Está en la página 1de 23
Uso de redes telefonicas y por cable para la transmisién de datos Las redes telefnieas se crearon originalmente para proporcionar comunicacienes de voz. La necesidad de transmitir datos digitales dio como resultado la invencién del médem de mareacién. Con la legada de Inter- net, surgié la necesidad de eargar y descargar datos con una alta velocidad; el médem era demasiado lent. [Las compatiasafadieron una nueva tecnologia a linea de susripcién digital (DSL, Digial Subscriber Line). ‘Aunque los médem de marcacién todavia existen en muchos sitios del munéo, los DSL proporcionan un faceesoa Internet mucho mis ripido a través dela linea telefnica. En este capi se trata primero la estruc- tua bisica de lated telefinica. Luego se veri cémo las tecnologias de méden: por marcacién © DSL usan estas redes para aeceder a Internet. Las redes por cable se crearon originalmente para proporcionar acceso a programas de TV para aquellos receptores que no fenianrecepcién debido a obstrucciones naturales como las nontiias. Mas tarde las ees de cable se volvieron populares entre la gente que queria recibir una seal de mis calidad. Ademas, las redes. de cable permitian el acceso a estaciones de transmisiOn remota via conexiones de mieroondas. La TV por ‘able también ha encontrado un buen mereado en proporcionar acceso a Internet usando algunos de los cana- lesoriginaimente destnados para el video. Después de tratar la estructura bisica de lasredes de cable, veremos ‘como los médem de cable pueden proporcionar una conexion a Intemet de alta velocidad 9.1 RED TELEFONICA Las redes telefonicas usan la conmutacién de circuitos. La red telefonica surgi a ttimos del siglo XIX. La red fija, que se identitien como Sistema bisico de telefonta antigua (POTS, Flain Old Telephone System), ‘era originalmente un sistema anal6gico que usaba sefiales analégicas para trasmitr voz. Con la legada de las computadoras, hacia 1980 la red comenzé a transportar datos ademds de voz. Durante la iltima d&cada, la red telefonica ha suftido muchos cambios tecnol6gicos. Actualmente Ia red teleféniea incluye tecnologia digital y analogies, ‘Componentes principales (Como se muestra en la Figura 9.1 la red telefnica esti formada por tres conponentes principales: bucle local, troncal y centrales de conmuiacin. La red telefbnica tiene varios nivelesde centrales de conmutacin: central local, central zonal y central de enlace. 238 236 TRANSMISION DE DATOS Y REDES DE COMUNICACIONES Figura 9.1 Un siema de telefonia Bueles locates ‘Un componente dela red telefénicaes el buele local, un cable de par trenzado que coaecta al abonado con la central local o zonal mis eereana. El bucle locel, cuando se usa para voz, tiene un ancho de banda de 4000 Hz (4 KHz), Es interesante examinar el nimero de teléfono asociado a cada bucle local. Los tres primeros digitos del nimero local definen la central, y los siguientes cuatro digitos definen el nimero del bucle local Troneales Las troneales son medios de transmisién que gestionan la comunicacin entre centrale. Una troncal gestio- na normalmente cientos o miles de conexiones mediante multiplexacién, La transmisin se leva @ cabo rnormalmente usando fibras dpticas o enlaces de satéite, Centrales de conmutaci Para evitar tener un enlace fisico permanente entre cada dos abonados, la compa telefénica tiene conmu- ‘adores situados en una central de conmutacién, Un conmutador conecta vatis bucks locales otroncales y permite conectar a dstintos abonados. LATA Después del desposeimiento de 1984 (yéase el Apéndice E en el CD-ROM), Estadcs Unidos se divi en ims de 200 areas de transporte de acceso local (LATA, Local-Access Transport Areas) El nlmero de LATA ha aumentado desde entonces. Una LATA puede ser una zona metropolitana grande o una pequedia. Un estado pequeiio puede tener una tnica LATA; un estado grande puede tener varias LAT. La frontera de una LATA puede solapar Ia de un estado; parte de una LATA puede estar en un sstado y a otra en otra estado, ‘Servicio intra-LATA Los servicios oftecidos por proveedores de servicio globales (compatias de teléfoncs) dentro de una LATA ‘se denominan servicios int-LATA. La compatiia que gestiona estos servicios se denomina proveedor de servicios local de intercambio (LEC, Local Exchange Carrier). Antes de la Ley de Telecomunicaciones de 1996 (véase el Apéndice E), los servicios intra-LATA se asignaton a un tnico proveedor de servicios. Esto era un monopolio. Después de 1996, varios