer alternativas de solución para lograr
los objetivos y metas planteadas.
CENTRO DE EDUCACIÓN BASICA ALTERNATIVA
TERESA GONZALEZ DE FANNING “ Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
JESUS MAR ÍA

⮚ Evalúa los procesos desarrollados en el


proyecto sobre la idea de negocio
 Evalúa resultados del
aplicando en el Plan de Marketing dentro
proyecto de emprendimiento
de los valores culturales del país en
beneficios sociales y ambientales de la
localidad o región.

COMPETENCIAS GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA


TRANSVERSALES
● Determina metas personales de aprendizaje viables sobre la base de sus experiencias asociadas, capacidades, prioridades de aprendizaje,
habilidades y potencialidades formulándose preguntas reflexivas de forma constante, en base al logro de una tarea simple o compleja,
para autorregular sus aprendizajes.

SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC

● Buscar y seleccionar información de fuentes confiables, así como adaptarla de acuerdo a sus necesidades e intereses de manera
sistemática.

ENFOQUES DE DERECHOS
TRANSVERSALES
● Los estudiantes analizan de manera crítica y reflexiva diversos casos relacionados a la vulneración de sus derechos, sobre todo los
laborales, para revertir estas situaciones en sus actividades laborales o en situaciones de emprendimiento.

ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN

● Los docentes y estudiantes promueven oportunidades para que asuman responsabilidades diversas y sean aprovechadas, tomando en
cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
CENTRO DE EDUCACIÓN BASICA ALTERNATIVA
TERESA GONZALEZ DE FANNING “ Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
JESUS MAR ÍA

BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA

● Los directivos, docentes y estudiantes planifican y desarrollan actividades pedagógicas para recrear situaciones contextualizadas donde
los estudiantes proponen soluciones ideas originales de solución, además se trazan metas teniendo en cuenta sus necesidades, sus
anhelos y los recursos de los que disponen para conseguirlas.

INCLUSIVO O DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

● Los directivos, docentes y estudiantes respetan las diferencias culturales, sociales, étnicas, religiosas, de género, condición de
discapacidad o estilos de aprendizaje.

IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES

ÁREA ACTIVIDAD SESIONES

Del 23 al 27 de mayo
EDUCACIÓN PARA  Comprendemos las capacidades
EL TRABAJO emprendedoras en el contexto de los Sesión 1:
problemas, necesidades e interés
 Reconoce los problemas, necesidades e interés de los emprendedores de la localidad o
región en el contexto de los bienes y servicios.
CENTRO DE EDUCACIÓN BASICA ALTERNATIVA
TERESA GONZALEZ DE FANNING “ Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
JESUS MAR ÍA

Del 01 al 03 de junio
 Aplicamos el Plan de Marketing, como una
propuesta de idea de negocio Sesión 2:

 Comprende la importancia del Plan de Marketing como propuesta de idea de negocio

Del 06 al 10 de junio
 Planificamos las Estrategias del Plan de
Marketing. Sesión 3:

 Aplica las Estrategias del Plan de Marketing como propuesta de idea de negocio

Del 13 al 17 de junio
 Generamos la idea de negocio. Sesión 4:

 Aplica las Variables (4p) del Plan de Marketing como propuesta de idea de negocio

Del 20 al 24 de junio
 Formulamos el desafío y reto Sesión 4:

 Elabora el Plan de marketing teniendo en cuenta los valores culturales del país.

Lima, mayo de 2022

Pedro José Farroñay Díaz


Profesor
CENTRO DE EDUCACIÓN BASICA ALTERNATIVA
TERESA GONZALEZ DE FANNING “ Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
JESUS MAR ÍA

Área de Educación para el Trabajo

También podría gustarte