Está en la página 1de 2

LICEO SEÑOR DE LOS MILAGROS

GUÍA DE TRABAJO
ASIGNATURA: MATEMATICAS TERCER PERIODO CORTE 2

GRADO: UNDECIMO

DOCENTE: HENRY LAZARO CANO.

TEMA O CONTENIDO: CALCULO DE DERIVADAS.

SABER:
Calcula la derivada de una función real aplicando el concepto analítico.
SABER HACER:
Reconoce la derivada como la variación de cambio entre dos variables.
SER:
Participa activamente en cada una de las actividades propuestas en clase.

DERIVADA DE UNA FUNCIÓN

Existen tres definiciones de la derivada de una función como es la derivada como una razón de cambio,
la derivada con un concepto matemático y la derivada desde el punto de vista geométrico.
Matemáticamente la derivada de una función se define como el límite de la función cuando el incremento
𝑑𝑓(𝑥) 𝑑𝑦
de la variable independiente tiene de acero y se denota como: 𝑓 ′ (𝑥); , 𝐷𝑓 , , entre otras, es decir:
𝑑𝑥 𝑑𝑥

𝑓(𝑥 + ℎ) − 𝑓(𝑥)
𝑓 ′ (𝑥) = 𝑙𝑖𝑚
ℎ→0 ℎ
Y geométricamente se define como la pendiente de la recta tangente a la curva en el punto (𝑥0 , 𝑦0 ); es
decir:
𝑓(𝑥 + ℎ) − 𝑓(𝑥)
𝑚 = 𝑓 ′ (𝑥) = 𝑙𝑖𝑚
ℎ→0 ℎ

Las derivadas de las funciones básicas se resumen en la siguiente tabla:


FUNCION DERIADAS FUNCION DERIVADA
𝑓(𝑥) = 𝑘 𝑓′(𝑥) = 0 𝑓(𝑥) = 𝑔(𝑥) ± ℎ(𝑥) 𝑓′(𝑥) = 𝑎 𝑥 ln(𝑎)

𝑓(𝑥) = 𝑥 𝑓′(𝑥) = 1 𝑓(𝑥) = 𝑔(𝑥) ∙ ℎ(𝑥) 𝑓′(𝑥) = g′(x) ∙ h(x) + g(x) ∙ h′(x)

𝑓(𝑥) = 𝑘𝑥 𝑓′(𝑥) = k 𝑔(𝑥) 𝑔′(𝑥) ∙ ℎ(𝑥) − ℎ′(𝑥) ∙ 𝑔(𝑥)


𝑓(𝑥) = 𝑓′(𝑥) =
ℎ(𝑥) [ℎ(𝑥)]2

𝑓(𝑥) = 𝑥 𝑛 𝑓′(𝑥) = 𝑛𝑥 𝑛−1 𝑓(𝑥) = 𝑎 𝑥 𝑓′(𝑥) = 𝑎 𝑥 ln(𝑎)

𝑓(𝑥) = 𝑘𝑥 𝑛 𝑓′(𝑥) = 𝑘𝑛𝑥 𝑛−1 𝑓(𝑥) = 𝑒 𝑥 𝑓′(𝑥) = 𝑒 𝑥


LICEO SEÑOR DE LOS MILAGROS
GUÍA DE TRABAJO

1 1
𝑓(𝑥) = √𝑥 𝑓′(𝑥) = 𝑓(𝑥) = 𝑙𝑛 𝑥 𝑓′(𝑥) =
2√𝑥 𝑥
𝑚 1 1
𝑛
𝑓(𝑥) = √𝑥 𝑚 𝑓′(𝑥) = 𝑓(𝑥) = 𝑙𝑜𝑔𝑎 𝑥 𝑓′(𝑥) = ∙
𝑛√ 𝑥 𝑛−𝑚 𝑥 𝑙𝑛 𝑎

𝑓(𝑥) = 𝑠𝑒𝑛 𝑥 𝑓′(𝑥) = 𝑐𝑜𝑠 𝑥 𝑓(𝑥) = 𝑠𝑒𝑐 𝑥 𝑓′(𝑥) = 𝑠𝑒𝑐 𝑥 𝑡𝑎𝑛 𝑥

𝑓(𝑥) = 𝑐𝑜𝑠 𝑥 𝑓′(𝑥) = −𝑠𝑒𝑛 𝑥 𝑓(𝑥) = 𝑐𝑠𝑐 𝑥 𝑓′(𝑥) = − 𝑐𝑠𝑐 𝑥 𝑐𝑜𝑡 𝑥

𝑓(𝑥) = 𝑡𝑎𝑛 𝑥 𝑓′(𝑥) = 𝑠𝑒𝑐 2 𝑥 𝑓(𝑥) = 𝑐𝑜𝑡 𝑥 𝑓′(𝑥) = − 𝑐𝑠𝑐 2 𝑥

Ejercicios

1. Calcular la derivada de cada uno de las siguientes funciones empleando la definición


matemática (Límite):

𝑥+2
1. 𝑓(𝑥) = 2𝑥 + 3 2. 𝑓(𝑥) = (𝑥 + 2)2 3. 𝑓(𝑥) =
5

𝑥−1
4. 𝑓(𝑥) = 𝑥2 + 2𝑥 − 1 5. 𝑓(𝑥) = 𝑥 −2 + 𝑥 −3 6. 𝑓(𝑥) =
𝑥+1

2. Calcular la derivada de cada uno de las siguientes funciones empleando las reglas de las
derivadas (Tabla de derivadas).

1
1. 𝑓(𝑥) = 5𝑥 − 3 6. 𝑓(𝑥) = −2𝑥 −5 + 4𝑥 + 1 6. 𝑓(𝑥) =
cos 𝑥

7 7. 𝑓(𝑥) = −5𝑥 2 − 4
2. 𝑓(𝑥) = − 𝑥 − 3 7. 𝑓(𝑥) = (5𝑥 2 − 4)(𝑥 2 + 4)
2

𝑥3 + 2 1 1
3. 𝑓(𝑥) = 8. 𝑓(𝑥) = 3
− 8. 𝑓(𝑥) = 4𝑥 + 𝑥 4 − 4
3 3𝑥 𝑥

4. 𝑓(𝑥) = 3𝑥 −2 + 𝑥 −4 9. 𝑓(𝑥) = 3𝑥 −2 + 𝑥 −4 9. 𝑓(𝑥) = 𝑙𝑛 𝑥 − 𝑥 + 1

5 3 𝑠𝑒𝑛 𝑥 cot 𝑥
5. 𝑓(𝑥) = + +2 10. 𝑓(𝑥) = 10. 𝑓(𝑥) =
𝑥 5 𝑥2 𝑡𝑎𝑛 𝑥 𝑡𝑎𝑛 𝑥

También podría gustarte