Está en la página 1de 12

1

COMPRENSIÓN LECTORA

Gladys Arrobo Rodas


DOCENTE

2
SEMANA 1

Primera parte: LA LECTURA


¿Qué es la lectura?
Clases de lectura

3
¿Qué es la lectura?

La lectura es un proceso
informativo que se lo capta
mediante códigos; es un
proceso mental mediante
el cual se interpreta y
descifra los símbolos que
forman palabras dotadas
de significado.
La lectura nos permite interpretar, comprender y evaluar el
material impreso para usarlo en función de nuestras
necesidades.
4
Clases de Lectura
1.  Lectura Oral:
Es la que realiza la persona en voz alta y aporta con dos
funciones fundamentales; en primera instancia permite que
la persona desarrolle las destrezas lectoras como son la
puntuación, entonación, vocalización…

y, por otro lado, cumple la función


social de llegar con el mensaje o
información a un auditorio.

5
Clases de Lectura

2. Lectura silenciosa:
Es la lectura que se la efectúa
exclusivamente con la mirada; la
persona recibe en el cerebro lo
que ven sus ojos.

En esta lectura predomina la concentración y por ello es


propia para el estudio y la investigación.

6
Clases de Lectura

3. Lectura superficial:
Pretende captar la idea
general del texto, sin
detenerse en los detalles.
Disponible  en:  
h-ps://elpais.com/cultura/h-ps://larepublica.pe/apunte-­‐educa8vo/
1362082-­‐beneficios-­‐lectura-­‐rapida    Consultado:  13/04/2019]  

Se la utiliza cuando el lector entra en


contacto por primera vez con un
texto, de esta manera se familiariza
con el contenido del tema de manera
rápida.
7
Clases de Lectura

4. Lectura selectiva:
Algunos autores la consideran un
“recurso académico” y otros, la
denominan “lectura de búsqueda” o
“pre-lectura”. Disponible  en:  h-ps://prezi.com/p/yspnebpwnblr/lectura-­‐selec8va/  
Consultado:  13/04/2019]  

El objetivo fundamental es permitir


al lector buscar datos específicos,
búsqueda que la realiza de manera
rápida para ubicar ágilmente la
Disponible  en:  h-p://diariogenteypoder.com/nota.php?id=48111  
información que necesita.
Consultado:  13/04/2019]  

8
Clases de Lectura

5. Lectura comprensiva:
Es aquella que se la realiza de
manera profunda; el lector está
en capacidad de entender e
interpretar en su totalidad lo que
lee, por lo tanto es un ente activo
que más allá de decodificar el
mensaje, lo interroga, analiza y Disponible  en:  
h-ps://www.google.com/search?biw=1366&bih=562&tbm=isch&sa=1&ei=f3iyXOimF-­‐
uG5wLssaVY&q=lectura+comprensiva&oq=lectura+COMPREN&gs_l=img.

critica. 1.0.0i67j0j0i67j0l7.822060.825223..826868...0.0..0.228.2219.0j15j1......1....1..gws-­‐wiz-­‐img.......
35i39.NwI14Bzqp_g#imgrc=FrMbQE-­‐INmd1HM:  
Consultado:  13/04/2019]  

9
Clases de Lectura

6. Lectura reflexiva y crítica:


Como su nombre lo dice, se trata
de una lectura crítica y reflexiva
que lleva al lector a asumir su
condición de ente activo, reflexivo y
crítico; mientras lee, reflexiona,
interpreta, analiza, propone
Disponible  en:  
h-ps://lecturacri8casp.webnode.es/jus8ficacion/  
Consultado:  13/04/2019]  
hipótesis…

Esta lectura pone en duda lo que el autor plantea.


10
Clases de Lectura

7. Lectura recreativa:
Es la lectura que produce
placer en el lector y le
permite disfrutar de lo que
lee.
Disponible  en:  h-ps://thedamass.com/el-­‐placer-­‐de-­‐la-­‐lectura/  Consultado:  
13/04/2019]  

Muchos autores asocian a la lectura recreativa con la


lectura de textos literarios.

11
Gracias

12

También podría gustarte