Está en la página 1de 4

OBLIGACIÓN TRIBUTARIA.

JUAN DAVID SEPULVEDA ARIAS

CORPORACION UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

TRIBUTARIA I

2022
OBLIGACIÓN TRIBUTARIA.

Por: Juan David Sepulveda Arias estudiante de contaduría virtual de la universidad

iberoamericana.

Este trabajo tiene el propósito de conocer el origen y la definición de la obligación

tributaria.

La obligación tributaria tiene como origen la necesidad de sustentar el estado para que se

pueda garantizar una sostenibilidad y bienestar de sus ciudadanos; en Colombia la

obligación tributaria se origina en la constitución nacional en el artículo 95, numeral 9 que

trata de los deberes de los ciudadanos.

La constitución es quien establece a cada ciudadano la obligación de contribuir con los

gastos del estado, debe ser acorde con la capacidad económica del país.

La misma es quien reglamenta la potestad de crear tributos, lo cual hace en el artículo 338,

el cual contempla:

«En tiempo de paz, solamente el Congreso, las Asambleas departamentales y los Concejos

distritales y municipales podrán imponer contribuciones fiscales o parafiscales. La ley, las

ordenanzas y los acuerdos deben fijar, directamente, los sujetos activos y pasivos, los

hechos y las bases gravables, y las tarifas de los impuestos.»

Si afirmamos que la ley establece las circunstancias que llevan a generar la obligación,

entonces el texto normativo, contenido en la ley, en el momento que se actualiza la relación

jurídica tributaria, da origen al nacimiento de la obligación.


Por lo que, el elemento que se configura es que la obligación debe estar en una ley, por

ende, no puede ser atribuido a las partes ningún otro factor, ya que la potestad reside

exclusivamente en la función legislativa.

Así, la obligación tributaria nace con carácter obligatorio, pero nunca voluntario y siempre

se desprende del texto de la ley, lo cual permite identificar que las obligaciones económicas

en materia tributaria se deben ajustar siempre al principio de legalidad.

El concepto Obligación tributaria se compone por dos palabras las cuales obligación se

refiere imposición que hay que hacer y tributaria todo aquello o relativo al tributo, que es la

cantidad de dinero que los ciudadanos le pagan al estado para gastos de la administración

pública para mejoras del bien común.

Entonces la obligación tributaria va encadenada con la ley entre el estado y un deudor que

este encarnado por las persona físicas o jurídicas obligadas abonar al tributo

correspondiente, todas las obligaciones tributarias disponen de un plazo de pago, por tanto,

si no se pagan en las fechas establecidas los personas o entidades tendrán que cancelar

intereses punitorios.

En conclusión, podemos reflejar que mediante una obligación tributaria el país tiene control

de la administración de los recursos del estado así poder suplir necesidades que pueden

beneficiar a los ciudadanos.


Bibliografía.

• https://www.gerencie.com/origen-de-la-obligacion-tributaria.html

• https://www.definicionabc.com/economia/obligacion-tributaria.php

• https://www.definicionabc.com/economia/obligacion-tributaria.php

También podría gustarte