Está en la página 1de 11

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO PARA EGB Y BGU

AÑO LECTIVO: 2016-2017


PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: MATEMATICA GRADO/ TERCERO PARALELO: “B”
CURSO:
N.º DE UNIDAD DE TÍTULO DE OBJETIVOS • Realizar combinaciones simples de monedas a través de sumas y restas para
PLANIFICACIÓN: UNIDAD DE ESPECÍFICOS DE resolver problemas de razonamiento con nú meros naturales hasta 999.
PLANIFICACIÓ LA UNIDAD DE
N: PLANIFICACIÓN:
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:
• Reconocer, representar, escribir y leer números hasta el 999 en forma concreta, grá fica y • Escribe, lee, ordena, cuenta y representa nú meros naturales
simbó lica. (C ) de hasta tres dígitos.

TEMA: Nú meros hasta el 999


EJES Buen Vivir: La educació n sexual en PERIODOS: SEMANA DE INICIO:
TRANSVERSALES: los jó venes. SEMANA DE FINALIZACION
Actividades de evaluación/
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
Técnicas / instrumentos

ANTICIPACIÓN Texto del • Escribe, lee y representa Técnica :


• Entonar la canció n de los nú meros estudiante nú meros naturales. Prueba
Etapa Concreta :
• Manipular, contar, agrupar , desagrupar piedras, semillas, material de base Canicas • Escribe las centenas, Instrumento:
10, hasta el 999 decenas y unidades que Ejercicios
• Trabajar con centenas, decenas y unidades. Tazos forman los nú meros
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
• Escribe las cantidades
Etapa Gráfica :
Objetos del aula representadas en los á bacos
• Representar grá ficamente el material de base 10 formando unidades,
decenas y centenas
Á baco • Escribe las centenas, decenas
Etapa Abstracta:
y las unidades que forman cada
• Representar simbó licamente la cantidad de acuerdo a las unidades,
Regletas nú mero.
decenas y centenas.
• Formació n de numerales hasta el 999, combinado los nú meros del 0 al 9.
Material de base • Completa el cuadro de la
• Componer y descomponer cantidades con unidades, decenas y centenas.
10 composició n y descomposició n
• Reconocer el valor posicional de nú meros hasta el 999. de cantidades.
CONSOLIDACIÓN
• Escribir numerales hasta el 999. • Escribe en letras el nombre de
• Componer y descomponer nú meros. los nú meros.

• Realizar las actividades del


texto del estudiante.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad
Especificación de la adaptación a ser aplicada
educativa
DISCALCULIA CARACTERÍSTICAS  • Composición y descomposición de números.
-Dificultades de inversiones • Enseñar diversas estrategias para resolver un problema.
numéricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que encolumne.
-Confusión de signos aritméticos. • Dejar que se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los cálculos que necesita.
-Errores en la seriaciones numéricas.
-Escritura incorrecta de los números.
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Director: Líder pedagógico:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO PARA EGB Y BGU

AÑO LECTIVO: 2016-2017


PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: MATEMATICA GRADO/CURSO: TERCERO PARALELO: “B”
N.º DE UNIDAD DE TÍTULO DE OBJETIVOS • Realizar combinaciones simples de monedas a través de sumas y restas para
PLANIFICACIÓN: UNIDAD DE ESPECÍFICOS DE resolver problemas de razonamiento con nú meros naturales hasta 999.
PLANIFICACIÓ LA UNIDAD DE
N: PLANIFICACIÓN:
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:
• Establecer relaciones de orden en un conjunto de nú meros hasta el 999 con los signos y • Escribe, lee, ordena, compara y representa nú meros
símbolos matemá ticos. TEMA: Relaciones de orden naturales de tres dígitos.

EJES Buen Vivir: La educació n sexual en PERIODOS: 8 SEMANA DE INICIO:


TRANSVERSALES: los jó venes. SEMANA DE FINALIZACION
Actividades de evaluación/
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
Técnicas / instrumentos
ANTICIPACIÓN Texto del • Establece relaciones de Técnica :
• Diná mica de iniciació n estudiante orden con antecesor, Prueba
• Observar y manipular regletas cuisenaire (etapa concreta) intermedio y sucesor
• Presentar el objetivo de la clase Regletas cuisenaire Instrumento:
• Leer nú meros hasta el 999. • Compara nú meros Ejercicios
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Nú meros utilizando los signos >,<,=
• Ubicar los nú meros de 100 en 100 en la recta numérica espaciados en • Compara nú meros utilizando
forma uniforme. Material de base • Forma series completando los signos >, <,=.
• Decimos que un nú mero es menor cuando está ubicado a la izquierda de 10 los nú meros que faltan en la
otro en la recta numérica o sea está má s cerca del cero. Signos :>, <, =, recta numérica. • Forma series numéricas
• Decimos que un nú mero es mayor cuando está ubicado a la derecha de otro ascendentes y descendentes.
y está má s alejado del cero. Series numéricas
• Establecer la relació n de orden • Realiza los ejercicios del texto
• Identificar los nú meros que está n antes intermedio y después. del estudiante.
• Comparar los nú meros utilizando los signos :>, <, =.
• Graficar series numéricas en forma ascendente y descendente hasta el 999.
CONSOLIDACIÓN
• Leer y comparar nú meros utilizando el signo :>, <, =,
• Formar y completar series numéricas ascendentes y descendentes.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad
Especificación de la adaptación a ser aplicada
educativa
DISCALCULIA CARACTERÍSTICAS  • Composición y descomposición de números.
-Dificultades de inversiones • Enseñar diversas estrategias para resolver un problema.
numéricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que encolumne.
-Confusión de signos aritméticos. • Dejar que se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los cálculos que necesita.
-Errores en la seriaciones numéricas.
-Escritura incorrecta de los números.
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Director: Líder pedagógico:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO PARA EGB Y BGU

