Está en la página 1de 2

PROCESOS TEXTILES, FIBRAS TEXTILES Y CONTROL DE

CALIDAD DE MATERIALES Y AVÍOS

INFORMACIÓN GENERAL

APELLIDOS Y NOMBRES: MARTINEZ HILCAHUA EDWIN JESUS

ID: 001366466

DIRECCIÓN ZONAL/CFP: ZONAL AYACUCHO / CHINCHA

CARRERA: DISEÑO Y GESTION DE MODAS


EJERCICIO N°7 Reconoce procesos de teñido y acabados de hilos y
tejidos

4. ¿Qué es el teñido de fibras?

El proceso de teñido es la aplicación de color a las telas usando diferentes tipos de tinte
y normalmente a elevadas temperaturas y presiones. No existe ningún tinte que tiña
todas las fibras ni ninguna fibra que pueda ser teñida por todos los tintes conocidos. En
este proceso, aparte de los tintes, se añaden ácidos, detergentes, electrolytes, agentes
nivelantes, agentes promotores, emulsificadores, agentes suavizantes, de tal manera que
se consiga una profundidad de color uniforme y una fijación del color. Todo depende
del uso final que quiera dársele a las telas.
El teñido es un proceso físico-químico que consiste en la absorción de las partículas
colorantes por el material fibroso y está compuesto por las siguientes fases:
impregnación del tejido con la solución o dispersión del colorante, adsorción del
colorante (difusión del colorante por toda la superficie de la fibra.

5. ¿Qué es el acabado en textiles?

Un acabado textil es cualquier proceso realizado sobre la tela, fibra o hilo para realizar,
cambiar o mejorar la apariencia, tacto y comportamiento de los textiles. Existen
distintos tipos de acabados: generales, estéticos, tinción, técnicas de estampados y
funcionales.
Los acabados que se aplican a las telas son muy diversos, algunos mejoran las
características visuales y de tacto, otros le dan efectos específicos que determinan su
durabilidad, comodidad al vestir, comportamiento, etc.

También podría gustarte