Está en la página 1de 3

Grupo 4

ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO

El posicionamiento es la imagen que ocupa nuestra marca, producto, servicio o


empresa en la mente del consumidor. Este posicionamiento se construye a partir de
la percepción que tiene el consumidor de nuestra marca de forma individual y
respecto a la competencia, siguiente estos factores.

 La diferenciación es un factor importante dentro del posicionamiento.


Posicionarse junto a la mayoría no suele ofrecer ninguna ventaja.
 El mejor posicionamiento es aquel que no es imitable, si los competidores
pueden imitarlo en el corto plazo, perderemos la oportunidad de
diferenciarnos.
 El posicionamiento de nuestra marca tiene que proporcionar beneficios que
sean relevantes para el consumidor.
 Es importante posibilitar la integración de la estrategia de
posicionamiento dentro de la comunicación de la compañía.
 La posición que deseamos alcanzar debe ser rentable.
 El posicionamiento de nuestra marca debe entenderse como un proceso de
perfeccionamiento de nuestra marca, incremento de nuestro valor añadido y
búsqueda de ventajas competitivas.

Además hay que tener en cuenta los tipos de posicionamiento que son:

- Por diferenciación, puede ser el diseño que hace diferente a tu competencia.


- Por beneficio, cuando la marca ofrece un valor adicional al producto o
servicio que ofrece.
- Por nicho de mercado, cuando el producto o servicio creaste por satisfacer
las necesidades de los clientes.
- Competitivo, se basa en la comparación de la competencia.
- Estratégico, no solo es ofrecer calidad y precio sino prestigio a la marca y a
quienes lo adquieren y sobre todo lo usan.

Tipos de estrategias de posicionamiento:

1. Basada en un atributo: centra su estrategia en un atributo como puede ser


la antigüedad de la marca o el tamaño. Las marcas que basan su estrategia
de posicionamiento en un solo atributo, pueden fortalecer su imagen en la
mente del consumidor con mayor facilidad que las que intentan basar su
posicionamiento en varios atributos.
2. En base a los beneficios: destaca el beneficio de un producto, como
pueden ser el aliento fresco proporcionado por un chicle o los dientes blancos
prometidos por un dentífrico blanqueador.
3. Basada en el uso o aplicación del producto: destaca la finalidad de un
producto, como pueden ser las bebidas energéticas para los deportistas o los
productos dietéticos destinados a personas que quieren perder peso.
4. Basada en el usuario: está enfocado a un perfil de usuario concreto, se
suele tener en cuenta cuando la marca quiere diversificar, dirigiéndose a
un target diferente al actual. Una forma bastante efectiva de posicionamiento
es que una celebrity sea la imagen asociada a la marca, de este modo es
más sencillo posicionar nuestra marca en la mente de los perfiles que se
sientan indentificados o que aspiren a ser como esta celebrity.
5. Frente a la competencia: explota las ventajas competitivas y los atributos de
nuestra marca, comparándolas con las marcas competidoras. Es una
estrategia que tiene como ventaja que las personas comparamos con
facilidad, así que conseguir que nuestra marca este comparativamente
posicionada por encima de las demás, puede suponer una garantía de
compra. No siempre nos podemos posicionar frente a la competencia como la
mejor marca o la marca líder, así que esta estrategia presenta dos
variaciones:
a. Líder: es el que primero se posiciona en la mente del consumidor y
consigue mantener su posición.
b. Seguidor o segundo del mercado: la estrategia del número dos
puede fundamentarse en aspectos como ser una alternativa al líder o
una opción más económica.
6. En base a la calidad o al precio: el producto basar su estrategia en esta
relación de calidad y precio, o centrarse únicamente en uno de los dos
aspectos, transmitiendo, por ejemplo, desde un precio muy competitivo a un
precio muy elevado, que habitualmente este vinculado a la exclusividad o al
lujo.
7. Según estilos de vida: este tipo de estrategia de posicionamiento se centra
en los intereses y actitudes de los consumidores, para dirigirse a ellos según
su estilo de vida.

Indique un ejemplo de posicionamiento basado en atributos.

Tesla. - La creadora de coches eléctricos vale ya 1000 millones de dólares. Lo


asombroso es que estos automóviles no son productos al que todos puedan
acceder, porque su costo es superior a otros vehículos de alta gama, como BMW.
Sin embargo, su estrategia de posicionamiento de marca en base a diferenciación
del producto al innovar el mercado con automóviles eléctricos y ecológicos, empieza
desde su fundador: Elson Musk, aunque no es la persona más carismática del
mundo, sí tiene poder de convocatoria, y lo que él opina se convierte en tendencia
de inmediato. La innovación que ha prometido con cada diseño de sus Tesla es una
de las cosas que la gente cree sin dudar. No parece que invierta nada en
publicidad, sino que sus mismos clientes se convierten en los promotores
principales. La respaldan personalidades como Leonardo DiCaprio, George
Clooney, Shakira, Mark Ruffalo, que, además de ser mucho más apreciadas por la
gente, son conocidas por su preocupación por energías alternativas a las fósiles.
Tesla Model 3, el pequeño de la marca de coche eléctrico
 

Moraño, X. (2010). estrategias de posicionamiento. Marketing y consumo.


Http://marketingyconsumo.com/

---------------------------------------------------------------------

Al equipo 3 – cogio autos

GrLas empresas del Rubro de ventas de Vehículo se pueden posicionar con


relación a muchos atributos como la potencia, la velocidad, el diseño, la fiabilidad, el
consumo. La marca Volvo por ejemplo se posiciona como el Vehículo seguro. Los
servicios también se posicionan frecuentemente en función de ciertos atributos
valorados por los consumidores. es por ellos que varios consumidores toman por
opción, La marca Volvo se centra en un atributo que le permite diferenciarse ya sea
la antigüedad de la marca y/o el tamaño. Esta estrategia que usa Volvo se suele
centrar en un único atributo para fortalecer su imagen en la mente del consumidor
con mayor facilidad.upo 4

---------------------------------------------------------------------------------------------------

Estimado Equipo 3,

Recordemos que una estrategia basada en atributo es la que centra su estrategia en


un atributo principalmente, en este caso a su ejemplo de la marca Volvo
consideramos que sería la antigüedad lo que fortalece su imagen en la mente del
consumidor con mayor facilidad, lo menciono Marcelo Haristoy, gerente general.

Fiel a su herencia(antigüedad), la marca Volvo es sinónimo de diseño, eficiencia,


innovación, intuitividad, artesanía y también de seguridad, Volvo es garantía de
simpleza, calidad y lujo redefinido, estos son los principales atributos de Volvo, por
los cual esta dirigido aun consumidor de alto estándar, que valoran estos atributos.

Saludos

Equipo 4

También podría gustarte