Está en la página 1de 3

Universidad Católica Andrés Bello

Facultad de Ingeniería
Escuela Ingeniería de Telecomunicaciones

Fecha: 27/09/2022 Actividad N°: 1

Integrante: Luis Espinoza

REVISIÓN DEL PROGRAMA

1. De acuerdo con la justificación: ¿por qué Ud. debe cursar esta asignatura?

En todo ámbito de la vida es importante tener en cuenta ciertos códigos y maneras de llevar a

cabo una actividad de forma honorable y respetuosa. Por ello, esta materia repasa y recalca

diferentes aristas acerca de la ética desde el lado más que todo profesional pero que viene

muy ligado a la formación personal de cada persona a lo largo de su vida. Es importante

mencionar que el código de ética orientado hacia los ingenieros es algo que se pasa muchas

veces por alto pero que es importante tener siempre presente, ya que nos permite poseer una

formación integral, conociendo nuestras aptitudes y limitaciones. A manera de conocer

ciertos principios fundamentales en el código de ética de cualquier ingeniero se destacarán

algunos que describen la tarea de un ingeniero hacia su gremio y hacia cualquiera que este

involucrado en su entorno.

PRINCIPIOS

 Los ingenieros consideran como de máxima importancia la seguridad, la salud y el bienestar

público y se esforzarán en cumplir con los principios del desarrollo sustentable en el

ejercicio de sus funciones profesionales.

 Los ingenieros deben prestar servicios sólo en las áreas de su competencia.

 Los ingenieros deben emitir declaraciones públicas sólo de manera objetiva y veraz.
 Los ingenieros deben actuar en asuntos profesionales para cada empleador o cliente como

agentes o representantes fieles, y deberán evitar conflictos de intereses.

Como consecuencia de los principios mencionados anteriormente se puede ver la

importancia que contiene esta materia, permitiendo dar una extensión y justificación clara de

los alcances, responsabilidades y tareas que tiene un ingeniero en su día a día.

2. El programa contiene tres competencias, ¿cuál considera las más importante? ¿Cuál

considera Ud. que es la unidad de competencia más importante? Justifique su respuesta.

Al observar el programa de la asignatura podría destacar la competencia aprender a trabajar

con el otro. En el entorno laboral es fundamental saber convivir con tus compañeros de

trabajo y apuntar hacia una meta en común, esto parece sencillo pero la mayor parte del

tiempo lograr formar equipos de trabajo eficientes suele ser algo bastante complejo, en donde

los temperamentos, formas de trabajar, tiempos, entre otros no siempre van de la mano de

todos los integrantes que formen dicho grupo de trabajo. Si se detalla esta unidad la parte

final, menciona dos aspectos fundamentales para que pueda fluir cualquier proyecto o

actividad de la que se requiera un equipo de trabajo y son: valorar las ideas y opiniones de

las otras personas y defender derechos/opiniones en sus comunicaciones sin agredir a otro.

En cuestión la última unidad descrita como Unidad de competencia 2 (CG2 – U4): Se

comunica, interactúa y colabora con el otro, es la piedra angular a mi manera de ver de

obtener resultados satisfactorio en un equipo de trabajo

3. El programa contiene cuatro unidades temáticas ¿cuáles considera Ud. que son las dos más

importantes? Justifique su respuesta.


Al detallar el programa se puede destacar todos, ya que la materia para dar una formación

plena desde el punto de vista ético profesional se apoya en cada una de las unidades

temáticas mencionadas, pero de tener que escoger 2 serian la unidad I (Ética y toma de

decisiones) y la unidad II (Racionalización y conflicto de intereses), ya que como se ha

venido mencionado es fundamental saber respetar y convivir dentro de un equipo de trabajo

para cumplir metas en común, esto se lograra entendiendo los conceptos más básicos acerca

de la ética y posteriormente racionalizando y comprendiendo los diferentes de puntos de

vistas de los demás.

También podría gustarte