AÑO LECTIVO: 2016-2017


PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: MATEMATICA GRADO/ TERCERO PARALELO: “B”
CURSO:
N.º DE UNIDAD DE TÍTULO DE OBJETIVOS • Realizar combinaciones simples de monedas a través de sumas y restas para
PLANIFICACIÓN: UNIDAD DE ESPECÍFICOS DE resolver problemas de razonamiento con nú meros naturales hasta 999.
PLANIFICACIÓ LA UNIDAD DE
N: PLANIFICACIÓN:
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:
• Formular y resolver problemas de adición y sustracción con reagrupació n a partir de • Formula y resuelve problemas de adició n y sustracció n a
situaciones cotidianas hasta nú meros de tres cifras. (A) partir de situaciones cotidianas.

TEMA: Resolver ejercicios y problemas de adició n sin y con reagrupació n

EJES Buen Vivir: La educació n sexual en PERIODOS: 8 SEMANA DE INICIO:


TRANSVERSALES: los jó venes. SEMANA DE FINALIZACION
Actividades de evaluación/
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
Técnicas / instrumentos

ANTICIPACIÓN Texto del • Formula problemas de Técnica:


• Explorar conocimientos a través de la • ESTRATEGIA CÁLCULO MENTAL estudiante adició n y sustracció n a Prueba
de sumas. (Tener con anticipació n tarjetas con sumas sencillas para que los partir de situaciones
estudiantes saquen de una caja y digan la respuesta en forma rá pida). Problemas cotidianas. Instrumento:
• Presentar el objetivo de la clase. Cuestionario
• Presentar y plantear ejercicios y problemas de adició n. Acertijos • Resuelve problemas de Problemas
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO adició n y sustracció n
• ESTRATEGIA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Juegos buscando varias • Resuelve ejercicios de adició n
• Comprender el problema mediante la lectura. Matemá ticos alternativas de solució n y sustracció n con reagrupació n,
• Identificar datos e incó gnita.
• Concebir un plan, razonar que operació n debe hacer para resolver el • Resuelve problemas de
ejercicio o problema. adicciones y sustracciones con
• Ejecutar el plan; resolver el problema reagrupació n.
• Examinar la respuesta, verificar la respuesta.
CONSOLIDACIÓN • Realiza los ejercicios y
• Resolver acertijos matemá ticos. problemas del texto del
• Realizar otros problemas de la vida cotidiana. estudiante.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad
Especificación de la adaptación a ser aplicada
educativa
DISCALCULIA CARACTERÍSTICAS  • Composición y descomposición de números.
-Dificultades de inversiones • Enseñar diversas estrategias para resolver un problema.
numéricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que encolumne.
-Confusión de signos aritméticos. • Dejar que se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los cálculos que necesita.
-Errores en la seriaciones numéricas.
-Escritura incorrecta de los números.
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Director: Líder pedagógico:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO PARA EGB Y BGU

AÑO LECTIVO: 2016-2017


PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: MATEMATICA GRADO/ TERCERO PARALELO: “B”
CURSO:
N.º DE UNIDAD DE TÍTULO DE OBJETIVOS • Realizar combinaciones simples de monedas a través de sumas y restas para
PLANIFICACIÓN: UNIDAD DE ESPECÍFICOS DE resolver problemas de razonamiento con nú meros naturales hasta 999.
PLANIFICACIÓ LA UNIDAD DE
N: PLANIFICACIÓN:
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:
• Formular y resolver problemas de sustracción con reagrupació n a partir de situaciones • Resuelve problemas de sustracció n con reagrupació n a
cotidianas hasta nú meros de tres cifras. (A) partir de situaciones cotidianas

TEMA: Resolver ejercicios y problemas de adició n sin y con reagrupació n

EJES Buen Vivir: La educació n sexual en PERIODOS: SEMANA DE INICIO:


