Está en la página 1de 8

ASIGNATURA

Análisis Financiero

PRESENTADO POR

Estefani Guerrero Bastidas ID 729002

Oscar Fabián Rúales ID 728740

DOCENTE

Iván Darío Delgado

Corporación Universitaria Minuto De Dios

Séptimo Semestre – Administración De Empresa

San Juan De Pasto - 28 de Agosto 2022


INTRODUCCION

En el presente informe se realiza un análisis de basado en el Estado Financiero y el

Estado de Resultados de la compañía MERCADO Y BOLSA S.A, el propósito es dar

aplicar los métodos existentes para evaluar el comportamiento periodo a periodo de las

organizaciones, este tipo de análisis son fundamentales para las compañías ya que de esto

depende el desempeño en las diferentes actividades que se desarrollan en un contexto

empresarial, en los ciclos de la organizaciones es esencial realizar estos procesos con el fin

de determinar el grado de participación y movimiento que se generan en cada una de las

cuentas contables que manejan la compañía, los métodos que se aplican en la presente

actividad son el análisis horizontal y vertical en cada una de las cuentas afectadas en la

actividad económica de la empresa, es importante realizar este tipo de métodos ya que

sirven como factor fundamental en las inversiones futuras, toma de decisiones y cuáles son

los beneficios que generan dicha compañía.


Interpretación de estado financiero de la Compañía MERCADO Y BOLSA S.A.

 Como se puede evidenciar hay un crecimiento en los activos corrientes en un total

del 63,14% de la organización MERCADO Y BOLSA S.A., la cuenta de activos

con mayor participación es la de Deudores, las cuales son un derecho que tiene la

empresa según los análisis aplicados.

 En la cuenta De Efectivo Y Equivalentes De Efectivo, se puede notar que hay un

incremento mínimo respecto a las cuentas de Inversiones por la cual tienen una

participación de un 13,65%, esto concerniente a las inversiones que se realizan en

elmercado de bolsa.

 Los activos corrientes tienen una disminución de acuerdo con el previo análisis, la

cuenta de Propiedad Planta y Equipo sufre una disminución acorde a la depreciación

de la vida útil de los mismos, las inversiones a largo plazo tienen una participación

de un 7%, esto hace referencia a las inversiones que la empresa tiene como

actividad económica principal.

 El total de activos en el año 2021 de la compañía se han aumentado en un 21,1%

equivalente a $ 1.077.416.000, respecto al año inmediatamente anterior.

 Los pasivos de la empresa aumentaron en un 49% en la compañía, haciendo

referencia a las obligaciones financieras que se deben cancelar a futuro, la cuenta

que tiene mayor incremento con un 41% es la de Cuentas Por Pagar.

 Lo positivo de este análisis es que se cuenta con la liquidez en la cuenta de activos


para cubrir las diversas obligaciones de los pasivos que adeuda la compañía.

 El patrimonio de la compañía que cuenta en el año 2021 es de un 22%, el cual está

conformado por la inversión de capital de los socios, lo más relevante son las

ganancias del ejercicio que están sobre el 15% en el periodo evaluado, lo cual

aumenta su patrimonio en un total de $ 277.748.000.


MERCADO Y BOLSA S.A.
Estado de Resultados y Otro Resultado Integral Individual Comparativos
del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021 y 2020
(Cifras expresadas en Miles de Pesos Colombianos)

ANALISIS ANALISIS
VERTICAL HORIZONTAL %
INGRESOS Notas 2.021 2.020 2.021
Ingresos de Operaciones
ordinarias generales
Comisiones Físicos 1.639.824 1.628.162 26,56% 11.662 0,72%
Comisiones Financieros 904.639 871.129 14,65% 33.510 3,85%
Comisiones registro 17 3.475.590 2.700.080 56,28% 775.510 28,72%
Asesorías 75.776 1.022 1,23% 74.754 7314,48%
Ingresos por Dividendos 73.521 64.431 1,19% 9.090 14,11%
recuperaciones riesgo - 65 0,00% - 65 -100,00%
Otros ingresos del periodo 5.709 16.702 0,09% - 10.993 -65,82%
6.175.059 5.281.591 100,00% 893.468 16,92%

