Está en la página 1de 5

Señor Gerente

EDUMAS
EMPRESA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE DE SOLEDAD
E. S. D.

Ref: Petición de Revocación Directa de las Resoluciones No.088 del


2009, 131 del 2010 y subsiguientes que haya producido en
relación con el CONJUNTO VILLA SOFIA, expedida por la
entidad que usted dirige
(art. 93 Ley 1437 de 2011)

LUIS ROBERTO QUINTERO VARGAS, identificado como aparece al pie de mi


firma, propietario de la casa 13 de la manzana 1 Etapa 1 del CONJUNTO VILLA
SOFÍA, ubicado en la calle 18 # 42-35 de este municipio, por medio del presente
escrito me permito dirigirme a Usted, con el fin de que, por medio de los trámites
legales se decrete la Revocación directa de las Resoluciones No. 088 del 2009,
131 del 2010 y subsiguiente que se produjo en relación con el CONJUNTO VILLA
SOFIA, expedida por su despacho, con el objeto que los efectos de registro y
posterior certificación de la existencia y representación legal del Conjunto Villa
Sofía, queden sin efectos legales, por cuanto su competencia proviene del numeral
10º del artículo 4 del acuerdo Municipal 062 de 2006 emanado del concejo de
soledad, el cual contradice el artículo 8º de la ley 675 de 2001, que impone esta
obligación única y exclusivamente en cabeza del señor alcalde.

Ante las mencionadas circunstancias me permito presentar las siguientes:

I. PETICIONES A RESOLVER

1. Se implique por ilegal, el contenido del artículo 4º numeral 10º del Acuerdo
Municipal del Consejo de Soledad # 062 del 6 de diciembre de 2006.

2. Que se revoque directamente las Resoluciones Nº 088, con fecha 10 de


junio del 2009, ordenando así, que la solicitud de inscripción de la escritura
5300 de agosto 20 del 2008 contentiva de personería jurídica del
CONJUNTO VILLA SOFIA donde se establece el REGLAMENTO
INTERNO de dicha personería y las escrituras 551de 4 de febrero de 2009
y 1750 de 26 de marzo de 2009 otorgadas todas por la notaria quinta de
Barranquilla, en consecuencia se envié al despacho del señor secretario de
planeación municipal de soledad quien funge en calidad de delegado del
señor alcalde de esta municipalidad, para efectos de la correspondiente
inscripción de acuerdo a la ley 675 de 2001 artículo 8º.
3. Que se revoque directamente, las Resoluciones Nº 131, con fecha 27 de
mayo del 2010, ordenando así, que la solicitud de inscripción de las
escrituras 7184 de noviembre 18 del 2009 y 320 de enero 25 del 2010
otorgadas por la notaria 5ª de Barranquilla, sean devueltas al representante
legal de la CONSTRUCTORA VILLA LINDA SAS.

4. Que se revoque directamente las demás resoluciones que se hayan


producido bajo el acuerdo municipal 062 de 2006 en relación con la
propiedad horizontal CONJUNTO VILLA SOFIA, por esta entidad EDUMAS
SAS.
5. Que se oficie al señor secretario de planeación municipal ingeniero
LEONARDO PEREIRA, quien funge en la actualidad en calidad de
delegado del señor alcalde según decreto 092 de 2014, para dar a conocer
las decisiones tomadas por esta entidad, con el fin, que este proceda de
acuerdo al artículo 8º de la ley 675 de 2001 a realizar la inscripción inicial
del CONJUNTO VILLA SOFIA.

II. HECHOS QUE GENERAN EL DERECHO SOLICITADO

PRIMERO: Soy propietario de la casa 13 de la manzana 5 del CONJUNTO VILLA


SOFIA la cual se halla sometida al régimen de propiedad horizontal que establece
la ley 675 de 2001, como consta en certificado de tradición 040-453964 expedido
por la oficina de registro e instrumentos públicos de Barranquilla.