TRANSVERSALES: los jó venes. SEMANA DE FINALIZACION
Actividades de evaluación/
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
Técnicas / instrumentos
ANTICIPACIÓN Texto del • Resuelve problemas de Técnica :
• Explorar conocimientos a través de la ESTRATEGIA CÁLCULO MENTAL estudiante sustracció n hasta nú meros Prueba
de restas. (tener con anticipació n tarjetas con restas sencillas para que los de tres cifras.
estudiantes saquen de una caja y digan la respuesta en forma rá pida) Problemas Instrumento:
• Presentar el objetivo de la clase. Ejercicios
• Presentar y plantear ejercicios y problemas de sustracció n. Acertijos
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO • Resuelve ejercicios de adició n
• ESTRATEGIA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Juegos y sustracció n con reagrupació n,
• Comprender el problema mediante la lectura. Matemá ticos
• Identificar datos e incó gnita. • Resuelve problemas de
• Concebir un plan, razonar que operació n debe hacer para resolver el adicciones y sustracciones con
ejercicio o problema reagrupació n.
•Ejecutar el plan; resolver el problema
• Examinar la respuesta, verificar la respuesta puede hacer la prueba para • Realiza los ejercicios y
verificarlo problemas del texto del
CONSOLIDACIÓN estudiante.
• Resolver acertijos matemá ticos.
• Realizar otros problemas de la vida cotidiana.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad
Especificación de la adaptación a ser aplicada
educativa
DISCALCULIA CARACTERÍSTICAS  • Composición y descomposición de números.
-Dificultades de inversiones • Enseñar diversas estrategias para resolver un problema.
numéricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que encolumne.
-Confusión de signos aritméticos. • Dejar que se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los cálculos que necesita.
-Errores en la seriaciones numéricas.
-Escritura incorrecta de los números.
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Director: Líder pedagógico:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO PARA EGB Y BGU

AÑO LECTIVO: 2016-2017


PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: MATEMATICA GRADO/ TERCERO PARALELO: “B”
CURSO:
N.º DE UNIDAD DE TÍTULO DE OBJETIVOS • Realizar combinaciones simples de monedas a través de sumas y restas para
PLANIFICACIÓN: UNIDAD DE ESPECÍFICOS DE resolver problemas de razonamiento con nú meros naturales hasta 999.
PLANIFICACIÓ LA UNIDAD DE
N: PLANIFICACIÓN:
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:
• Realizar conversiones de la unidad monetaria entre monedas y de monedas con billetes de • Reconoce la unidad monetaria en actividades lú dicas y
hasta un dó lar y viceversa. (A) transacciones cotidianas simples.

TEMA: La unidad monetaria

EJES Buen Vivir: La educació n sexual en PERIODOS: SEMANA DE INICIO:


TRANSVERSALES: los jó venes. SEMANA DE FINALIZACION
Actividades de evaluación/
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
Técnicas / instrumentos
ANTICIPACIÓN Texto del • Identifica monedas de 1 Técnica:
• Activar conocimientos previos sobre la experiencia de la utilizació n de las estudiante dó lar, 50, 25, 10, 5 y 1 Prueba
monedas en la vida diaria. centavo, billetes de 1, 5, 10
• Manipular monedas de 1 dó lar, 50, 25, 10, 5 y 1centavo, billetes de 1, 5, 10 Material didáctico y 20 dó lares. Instrumento:
y 20 dó lares didácticos o reales. Monedas de 1 Ejercicio
• Evocar experiencias sobre el tema. dó lar, 50, 25, 10, 5 • Utiliza la unidad
• Presentar el objetivo de la clase y 1centavo monetaria en transacciones • Identifica las equivalencias de
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO cotidianas. las monedas y billete de un
• Conversar sobre la utilizació n de las monedas en la compra y venta de Billetes didá cticos dó lar.
alimentos y demá s objetos. • Realiza conversiones
• Explicar que moneda teníamos antes y la actual moneda en el Ecuador. entre monedas • Realiza conversiones entre
• Exponer las monedas y billetes en material didáctico. monedas.
• Realizar actividades lú dicas.
• Utilizar las monedas didá cticas para realizar transacciones simples de • Realiza los ejercicios del
compra y venta. texto.
CONSOLIDACIÓN
• Relacionar las monedas con su valor.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad
Especificación de la adaptación a ser aplicada
educativa
DISCALCULIA CARACTERÍSTICAS  • Composición y descomposición de números.
-Dificultades de inversiones • Enseñar diversas estrategias para resolver un problema.
numéricas. • Trabajar con hojas a cuadros y poner puntos de referencia para que encolumne.
-Confusión de signos aritméticos. • Dejar que se ayude con los dedos si el caso lo requiere para que haga los cálculos que necesita.
-Errores en la seriaciones numéricas.
-Escritura incorrecta de los números.
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Director: Líder pedagógico:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte