Está en la página 1de 8

AUTOFAGIA: UNA VÍA DE DEGRADACIÓN la formación de un 

autofagosoma (Fig. 1). Una cisterna


de membrana plana se alarga y se envuelve alrededor
LISOSOMAL CON UN PAPEL CENTRAL EN LA de una porción de citoplasma o una carga específica,
SALUD Y LA ENFERMEDAD formando un autofagosoma unido a una doble
Eeva-Liisa Eskelinen aPaul Saftig b membrana. Esta cisterna de membrana se
denomina fagóforo o membrana de
aislamiento. Luego, los autofagosomas reciben
1 . Introducción componentes lisosomales, como proteínas de
membrana lisosomal y bombas de protones, mediante
La autofagia es una vía lisosomal estrictamente fusión con endosomas tardíos o cuerpos
conservada y regulada evolutivamente que degrada el multivesiculares (MVB). Finalmente, los autofagosomas
material citoplasmático y los orgánulos. La autofagia se fusionan con los lisosomas ( Figura 1 ). Después de la
se activa durante condiciones de estrés, como la fusión con endosomas o lisosomas, los autofagosomas
inanición de aminoácidos, la respuesta de proteínas se denominan anfisomas o autolisosomas,
desplegadas o la infección viral.  respectivamente. 
Dependiendo de la ruta de entrega del material Tanto el citoplasma como la membrana limitante
citoplasmático a la luz lisosomal, se conocen tres rutas interna que lo rodea son degradados por hidrolasas
autofágicas diferentes: lisosomales, y los productos de degradación se
1) macroautofagia, o simplemente autofagia: una transportan de regreso al citoplasma donde pueden
parte del citoplasma que se va a degradar se envuelve reutilizarse para la biosíntesis o la producción de
primero dentro de un orgánulo especializado, el energía. Una vez que todo el material se ha degradado
autofagosoma, que luego se fusiona con vesículas en los autolisosomas, se supone que se convierten en
lisosomales y entrega el citoplasma engullido para su lisosomas que pueden experimentar otra fusión con
degradación ( Fig. 1).  endosomas o autofagosomas. Otra posibilidad es que,
si la degradación de la carga no es completa, el
2) microautofagia: la propia membrana lisosomal
autolisosoma se convierte en un cuerpo residual que
secuestra una parte del citoplasma mediante un
contiene material no digerible y pigmento de
proceso que se asemeja a la extracción de fagosomas o
lipofuscina. 
pinosomas de la membrana plasmática. 
En la Fig. 2 se representa la morfología de un
3) autofagia mediada por chaperonas: las proteínas
autofagosoma típico y un lisosoma .
que poseen una señal de secuencia específica se
transportan desde el citoplasma, a través de la
membrana lisosomal, hasta la luz lisosomal.

FIGURA 2 Micrografía electrónica de
transmisión que muestra un autofagosoma
(AP) y un lisosoma (L) en un fibroblasto de
ratón. Las células se alimentaron con partículas
Figura 1 . Presentación esquemática de la de oro recubiertas de proteína durante 2 h
formación y maduración de autofagosomas por para llenar los compartimentos endosomal y
fusión con endosomas y lisosomas. La punta de lisosomal (puntos negros dentro del
flecha de la izquierda ilustra la señal de lisosoma). El autofagosoma se encuentra junto
inducción que inicia el proceso. a los microtúbulos (flechas).
El propósito de esta revisión es brindar una descripción
general de las funciones celulares de la autofagia y
Después de la inducción por una señal de estrés como resaltar la relevancia de esta vía en diversas
la inanición, el primer paso en la (macro) autofagia es enfermedades. 