SEGUNDO: El CONJUNTO VILLA SOFIA surge a la vida jurídica por ministerio


de la ley 675 de 2001 mediante la escritura 5300 de 2008 emanada de la Notaria
Quinta de Barranquilla e inscrita legalmente en la oficina de registros e
instrumentos públicos de Barranquilla bajo el folio de Matricula Inmobiliaria # 040-
441611, e inscrita en la empresa EDUMAS SAS de Soledad, quien sin tener la
Competencia legal procede a su inscripción y expide la resolución Nº 088, con
fecha 10 de junio del 2009. Al momento de la inscripción se hizo bajo el artículo
4º numeral 10º del acuerdo municipal 062 de 2006, disposición que contraviene
abiertamente el artículo 8º de la ley 675 de 2001 que otorga la COMPETENCIA de
esta acción única y exclusivamente al alcalde con facultades para delegar estas
funciones. (es de anotar que en este mismo acto se inscribieron las escrituras
551de 4 de febrero de 2009 y 1750 de 26 de marzo de 2009 otorgadas todas por
la notaria quinta de Barranquilla)

TERCERO: El 27 de mayo de 2010 procede nuevamente la empresa EDUMAS


SAS a expedir la resolución No 131 mediante el cual inscribe las escrituras
7184 de noviembre 18 del 2009 y 320 de enero 25 del 2010 otorgadas por la
notaria 5ª de Barranquilla, donde a más de la falta de competencia para inscribir y
certificar a la propiedad horizontal por las razones jurídicas expuestas en el punto
anterior, se refiere de manera ilegal a la inscripción de reformas al reglamento de
la propiedad horizontal, aspecto que regula el artículo 28 de la ley 675 de 2001
bajo un procedimiento allí especificado, consistente en que el único que puede
hacer modificaciones al coeficiente es la asamblea general con el voto favorable
del 70% del coeficiente del proyecto general y este acto elevarse a escritura
pública que después de su registro en instrumentos públicos se inscribe ante el
alcalde para que pueda certificar tal acontecimiento.

CUARTO: Posteriormente se inscribieron otros actos ante la entidad que usted


representa con los mismos vicios de FALTA DE COMPETENCIA a mas que se
hallan fuere del orden legal que establece la ley 675 de 2001, los cuales también
pido se revoquen de manera directa.

III. MOTIVOS DE INCONFORMIDAD CON EL ACTO ADMINISTRATIVO


EXPEDIDO POR ESTA EMPRESA - EDUMAS

EDUMAS - EMPRESA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE DE


SOLEDAD expidió las Resoluciones No. 088 del 2009 , 131 del 2010 y
subsiguiente en relación con el CONJUNTO VILLA SOFIA, bajo el numeral 10º del
artículo 4º del acuerdo Municipal 062 del 6 de diciembre de 2006, que le otorga
competencias a esta entidad para inscribir y certificar la existencia y representación
de las propiedades horizontales en el municipio de Soledad Atlántico, disposición
que contraviene abiertamente el artículo 8º de la ley 675 de 2001 que dispone:

ARTÍCULO 8o. CERTIFICACIÓN SOBRE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL DE LA


PERSONA JURÍDICA. La inscripción y posterior certificación sobre la existencia y representación legal
de las personas jurídicas a las que alude esta ley corresponde al Alcalde Municipal o Distrital del lugar
de ubicación del edificio o conjunto, o a la persona o entidad en quien este delegue esta facultad. La
inscripción se realizará mediante la presentación ante el funcionario o entidad competente de la
escritura registrada de constitución del régimen de propiedad horizontal y los documentos que acrediten
los nombramientos y aceptaciones de quienes ejerzan la representación legal y del revisor fiscal.
También será objeto de inscripción la escritura de extinción de la propiedad horizontal, para efectos de
certificar sobre el estado de liquidación de la persona jurídica.

En ningún caso se podrán exigir trámites o requisitos adicionales.

Por la disposición del acuerdo municipal enunciado evidentemente contrario a la ley


resulta totalmente INAPLICABLE el mismo, puesto que es imposible jurídicamente
que esté por encima de la ley.

