Está en la página 1de 2

EXTRAÑA MUERTE DE PECES Y YACARÉS EN LAGUNAS DE PUERTO

ANTEQUERA
08 DE FEBRERO DE 2019

Hace tres semanas empezaron a notar a la fauna ictícola sin vida, situación que nunca sucedió
en la zona que cuenta con varios espejos de agua, muy visitados. Ya tomaron muestras en el
lugar.

Daño. Un poblador muestra un yacaré que sacó del agua, de los tantos que están sin vida.

Desde hace 22 días que peces y yacarés de dos lagunas colindantes del distrito de Puerto
Antequera, en el Departamento de San Pedro, empezaron a morir de forma inexplicable.

Según los vecinos, es la primera vez que esto ocurre y no saben realmente la causa, por lo que
piden la intervención de las autoridades. Si bien las lagunas bajaron mucho su nivel de agua por
la falta de lluvia, esta no sería la causa de lo que está afectando a la fauna ictícola de las lagunas
de Puerto Antequera.

Estas dos lagunas, que forman parte de las 10 que existen aproximadamente entre San Pedro
de Ycuamandyyú y Pto. Antequera, son naturales y casi nunca se secan, siguen siendo lugares
visitados por gente que llega a la zona.

En las dos lagunas ahora afectadas existen diferentes especies de peces, además de yacarés de
diferentes tamaños. El caso es sumamente extraño para los que conocen estas lagunas, porque
nunca han muerto peces; al contrario, siempre fueron lugares donde vivía una variedad
importante de especies ictícolas.
Según Miguel Vera, hace 22 días que comenzaron a aparecer peces y yacarés muertos, pero
estos eran rápidamente consumidos por los yacarés que siguen vivos. Inclusive hay aves
muertas, por lo que no descartan que estos hayan fallecido porque consumieron los peces que
quedaron en la orilla de las lagunas.

Técnicos de la Secretaría del Ambiente de la Gobernación de San Pedro estuvieron ayer en la


zona levantando muestras, que elevarán a las instituciones correspondientes para su análisis.

Los conocedores de la zona indicaron que estas lagunas son naturales y ocupan decenas de
hectáreas en propiedades privadas y siempre resistieron a las duras sequías. Se encuentran a
menos de 7 kilómetros del río Paraguay.

Estas lagunas conectan con esteros y luego con el río Paraguay, y es una zona rica en especies
ictícolas, por lo que urgen a las autoridades una investigación.

Fuente: Última hora. Extraña muerte de peces y yacarés en lagunas de Puerto Antequera,
8/2/2019. URL: https://www.ultimahora.com/extrana-muerte-peces-y-yacares-lagunas-puerto-
antequera-n2796628.html (recuperado 5-1-2020)

Cuestionario previo a la clase (individual)

Puerto Antequera (Paraguay) es un distrito pequeño con un poco más de 5.000 habitantes. Se
encuentra a orillas del río Paraguay, a 340 kilómetros de Asunción y a 14 kilómetros de la capital
departamental, San Pedro de Ycuamandyyú.

1- Describir el problema socioeconómico que plantea el artículo y su implicancia en la


comunidad
2- De acuerdo con los conceptos ecológicos desarrollados la clase anterior, ¿qué
componentes de la cadena trófica se encuentran afectados y cómo se clasifican?
3- ¿Qué información necesitaría adicional para estudiar el problema?
4- En base a la información anterior, ¿qué hipótesis podría plantear para orientar el
muestreo?

También podría gustarte