1
2 . Formación de autofagosomas y maduración en Atg6 funciona en la vía de señalización o temprano
autolisosomas. durante la formación de autofagosomas. El homólogo
de mamíferos de Atg6 se llama Beclin 1. Esta proteína
Los autofagosomas se originan en un compartimento
tiene un papel central en la regulación de la
único llamado estructura preautofagosómica o sitio de
autofagia. Beclin 1 forma un complejo con la clase III
ensamblaje de fagoforos (PAS).  
fosfatidilinositol 3-quinasa (PI3-quinasa) Vps34. Vps34
Varios estudios sugieren que en la levadura, el está asociado con la serina/treonina quinasa
transporte de membrana fuera del retículo Vps15. Además, UVRAG (gen asociado a la resistencia a
endoplásmico (RE) contribuye a la formación de la radiación UV) se asocia con el complejo Beclin 1-
autofagosomas. Las vesículas recubiertas de COPII Vps34 y mejora la autofagia. Además, una proteína
transportan material desde el RE hasta el aparato de llamada Ambra 1 se une a Beclin 1 y mejora la actividad
Golgi. La partícula de proteína de transporte (TRAPP) de la quinasa Vps34 y la formación de
es un complejo de diez subunidades que es esencial autofagosomas. Además, Bif-1 (también conocido
para unir las vesículas de transporte derivadas de ER a como Endofilina B1) interactúa con Beclin 1 a través de
las membranas de Golgi. Se informó que Trs85, un UVRAG y funciona como un mediador positivo de la
componente de los complejos TRAPP, es necesario actividad de Vps34. Bif-1 se localiza en los
para la macroautofagia y la autofagia de los autofagosomas. Beclin 1 también se une a las proteínas
peroxisomas, y para el citoplasma selectivo dirigido a protooncogénicas Bcl-2 y Bcl-XL. Esta unión disminuye
vacuolas (Cvt) en levaduras.  la actividad de la cinasa PI3 asociada con Beclin 1 e
Después de su formación, los autofagosomas se inhibe la formación de autofagosomas. 
someten a un proceso de maduración gradual que En la Fig. 3 se ilustran los componentes del complejo
incluye eventos de fusión con endosomas Beclin 1 .
multivesiculares y lisosomas. La fusión con
compartimentos endosómicos depende de Vps4/SKD1
y Rab11. Un estudio reciente muestra que la fusión
autofagosoma-endosoma se ve reforzada por los
componentes del complejo HOPS (fusión homotípica y
clasificación de proteínas). La fusión con los lisosomas
es necesaria para la degradación completa del
citoplasma segregado. Los microtúbulos intactos, la
dineína motora de los microtúbulos, la pequeña FIGURA 3 . El complejo Beclin 1–Vps34. La
proteína de unión a GTP Rab7, los componentes del subunidad Vps15 de Vps34 tiene una cola
complejo HOPS y la proteína de membrana lisosomal lipídica que puede ayudar a anclar el complejo
LAMP-2 facilitan la fusión de los autofagosomas con los a una membrana. Las proteínas sobre fondo
lisosomas. Además, se demostró que las proteínas azul mejoran la actividad de la quinasa de
SNARE son necesarias para la fusión de los lípidos Vps34 y la autofagia. Beclin 1, UVRAG,
autofagosomas con la vacuola en la levadura. Bif-1 y Ambra 1 son supresores de
tumores. Los protooncogenes Bcl-2 y Bcl-XL
inhiben la unión de Vps34 a Beclin 1 e inhiben
3 . PROTEÍNAS ATG
la autofagia.
Se conocen alrededor de 30 genes de levadura
Dos nuevos sistemas de conjugación de proteínas son
relacionados con la autofagia, se describen con un
necesarios para la formación de autofagosomas, los
nombre común, ATG.
sistemas Atg12-Atg5 y Atg8-fosfatidiletanolamina. Los
Atg1 es una serina-treonina cinasa que funciona en la mecanismos de ambos sistemas de conjugación se
vía de señalización que activa la autofagia. asemejan mucho a la ligadura de ubiquitina a
proteínas, con enzimas auxiliares correspondientes a
Atg1 interactúa con Atg13 de una manera regulada por
E1 y E2 en la ligadura de ubiquitina (Fig. 4). El
fosforilación. Durante la inducción de la autofagia, la
conjugado Atg12-Atg5 ayuda a la formación, pero no
fosforilación de Atg13 disminuye, lo que aumenta el
está presente en los autofagosomas sellados. Atg8
ensamblaje de los complejos Atg1-Atg13. El homólogo
(llamado LC3 en mamíferos) también ayuda a la
de mamífero de Atg1 se llama ULK1.
formación de autofagosomas, posiblemente al mejorar
la fusión de membranas. Atg8/LC3 también está
2
presente en autofagosomas sellados. La LC3 soluble se mediara las señales de un análogo de leucina no
llama LC3-I, y la forma específica de autofagosoma transportable extracelular a la vía autofágica,
lipidada se llama LC3-II. posiblemente a través del objetivo de la rapamicina
(TOR) quinasa.