No obstante lo anterior el acuerdo municipal más exactamente la disposición aquí


atacada, pese a su ilegalidad ha venido coexistiendo por encima de la ley, violando
el debido proceso contemplado en la el artículo 29 de la Constitución Nacional de
Colombia al igual que el artículo 1º de la misma obra, causando un grave perjuicio
a la persona jurídica CONJUNTO VILLA SOFIA y a cada uno de los propietarios
de la etapa número uno, que al no tener la certificación legal de la existencia y
representación legal del mismo, no hemos podido tener acceso a la justicia,
artículo 229 de la Constitución Política, para reclamar nuestros derechos a la
propiedad privada, que hace mucho rato nos viene vulnerado la
CONSTRUCTORA VILLA LINDA SAS.

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO DE LA REVOCATORIA DIRECTA

La revocación directa es una facultad propia de la administración para dejar sin


efecto, directamente, sus propios actos.
El Código Contencioso Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, en su
artículo 93 reza lo siguiente:

“Artículo 93. Causales de revocación. Los actos administrativos deberán ser


revocados por las mismas autoridades que los hayan expedido o por sus inmediatos
superiores jerárquicos o funcionales, de oficio o a solicitud de parte, en cualquiera
de los siguientes casos:

1. Cuando sea manifiesta su oposición a la Constitución Política o a la ley.

2. Cuando no estén conformes con el interés público o social, o atenten contra él.

3. Cuando con ellos se cause agravio injustificado a una persona.”

En el presente caso, hay quebrantamiento tanto de la primera causal como de la


última y me explico:

Es evidente, como se ha dejado claro durante toda la presente solicitud, que se


desconoció por parte del EDUMAS SAS el artículo 8º de la ley 675 de 2001,
expidiendo así actos administrativos contrarios a la ley, el cual debía generar los
efectos legales de certificación de existencia y representación legal del
CONJUNTO VILLA SOFIA. establecido para ser utilizado frente a terceros y por
consiguiente ante las autoridades administrativas y judiciales del estado.

Esta conducta injustificada no solo es contraria a la ley, sino que además está
perjudicando de forma evidente y directa a cada una de las personas que somos
propietarias de unidades de vivienda en el proyecto denominado CONJUNTO
VILLA SOFIA que estamos hoy día avocadas a pagar unos impuestos prediales
excesivamente altos, sin poder accionar legalmente por no tener la certificación
REAL JURIDICAMENTE HABLANDO de la existencia y representación del
CONJUNTO VILLA SOFIA, al igual que requerir al representante legal de dicho
conjunto Señor MANUEL EMILIO BERMUDEZ CODINA para que haga entrega
legal del proyecto.
V. OPORTUNIDAD DE LA REVOCACIÓN DIRECTA

El artículo 95 de la Ley 1437 de 2011 expresa lo siguiente:

“Artículo 95. Oportunidad. La revocación directa de los actos administrativos


podrá cumplirse aun cuando se haya acudido ante la Jurisdicción de lo Contencioso
Administrativo, siempre que no se haya notificado auto admisorio de la demanda”

Así las cosas y teniendo en cuenta que la ley dispone que la revocación puede ser
en cualquier tiempo y aunque se haya acudido a la jurisdicción contencioso
administrativa, a condición de que no se haya dictado auto admisorio de la
demanda, da lugar y me encuentro en oportunidad para solicitar la presente
Revocatoria directa.
VI. CONCLUSIONES

Basado en todo lo expuesto a lo largo de la presente solicitud, siendo ésta clara y


fundamentada, solicito Revocar directamente los acto administrativos en cuestión
teniendo en cuenta que los actos administrativos en el marco de la jerarquía
normativa de nuestro ordenamiento jurídico no puede estar por encima de una ley
de la república, y ser flagrantemente desconocida por una de las partes, en este
caso el EDUMAS SAS, al momento de expedir los actos administrativos para
INSCRIBIR Y CERTIFICAR LAS PROPIEDADES HORIZONTALES EN EL
MUNICIPIO DE SOLEDAD, situación por la que la revocación directa a los actos
administrativos en cuestión resulta imperiosa

VII. NOTIFICACIONES

Recibiré notificaciones en:


La calle 18 # 42-35 Mz. 5 Casa 13 Conjunto Villa Sofía de Soledad
Teléfono: 3206507103
Correo: luquinvar@hotmail.com

Atentamente,

LUIS ROBERTO QUINTERO VARGAS


C.C. 8.680.058 expedida en Barranquilla
T.P. 44.852 del Concejo Superior de la judicatura

También podría gustarte