Total Ingresos
Gastos
Intereses créditos de bancos y
otras obligaciones 521 22.372 0,01% - 21.851 -97,67%
Servicios administración e
Intermediación 18 16.595 16.361 0,27% 234 1,43%
Comisiones y gastos financieros 19 3.307.738 2.762.751 53,57% 544.987 19,73%
Asambleas y simposios - 58 0,00% - 58 -100,00%
Legales 3.984 3.763 0,06% 221 5,87%
Beneficios a empleados 20 671.432 627.841 10,87% 43.591 6,94%
Por venta de inversiones - - 0,00% - 0,00%
Honorarios 21 218.587 226.488 3,54% - 7.901 -3,49%
Riesgo Operativo-Siniestros - 729 0,00% - 729 -100,00%
Impuestos y tasa 22 75.046 66.825 1,22% 8.221 12,30%
Arrendamientos 4.290 4.650 0,07% - 360 -7,74%
Contribuciones y afiliaciones 23 28.720 20.684 0,47% 8.036 38,85%
Seguros 24 26.946 25.750 0,44% 1.196 4,64%
Mantenimiento y reparaciones 25 73.936 39.811 1,20% 34.125 85,72%
sistematización 2.440 224 0,04% 2.216 989,29%
Deterioro 26 10.489 28.547 0,17% - 18.058 -63,26%
Depreciación planta y equipo 27 86.345 78.682 1,40% 7.663 9,74%
Multas sanciones 28 43.376 200 0,70% 43.176 21588,00%
Amortizaciones 982 - 0,02% 982 100,00%
Diversos 29 239.915 202.456 3,89% 37.459 18,50%
Total gastos 4.811.342 4.128.192 77,92% 683.150 16,55%

Ganancias por actividades de


Operación 1.363.717 1.153.399 22,08% 210.318 18,23%
Gastos por impuestos 30 429.304 425.181 6,95% 4.123 0,97%

Ganancia (perdida) 934.413 728.218 15,13% 206.195 28,32%

GANANCIAS POR ACCION


Ganancias por acción básica en
operaciones continuadas 68 53
Ganancias por acción básica en
operaciones descontinuadas - -

Interpretación de estado de Resultados y Otro Resultado Integral Individual


Comparativos de la Compañía MERCADO Y BOLSA S.A.

 En cuanto a los ingresos operacionales, se puede evidenciar que el mayor

incremento e presenta en la cuenta de asesorías con un 7.314,48%.

 En la cuenta otros ingresos del periodo, se presenta un decrecimiento en cuanto al

año 2020-2021 obteniendo un resultado un -65,82%.

 En los gastos se puede evidenciar que, en la cuenta intereses créditos bancarios y

otras obligaciones disminuye considerablemente con porcentaje de 97,67% en

comparación al año 2020.

 Podemos observar que se presenta un incremento de gasto en la cuenta multas y

sanciones, este incremento es del 21588,00%, es importante tomar medidas de

acción correspondiente a este gasto para que no se siga presentando un gasto tan

alto que a largo plazo puede traer consecuencias para la compañía.

 Se presenta un 18,23% de ganancia en comparación al año 2020, ganancia que

puede seguir incrementando cada año si los ingresos son mayores a los gastos.

 Se evidencia una pérdida de ganancias de 206.195.000, con este cierre se programa

planes de acción para tener mejoras en la compañía.

 Se evidencias unas ganancias por acción básica en operaciones continuadas de 15

acciones en comparación al año anterior.


Bibliografía

Gitman, L., & Zutter, C. (2016). Principios de Administracion Financiera. Pearson. Obtenido de
http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=3595&pg=1&ed=
BAENA TORO, D. Análisis financiero: enfoque, proyecciones financieras. ed. Bogotá: Ecoe
Ediciones, 2010. 362 p. Disponible en: https://elibro.net/en/ereader/uniminuto/69139?page=1.

También podría gustarte