Un estudio reciente demostró que la inanición induce
la fosforilación de Bcl-2, lo que inhibe la unión de Bcl-2
a Beclin 1 y conduce a la activación de la
autofagia. Además, el estudio muestra que c-Jun N-
terminal quinasa 1 (JNK1) media esta fosforilación de
Bcl-2.
Las proteínas G triméricas y algunas proteínas
asociadas a ellas también regulan la formación de
autofagosomas. Esta señalización depende de la
actividad de las MAP quinasas ERK1/2, que se
desactivan en presencia de aminoácidos. 
Las proteínas quinasas TOR juegan un papel crucial en
la regulación de la autofagia, lo cual está en línea con
su papel como sensor de nutrientes. La quinasa TOR
activa inhibe la autofagia, y la inhibición de la actividad
FIGURA 4: Dos sistemas de conjugación de
de la quinasa por la rapamicina activa la autofagia. TOR
proteínas necesarios para la formación de
también puede actuar como un sensor de ATP
autofagosomas. Atg12 se liga a Atg5 en un
intracelular. La proteína quinasa activada por AMP
proceso asistido por las enzimas Atg7 y Atg 10.
media en la detección de ATP de TOR. Por lo tanto, los
Los conjugados Atg12-Atg5 forman oligómeros
niveles de ATP pueden controlar la autofagia
más grandes con Atg16. Atg8/LC3-I se liga al
directamente y/o a través de la señalización TOR. 
lípido fosfatidil etanolamina (líneas onduladas
rojas) en reacciones asistidas por Atg4, Atg7 y También se informó que el calcio citosólico libre
Atg3. El papel de Atg4 es escindir el extremo controla la macroautofagia: un aumento en el calcio
carboxilo de LC3-I para exponer un residuo de citosólico induce la autofagia. Se demostró que varios
glicina. Atg7 y Atg3 ayudan en la conjugación agentes movilizadores de calcio, incluida la vitamina D3
con el lípido. Se cree que el lípido ancla y el ATP, inhiben la TOR, lo que sugiere que el calcio
Atg8/LC3-II a las membranas. libre funciona aguas arriba de la TOR en la señalización
de la autofagia. Esta señalización está mediada por la
cinasa cinasa-β dependiente de calcio/calmodulina y la
4 . REGULACIÓN DE LA AUTOFAGIA proteína cinasa activada por AMP.
La disponibilidad de nutrientes, en particular de Las fosfatidil inositol 3-quinasas (PI3-quinasas)
aminoácidos, es un importante regulador fisiológico de también regulan la autofagia. Como se discutió
la macroautofagia. La autofagia es inducida por la anteriormente, la actividad de la PI3-quinasa Vps34 de
inanición de aminoácidos, y los aminoácidos clase III es absolutamente necesaria para la formación
generados por la degradación de proteínas del autofagosoma. Las PI3-quinasas de clase I tienen
autofagocitadas actúan como un inhibidor de un efecto opuesto sobre la autofagia: la activación de
retroalimentación de la formación de autofagosomas.  estas quinasas es inhibitoria. De acuerdo con esto,
PTEN, una fosfatasa que disminuye la concentración
Se han propuesto dos sensores de aminoácidos en la
del producto de la quinasa PI3 de clase I, mejora la
señalización de la autofagia: la proteína quinasa Gcn2,
autofagia. 
que detecta los niveles de aminoácidos intracelulares,
mientras que el supuesto receptor de aminoácidos de Las proteínas ras funcionan en la señalización
la membrana plasmática detecta los aminoácidos involucrada en la proliferación celular y sus mutaciones
extracelulares. Las señales de Gcn2 a la autofagia están pueden causar transformación maligna. Se demostró
mediadas por una vía que incluye el factor de iniciación que Ras participa en el control negativo de la
eucariótico eIF2α, que respalda la autofagia cuando se autofagia inducida por inanición aguas arriba de la
fosforila en Ser51. Se propuso que el supuesto quinasa PI3 de clase I.
