Está en la página 1de 2

Con respecto al origen del universo desde el punto de vista evolucionista, a principios del siglo

XX, la hipótesis más corriente era la del universo estacionario. Para Einstein el cosmos era
estático, su dimensión no cambia con el tiempo. Sin embargo otra seria la teoría del big bang. La
fuga de las galaxias orientaba temporalmente el universo y como consecuencia hacía pensar en
un momento primordial de concentración de la masa del universo en un espacio más pequeño.

La teoría big bang con un inicio temporal repugno a los científicos por las derivaciones
metafísicas y teológicas que suponía en ese momento de inicio temporal como creación. El big
bang forzaba a creer en un Dios creador.

La Evolución propone que el universo y la vida es resultado de interacciones casuales de la


materia y energía, a lo largo del tiempo. Algunos creen que no hubo ningún agente inteligente
involucrado en el proceso, ellos creen en Evolución Atea.

Otros creen en Evolución Teísta. Según ellos, un Ser Inteligente, Dios, de vez en cuando
intervino en el proceso evolutivo.

Desde la época de Darwin se iba acumulando grandes cantidades de evidencias en todas las
categorías, particularmente en los niveles celular, molecular y subcelular que destacaban la
unidad histórica de todos los organismos vivos.

Según Charles Darwin el menciona que todas las especies de organismos tienen su origen en un
procesos de evolución biológica. Durante este proceso van surgiendo nuevas especies a causa
de una serie de cambios naturales como la descendencia del ser humano que tienden a
modificar y cambiar, en este sistema el hombre recibe el nombre de homo sapiens.

La gran mayoría de los científicos evolucionistas sostienen que la vida evoluciono enteramente
sin la intervención de un ser superior. La evolución por definición es una ciencia naturalista para
que el ateísmo sea verdad debe de haber una explicación alternativa de cómo se creo el mundo
y el sr humano.

En lo que respecta al creacionismo, la biblia transmite la imagen de dios personal y creador. Los
textos bíblicos son innumerables desde el génesis hasta el apocalipsis.

La creación bíblica menciona que todo lo que tenemos y observamos es creado por Dios.
Podemos encontrar en el libro de génesis todo el capítulo 1 de como creo Dios al mundo y al ser
humano.
La Biblia describe el proceso de la creación.

 En el primer día Dios creyó la luz.


 En el segundo día Dios creyó la "expansión" o la "atmósfera" de la tierra.
 En el tercer día Dios formó las aguas y la tierra seca. También hizo crecer los árboles y
las hierbas.
 En el cuarto día Dios creyó el sol, la luna, y las estrellas.
 En el quinto día Dios creyó los peces del mar y las aves que vuelen en los cielos.
 En el sexto día Dios creyó las otras criaturas de la tierra, y también creyó al hombre.
 En el séptimo día Dios descansó.

Porque la palabra de Dios es perfecta e inspirada y nos menciona en como Dios formo al
universo y la creación del ser humano. “Dios es nuestro creador”.

La creación bíblica es contraria a la teoría evolutiva, ya que considera que animales, humanos
plantas siempre fueron de la misma forma, negando posibles cambios evolutivos. El hombre era
diferente que todas las otras criaturas de la tierra porque fue creado a imagen de dios

En la biblia, Adam comenzó cuando vio a Eva y dijo esto es ahora carne de mi carne y hueso de
mis huesos (génesis 2:23)

La creación según la biblia es un acto libre de dios. Ni en los orígenes ni después de su obra
estuvo limitada a obstáculos alguno, no estaba ligado por condiciones antecedentes, tampoco
depende de un instrumento. Aunque sin pretender, precisión filosófica, metafísica o científica, los
textos bíblicos de la creación delatan una gran profundidad y riqueza de pensamiento.

En general, se puede decir que el Génesis es la parte que abarca desde que Dios creó el
mundo, hasta las historias que cuentan la esclavitud en Egipto, las cuales ya forman parte del
libro llamado Éxodo.

La teoría de la evolución supone una evidente contradicción con el creacionismo bíblico. La


evolución en sus planteos necesita presuposiciones y especulaciones que no encajan
habitualmente con la ciencia, sigue siendo una teoría. Por su parte el creacionismo bíblico puede
recurrir a la ciencia para convalidar sus puntos de vista, sin dejar de ser un acto de fe.

También podría gustarte