Está en la página 1de 2

HISTORIA 1

ESCUELA: ___________________________________________________________
GRUPO: ____________
TURNO: ____________

SEMANA 1 BLOQUE 1
EJE TEMA
De principios del siglo XVI a principios del 1. Visión global de las civilizaciones y
panorama del periodo.
siglo XVIII.

SUBTEMA CONTENID0
1.1 Panorama de la herencia del Mundo Ubicación espacial y temporal de las civilizaciones agrícolas y sus
Antiguo y sus particularidades.
características comunes. Las civilizaciones del Mediterráneo y elementos
que favorecieron su progreso. Importantes áreas culturales en América,
Europa, África y Asia de los siglos V al XV.

PROPÓSITO MATERIALES Y RECURSOS

Realicen una visión de conjunto acerca del mundo antiguo y de la


Edad Media que les permita valorar las múltiples consecuencias Libro de texto
políticas, culturales, económicas y sociales que tuvo el proceso de Mural con la línea del tiempo
unificación de diferentes regiones a raíz de la expansión europea
de los siglos XVI y XVII, así como las permanencias y los cambios
en los modos de vida de los pueblos.

CONCEPTOS CLAVES ACTIVIDADES POR DESARROLLO


HISTORIA 1

ESCUELA: ___________________________________________________________
GRUPO: ____________
TURNO: ____________

SEMANA 1 BLOQUE 1

 Ciencia
 Plantear al grupo desarrollar una línea del tiempo que incluya las
 Reforma culturas que se trataron entre el siglo V y el XV.
 Contrarreforma
 Presentar en conjunto los elementos que beneficiaron el auge de
 Humanismo las civilizaciones del Mediterráneo.

 Renacimiento  Recalcar las características geográficas del territorio para que se


percaten de las posibilidades que encontraron para favorecer su
 Resistencia evolución.
 Capitalismo  Pedir que por equipos sitúen en mapas las principales áreas cultu-
rales en el mundo durante los siglos V al XV, y desarrollen un texto
 Conquista con los importantes avances en función de su repercusión en la
vida de la humanidad.
 Hegemonía
 Recordar en ella algunos sucesos y procesos relacionados con
 Mestizaje expediciones marítimas y conquistas, caída de Constantinopla
(1453), primer viaje de Colón (1492), las Cruzadas, el feudalismo,
entre otros.
 Enfatizar en los procesos afines con el progreso de la agricultura,
el comercio, las ciudades y la expansión de distintas religiones y
culturas en el mundo.
 Sugerir que compartan el texto con el grupo y lo enriquezcan de
ser necesario.

También podría gustarte