receptor de aminoácidos en la membrana plasmática
3
El factor de transcripción FoxO3 regula la atrofia recambio de proteínas propensas a agregados. La
muscular. Se demostró que este factor de prevención de la autofagia mediante la desactivación
transcripción es necesario y suficiente para la condicional de atg7 conduce a la acumulación de
inducción de la autofagia en el músculo esquelético. . agregados de proteínas ubiquitinadas en tejidos de
ratón. La desactivación específica de tejido de las
La figura 5 resume la mayoría de los factores
proteínas de autofagia en el sistema nervioso central
reguladores de la autofagia descritos anteriormente.
provoca la acumulación de agregados de proteínas
positivas para ubiquitina y neurodegeneración en
ratones. Además, la autofagia mejorada reduce la
toxicidad de los agregados de la proteína Huntingtina
que se acumulan en la enfermedad de Huntington. La
autofagia puede prevenir la formación de agregados
al degradar las proteínas como monómeros,
oligómeros o después de la formación de
agregados. Se han propuesto dos proteínas para
funcionar durante la captación de agregados proteicos:
Alfy y p62. 
p62 se une tanto a las proteínas propensas a los
agregados conjugados con ubiquitina como a la
proteína del autofagosoma LC3, lo que sugiere que
podría reclutar selectivamente maquinaria de
Figura 5: Un modelo simplificado e hipotético autofagia para los agregados y mejorar su eliminación
sobre las vías de señalización que regulan la autofágica.
macroautofagia. GTPasa, proteína de unión a La autofagia también contribuye al control de calidad
GTP trimérica, AMPK, proteína quinasa en la sala de emergencias. La respuesta de la proteína
activada por AMP; eIF2α, factor de iniciación desplegada induce la autofagia, y esta inducción es
eucariótico 2α; ROS, especies reactivas de beneficiosa para la supervivencia celular.
oxígeno.
La degradación autofágica también es necesaria para
el desarrollo embrionario temprano.  Los autores
5 . FUNCIONES FISIOLÓGICAS DE LA AUTOFAGIA sugieren que la autofagia puede ser necesaria en los
embriones previos a la implantación para el reciclaje
5.1 . RESPUESTA AL ESTRÉS Y FUNCIÓN DE LIMPIEZA de proteínas, la producción de aminoácidos para la
La macroautofagia se induce por falta de suero y síntesis de proteínas o sustratos para la producción de
aminoácidos; los autofagosomas ya se pueden energía, o para la eliminación de factores maternos
detectar después de 15 a 30 minutos de obsoletos.
inanición. Durante la inanición a largo plazo, aumenta
la autofagia mediada por chaperonas y disminuye la
macroautofagia.  5.2 . INMUNIDAD INNATA Y ADAPTATIVA
En las células musculares y cardíacas, la autofagia La autofagia contribuye tanto a la inmunidad innata
parece tener un papel especial en la renovación de los como a la adaptativa. En algunos casos, la autofagia
constituyentes citoplasmáticos, incluidas las puede proteger a las células contra patógenos
mitocondrias. Se ha publicado evidencia que sugiere intracelulares. La proteína de virulencia del virus
que las mitocondrias dañadas podrían autofagocitarse del herpes, ICP34.5, inhibe la autofagia, lo que sugiere
selectivamente en un proceso denominado mitofagia. que el virus ha desarrollado una forma de prevenir la
defensa autofágica de la célula huésped. 
Hace mucho tiempo que se propuso que la autofagia
desempeña un papel en la regulación del crecimiento, La autofagia también puede ayudar a las células a
como sugiere la disminución de la autofagia durante el defenderse de las bacterias intracelulares. El
crecimiento del riñón después de una nefrectomía secuestro de estreptococos intracelulares del grupo A
unilateral.  en estructuras similares a autofagosomas protege a las
células contra las bacterias. Mycobacterium
La autofagia contribuye al control de calidad tuberculosis normalmente puede sobrevivir dentro de
intracelular y al mantenimiento, especialmente en el
4
los macrófagos al evitar la fusión de los fagosomas con que la esfingosina 1-fosfato es parte de la cascada de
los lisosomas. señalización iniciada por la inanición. El nivel de Beclin
1 y la respuesta de autofagia son más fuertes durante
La macroautofagia también contribuye a la
la señalización de ceramida.
