Está en la página 1de 2

DIPLOMA DE CAPACITACION Y ESPECIALIZACION PARTICIPACION DEL

TECNICO DE ENFERMERIA EN EMERGENCIA Y DESASTRES EN EL MARCO DE


LA PANDEMIA
EVALUACION DEL MODULO 2

APELLIDOS Y NOMBRES: Gómez Cisneros Reyna Flor


Marque la Respuesta Correcta (X)

1. Enumere 3 funciones principales del equipo Regional de respuesta de la OMS – OPS


RPTA:

a) Apoyar al sector salud del país afectado.


b) Poner en marcha la evaluación de daños y necesidades.

C) Asesorar técnicamente a las oficinas de la OPS/OMS y a las contrapartes locales e


internacionales.

2. ¿Cuáles son los principales medios de los sistemas de telecomunicaciones de


desastres?
RPTA

(X) a) Medios televisivos


(X) b) Medios radiales
(X) c) Medios electrónicos
(X) d) Prensa escrita

3. ¿Cuáles son los requerimientos legales para la aplicación de una ley internacional de
respuesta a desastres?
RPTA:

a) Legislación internacional de desastres


b) Legislación nacional de desastres
4. Según el algoritmo internacional, ¿Cómo funciona el SAMU?
RPTA:

(X) a) SAMU SE ACTIVA: Con la llamada gratuita al 106.

(X) b) SAMU RESPONDE: Un profesional de la salud capacitado y entrenado en urgencias y


emergencias responde la llamada y aconseja al usuario sobre cómo proceder durante el
incidente.

(X) c) SAMU SE MOVILIZA: El médico coordina la movilización de una ambulancia y/o moto
ambulancia al lugar del incidente.

(X) d) SAMU ATIENDE: El personal especializado en emergencias llega a la escena del


incidente, evalúa y brinda el tratamiento adecuado

(X) e) SAMU TRASLADA:  Luego de estabilizar al paciente, de ser necesario, se inicia su


traslado, atendiéndolo en todo momento y coordinando con la central reguladora su recepción
en un establecimiento de salud que cuente con los equipos necesarios para la atención.

5. ¿Qué tipo de emergencias atiende el SAMU? Mencione 5


RPTA:

a) Casos de emergencia en mujeres gestantes (gineco-obstétricas).


b) Heridos en accidentes de tránsito
c) Casos de quemaduras o traumatismos
d) Pérdida de la conciencia.
e) Ahogo, asfixia y dificultad para respirar.

También podría gustarte