Está en la página 1de 9

CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA DESEADA

• Los informes de laboratorio


clínico informan
concentraciones
plasmáticas de fármaco (Cp)
que representan a fármaco
libre () más fármaco unido
a proteínas.
• Para fármacos que se fijan
mucho, la disminución de
proteínas plasmáticas
incrementa  y “puede”
presentarse un efecto
farmacológico mayor para
cualquier concentración
dada de fármaco en plasma.

Concentración de fármaco libre Cp libre


= =
Concentración total de fármaco Cp fijado + Cp libre

Winter M. Farmacocinética clínica básica (1994).


CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA DESEADA

• El número de puntos de fijación proteínicos generalmente


supera el número de moléculas de fármacos disponibles
para su fijación.
• Cuando concentraciones de fármacos unidos a albúmina
superan los 25 – 50 mg/mL, los puntos de fijación se
saturan.
• Salicilatos y ácido valproico pueden saturar los puntos de
fijación a albúmina y alcanzan concentraciones plasmáticas
que superan 25 – 50 mg/L.
• Para fármacos que no alcanzan concentraciones de
saturación, la concentración de albúmina y la afinidad del
fármaco son dos factores principales que controlan .
CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA DESEADA

• Concentraciones bajas
de proteínas plasmáticas
disminuyen Cp fijado;
pero Cp libre
generalmente no se
afecta; entonces 
aumenta.
• Cp libre no se afecta
porque se equilibra con
con el compartimento
tisular.
• Si Vd es grande, Cp libre
tiene sólo un incremento
pequeño.
Concentración de fármaco libre Cp libre
= =
Concentración total de fármaco Cp fijado + Cp libre Winter M. Farmacocinética clínica básica (1994).
CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA DESEADA

¿Cómo afecta la alteración de la concentración


de proteína plasmática a la concentración
terapéutica deseada?
Cp '
Cp fijaciónnormal =
 P' 
(1 −  )   +
 PNL 
Cp fijación normal: concentración plasmática de fármaco que se esperaría si la concentración
de proteína plasmática fuera normal.
Cp’: concentración plasmática de fármaco en el paciente
P’: concentración de proteína plasmática en el paciente
PNL: concentración de proteína plasmática normal.
CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA DESEADA

Un paciente con una albúmina baja: 2,2 g/dL (albúmina


normal 4,4 g/dL) y una concentración aparentemente
baja de fenitoína en plasma : 5,5 mg/L. El  normal es
0,1. Determinar la concentración de fenitoína libre.

5,5 mg / L
Cp fijaciónnormal = = 10 mg / L
 2,2 g / dL 
(1 − 0,1)   + 0,1
 4,4 g / dL 

“10 mg/L es la concentración de fármaco reportada si la albúmina


fuera normal”

¡ECUACIÓN NO ÚTIL PARA FÁRMACOS BÁSICOS QUE SE


UNEN A GLUBULINAS!
Fármacos y valores alfa para fijación a proteínas
plasmáticas

* Fármacos básicos que se


combinan de forma significativa
con proteínas plasmáticas
diferentes de la albúmina.

** Fijación a proteína
plasmática dependiente de la
concentración.
CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA DESEADA

• En pacientes urémicos (fallo


renal grave) fenitoína tiene
menos afinidad por las
proteínas plasmáticas y 
aumenta de 0,1 a 0,2 – 0,3.
Cp libre
= Cplibre = () (Cp total)
Cp fijado + Cp libre

CplibrePACIENTE URÉMICO = (0,2) (5 mg/L)


= 1,0 mg/L

CplibrePACIENTE NORMAL = (0,1) (10 mg/L)


= 1,0 mg/L

Winter M. Farmacocinética clínica básica (1994).


CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA DESEADA
CONCLUSIONES
• Para fármacos con un  inferior a 0,1 ó 10%
(altamente fijado a proteína), cambios pequeños en
la fracción fijada pueden aumentar o disminuir
considerablemente la cantidad de fármaco libre
disponible para los lugares farmacológicamente
activos.
• Si  aumenta de 0,1 a 0,2, la concentración de
fármaco libre sería el doble de lo normal.
• Si  aumenta de 0,5 a 0,6; suponiendo la misma
concentración total, la concentración de fármaco
libre aumentaría sólo un 20%.
• Como regla general, si  aumenta en cualquier
situación dada, el clínico deberá reducir la Cp
deseada en la misma proporción.
• Si  aumenta dos veces el Cp deberá reducirse a la
mitad.
EJEMPLO
Cp libre
0,1 = → Cplibre = 8 mg / L x 0,1 = 0,8
Cp total

Cp libre
0,2 = → Cplibre = 8 mg / L x 0,2 =1,6
Cp total

La concentración aumentó 0,8; en porcentaje es: (0,8/0,8) x 100 = 100%.

Cp libre
0,5 = → Cplibre = 8 mg / L x 0,5 = 4
Cp total

Cp libre
0,6 = → Cplibre = 8 mg / L x 0,6 = 4,8
Cp total

La concentración aumentó 0,8; en porcentaje es: (0,8/4,0) x 100 = 20%.

También podría gustarte