Está en la página 1de 71

PUNTO DE EQUILIBRIO COSTO TOTAL

INGRESO
PE COSTO VARIABLE

CF

Q* Q Q

CT = CF + CV

IT = P*Q

UT = IT - CT

0 = IT - CT

IT + CF + CV

P*Q = CF + Cvu * Q

P*Q - Cvu * Q = CF

Q * (P - Cvu) = CF

Q = CF
( P - Cvu)

( P - Cvu) = margen de contribución

DETERMINE EL PUNTO DE EQUILIBRIO EN UNIDADES Y SOLES


SI, EL CF= 5000, P = 10 Y EL Cvu ES DE 5.
DATOS
CF = 5,000
P = 10
Cvu = 5

Q = 5,000
( 10 - 5)

Q = 1000 UNIDADES

= P*Q
Q = 10000 UNIDADES MONETARIAS
OSTO VARIABLE DEPENDE DEL NIVEL DE PRODUCCIÓN
MANO DE OBRA DIRECTA SALARIOS
MATERIA PRIMA DIRECTA
INSUMOS
ENVASES
ENERGIA ELECTRICA

NO DEPENDE DEL NIVEL DE PRODUCCIÓN


EJEMPLOS
SUELDOS
ALQUILERES
SEGUROS
MANTENIMIENTO
DEPRECIACIÓN
SERVICIOS BASICOS
Cvu = ¿?
Supuestos Básicos
Los costos pueden CT =
Los ingresos se consideran lineas
No existen cambios en los niveles de inventario

CT = CF

IT = P*Q

UT = IT

0 = IT

IT = CF

P*Q = CF

P*Q - Cvu * Q =

Q * (P - Cvu) =

Q =

( P - Cvu) =

Problema 1 Se tiene una empresa X


Cv = 1.2
P = 2
CF = 40,000
10,000
30,000

El punto de equilibrio será:

Q =

Q =

Q =
unidades Q =

Punto de equilibrio FINANCIERO

Tomar nota UT = IT

UT = P*Q

UT = P*Q

si se calcula después de impuestos

UT = (P * Q

si se calcula despues de impuestos mas depreciación

UT = (P * Q

si se calcula despues de impuestos mas depreciación mas el pago de deuda (Principa

UT = (P * Q

si se calcula despues de impuestos mas depreciación mas el pago de deuda (Principa

UT = (P * Q

Problema 2 Se tiene un inversionista que compra un bus, el mismo que


tiene un prestamo.
Datos

P = 3
Cv = 1.98
mc = 1.02
Prestamo = 272,000
pasaj en un h = 40
pasaj un día = 320
pasaj un mes = 8000
sueldo Costo fijo = 1500
depreciación Costo fijo = 4533
=
ANALISIS INICIAL POR MES TRABAJADO

Ingreso por pasajes 24,000.00


Costos variables 15,840.00
Contribución Marginal 8,160.00
CF total 6,033.33
Utilidad neta 2,126.67

Calculando punto de equilibrio

UT = IT
UT = 0
0 = 3*Q

0 = 3*Q

6033 = 1.02

Q = 5,915.03

Si incluimos la deuda que paga a la Caja Municipal de Arequipa

UT = (P * Q

0 = (P * Q

0 = (3*Q

1.02
1.02 * Q = 4,516.18

Q = 4,427.62

Problema 3 Un comerciante, ventas por mes:


Cantidades 2000
Precio = 5
Costo Variabl = 3.25
sueldo Costo fijo = 1800
permisos Costo fijo = 500

Q =

Q =

Q =

UT = (P * Q
0 = (P * Q

0 = (5*Q

0 1.75

Q = 1,953.28
1.75

Q = 1,116
Costos
CF + CV 1000

+ CV
1

- CT 1

- CT

+ CV

+ Cvu * Q

CF

CF Cprimo = MOD
CPRO = Cprimo
CF Cvent = CPRO
( P - Cvu)

margen de contribución

son desembolso en efectivo


son cargos por depreciación
COMPUTADORA 3600

NOTA CON DEPRECIACIÓN


CF PAGAR MENOS IMPUESTOS
( P - Cvu)

40,000 Q = 10,000
(2 - 1.2) (2 - 1.2)

40,000 Q = 10,000
0.8 0.8
50,000 Q = 12,500

quilibrio FINANCIERO Punto de equilibrio ECONOMICO

- CT

- CF - CV

- CF - Cvu * Q

- CF - Cvu * Q) * (1 - IR)

s depreciación

- CF - Cvu * Q) * (1 - IR) + DEPRE

s depreciación mas el pago de deuda (Principal)

- CF - Cvu * Q) * (1 - IR) + DEPRE + CUOTA

s depreciación mas el pago de deuda (Principal) y si quieres un mínimo de caja

- CF - Cvu * Q) * (1 - IR) + DEPRE + PRINCIPAL + % PxQ

un bus, el mismo que Datos adicionales Costo 80,000 usd


TC 3.4
Deuda soles 272,000
Depre mes 4,533.33
n 60 meses
i 1% meses
Pago 6,050.49

