Está en la página 1de 2

NOTA DE PRENSA Nº 13-2022

Chachapoyas, 11 de octubre de 2022


ASUNTO: REALIZACIÓN DE CONVERSATORIO

TEMA: KUELAP, GLORIOSO PASADO… FUTURO INCIERTO

El 10-04-2022, con el lamentable derrumbe de una parte de su muralla sur, Kuelap, monumental construcción
preinca inscrita en la lista tentativa del Patrimonio Mundial, clamó místicamente por ser rescatada y reivindicada, para
lo cual es elemental el concurso académico técnico-profesional interdisciplinario.

Sin embargo, el interés de diversos actores de la comunidad nacional e internacional, que están disponiendo
financiamiento, experiencia, y profesionalismo para redimir esta situación y evitar el colapso de Kuelap, se encuentra
amenazado por la desafortunada gestión del ente rector, debido a que en su seno hay un tinglado administrativo que
no lo valora más que para satisfacer sus mediocres ambiciones con decisiones negligentes, que como sociedad civil
hemos evidenciado y procuramos alterar hacia la dirección correcta mediante acciones fiscalizadoras documentadas.

Consideramos que el mecanismo para lograrlo es exponer los hechos, propuestas y alternativas ante diferentes
escenarios que permitan capitalizar todo tipo de acciones y esfuerzos, y confluirlos, a fin de brindar la adecuada y
eficiente atención que el patrimonio requiere y se merece, así como ordenar y priorizar actividades e incorporar la
participación de actores expertos, garantizando que estos y sus aportes no sean solo valiosa “materia prima” para
continuar con el circulo vicioso que nos ha llevado a estas circunstancias.

En ese contexto, hemos programado el conversatorio KUELAP, GLORIOSO PASADO… FUTURO INCIERTO, que
se realizará el 17-10-2022 a horas 5:00 pm, en el Auditorio de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP)
ubicado en el Jr. Huancavelica 320 - segundo piso, Lima 1, al cual quedan todos invitados.

Cabe mencionar que el conversatorio se dará en el marco de la caravana cultural “RESCATEMOS KUELAP” que
partirá para tal efecto de Chachapoyas el 14-10-2022 y llegará a Lima el día lunes 17-10-2022, y se espera contar con
la presencia de los integrantes de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República,
representantes de la UNESCO, World Monuments Fund, PUCP, ICOMOS, Embajada de EEUU, entre otras
personalidades, además de miembros de la prensa, que oportunamente estamos invitando.
Acompañamos enlace de la reunión Zoom

https://us02web.zoom.us/j/89963391127?pwd=aEJ1Mis2dERYSU1kN0xOcCttNFI5Zz09

ID de reunión: 899 6339 1127


Código de acceso: 930218

Facebook Live : https://www.facebook.com/FREDDICH-112285171254633

SE AGRADECE SU DIFUSIÓN

Celulares: 978 970 292 - 941 943 029 – 981 868 883 Correo Electrónico: kinobox16@hotmail.com
Jr. Libertad Nº 346 Jr. Dos de Mayo 404 – 402 - Chachapoyas
KUELAP, GLORIOSO PASADO… FUTURO INCIERTO
Fecha : Lunes 17 de octubre de 2022 Hora : 5:00 pm - 7:00 pm.
Lugar : Jr. Huancavelica 320 - Lima 1, Auditorio de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP)
Modalidad : Presencial/ virtual vía Zoom y Facebook Live FREDDICH
Objetivos
- Poner en conocimiento de la academia, asistentes, autoridades locales, nacionales y comunidad internacional,
los avances logros, aciertos y desaciertos de los actuados en Kuelap
- Exponer recomendaciones y propuestas de la sociedad civil con información objetiva para evaluar la
pertinencia de implementar acciones administrativas y técnicas diversas y mejorar la cadena de intervenciones
arqueológicas en Kuelap.
- Analizar la conveniencia y alternativas de reformulación del PRIA derivado de la declaratoria de emergencia
viceministerial de febrero del presente año, antes del colapso del mes de abril, así como la instalación, previa
reestructuración, del Comité Internacional Para La Restauración Y Salvaguarda Del Complejo Arqueológico De
Kuélap
- Seguir promoviendo el debate y el conocimiento para contar con una opinión pública informada, así como
aliados en la comunidad internacional, que propicien una adecuada fiscalización.
- Fortalecer el Comité de Vigilancia del Patrimonio Cultural Material, Inmaterial, Turístico y Medio Ambiental de
Amazonas, conformado por el FREDDICH, CARETUR y otros.
- Metodología
Hora Tema Expositor
4:45 – 5:00 Ingreso de participantes
5:00 – 5:05 Palabras de bienvenida y explicación de las reglas del conversatorio MODERADOR
5:05 – 5:15 Evaluación y reseña de la evolución de la gestión pre y post colapso FREDDICH
de la muralla sur de Kuélap, desde la óptica de la sociedad civil. Jindley Vargas Zumaeta
5:15 – 5:25 Recomendación e implementación de medidas de emergencia ante Arquitecto
colapso de un sector del muro en el lado sur. Napoleón Vargas Zubiate
5:25 – 5:35 Impermeabilización y drenaje sub superficial; un eslabón más en la Ing.
cadena de intervención arqueológica en Kuelap Gianni J. Santillán Rojas
5:35 – 5:45 Gestión del Patrimonio Cultural y del Turismo en Kuelap: Turismo Arqueólogo
Extractivista Vs Turismo Sostenible Jeff Rocky Contreras Soto
5:45 – 5:55 Escáner Laser para la captura masiva geoespacial, tridimensional Arquitecto
Carlos Alberto Díaz Horna
5:55 – 6:25 Aportes a la conservación y uso sostenible de Kuelap mediante la Arqueólogo
detección remota Dr. Iván Ghezzi Solís
6:25 -6:35 Unidad Ejecutora, técnica y operativa para sostener el patrimonio Ing.
material e inmaterial de Amazonas. Jorge Milton Silva Díaz
6:35 -6:40 Resumen y análisis de las exposiciones, apertura del dialogo con los FREDDICH
asistentes. Jindley Vargas Zumaeta
6:40 – 7:00 Participación de los asistentes Varios

Celulares: 978 970 292 - 941 943 029 – 981 868 883 Correo Electrónico: kinobox16@hotmail.com
Jr. Libertad Nº 346 Jr. Dos de Mayo 404 – 402 - Chachapoyas

También podría gustarte