Está en la página 1de 6

CONTABILIDAD DE LAS

REMUNERACIONES Y
COMPENSACIONES

Daniela Martínez Vásquez

Costos y presupuestos

Instituto IACC

09/12/2019
➢ Nombre los libros que debe elaborar una empresa respecto a las remuneraciones, los
informes que puede obtener y los registros y documentos relacionados con el tema

1. Libro de remuneraciones: Este libro es exigido por la ley del codigo del trabajo, por lo
que es obligatorio para empresas con mas de cinco personas empleadas de forma
dependiente. En este libro se debe registrar mensualmente las remuneraciones.

Contiene los siguientes datos:


 Nombre del trabajador
 Rut del trabajador
 Sueldo Base
 Gratificación
 Total Imponible
 Colación (si es que está considerado en el contrato de trabajo)
 Movilización (si es que está considerado en el contrato de trabajo)
 Total Haberes
 Leyes Sociales e Imposiciones
 Anticipos
 Sueldo Líquido

2. Libro de retenciones: Este libro es utilizado para el registro de los honorarios. Es


obligatorio y en el se registran las retenciones que conllevan las boletas de honorarios
emitidas o recibidas con el 10% de retencion del honorario bruto.

Contiene los siguientes datos:


 Nombre del Prestador de servicio
 Rut del Prestador de servicio
 N° de Boleta de Honorarios
 Honorario Bruto
 Retención de Impuesto 10%
 Líquido a Pago

3. Libro diario: Este libro se debe registrar todas las transacciones económicas dia a dia
hechas por la empresa.
Contiene los siguientes datos:
 Costo total del sueldo de personal
 Cargo patronal respecto a la AFP (SIS)
 Cargo Patronal Respecto a la AFC
 Cargo Patronal respecto seguros de accidente (Mutual)
 Registro de los sueldos devengados y cotizaciones previsionales
 Pagos de Sueldos
 Cancelación de cotizaciones previsionales
 Pago Impuesto de 2° categoría
 Ajustes

En esta contabilización debemos considerar, cuentas de activo, pasivo y de resultados pérdida:

Activo: Tenemos los anticipos, cargas familiares, los préstamos al personal


Pasivos: Corresponde a los descuentos practicados a los trabajadores que la empresa retiene y
debe enterar en las instituciones que corresponda.
Resultado pérdida: Aquí se queda registrado todo lo que compone el costo de remuneraciones;
sueldos, comisiones, horas extras, asignaciones, bonos y oros.

También debemos mencionar que los informes que obtenemos una vez que se hayan registrado
los datos son los siguientes:
 Cotizaciones Previsionales
 Bonos
 Días trabajados
 Horas extras
 Vacaciones
 Cargas familiares
 Retenciones Judiciales
 Impuesto de 2° categoría
 Cualquier otra información requerida por la empresa

4. Libro mayor: Este libro se construye en base o posterior al libro diario, en el cual se
registra o contabiliza los totales y saldos de cada cuenta contable de la empresa de
manera cronológica. Tenemos un libro mayor por cada cuenta contable que hayamos
utilizado.

➢ Contabilice la siguiente liquidación de remuneraciones:


Datos adicionales:
 No afiliado a Mutualidad
 No afiliado a Caja de Compensación
 Tasa de accidentes del trabajo: 0.95%

CUENTAS DEBE HABER


Sueldos $ 630.000
AFP $ 65.780
Seg. Cesantía 0,60% $ 3.450
Fonasa $ 40.250
Otros Descuentos $ 1.200
Anticipos $ 50.000
Suelos por Pagar $ 469.320

TOTAL $ 630.000 $ 630.000

➢ Señale los pasos para realizar el análisis de cuentas de las remuneraciones y


compensaciones.

Luego del registro de contabilizacion en el libro diario, se debe registrar en el libro


mayor. De esta manera podemos constituir los saldos de las cuentas corrientes de cada
empleado y mantener un control de estas con lo que realizamos el análisis de cuentas
considerando los siguientes pasos.

 Información de los saldos en el libro mayor


 Establecer de donde provienen los cargos y abonos
 Exponer el saldo con una lista detallando su composición
 Examinar los cargo y abonos, de donde provienen así poder identificar aquellos
apuntes que no corresponden a la cuenta en particular
 Hacer ajustes a las cuentas y realizar las correcciones mediante asientos contable
en el libro diario, actualizando el libro mayor, de tal forma que queden los saldos
reales.

Bibliografía
IACC (2018). Contabilidad de las remuneraciones y compensaciones. Gestión de
remuneraciones y compensaciones. Semana 5.

También podría gustarte