6,050.49
hr

1.00
0.66
0.34

- CT

- CF - Cvu * Q

- 6033 - 1.98 * Q
POR HORA 31
* Q POR DIA 246
POR SEMANA 1479
pasajeros por mes a transportar para tener utilidad cero POR MES 5915

a Municipal de Arequipa

- CF - Cvu * Q) - DEPRE + PRINCIPAL

- CF - Cvu * Q) - DEPRE + PRINCIPAL

- 6033 - 1.98 * Q) - 4533 +

* Q - 6033 + 1,517.16

personas por mes

Aparte toma una deuda de entidad financiera


Deuda 6500 POR MES
10000 tiempo 24 meses POR SEMANA
6500 i 2.078% POR DIA
Pago 346.72 POR HORA
2300

CF
( P - Cvu)

2300
( 5 -3.25)

1,314.29

- CF - Cvu * Q) + PRINCIPAL
- CF - Cvu * Q) + PRINCIPAL

- 2300 - 3.25 * Q) + 346.72

* Q - 2300 + 346.72
1000 Q

+ MPD costo variable directo unidad


+ GIF Costo variable total Unidad
+ GDV

SIN DEPRECIACIÓN
NO EVITA PAGAR
+ % PxQ

DEPRE ANUAL
TERRENOS 5%
MAQ Y EQU 10%
ME 10%
E COM 25%
VEHICULOS 20%
HERRA 10%
UT = (P * Q - CF

0 = (P * Q - CF

6,050.49 0 = (3*Q - 6033

0 = 1.02 * Q

Q = 17

2000
500
71
9
- Cvu * Q) + PRINCIPAL

- Cvu * Q) + PRINCIPAL

- 1.98 * Q) + 6050

- 6033 + 6050
Problema 4 Una empresa planea un gran baile de gala se tiene dos posibles sitios
a Local 1 con un costo fijo de 2,000 mas un cargo de 80 por persona por servicios
b Local 2 con un costo fijo de 6,600 con un cargo adicional de 60 por servicios

La empresa cuenta con un presupuesto de 3,500 para la adminitración y mercadotecnia.


El grupo musical costará una cantidad fija de 2,500. Los boletos para el evento tiene un
costo de 120 por persona.

Se requiere:
a Calcular el punto de equilibrio
b Calcular el ingreso de operaciones, si asisten 150 y 300 personas
c A que nivel de boletos vendidos tendrán los dos sitios el mismo ingreso de operación?

SOLUCIÓN

LOCAL 1 LOCAL 2
ALQUILER DEL LOCAL 2,000 6,600
PRESUPUESTO 3,500 3,500
GRUPO MUSICAL 2,500 2,500

8,000 12,600

Precio de boleto/p 120 120


Costo del servicio/p 80 60

Margen de contribución 40 60

Personas que asisten L1 150


Personas que asisten L2 300

Q Equi = CF
mc

a) Local 1 Q Equi = 8,000


40

Q Equi = 200

b) Local 1 UT = IT - CT

UT = 18000 - 20000
UT = -2000

UT = 36000 - 32000

UT = 4000

c) IT 1 - CT 1 = IT 2 -

120 * Q - 8,000 + 80*Q = 120 * Q -

40Q - 8,000 = 60Q - 12,600

20Q = 4,600

Q = 230
so de operación?

Local 2 Q Equi = 12,600


60

Q Equi = 210

Local 2 UT = IT - CT

UT = 18000 - 21600
UT = -3600

UT = 36000 - 30600

UT = 5400

CT 2

12,600 + 60*Q
La Empresa "Akira" produce un solo bien. Usted ha recibido un informe que posee el siguiente Estado de
Resultados, dentro del rango relevante:
Se pide:
A) Calcule el punto de Equilibrio en Unidades y Ventas
B) Si se desea una Utilidad Antes de Impuestos de $ 20.000 vendiendo 1.200 unidades, ¿Cuál debería ser el pre
a cobrar?
C) Si existe un impuesto del 15% sobre las utilidades ¿Cuál sería la cantidad a producir y vender que deje una
Utilidad de $ 20.000 después de Impuestos?
D) ¿Cuál es el mínimo de unidades que debe vender para lograr ingresos de caja suficientes para cubrir sus egr
efectivos?

SOLUCIÓN

A) Calcule el punto de Equilibrio en Unidades y Ventas

DATOS P Eq =
Precio 110 en unidades
Cvu producción 44
Cvu adm y vtas 20 P Eq =
CF 41000 en unidades

P Eq =
en unidades

P Eq =
en unidades
P Eq Ventas =

P Eq Ventas =

P Eq Ventas =

B) Si se desea una Utilidad Antes de Impuestos de $ 20.000 vendiendo 1.200 unidades, ¿Cuál d

UT = IT - CT

20,000 = P*Q - (CF + Cvu * Q)

20,000 = P * 1,200 - 41,000 - (64*1,200)

20,000 = 1,200 P - 41000 - (76800)

137,800 = 1,200 P P

C) Si existe un impuesto del 15% sobre las utilidades ¿Cuál sería la cantidad a producir y vender

IR 15% UT =
Q ?
UT DESPUES 20,000 20,000 =

20,000 =

54850 =

Q =

D) ¿Cuál es el mínimo de unidades que debe vender para lograr ingresos de caja suficientes par

Depreciación = 30750

P Eq = CF
en unidades Pu - Cvu

P Eq = 30750
en unidades 110 - (20+44)

P Eq = 30750
en unidades 46

P Eq = 668.48
en unidades
l siguiente Estado de

des, ¿Cuál debería ser el precio

cir y vender que deje una

ficientes para cubrir sus egresos

CF
Pu - Cvu

41000
110 - 64

41000
46

891.30
P * Q

110 * 891.30

98,043.48

ndo 1.200 unidades, ¿Cuál debería ser el precio a cobrar?

