Está en la página 1de 6

VELAS DE SOJA

Gotas de rocío- Atelier


BIENVENIDAS

En este taller aprenderemos a realizar velas de soja y coloreado.

La cera de Soja: Se obtiene del aceite del frijol de soja, este aceite
pasa por un proceso de hidrogenación para volverse sólido.
Puede usarse sola o con mezcla de otras ceras, aceites o fragancias.
Su punto de función son los 40º, la fragancia se debe poner en cuando
nuestra cera esté a 37º y fuera del fuego.
PABILOS Y MECHAS
Los pabilos son un conjunto de algodón trenzado alrededor de un alma que es un
filamento que le da rigidez, y a veces no lo tienen. Normalmente es de metal, algodón o
papel. Se recomienda su uso en velas decorativas, de molde, velas pequeñas.
La mecha es el hilo de algodón, pero sin alma. Se recomienda su uso en las ceras de bajo
punto de fusión y brinda buen diámetro de quemado y altura de la flama.

ADITIVOS PARA VELAS


ÀCIDO ESTEARICO es un ácido graso con punto de fusión de 69º. Se usa para
dar dureza a las ceras.
Se recomienda usar entre el 3% y el 10% para logra un buen resultado.
PODEMOS UTILIZAR LAS SIGUIENTES ESENCIAS:
Dulces: vainilla, piña , sweet cookies, frutal, sandia,etc.
Cìtricas: limòn, pomelo, naranja, citronela, jengibre, etc.
Frutales: Sandìa y frambuesa, manzana deliciosa, ananá, coco, uva, frutilla,
papaya, etc.
Amaderadas: àmbar, Nag Champa, palo Santo, sàndalo, mirra.
Frescas: tè verde y tilo, pepino bambù, eucalipto, menta, romero, etc.

Esencias varias: chocolate, capuccino, canela, kosiuko, wanama, coniglio, la


vida es bella, etc.
COLORANTES LIPOSOLUBLES:
• AMARILLO
• BLANCO
• NEGRO
• MARRÒN
• AZUL
• TURQUESA
• VERDE
• VERDE CLARO
• VIOLETA
• ROSA
• MAGENTA
• NARANJA
• ROJO
• CEREZA
• BEIGE
• SALMÒN.
GRACIAS
Gotas de rocìo- Atelier

También podría gustarte