presentación de antígenos. Las moléculas del complejo
mayor de histocompatibilidad (MHC) de clase II La autofagia tiene funciones en la muerte celular
presentan productos de la proteólisis lisosomal a las durante el desarrollo. La autofagia contribuye a la
células T CD4(+). Se considera que la captación de eliminación de células muertas durante la muerte
antígeno extracelular es la principal fuente de ligandos celular programada al mantener los niveles de energía
del MHC de clase II. Sin embargo, se demostró que en celular en las células moribundas, lo que permite la
las células positivas para MHC de clase II, incluidas las generación de señales secretadas y de la superficie
células dendríticas, las células B y las células epiteliales, celular que luego promueven el engullimiento de los
los autofagosomas se fusionan continuamente con cadáveres celulares por las células vecinas. La
compartimentos de carga de MHC de clase II autofagia también es indispensable para la ejecución
multivesiculares. Esta vía es de relevancia funcional, de ciertos tipos de muerte celular durante el
porque el direccionamiento de la proteína de matriz de desarrollo. La degradación de las glándulas salivales
influenza 1 a los autofagosomas mejora su de Drosophila por muerte celular programada de tipo II
presentación de MHC de clase II a las células T CD4 depende de la autofagia.
(+). Por lo tanto, parece que la macroautofagia entrega
de manera eficiente proteínas citosólicas para la
presentación de MHC de clase II y puede mejorar la 5.4 . Envejecimiento y longevidad
estimulación de las células T auxiliares. Finalmente, la autofagia también contribuye a la
longevidad. 
5.3 . muerte celular La ingesta calórica reducida aumenta la longevidad en
varias especies animales. Se demostró que el aumento
La autofagia también parece tener funciones en la
de la renovación autofágica de los constituyentes
muerte celular programada. 
citoplasmáticos, incluidas las mitocondrias,
La muerte celular programada de tipo II, o muerte contribuye a una vida más larga en los animales que
celular autofágica, se describió originalmente en hacen dieta. Además, se demostró que la eliminación
células de carcinoma mamario. Se demostró que las de productos genéticos de autofagia, incluidos Atg7 y
proteínas de la autofagia son necesarias para la muerte Atg12, acorta la vida útil tanto del tipo salvaje como
celular en determinadas condiciones, como en las del daf2.mutante C. elegans. Además, la promoción de
células con apoptosis defectuosa. En otras condiciones, los niveles basales de autofagia en el sistema nervioso
como la falta de nutrientes, la autofagia protege a las de Drosophila adulta mejora la longevidad de las
células contra la apoptosis proporcionando moscas. Juntos, estos estudios dan un fuerte apoyo al
nutrientes. La regulación de la apoptosis y la autofagia papel de la autofagia en la prevención del
están vinculadas a través de la proteína antiapoptótica envejecimiento.
Bcl-2. Bcl-2 inhibe la autofagia dependiente de Beclin 1
La Fig. 6 resume las funciones fisiológicas de la
al unirse a Beclin 1 y prevenir su asociación con
autofagia descritas anteriormente.
Vps34. Esta función antiautofagia de Bcl-2 se propuso
para ayudar a mantener la autofagia en niveles
compatibles con la supervivencia celular, en lugar de la
muerte celular.
Los lípidos también pueden regular la autofagia y su
resultado para la célula huésped. La ceramida y la
esfingosina 1-fosfato, un metabolito de la ceramida,
inducen la autofagia en las células de los
mamíferos. Sin embargo, el resultado sobre la
supervivencia celular es diferente: la ceramida
promueve la muerte celular, mientras que la
esfingosina 1-fosfato aumenta la supervivencia
celular. La ceramida es parte de la cascada de Figura 6 . Un resumen de las funciones de la
señalización iniciada por la quimioterapia, mientras autofagia en la salud y la enfermedad.
5
función neuronal y causar neurodegeneración.
Recientemente se demostró que la autofagia mejora la
6 _ Autofagia y enfermedad
eliminación de la Huntingtina, tau mutante, sinfilina 1 y
6.1 . Cáncer α-sinucleína, pero no de AIMP2 (p38) y desmina
La autofagia alterada contribuye al desarrollo del mutante. Este estudio indica que la autofagia no
cáncer. Beclin 1 se elimina monoalélicamente en una puede degradar todos los agregados de proteínas. Sin
gran proporción de cánceres de mama y ovario embargo, se ha demostrado el papel de la autofagia en
humanos. La sobreexpresión de Beclin 1 en una línea la enfermedad de Huntington y en la enfermedad de
celular de cáncer de mama aumenta la autofagia y Parkinson. 
disminuye el crecimiento y la tumorigenicidad de estas Los complejos ESCRT son necesarios para la
células. Los ratones con deleción heterocigota de biogénesis de endosomas multivesiculares. Los
Beclin 1 tienen menos autofagia y más tumores que los endosomas multivesiculares son necesarios para la
ratones control. Además, los otros componentes que maduración de los autofagosomas en autolisosomas
promueven la autofagia del complejo Beclin 1/Vps34, degradativos. Las mutaciones en las subunidades
UVRAG y Ambra 1 ( Fig. 4 ), también son supresores de CHMP2B o mSnf7-2 de ESCRT III están asociadas con
tumores. Además, la desactivación de Bif-1, que dos enfermedades neurodegenerativas, la demencia
también forma parte del complejo Beclin 1, mejora frontotemporal y la esclerosis lateral
significativamente el desarrollo de tumores amiotrópica. Ambas enfermedades se caracterizan por
espontáneos en ratones. Por otra parte, la unión de las depósitos anormales de proteína ubiquitina positiva en
proteínas protooncogénicas Bcl-2 o Bcl-XL a Beclin 1 las neuronas afectadas.
inhibe la autofagia. Además del complejo Beclin 1,
La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por la
otros supresores de tumores también mejoran la
acumulación de placas amiloides extracelulares en el
autofagia. PTEN es una fosfatasa que disminuye la
cerebro. Estas placas consisten en péptido β-amiloide
concentración del producto de la quinasa PI3 de clase I
(Aβ) agregado. Se propuso la autofagia para contribuir
y mejora la autofagia. PTEN también es un supresor de
a la producción de Aβ. Los compartimentos autofágicos
tumores. Además, las actividades de Ras y las PI3-
que contienen proteína precursora de amiloide y Aβ se
quinasas de clase I inhiben la autofagia y promueven el
acumulan en las neuronas distróficas del cerebro con
crecimiento celular. Ras está mutado y las quinasas PI3
Alzheimer. Recientemente se sugirió que la causa
de clase I están reguladas al alza en muchos cánceres.
principal del aumento de la acumulación de
Los resultados descritos anteriormente muestran que compartimentos autofágicos en la enfermedad de
la autofagia contribuye a la prevención de la Alzheimer es su maduración retardada a
tumorigénesis. La autofagia alterada puede contribuir autolisosomas.
a la formación de tumores a través de la regulación
La reducción genética de la expresión de Beclin 1
alterada del crecimiento celular y/o a través de la
aumentó la acumulación de Aβ intraneuronal, el
disminución de la muerte celular. Además, se
depósito de Aβ extracelular y la neurodegeneración. El
demostró que la falta de mantenimiento del
aumento de los niveles de Beclin 1 mediante la
metabolismo a través de la autofagia da como
expresión lentiviral redujo la patología amiloide tanto
resultado un mayor daño en el ADN. Esta inestabilidad
intracelular como extracelular en estos ratones
cromosómica aumenta la progresión tumoral.
transgénicos. Este estudio sugiere que la autofagia
En los cánceres avanzados, la autofagia puede tener disminuida, no aumentada, promueve la progresión
el efecto contrario en el desarrollo del tumor. La de la enfermedad de Alzheimer. Además, mejorar la
autofagia puede beneficiar la progresión del tumor autofagia aumentando los niveles de Beclin 1 puede
porque puede proporcionar nutrientes durante tener potencial terapéutico en esta enfermedad.
la inanición.