= 114.83

ntidad a producir y vender que deje una Utilidad de $ 20.000 después de Impuestos?

( P * Q - CF - Cv * Q ) * ( 1 – t )

(110 * Q - 41,000 - 64 * Q ) * ( 1 – 15%)

93.5 * Q - 34,850 - 54.4 * Q

39.1 * Q

1402.81 unidades

esos de caja suficientes para cubrir sus egresos efectivos?

unidades
Gino administra Misouvenir.pe, un portal de ventas online de souvernirs tecnológicos que los oferta a S/. 50.00
cada uno. El manufacturar, promocionar, facturar (vía electrónica) y  enviar por courier a los clientes estos
souvenirs cuesta por unidad unos S/. 35.00 y durante el mes tiene costos fijos totales por (luz, Internet, agua,
alquileres, sueldos de administrativos) gasta S/7,500. El mes pasado vendió 1,000 souvenirs con amplias
expectativas de crecimiento. Calculemos el punto de equilibrio de la empresa de nuestro amigo.

PRECIO 50 SOLUCIÓN
ENVIO 35
CF 7500 P Eq = CF
Q 1000 en unidades Pu - Cvu

P Eq = 7500
en unidades 50 - 35

P Eq = 7500
en unidades 15

P Eq = 500
en unidades

Ingreso = P*Q

Ingreso = 50 * 1000

Ingreso = 50,000

Como el negocio es tan bueno, la competencia no tardó en llegar al segmento donde operaba tranquilamente G
siguiente apareció Turegalitotecnologico.pe, con una campaña muy agresiva y con un costo promedio de souve
el costo de envío y otras promociones. El impacto se sintió inmediatamente y las ventas de Gino con Misouveni
unidades, es decir 25% menos y más de un cliente le advirtió inclusive que los diseños de la competencia eran m
Gino inmediatamente hizo cuentas y determinó que sus ingresos en el mes se redujeron de S/.50,000 a S/.37,50
operaba por encima del punto de equilibrio y obtenía utilidades (S/.3,750), estas se habían reducido en 50% (de
¿Qué debía hacer?
Lo primero que pensó Gino es equiparar sus precios con los de la competencia, reducirlos de S/.50 a S/.40 y c
recuperar a su clientela pérdida, es decir lograr nuevamente 1,000 productos vendidos. Veamos como cambia
costos, utilidades y su punto de equilibrio. (calcule el nuevo punto de equillibrio.

Competencia Ventas Unidades


Precio 40 Primer mes 1000
Segundo mes 750
Nuevo precio
Precio 40

P Eq = CF
en unidades Pu - Cvu

P Eq = 7500
en unidades 40 - 35

P Eq = 7500
en unidades 5

P Eq = 1,500 Unidades
en unidades

A nuestro amigo le quedan entonces dos caminos inmediatos para no seguir perdiendo más ventas.
Bajar costos sin sacrificar calidad
Diferenciar totalmente su producto de la competencia para mantener el precio de S/.50 y evitar que las ventas
lo menos no caigan más.
Como se trata de souvenirs para regalo, la calidad del producto y el tiempo de envío no pueden sacrificarse. Si
apuesta a una política de reducción de costos, debe apuntar a lo más duro de reducir, los costos fijos.  Haciend
una rápida revisión de su flujo de caja y el detalle de sus facturas de servicios, ve con mucho esfuerzo puede re
sus costos fijos en 15%, es decir de S/.7,500 a S/.6,375. Veamos como cambian sus utilidades para ventas
proyectadas de 1,000 unidades, a un precio de venta de S/.40 y el nuevo punto de equilibrio. ¿a cuanto deberí
rebajar?

PRECIO 40 SOLUCIÓN
ENVIO 35
CF 6375 P Eq = CF
Q 1000 en unidades Pu - Cvu

P Eq = 6375
en unidades 40 - 35

P Eq = 6375
en unidades 5

P Eq = 1,275
en unidades

Ingreso = P*Q

Ingreso = 40 * 1000
Ingreso = 40,000

Respuesta: Si solo vende 1000 unidades y las vende al precio de


vender más unidades o seguir manteni
ológicos que los oferta a S/. 50.00
or courier a los clientes estos
s totales por (luz, Internet, agua,
,000 souvenirs con amplias
de nuestro amigo.

SOLUCIÓN

Unidades

Utilidad = 7500

nto donde operaba tranquilamente Gino. Al mes


va y con un costo promedio de souvenirs de S/.40 más
e y las ventas de Gino con Misouvenir.pe bajaron a 750
los diseños de la competencia eran más innovadores.
s se redujeron de S/.50,000 a S/.37,500 y si bien aún
, estas se habían reducido en 50% (desde S/.7,500).

encia, reducirlos de S/.50 a S/.40 y con ello esperar


ctos vendidos. Veamos como cambian sus ingresos,
uillibrio.

Soles Utilidad
50,000 7500
37,500 3750
Ingreso = P*Q

Ingreso = 40 * 1000

Ingreso = 40,000

Nueva Utilidad = -7,500

Respuesta: Si solo vende 1000 unidades está perdiendo, es


decir se encuentra trabajando con pérdida. Debe
mantener su precio de antes, es decir de 50.

uir perdiendo más ventas.

recio de S/.50 y evitar que las ventas por

o de envío no pueden sacrificarse. Si


o de reducir, los costos fijos.  Haciendo
ios, ve con mucho esfuerzo puede reducir
mbian sus utilidades para ventas
punto de equilibrio. ¿a cuanto debería de

SOLUCIÓN

Unidades
Utilidad = -1375

000 unidades y las vende al precio de 40 sigue teniendo pérdidas. Debe apostar a
nder más unidades o seguir manteniendo su precio de venta inicial.
Cuadro 2
Clasificación de los materiales y servicios de acuerdo
a la estructura de costos
Elementos del
costos Materiales y
servicios
Materia Prima y Tela
Materiales Elástico
Bordado
Forro
Cierres
Hilo
Mano de Obra y
personal Operarios
Honorario del
administrativo Administrador
Honorario el Contador
Depre de maq y equipos
Maquina recta (3)
Remalladora (1)
Cortadora (1)
Tijeras (2)
Regla de metal (2)
Fletes
Gastos Generales
Gastos Generales
Electricidad
Alquiler de local
Movilidad
Agua
Arbitrios
InteresesMunicipales
de préstamo
por Maq
Amortización Intangible

CALCULO DE LOS COSTOS VARIABLES


MATERIAS PRIMAS E INSUMOS
MATERIA UNIDAD DE PRECIO
CANTIDAD TOTAL S/
PRIMA MEDIDA UNITARIO
Tela metro 336 4.00 1,344.00
Forro metro 336 1.50 504.00
Elastico metro 240 0.26 62.40
Cierres unidad 240 0.70 168.00
Bordados unidad 240 0.50 120.00
Hilo cono 10.4 3.50 36.40
TOTAL COSTOS MATERIA PRIMA E MATERIALES 2,234.80

MANO DE OBRA MOVILIDAD Y FLETES


COSTO
COSTO
CANTIDAD POR CONCEPTO
TOTAL
UNIDAD
240 1.20 288.00 Movilidad
Fletes
TOTAL

RESUMEN DEL TOTAL DEL COSTO VARIABLE


VALOR
DETALLE
TOTAL S/

Materias primas y materiales 2,234.80


Pago al destajo de mano de obra 288.00
Otros gastos variables 50.00
TOTAL COSTO VARIABLE 2,572.80
o2
es y servicios de acuerdo
a de costos
Clases de costos
Variable Fijo
X

X
X
X
X
X

X
X

X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X

MOVILIDAD Y FLETES

IMPORTE

30.00
20.00
50.00

CALCULO DEL COSTO VARIABLE UNITARIO


COSTO
CANTIDAD
TOTAL COSTO VARIABLE VARIABLE
PRODUC.
UNITARIO
2,572.80 240 10.72
3-15 Llene los espacios en blanco

Ventas Costo Variable Costos Fijos Costo Total


Caso a 2,000 500 300 800
Caso b 2,000 1,500 300 1,800
Caso c 1,000 700 300 1,000
Caso d 1,500 900 300 1,200

3-16 Llene los espacios en blanco


Precio Vent Costo Unt Vari Unidades Ven Margen Contr
Caso a 30 20 70,000 700,000
Caso b 25 20 180,000 900,000
Caso c 12 10 150,000 300,000
Caso d 20 14 20,000 120,000

3-17 Supongamos que el punto de equilibrio para una empresa es $ 1,000,000, los costos fijos son de 400,000

a. Calcule el porcentaje de margen de contribución

b. Calcule el precio de venta si el Cvu es 12

c. Supongamos que se vende 80,000 unidades, calcule el margen de contribución

SOLUCIÓN

a. P*Q = 1,000,000
CF = 400,000

(P-Cvu) ?

(P-Cvu) = 0.400 P
b.
Pv = ?
Cvu = 12

1,000,000 = 400,000 +
Q = 50,000

PV= 400,000 + 600,000


50,000

PV = 20

c.
UND.VENDIDAS = 80,000
(P-Cvu) = ?

(P-Cvu) = 5
Utilidad % margen contri
1,200 0.75
200 0.25
0 0.30
300 0.40

Costos Fijos Utilidad


685,000 15,000
800,000 100,000
220,000 80,000
108,000 12,000

tos fijos son de 400,000

Q = 400,000
(P-Cvu)

Q = 1,000,000
P
12 * Q
1 Dado un costo fijo de 1,000,000, un costo variable unitario de 500 y un precio de venta de
800 unidades
¿ Cuál es el punto de equilibrio en unidades y soles?

CF 1,000,000
Cvu 500
Pv 800

Q* = CF
Pv - Cvu

Q* = 1,000,000
800 - 500

Q* = 1,000,000
300

Q* = 3,333 unidades

Ingresos = 2,666,667 soles

2 Supongamos que de los datos anteriores se sabe que

CF 1,000,000
Cvu 500
Pv 800
Unidades 2,500
Ventas 2,000,000

Cuál es la utilidad

Ventas 2,000,000
Costos Variables totales 1,250,000
Margen Bruto 750,000
Costos fijos 1,000,000

Pérdida -250,000

3 Con los datos del problema 2, el gerente decide aumentar el precio de venta
en un 10%, aumentar la productividad, bajando los costos variables unitarios en un 5%
Cuál es su nueva situación.
Antes Después
CF 1,000,000 1,000,000
Cvu 500 475
Pv 800 880
Unidades 2,500 2,500
Ventas 2,000,000

Cálculo del nuevo punto de equilibrio

= CF
Q*
Pv - Cvu

= 1,000,000
Q*
880 - 475

= 1,000,000
Q*
405

Q* = 2,469 Si venden 2500 unidades

P* = 2,172,840 soles Ingreso =

UT = 27,160 soles
2,200,000 soles
1 Una empresa dedicada a la comercialización de camisas, vende camisas a un precio
etc.), ascienden a US$ 3.500. ¿Cuál es el punto de equilibrio en unidades de venta?

P = 40
CVU = 26 * (24+2)
CF = 3500

Fórmula (P x U) – (Cvu x U) – CF = 0

(P x U) = 40 u
(CVU X U) = 26 u
(P x U) – (Cvu x U) = 14 u
(P x U) – (Cvu x U) - CF = 14 u -

14

Conclusiones: El punto de equilibrio es de 250 unidades, para que las vent


partir de una unidad más recien se estarían obtenie
camisas a un precio de US$ 40, el costo de cada camisa es de US$ 24, se paga una comisión de ventas por US$ 2, y s
unidades de venta?

Q= CF = 3500
P - Cv 14

(P x U) = 10,000.00
(CVU X U) = 6,500.00
(P x U) – (Cvu x U) = 3,500.00
CF = 3,500.00

IT = P*Q
IT = 40
3500 = 0
CVT = Cvu * Q
u = 3500 CVT = 26
u = 250

des, para que las ventas sean iguales a los costos, por lo que a
cien se estarían obteniendo ganancias.
misión de ventas por US$ 2, y sus gastos fijos (alquiler, salarios, servicios,

= 250

* 250 = 10000

* 250 = 6500
2 Una fábrica de tornillos especiales tiene los siguientes costos: El precio de venta es
- Hierro una barra de 4 pulgada que cuesta $ 50 cada 100 tornillos
- Amortización de las máquinas: tienen un valor de origen de $ 500 y su vida útil
- Energía Eléctrica para iluminación y acondicionador de aire $ 3.000 por mes.
- Impuestos territoriales $ 500 por mes
- Vigilancia $ 2.000 por mes
- Consumo de gas para el funcionamiento de las máquinas $ 1,000 por cada 10,
Se pide:
- Identificar los Costos Fijos y los Costos Variables.
- Considerando que el precio de 100 tornillos es de $ 1.2, determinar el punto de
- Comprobar el resultado obtenido

Q = Costos fijos
Pu - Cv

Costos variables
Hierro 50/100 =
Amortización 500/10,000 =
Gas 1000/10,000 =

Costos fijos
Energía =
Impuestos =
Vigilancia =

Pu =

Fórmula = Costos fijos


Pu - Cv

Costos fijos = 5500


Pu = 1.2
Cv = 0.65

Costos fijos = 5500


Pu - Cv 0.55

Q = 10,000.00
costos: El precio de venta es 1.2 por tornillo
cada 100 tornillos
de origen de $ 500 y su vida útil es de 10,000 de tornillos (no tienen valor de recupero)
ador de aire $ 3.000 por mes.

máquinas $ 1,000 por cada 10,000 tornillos.

de $ 1.2, determinar el punto de equilibrio.