proveedores podian prestar servicio dentro de una LATA. La ‘compailia que prestaba servicios antes de 1996 era propietaria del cable (bucle local} y se denominaba pro- ‘CAPITULO 9. USO DE REDES TELEFONICAS ¥ POR CABLE PARA LA TRANSMISION DE DATOS 237 veedor de servicios local de intercambiador propietarto o dominante (ILEC, Incumbent Local Exchange Carrie. Los nuevos proveedores que proporcionan servicios se denominan proveedores de servicio local ddeintercambio competitive o virtual (CLEC, Competitive Local Exchange Carrie), Para evita los costes de tender nuevos cables, se acordé que los ILEC continuaran prestando los servicios principales y los CLEC proporcionarian otros servicios como telefonia movil llamadas con tarifa especial, etc. La Figura 9,2 muestra luna LATA y sus centrales de conmutacién, [Las servicios intra-LATA son proporcionades por proveedores de servicio de itercambio local. Desde 1996, Inay ds tipes de LEC: proveedor de servicio de intercamblo propitaroy virtual Las comunicaciones dentro de una LATA. se gestionan mediante centrale laales y centrales zonales, En Estados Unidos, una llamada que se puede completar usando s6lo centrale loceles se considera gratuita. Una llamada que debe atravesar la central zonal (central de tarificacin intta-LATAY) se cobra, ‘Servicios inter-LATA Los servicios inter-LATA son gestionados por portadores de intereamblo (IXC, Interexchange Catries). Estos portadores, denominados a veces compafias de larga distancia, proporcionan servicios de comuni cidn entre usuarios de distintas LATA. Después de la ley de 1996 (véase el Apéndice E), estos servicios ‘pueden ser proporcionados por cualquier compafia, incluyendo aquellas que rrestan servicios intra-LATA. Este campo esti muy abieto. Los portadores que proporcionan servicios inter-LATA incluyen AT&T, MCI, ‘WorldCom, Sprint y Verizon, Los EXC son portadores de larga distancia que proporcionan servicios generales de cominicacion de datos, {ncluyendo el servicio telefonico. Una lamada telefonica que va a través de un IXC es normalmente digits, usando los portadores distntostipos de redes para proporcionar servicio, Puntos de presencia Como hemos visto, los servicios intra-LATA pueden ser proporcionados por distntos LEC (un ILEC y posi- blemente mas de un CLEC). También hemos dicho que los servicios inter-LATA pueden set proporcionados ppor vatios IXC. ;Cémo interaccionan estos portadores entre si? La respuesta esa través de una central de ‘connutacién denominada punto de presencia (POP). Cada IXC que quiere proparcionar servicios nter- LATA. enun LATA debe tener una POP en esa LATA. Los LEC que proporcionan servicios dentro del LATA deben Figura 9.2 Centrales de conmutactén en una LATA 238 TRINSMISION DE DATOS Y REDES DE COMUNICACIONES proporcionar conexiones de forma que cada subscriptor pueda fener acceso a todos Ins POP. La Figura 93, Husra ese concepto, ‘Un subseriptor que necesite hacer una conexién con otro subscriptor se conecta primero a una estacién local y luego, directa 0 indirectamente, a un POP. La llamada va desde el POP de un IXC (el nico que ha

También podría gustarte

  • 8 Control I - Expresiones y Enunciados
    8 Control I - Expresiones y Enunciados
    Documento13 páginas
    8 Control I - Expresiones y Enunciados
    Jesús López Barba
    Aún no hay calificaciones
  • 9 Control II - Procedimientos y Ambientes
    9 Control II - Procedimientos y Ambientes
    Documento10 páginas
    9 Control II - Procedimientos y Ambientes
    Jesús López Barba
    Aún no hay calificaciones
  • 5 Sintáxis
    5 Sintáxis
    Documento11 páginas
    5 Sintáxis
    Jesús López Barba
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulo 18
    Capitulo 18
    Documento28 páginas
    Capitulo 18
    Jesús López Barba
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulo 16
    Capitulo 16
    Documento22 páginas
    Capitulo 16
    Jesús López Barba
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulo 13
    Capitulo 13
    Documento24 páginas
    Capitulo 13
    Jesús López Barba
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulo 14
    Capitulo 14
    Documento23 páginas
    Capitulo 14
    Jesús López Barba
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulo 25
    Capitulo 25
    Documento56 páginas
    Capitulo 25
    Jesús López Barba
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulo 22
    Capitulo 22
    Documento52 páginas
    Capitulo 22
    Jesús López Barba
    Aún no hay calificaciones