6.3 . AUTOFAGIA Y ENFERMEDADES DE DEPÓSITO


6.2 . neurodegeneración LISOSOMAL
Muchas enfermedades neurodegenerativas Niemann-Pick tipo C es un trastorno
relacionadas con la edad se caracterizan por la neurodegenerativo de almacenamiento de lípidos
acumulación de agregados de proteínas positivas para caracterizado por una interrupción del tráfico de
ubiquitina en las regiones cerebrales afectadas. Estas esfingolípidos y colesterol causada por mutaciones en
proteínas aberrantes mal plegadas pueden alterar la cualquiera de los dos genes, npc1 y npc2 . La
6
enfermedad produce deterioro cognitivo, ataxia y Esto está de acuerdo con el hallazgo de que la
muerte, a menudo en la infancia. Las células miocardiopatía es el sello distintivo en los pacientes
deficientes en genes npc muestran una mayor con enfermedad de Danon. Los estudios bioquímicos y
expresión de Beclin 1 y LC3-II, la forma específica de de microscopía electrónica revelan que un consumo
autofagosoma de LC3, lo que sugiere que se induce la retardado, en lugar de una formación aumentada, de
autofagia. También se han observado niveles elevados vacuolas autofágicas conduce a su acumulación. Los
de LC3-II en tejido cerebral deficiente en npc. fibroblastos con doble deficiencia de LAMP carecen
tanto de LAMP-2 como de la proteína LAMP-1
npc : las neuronas de Purkinje del cerebelo deficientes
estructuralmente relacionada. Estas células muestran
sufren una muerte celular que se propuso que
un defecto en los pasos finales de maduración de las
dependía de la autofagia, lo que sugiere que el
vacuolas autofágicas tardías, lo que implica una fusión
aumento de la autofagia puede ser perjudicial para las
retardada con los lisosomas.
neuronas en pacientes con NPC.
La inhibición de la fusión lisosomal con
La mayoría de las enfermedades de almacenamiento
hidroxicloroquina provoca alteraciones vacuolares y
lisosomal son causadas por deficiencias de hidrolasas
miopatías similares a las de la enfermedad de Danon,
lisosomales, lo que lleva a la acumulación de sustrato
lo que confirma el importante papel de la fusión
no degradado y otro material en el compartimento
lisosoma-autofagosoma en la fisiología de las células
lisosomal. La acumulación lisosomal de sustratos
musculares. 
también puede afectar la fusión autofagosoma-
lisosoma. Los autofagosomas se acumulan en el Aunque se ha observado una autofagia alterada en
cerebro y en líneas celulares aisladas de modelos de varias enfermedades cardíacas, incluida la hipertrofia
ratón de dos enfermedades de almacenamiento cardíaca y la insuficiencia cardíaca, no está claro si la
lisosomal asociadas con neurodegeneración severa, autofagia desempeña un papel beneficioso o
deficiencia múltiple de sulfatasa y mucopolisacaridosis perjudicial en estas enfermedades. 
tipo IIIA. Por lo tanto, la neurodegeneración observada
La autofagia es necesaria en el corazón para garantizar
en muchas enfermedades de almacenamiento
la disponibilidad de suficientes sustratos de energía y
lisosomal puede deberse, a una degradación
para controlar el tamaño de los cardiomiocitos y la
autofágica alterada, que es particularmente vital para
estructura y función cardíaca global.
las neuronas.

6.5 . ASPECTOS COMUNES EN AUTOFAGIA Y


6.4 . AUTOFAGIA Y TRASTORNOS MUSCULARES
FAGOCITOSIS
Las vacuolas autofágicas son una característica
La autofagia desempeña un papel en la inmunidad
frecuente en numerosos trastornos musculares. Tal
innata contra los patógenos intracelulares mediante la
situación patológica se puede observar en pacientes
eliminación de microbios directamente a través de la
que padecen la enfermedad de Danon, una
ingestión en los autofagosomas para su posterior
enfermedad hereditaria resultante de mutaciones
degradación en los autolisosomas. 