AMORTIZACION = DEPRECIACIÓN

0.500
0.050
0.100
0.650 costo varable unitario

3000
500
2000
5500 costos fijos

1.2

(P x U) = 12,000.00
(CVU X U) = 6,500.00
(P x U) – (Cvu x U) = 5,500.00
CF = 5,500.00
(P x U) – (Cvu x U) - CF = -
MEZCLA DE PRODUCTOS
USO DEL MODELO DE CONTRIBUCIÓN MARGINAL

EMPRESA PRODUCE CUATR (4) PRODUCTOS DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS

COSTO FIJOS 35,000


DEPRECIACIÓN 3,000
CUOTA DEUDA 5,000
TASA IMP 30%
SALDO MINIMO DE CAJA 5% DE VENTAS

PRODUCTOS P1 P2 P3 P4
VENTAS PROYECTADAS 1,800.00 520.00 670.00 800.00
PRECIO UNITARIO 50.00 70.00 65.00 30.00
COSTO VARIABLE 35.00 40.00 45.00 20.00
MARGEN DE CONTRIBUCIÓN 15.00 30.00 20.00 10.00
(1) MARGEN DE CONTRIBUCIÓN % 30.00% 42.86% 30.77% 33.33%

VENTAS TOTALES 90,000.00 36,400.00 43,550.00 24,000.00


COSTOS VARIABLES TOTALES 63,000.00 20,800.00 30,150.00 16,000.00
CONTRIBUCIÓN MARGINAL 27,000.00 15,600.00 13,400.00 8,000.00

(2) PORCENTAJE DE LAS VENTAS 46.40% 18.77% 22.45% 12.37%

MAR UNIT(1) * % VENTAS (2) 13.92% 8.04% 6.91% 4.12%

CF
PE CONTABLE = PE CONTABLE =
MC

CF
PE CONTABLE = PE CONTABLE =
mc
COMPOSICION DE LOS PRODUCTOS
PUNTO DE EQUILIBRIO CONTABLE
PRODUCTO % VENTAS VENTAS EN PE PRECIO UNI UNIDA PE
P1 46.40% 49,218.75 50.00 984.38
P2 18.77% 19,906.25 70.00 284.38
P3 22.45% 23,816.41 65.00 366.41
P4 12.37% 13,125.00 30.00 437.50
TOTAL 100.00% 106,066.41 2,072.66

PUNTO DE EQUILIBRIO FINANCIERO

CF * (1 t) + PRINC - DEPREC
Q =
P *(1-t) - Cv *(1-t) - % P
REEMPLAZANDO VALORES
P = PRECIO PONDERADO
Cv = COSTO VARIABLE PONDERADO

35,000 * (1-35%) + 5,000 - 3,000


Q =
(51.17 - 34.29)*(1 - 0.35) - 0.05 * 51.17

24750
Q =
8.4135

Q = 2,941.70 UNIDADES

PE FINANCIERO = 2,941.70 * 51.17

PE FINANCIERO = 150,539.02 soles


COMPOSICION DE LOS PRODUCTOS
PUNTO DE EQUILIBRIO FINANCIERO
PRODUCTO % VENTAS VENTAS EN PE PRECIO UNI UNIDA PE
P1 46.40% 69,855.69 50.00 1,397.11
P2 18.77% 28,252.75 70.00 403.61
P3 22.45% 33,802.39 65.00 520.04
P4 12.37% 18,628.18 30.00 620.94
TOTAL 100.00% 150,539.02 2,941.70
PRIMER AÑO

TOTAL % PROMEDIO PONDERADO


3,790.00
51.17 100%
34.29 67%
16.89 33%
33%

193,950.00 100%
129,950.00 67%
64,000.00 33%

100.00%

35,000
PE CONTABLE = 106,066.41 U MONETA
33%

35,000
PE CONTABLE = 2,072.66 UNIDADES
16.89
PARA CUBRIR SUS OBLIGACIONES Y MANTENER UN SALDO DE CAJA MÍNIMO
LA EMPRESA DEBE VENDER MAS, YA QUE EL PUNTO DE EQUILIBRIO FINANCIERO
SUPERA AL PUNTO DE EQUILIBRIO CONTABLE
MEZCLA DE PRODUCTOS o MULTIPRODUCTO CUANDO SE TIENE MAS DE D
USO DEL MODELO DE CONTRIBUCIÓN MARGINAL

EMPRESA PRODUCE CUATR (4) PRODUCTOS DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS

COSTO FIJOS 35,000


DEPRECIACIÓN 3,000
CUOTA DEUDA 5,000
TASA IMP 30%
SALDO MINIMO DE CAJA 5%

PRODUCTOS P1
VENTAS PROYECTADAS SOLO PRIMER PERIODO 1,800.00
PRECIO UNITARIO TENTATIVO 50.00
COSTO VARIABLE 35.00
MARGEN DE CONTRIBUCIÓN 15.00
(1) MARGEN DE CONTRIBUCIÓN % 30.00%

VENTAS TOTALES 90,000.00


COSTOS VARIABLES TOTALES 63,000.00
CONTRIBUCIÓN MARGINAL 27,000.00

(2) PORCENTAJE DE LAS VENTAS 46.40%

MAR UNIT(1) * % VENTAS (2) 13.92%

CF
PE CONTABLE =
MC

CF
PE CONTABLE =
mc

COMPOSICION DE LOS PRODUCTOS


PUNTO DE EQUILIBRIO CONTABLE
PRODUCTO % VENTAS VENTAS EN PE
P1 46.40% 49,218.75
P2 18.77% 19,906.25
P3 22.45% 23,816.41
P4 12.37% 13,125.00
TOTAL 100.00% 106,066.41

