Está en la página 1de 4

NOMBRE: ERIKA MARLEN ALMANZA MORENO

CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACION INICIAL Y PREESCOLAR

MAESTRO: ARTURO EDGAR PEREZ SUASNAVAR

BLOQUE:

Propósitos Formativo del Bloque


Diseñar una planeación argumentada donde se incluyan diversos recursos
educativos y estrategias acordes a los ambientes para el aprendizaje.
Actividad 1. Diagnóstico del grupo (Inicio)

COLEGIO: KINDER CERVANTES

MAESTRA: ERIKA MARLEN ALMANZA MORENO

GRUPO: 2°A

El grupo de 2°A está formado por 14 niños de entre 4 y 5 años.

Es un grupo que al inicio del ciclo escolar le costó trabajo integrarse, ya que por motivo de la
pandemia no había socializado con otros niños.

El diagnostico de mi grupo en cada campo formativo es el siguiente:

• Lenguaje y comunicación.

En la mayoría de mis alumnos el lenguaje es fluido, solo dos de ellos Mateo y Marcelo en
su lenguaje no tiene fluidez.
Mateo necesita terapia de lenguaje debido a que le cuesta trabajo pronunciar muchas
palabras y se comunica con señas.
En el lenguaje escrito los niños comienzan a escribir sus primeras grafías, dibujan un poco
mas complejo el cuerpo humano.

• Pensamiento matemático.
En este campo formativo la mayoría de los alumnos ubican los números hasta el 10, tienen
noción de las figuras geométricas (cuadrado, triangulo, rectángulo y circulo).
Entienden conceptos de ubicación, cantidad y espacio, arriba-abajo, adelante-atrás, mucho-
poco.

• Desarrollo físico y salud.


En este campo formativo se mostraron con una buena psicomotricidad gruesa, corren,
brincan, saltan, ruedan, etc. En la psicomotricidad fina, aun se les tiene que recordar la
Forma correcta para tomar el lápiz, crayola o colores.
Hacen sus primeros recortes aún les falta practicar, realizan el rasgado de papel.
• Desarrollo personal y social.
En este campo formativo mis alumnos requieren de apoyo; ya que les cuesta trabajo
compartir y trabajar en equipo.
Están en la etapa de la integración y de ir generando hábitos para una convivencia sana.

• Expresión y apreciación artísticas.


En expresión artística están en el proceso de poder plasmar emociones y sentimientos.
Logran utilizar diferentes materiales para plasmar obras artísticas creadas con su propia
imaginación.
Les gusta bailar al ritmo de diferentes géneros musicales y tocar instrumentos.

• Exploración y conocimiento del mundo.


En este campo formativo están logrando conocer y ubicar festividades importantes dentro de
su contexto; al igual que las costumbres y tradiciones.
Logran identificar algunos fenómenos naturales, ubican seres vivos y elementos de la
naturaleza y el habitad de estos.

SITUACION ARGUMENTADA.

Una situación que es de suma importancia para poder avanzar en mi grupo es en el ámbito de
desarrollo socioemocional ya que no logran compartir ni trabajar en equipo, en esta etapa es
importante que los alumnos sientan seguridad y logren tomar decisiones en alguna resolución
de problemas.

El desarrollo socioemocional de los niños es tan importante como su desarrollo físico o el de


su cerebro. El desarrollo socioemocional aumenta a través de las relaciones afectivas entre los
niños y sus familias.

Elegí esta situación porque así podre llevar con mas seguridad a mis alumnos y una vez
integrados y trabajando en equipo podrán tener mejor avance en el desarrollo de sus
aprendizajes.

También podría gustarte