Está en la página 1de 2

Universidad de Guadalajara

Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas


Derecho mercantil

U1A1. Los actos de comercio


De acuerdo a los recursos de la plataforma podemos decir que los actos del comercio son
aquellos hechos y actos que son realizados por personas físicas o morales, comerciantes,
o cualquier individuo, que causen consecuencias jurídicas. Se hace la aclaración que los
actos de comercio son regulados por el comercio mercantil, mientras que los actos civiles
por el derecho civil.
Es importante mencionar que estos actos jurídicos deben estar estipulados en la ley para
ser considerados como tal. Existe una infinidad de actos jurídicos y según el código de
comercio en el artículo 75, algunos de ellos son:

 Compraventa y arrendamiento de bienes muebles (en estado natural o trabajados)


cuando se realizan con especulación comercial.
 Compraventa y arrendamiento de bienes inmuebles, realizados con propósito de
especulación comercia
 Comercialización de títulos valor de sociedades mercantiles
 Contratos que recaen sobre títulos de crédito emitidos por el Estado u otrs títulos
de crédito corriente
 Los actos inherentes a las empresas: de
o Abastecimiento y suministros
o Fábricas y manufacturas
o Trasportistas y de turismo
o Editoriales y tipográficas
o Comisiones, agencias, de oficinas de negocios comerciales, casas de
empeño
o Entretenimiento o espectáculos públicos
 Operaciones de instituciones financieras y bancos
 Los contratos de seguros de toda especie
 La comisión mercantil
 Contratos relacionados con el comercio marítimo y la navegación
 Cheques, letras de cambio y remesas
 Depósitos en almacenes generales de deposito
 Contratos entre comerciantes, cuando nos sean de tipo civil.
 Contratos hechos por los empleados de los comerciantes cuando se llevan a cabo
con motivo de la actividad comerciantes
 Venta de productos agrícolas por el cultivador o propietario
 Todos los contratos regulados por la Ley General de títulos y operaciones de
Crédito
 Cualesquiera otros actos de naturaleza análoga a los expresados
Menciona tres ejemplos en los que has participado tanto en tu vida cotidiana como laboral
(si estás laborando o la experiencia de algún familiar o amigo cercano). Comparte tu
experiencia al realizar el trámite referente al acto de comercio en que participaste, si fue
negativa o positiva, si tuviste alguna dificultad en la tramitología, etc.
1) Yo realice un contrato con el banco BBVA para adquirir una cuenta de ahorro básica,
mi experiencia fue buen porque pude realizar el tramite de manera virtual y fue muy
sencillo, al principio tenía dudas con respecto a cómo realizar el trámite, pero fue muy
sencillo, en lo que respecta a la documentación solo se necesito una identificación
oficial, ya que los requisitos eran mínimos.
2) Mi hermana realizo se mudo a nuevo departamento, pero tuvo varias dificultades
porque se junto con 2 personas desconocidas que están interesadas en rentar el
mismo departamento, como ella fue la que realizo el contrato con el arrendatario se le
dificulto completar el trámite, porque pedía un documento aval, pero ella carecía de
uno, por lo que tuvo que buscar más opciones.
3) Yo el día de hoy realice una compra de una mochila en una tienda departamental, mi
experiencia fue buena, porque para poder realizarla no se necesitó ningún requisito a
excepción de contar con el saldo total a pagar, realice la compra a contado, ya que
carezco de alguna tarjeta de crédito. El acto jurídico fue sencillo y rápido.

También podría gustarte