PUNTO DE EQUILIBRIO FINANCIERO


CF * (1 t) + PRINC - DEPREC
Q =
P *(1-t) - Cv *(1-t) - % P
REEMPLAZANDO VALORES
P = PRECIO PONDERADO
Cv = COSTO VARIABLE PONDERADO

35,000 * (1-35%) + 5,000 - 3,000


Q =
(51.17 - 34.29)*(1 - 0.30) - 0.05 * 51

24,750.00
Q =
9.2575

Q = 2,673.51

PE FINANCIERO = 2,673.51

PE FINANCIERO = 136,814.48

COMPOSICION DE LOS PRODUCTOS


PUNTO DE EQUILIBRIO FINANCIERO
PRODUCTO % VENTAS VENTAS EN PE
P1 46.40% 63,487.00
P2 18.77% 25,676.96
P3 22.45% 30,720.65
P4 12.37% 16,929.87
TOTAL 100.00% 136,814.48
ANDO SE TIENE MAS DE DOS PRODUCTOS FINALES

DE VENTAS
PRIMER AÑO

P2 P3 P4 TOTAL %PROMEDIO PONDERADO


520.00 670.00 800.00 3,790.00
70.00 65.00 30.00 51.17 100%
40.00 45.00 20.00 34.29 67%
30.00 20.00 10.00 16.89 33%
42.86% 30.77% 33.33% 33%

36,400.00 43,550.00 24,000.00 193,950.00 100%


20,800.00 30,150.00 16,000.00 129,950.00 67%
15,600.00 13,400.00 8,000.00 64,000.00 33%

18.77% 22.45% 12.37% 100.00%

8.04% 6.91% 4.12%

35,000
PE CONTABLE = PE CONTABLE =
33%

35,000
PE CONTABLE = PE CONTABLE =
16.89

PRECIO UNI UNIDA PE


50.00 984.38
70.00 284.38
65.00 366.41
30.00 437.50
2,072.66
(1 t) + PRINC - DEPREC
(1-t) - Cv *(1-t) - % P

PONDERADO
VARIABLE PONDERADO

35,000 * (1-35%) + 5,000 - 3,000


(51.17 - 34.29)*(1 - 0.30) - 0.05 * 51.17

24,750.00
9.2575

UNIDADES

* 51.17 PARA CUBRIR SUS OBLIGACIONES Y MANTENER UN SALD


LA EMPRESA DEBE VENDER MAS, YA QUE EL PUNTO DE E
soles SUPERA AL PUNTO DE EQUILIBRIO CONTABLE

PRECIO UNI UNIDA PE


50.00 1,269.74
70.00 366.81
65.00 472.63
30.00 564.33
2,673.51
COSTO CALCULADO DE = MPD + MOD

TENEMOS EL COSTO VARIABLE 35


QUEREMOS GANAR mc = 30%
COMO DETERMINAMOS EL PRECIO?

cvu 35
FORMULA = =
% cvu 70%

106,066.41 U MONETA

2,072.66 UNIDADES
IONES Y MANTENER UN SALDO DE CAJA MÍNIMO
MAS, YA QUE EL PUNTO DE EQUILIBRIO FINANCIERO
LIBRIO CONTABLE
= 50
Año 0 Año 1
CANTIDAD
Cant 1 50
Cant 2 55
Cant 3 60
PRECIO DE VENTA
pv 1 8
pv 2 10
pv 3 12
Costo Variable Unitario
cvu 1 4
cvu 2 5
cvu 3 7

Ventas Totales 1,670


Ventas contado 70% 1,169
ventas crédito 30%

Año 0 Año 1
Ingresos al contado 1,169
Costo variable total 927
Utilidad bruta 242

5% Gastos administrativos 58
7% Gastos de Ventas 82
EBITDA 102
Depreciación 10
EBIT 92
30% Imp a la renta 28
Depreciación 10
NOPAT 74
CAPEX -1,000
Capital de Trabajo -400
Recuperación de CAPEX
Recuperación de C T
FLUJO DE CAJA OPERATIVO -1,400 74

COK 20%

VAN -1590%
TIR 20%
B/C 138%
PRI
FLUJO DE CAJA OPERATIVO -1,400 74
PRESTAMO 700
AMORTIZACION -102
INTERESES -113
FLUJO DE CAJA FINANCIERO -2,100 -140

VAN -1,356.4
TIR -4%
B/C 35.41%
PRI

Capital 700 0.012500


Préstamo 700
TEM 1.25% TEA
n 5 años

Calcular el EGP proyectado, Balance Proyectado


Calcular el Cap de Trabajo si:
Porcentaje de ejectivo 5%
Cuentas por cobrar 15 días
Inventario 10 días
Cuentas por Pagar 30 días

PRÉSTAMO
AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2
CAPITAL PRINCIPAL 700 S/. 598.37 S/. 480.39
AMORTIZACION S/. 101.63 S/. 117.97
INTERESES 112.5281624 S/. 96.19
CUOTA O PAGO S/. 214.16 S/. 214.16
Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

