Está en la página 1de 2

Recursos AE.

Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) y el
rango de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión.
Segunda etapa.
Se llama rango de un conjunto de datos, a la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo. Con base en ello, lee
la información y realiza lo que se solicita.

Las gráficas muestran el salario quincenal que perciben los empleados de tres restaurantes en la ciudad de Veracruz.

¿Cuántos empleados tiene en total cada restaurante? ___________


En cada caso, identifica el valor máximo (VM) y el mínimo (vm). Calcula la diferencia para cada empresa.
 VM - vm (A): ____________
 VM - vm (B): ____________
 VM - vm (C): ____________
¿Cómo son los resultados? ____________________________________________________________________________
¿Consideras que los datos están próximos entre sí o están separados o dispersos? Explica por qué.
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
Con los datos que proporciona cada gráfica, completa la tabla.
Restaurante Media Mediana Moda
A
B
C
Ordena de menor a mayor las estadísticas de cada restaurante. Después responde.
 Restaurante A: _______________________
 Restaurante B: _______________________
 Restaurante C: _______________________
¿Qué medida de tendencia central queda entre las otras dos al ordenarlas?
__________________________________________________________________________________________________
Si tuvieras que usar una de las medidas de tendencia central para describir los datos de cada empresa, ¿cuál usarías?
Argumenta tu elección. _______________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

Analiza y realiza lo que se pide.


La tabla muestra el salario mensual de 100 trabajadores de una empresa, incluyendo al dueño.
Número de empleados Salarios mensuales ($) Calcula lo siguiente:
45 9 000  el salario promedio mensual. __________________
35 11000  la mediana de los salarios mensuales.
15 14 000 _______________________
4 25 000  la moda de los salarios. _______________________
1 200 000  el rango de los salarios. _______________________
¿Cuál de las tres medidas de tendencia central representa la tendencia del conjunto de los salarios de estas 100
personas? __________________________ Explica tu respuesta. ______________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

Organízate con tu grupo y junten todos los lápices y plumas que tengan. Después responde.
En total, ¿cuántos lápices y plumas reunieron? ______________________
Si se reparten de manera equitativa entre ustedes, sin importar si es lápiz o pluma, ¿cuántos les tocan a cada uno? ___
Si se reparten solamente los lápices, ¿cuántos les tocan? ______
En el caso de las plumas, ¿cuántas les corresponden? ______
Ahora reúnan todos los lápices y plumas y completen las tablas.
Número de Conteo Total
Lápices
Alumnos
Lápices por alumno

Número de Conteo Total


Plumas
Alumnos
Plumas por alumno
Anota la forma en que determinaron el número de lápices, plumas o artículos que le corresponde a cada uno.
________________________________________________________________________________________________

Responde: En caso de tener menos lápices que el número de alumnos, ¿cómo se expresa el resultado del reparto? Da un
ejemplo.
__________________________________________________________________________________________________
Tomen un lápiz y cada integrante del equipo por separado mida la longitud del suyo en centímetros; anótenlo en el
cuadro y respondan
Alumno 1 2 3 4 5 6
Longitud de los lápices (cm) 119 95 102 125 102 135
¿Cuál es la medida que más se repite? ___________________________
¿Cuál es la medida promedio de la longitud del lápiz? ________________________
Intercambien sus lápices con y procedan de la misma manera y anoten los resultados.
Alumno 1 2 3 4 5 6
Longitud de los lápices (cm)

Completen los valores correspondientes a los dos conjuntos de mediciones de cada lápiz (en caso de ser diferentes).
Pueden utilizar calculadora.
Resumen de las medidas registradas de la longitud de un lápiz por _______ alumnos.
Medida mínima: Medida más frecuente:

Medida máxima: Medida de la media aritmética:

¿Qué medida utilizarías para representar la mejor estimación de la longitud de un lápiz?


_______________________________________________________________________________________________

¿Cuál es la medida que representa mejor a los siguientes datos? Márcala.

1.01, 1.02, 1.09, 1.06, 1.01, 1.08, 1.07, 1.05, 1.1

También podría gustarte