Está en la página 1de 4

HISTORIA 1

ESCUELA: ___________________________________________________________
GRUPO: ____________
TURNO: ____________

SEMANA 4 BLOQUE 1
EJE TEMA

De principios del siglo XVI a principios del siglo 2. ¿Cómo cambiaron las sociedades a raíz
XVIII de la expansión europea?

SUBTEMA CONTENIDO
La consolidación de las monarquías nacionales (España, Francia, Inglaterra,
2.2 El fin del orden político medieval. Rusia). La disputa por la hegemonía. El desarrollo de las ciudades. Subsistencia de
la desigualdad social: el antiguo régimen y la sociedad estamental
2.3 Resistencia en Europa y renovación cultural.
El humanismo y sus expresiones filosóficas, políticas y literarias. La difusión de la
imprenta, la Contrarreforma y la Reforma protestante. Las guerras de religión
(Inglaterra, Francia, Holanda y el centro de Europa). Inglaterra y la primera
revolución burguesa.

PROPÓSITO MATERIALES Y RECURSOS

Estudien las causas y consecuencias de la hegemonía europea, de


su avance tecnológico y científico, y de los intercambios culturales Libro de texto
de Asia, América y África. Comprendan la trascendencia que
tuvieron el resquebrajamiento del predominio espiritual del Biblioteca escolar BE02
catolicismo y el surgimiento de diversas denominaciones religiosas
y de las iglesias nacionales.
HISTORIA 1

ESCUELA: ___________________________________________________________
GRUPO: ____________
TURNO: ____________

SEMANA 4 BLOQUE 1

CONCEPTOS CLAVES ACTIVIDADES POR DESARROLLO

 Escribir un texto por equipos para explicar el significado de monarquía y


 Renacimiento
hegemonía y cómo marcaron el fin del orden político medieval.
 Resistencia
 Decir que describan las razones por las cuales la consolidación de las
 Contrarreforma
monarquías dio pie a la lucha por la hegemonía y los efectos que provocó en
 Capitalismo la vida de la sociedad.
 Hegemonía
 Explorar las causas de la desigualdad social al considerar la sociedad es-
 Conquista tamental y el antiguo régimen.
 Mestizaje
 Realizar individualmente una tabla con las principales características de las
 Humanismo monarquías nacionales de España, Rucia, Inglaterra y Francia.
 Reforma
 Inducir la reflexión del equipo para que distingan las diferencias y
 Ciencia semejanzaza entre las sociedades de los siglos XVI al XVIII.

 Hacer un mapa conceptual sobre el significado de humanismo y las ex-


presiones filosóficas, literarias y políticas que lo caracterizaron, para com-
partirlo con el equipo y mejorarlo en caso de ser necesario.
HISTORIA 1

ESCUELA: ___________________________________________________________
GRUPO: ____________
TURNO: ____________

SEMANA 4 BLOQUE 1

ACTIVIDADES POR DESARROLLO


HISTORIA 1

ESCUELA: ___________________________________________________________
GRUPO: ____________
TURNO: ____________

SEMANA 4 BLOQUE 1

 Pedir que investiguen cómo se llevó a cabo la difusión de la imprenta y las repercusiones que tuvo.

 Decir que realicen un resumen sobre la Reforma protestante y la Contrarreforma señalando sus causas y las
consecuencias para la época.

 Enfatizar en que digan sus ideas con respecto a la posible influencia de dichos movimientos en la vida actual

 Pedir que en parejas hagan un cuento sobre las guerras religiosas en Europa y su efecto en la primera revolución
burguesa

 Inducir una discusión sobre el significado de humanismo, Contrarreforma, Reforma y hegemonía, pidiendo que
argumenten sus respuestas.

 Promover la reflexión del equipo sobre la influencia que tuvieron en la primera revolución burguesa.

También podría gustarte