60 70 80 90
65 75 85 95
70 80 90 100

8 8 8 8
10 10 10 10
12 12 12 12

4 4 4 4
5 5 5 5
7 7 7 7

1,970 2,270 2,570 2,870


1,379 1,589 1,799 2,009
501 591 681 771

Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


1,880 2,180 2,480 2,780
1,093 1,259 1,425 1,591
787 921 1,055 1,189

94 109 124 139


132 153 174 195
561 659 757 855
12 11 10 11
549 648 747 844
165 195 224 253
12 11 10 11
397 465 533 602
-50 -100 -100

600
400
347 465 433 1,502
347 465 433 1,502

-118 -137 -159 -185


-96 -77 -55 -30
132 251 219 1,288

0.1608
16.08%

AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5


S/. 343.45 S/. 184.50 S/. 0.00
S/. 136.94 S/. 158.95 S/. 184.50
S/. 77.23 S/. 55.21 S/. 29.66
S/. 214.16 S/. 214.16 S/. 214.16
MEZCLA DE PRODUCTOS
USO DEL MODELO DE CONTRIBUCIÓN MARGINAL

EMPRESA VENDE CUATR (4) PRODUCTOS DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS

COSTO FIJOS 1,500,000


DEPRECIACIÓN 7,060,405
CUOTA DEUDA 273,477,184
TASA IMP 30%
SALDO MINIMO DE CAJA 5% DE VENTAS

PRODUCTOS P1 P2
VENTAS PROYECTADAS 400 200
PRECIO UNITARIO 1,500,000 1,300,000
COSTO VARIABLE 1,200,000 1,100,000
MARGEN DE CONTRIBUCIÓN 300,000 200,000
(1) MARGEN DE CONTRIBUCIÓN % 20.00% 15.38%

VENTAS TOTALES 600,000,000 260,000,000


COSTOS VARIABLES TOTALES 480,000,000 220,000,000
CONTRIBUCIÓN MARGINAL 120,000,000 40,000,000

(2) PORCENTAJE DE LAS VENTAS 31.83% 13.79%

MAR UNIT(1) * % VENTAS (2) 6.37% 2.12%

CF
PE CONTABLE =
MC

CF
PE CONTABLE =
mc

COMPOSICION DE LOS PRODUCTOS


PUNTO DE EQUILIBRIO CONTABLE
PRODUCTO % VENTAS VENTAS EN PE PRECIO UNI
P1 31.83% 3,333,333.33 1,500,000.00
P2 13.79% 1,444,444.44 1,300,000.00
P3 22.55% 2,361,111.11 1,700,000.00
P4 31.83% 3,333,333.33 2,000,000.00
TOTAL 100.00% 10,472,222.22
PUNTO DE EQUILIBRIO FINANCIERO

CF * (1 t) + PRINC - DEPREC
Q =
P *(1-t) - Cv *(1-t) - % P
REEMPLAZANDO VALORES
P = PRECIO PONDERADO
Cv = COSTO VARIABLE PONDERADO

1500000 * (1-35%) + 273477184 - 7060405


Q =
(1,639,130.43 - 1,404,347.83)*(1 - 0.35) - 0.05 * 1,639,130.43

267391779
Q =
70652.1684999999

Q = 3,784.62 UNIDADES

PE FINANCIERO = 3,784.62 *

PE FINANCIERO = 6,203,489,748.08 soles

COMPOSICION DE LOS PRODUCTOS


PUNTO DE EQUILIBRIO FINANCIERO
PRODUCTO % VENTAS VENTAS EN PE PRECIO UNI
P1 31.83% 1,974,585,596.21 1,500,000.00
P2 13.79% 855,653,758.36 1,300,000.00
P3 22.55% 1,398,664,797.31 1,700,000.00
P4 31.83% 1,974,585,596.21 2,000,000.00
TOTAL 100.00% 6,203,489,748.08
4 tipos de producto Productos

1. Cargadores de bajo perfil P1 1. Maquinarias


2. Camion minero P2 2. Repuestos
3. Retroescavadora P3 3. Equipos
4. Palas Hidraulicas P4

PRIMER AÑO

P3 P4 TOTAL % PROMEDIO PONDERADO


250 300 1,150.00
1,700,000 2,000,000 1,639,130.43 100%
1,500,000 1,800,000 1,404,347.83 86%
200,000 200,000 234,782.61 14%
11.76% 10.00% 14%

425,000,000 600,000,000 1,885,000,000 100%


375,000,000 540,000,000 1,615,000,000 86%
50,000,000 60,000,000 270,000,000 14%

22.55% 31.83% 100.00%

2.65% 3.18%

1,500,000
PE CONTABLE = PE CONTABLE =
14%

1,500,000
PE CONTABLE = PE CONTABLE =
234,782.61

UNIDA PE
2.22
1.11
1.39
1.67
6.39
73477184 - 7060405
1 - 0.35) - 0.05 * 1,639,130.43

1779
4999999

1,639,130.43

UNIDA PE
1,316.39
658.20
822.74
987.29
3,784.62
Servicios

. Maquinarias 1. Venta de repuestos


. Repuestos 2. Mantenimiento
3. Alquiler de maquinaria
4. Servicio de campo

DIO PONDERADO

10,472,222 U MONETA

6.39 UNIDADES

También podría gustarte