Está en la página 1de 4

Contenidos específicos de la investigación

A. Descripción de los tipos de instalaciones de acuerdo con lineamientos técnicos y


normativos

Eléctricos residenciales

Eléctricos comerciales

Eléctricos industriales

B. Descripción de los niveles de tensiones normalizadas y especificaciones.

Baja tensión.

Mediana tensión.

Alta tensión.

C. Identificación de las cargas eléctricas de los sistemas eléctricos de fuerza y alumbrado

Lámparas

Luminarias

Motores

- De corriente directa.

- De corriente alterna.

Resistencias para calefacción.

Equipo eléctrico/electrónico sensible.

D. Descripción de los componentes de la red de tierra.

Necesidades

Disposiciones de las redes de tierra.

Límites de corriente tolerables por el cuerpo humano.


Componentes.

Elementos.

- Conductores.

- Electrodos.

- Pararrayos.

- Conectores y accesorios

E. Descripción de los tipos de acometidas empleados en las instalaciones eléctricas.

Aéreas.

Subterráneas. F. Identificación de los tipos de medidores y dispositivos de protección


empleados en las instalaciones eléctricas.

Medidores.

Dispositivos de protección.

G. Identificación de los tipos tableros de distribución y centros de carga empleados en las


instalaciones eléctricas.

De alumbrado.

De fuerza.

De emergencia.

Centros de carga.

CCM’s.

H. Identificación de los conductores eléctricos empleados en las instalaciones eléctricas.

Clasificación.

Tipos.

Calibres.
Aislamientos. I. Identificación de los tipos de elementos empleados en las instalaciones
visibles.

Tubería conduit.

Ducto cuadrado.

Registros.

Salidas.

- Alumbrado.

- Contactos.

- Apagadores.

- Accesorios.

Soportes.

J. Identificación de los tipos de elementos empleados en las instalaciones ocultas.

Poliducto.

Tubería conduit.

Registros.

Salidas.

K. Identificación de los conectores, empalmes y terminales empleados en las instalaciones


eléctricas.

Conectores.

Empalmes.

Terminales.
Elabore la investigación con las siguientes características:

No se permite poca información e información “paja”, procure investigar de manera profunda


en los conceptos, se recomienda usar de 25 a 30 páginas de pura información y después
acomodar las fotografías con sus descripciones (muy importante describir las fotografías y
qué trata de explicar con la colocación de ellas) para que pueda generar más contenido.

Utilice la letra Times New Roman con un tamaño de 12 puntos con un interlineado de 1.5 y
justifique el texto.

Coloque las fuentes que ha consultado para su investigación, al final de su investigación.

Coloque una presentación con el nombre de la escuela, nombre del estudiante, fecha, nombre
del trabajo (el cual tiene como nombre: “catalogo”), y el nombre de la materia,

Puede agregar algún diseño a la presentación.

También podría gustarte