Está en la página 1de 9

Constucciones Industriales

Prof: Ricardo Viglietta


E-mail: ricardoviglietta@uca.edu.ar
Tratamiento de
efluentes Origen de Efluentes
• Efluentes industriales
Usos de Agua en una industria
• Efluentes Pluviales
• Agua para limpieza • Efluentes Cloacales
• Agua para enfriamiento
• Agua de Procesos
• Agua de Incendio
• Agua para consumo
Tratamiento de Efluentes
Clasificación en función del tipo de contaminación
Física: es la contaminación que puede tratarse con medio físicos
Química: es la que puede tratarse con medios químicos
Biológica: es la contaminación por agentes patógenos

Los patógenos son agentes infecciosos que pueden provocar


enfermedades a su huésped. Este término se emplea normalmente
para describir microorganismos como los virus, bacterias y hongos,
entre otros
Usos del Agua
• Agua de enfriamiento • Agua de procesos
Circuito abierto Cuando el agua se usa como parte del
Circuito Cerrado proceso de la industria
• Frigorífico
• Agua para limpieza • Alimenticias
Agua generalmente contaminada ya que • Algunos procesos químicos
arrastra suciedad
• Agua de incendio
En principio no genera efluentes
• Agua para consumo
Efluente generalmente tipo cloacal
Clasificación según el origen del efluente
• Efluentes industriales
Si bien se puede denominar así a todo el efluente que procede de una industria, nos referimos
específicamente al efluente de origen de un proceso industrial. Referido a la filmina anterior
podemos incluir acá el agua de Procesos y el agua de enfriamiento.
• Efluentes pluviales
Estos incluirían al agua de lluvia que cae en el predio de la industria.
 Pluvial Limpio: cuando cae en zonas donde no hay procesos, o mejor dicho, residuos de procesos
que puedan contaminar el agua de lluvia.
 Pluvial Sucio: Cuando el agua de lluvia cae en sectores que pueda haber residuos de procesos y
arrastre a los mismos
• Efluentes Cloacales
Son los efluentes producidos por el ser humano, producto de baños, vestuarios, etc. Generalmente
poseen algún tipo de contaminación en mayor o menor grado.
Clasificación según el Tipo de tratamiento
• Físicos
Elementos no solubles en agua líquidos o solidos (grasas, hidrocarburos, aceites, solidos no
solubles, metales, etc)
• Rejas / Trampas
• Rascadores / Barredores
• Separadores de Fase
• Decantadores
Clasificación según el Tipo de tratamiento
• Quimicos
Elementos solidos solubles en agua o elementos líquidos de una misma fase que el
agua
Corrección de PH
Enfriamiento
DQO: La Demanda Química de Oxígeno es un parámetro que mide la cantidad de sustancias
susceptibles de ser oxidadas por medios químicos que hay disueltas o en suspensión en una muestra
líquida. Se utiliza para medir el grado de contaminación y se expresa en miligramos de oxígeno diatómico
por litro
DBO: La demanda biológica de oxígeno o demanda bioquímica de oxígeno es un parámetro que mide la
cantidad de dioxígeno consumido al degradar la materia orgánica de una muestra líquida. Es la materia
susceptible de ser consumida u oxidada por medios biológicos que contiene una muestra líquida, disuelta
o en suspensión
Aireadores
Clasificación según el Tipo de tratamiento
• Biológicos
Contaminación por virus, bacterias, o elementos vivos
• Procesos específicos
• Cloración

También podría gustarte