nulas en la proteína de membrana lisosomal LAMP-
2. La deficiencia de LAMP-2 conduce a una La fagocitosis esta involucrada en la eliminación de
miocardiopatía fatal y miopatía a veces asociada con organismos extracelulares. Curiosamente, se encontró
retraso mental. La acumulación de vacuolas que las vías fagocítica y autofágica están vinculadas. La
autofágicas en el corazón y el músculo esquelético son activación del receptor tipo Toll (TLR) desencadena el
características de la enfermedad. Los estudios en reclutamiento de las proteínas de autofagia LC3, Atg5 y
ratones deficientes en LAMP-2 revelaron en parte Atg7 en la vía fagosómica. Antes de estos eventos,
hallazgos similares. Las vacuolas autofágicas que Beclin 1 y actividad de PI3-quinasa de clase III se
contienen mitocondrias individuales se observaron con encuentran en los fagosomas. Estas proteínas
frecuencia en los cardiomiocitos, lo que indica que las específicas de autofagia se reclutan en el fagosoma,
mitocondrias son un objetivo principal para la mientras que casi no se observan autofagosomas
degradación autofágica en los tejidos musculares. Estas clásicos en las células. Luego se inicia la fusión del
alteraciones celulares conducen a una contractilidad fagosoma con los lisosomas, lo que conduce a la
reducida y un tamaño aumentado del corazón en acidificación y muerte de los organismos ingeridos. Por
ratones knockout para LAMP-2.  lo tanto, participar en la vía de autofagia a través de
la señalización de TLR (especialmente TLR7 a través de
7
su unión al ARN monocatenario) mejora la maduración Se ha demostrado que la autofagia contribuye a la
del fagosoma y la destrucción de patógenos.  inmunidad innata y adaptativa y a la longevidad, y a
la prevención del cáncer y la neurodegeneración,
M. tuberculosis puede sobrevivir dentro de los
macrófagos al evitar la fusión de los fagosomas con Todavía no existen tratamientos para enfermedades
los lisosomas, pero la inducción de la autofagia pasa humanas que se dirijan específicamente a la
por alto el defecto de maduración, lo que lleva a la autofagia. 
formación de fagolisosomas y la muerte bacteriana. La
Sin embargo, es probable que dichos tratamientos
inducción de autofagia induce la localización de Beclin
surjan en el futuro, una vez que se hayan aclarado los
1 y LC3 en los fagosomas, lo que sugiere que los
mecanismos moleculares de los procesos
fagosomas se desvían a un compartimento similar a un
involucrados en la regulación de la autofagia y se
autofagosoma que luego puede fusionarse con los
hayan identificado inductores e inhibidores
lisosomas.
adecuados para los ensayos clínicos.
La asociación entre autofagia y fagocitosis también
está subrayada por estudios con células que carecen
de uno o ambos LAMP. Como se describió
anteriormente, la fusión autofagosoma-lisosoma está
alterada en las células con doble deficiencia de
LAMP. Mientras que los macrófagos y fibroblastos de
ratones con deficiencia única de LAMP-1 o LAMP-2
muestran una fusión normal de los lisosomas con los
fagosomas, en los fibroblastos con doble inactivación
de LAMP, los fagosomas no pueden reclutar
marcadores endosomales/lisosomales tardíos y la
fagocitosis se detiene antes de la adquisición de
Rab7. Curiosamente, los ratones knockout únicos
LAMP-2 muestran una maduración fagosómica
alterada en los leucocitos neutrófilos. El deterioro de
este mecanismo de defensa inmune innato conduce a
la periodontitis, que es una de las enfermedades
infecciosas más extendidas en todo el mundo. La
eliminación retardada de los patógenos bacterianos se
debe a una fusión ineficaz entre los lisosomas y los
fagosomas, lo que conduce a una eliminación menos
eficaz de los patógenos ingeridos. Los neutrófilos de los
ratones knockout para LAMP-2 también contienen una
acumulación de vacuolas autofágicas, que
probablemente también se deba a una fusión alterada
de los autofagosomas con los lisosomas.
En conjunto, estas observaciones indican que se
requiere la fusión con los lisosomas para completar
con éxito la maduración tanto del autofagosoma como
del fagosoma que es necesaria para la degradación
eficiente de la carga. 

7 . Conclusiones
La degradación de las proteínas citosólicas en los
lisosomas a través de la autofagia ha resultado tener
numerosas funciones, en parte inesperadas, en la salud
y la enfermedad. 

También podría gustarte