Está en la página 1de 2

SOCIALES.

ETICA Y RELIGION

CONTENIDOS INDICADORES DE LOGROS

MIS CARACTERISTICAS: sociales, emocionales, culturales…


ESTA ES MI VIDA: Mi cuerpo, mis características físicas, mi
Identifico algunas características físicas, sociales, culturales y emocionales que hacen de
proceso de crecimiento mi un ser único
MI PROCEDENCIA: Como me concibieron, como nací, mi Elaboro dibujos acerca de mi familia, mi colegio y la comunidad a la que pertenezco.
inmediato pasado. Identifica y describe formas de medir el tiempo (años, días, horas…) y las relaciones con
LOS ANTEPASADOS: huellas que dejaron en mi comunidad las personas.
(monumentos, legados, museos…) MI FAMILIA: su Establezco diferencias entre hombres y mujeres.
conformación, sus hechos importantes Comprendo la importancia de mi cuerpo y de mis etapas de crecimiento.
MI COLEGIO: Su creación, la razón de su nombre, su Identifico normas, deberes y derechos que rigen algunas comunidades a las que
desarrollo histórico, pertenezco y explico su utilidad. (normas familiares).
Normas, derechos y deberes. AREAS DE APOYO: (ETICA, VALORES Y RELIGION)
Me formo como persona que trasciende hacia el arte del buen vivir.
Áreas de apoyo: Reflexiono sobre quien soy cuales son mis cualidades y que debo cambiar.
El valor de la autoestima. Me formo como un ser social en la búsqueda del bien común.
La belleza. Me acepto como soy.
la familia como comunidad que transmite y protege la vida Me identifico como un ser unió creado por Dios.
humana. Reconozco el valor de la familia como comunidad que trasmite amor y valores cristianos

LENGUAJE, artística y Lectura crítica


Ejercicios de motricidad fina: Plastilina, rasgado coloreado, -Realiza diferentes tipos de trazo y pre escritura.
trazos y secuencias, bordes puntos, líneas figuras. -Identifica igualdades y diferencias en gráficos.
Aprestamiento - Ordena y sigue secuencias en cuadernos y guías.
Preescritura Doblado –pegado Recortado – rasgado -Maneja espacios y renglones y aplica colores y plastilina correctamente.
Modelado- guirnalda Lectura de imágenes.
Escribe e identifica las letras vocales en mayúscula y minúsculas.
Fonética: proceso lector escritor: Las vocales (a.e.i.o.u)
Relata vivencias con coherencias.
(A,E,I,O,U)
mayúsculas y minúsculas Decodificación de grafemas Expresa con claridad respuestas a preguntas hechas.
(m,p,s,n,) Comprende mensajes y orientaciones dadas.
Realiza actividades de clase atendiendo las orientaciones dadas
 Identificación de sonidos y lectura: Construcción de
vocabulario, construcción de oraciones y textos cortos, Áreas de Apoyo: Artistica
desarrollo de guías, y expresión oral  Identifica las cualidades plásticas expresivas a través de diferentes técnicas y
texturas, para fortalecer el desarrollo psicomotriz, su creatividad e imaginación.
Producción lingüística de expresión oral: descripciones,
 Desarrolla habilidades y destrezas aplicando colores mediante diferentes técnicas,
Narraciones interpretación oral, cuentos, vivencias, relatos y
despertando su creatividad e imaginación.
sentimientos.
Lectura Crítica  Manifiesta gusto y disfrute realizando expresiones artísticas de su entorno natural y
socio-cultural.

Textos narrativos Lectura Crítica:


Cuentos y fabulas tradicionales.
ARTES PLASTICAS -Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral.
Color,Mezclas,Tonos ,Dibujo,Pintura -Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los
Modelado,Collage,Formas y figuras,Materiales y texturas demás.

-Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

-Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativas propias, e identifica para
que sirven.
CONTENIDOS INDICADORES DE LOGROS

• Nociones temporales: Arriba – Abajo, Encima –


Debajo, Detrás – Entre – Delante, Izquierda – Derecha, Fuera  Agrupa elementos según sus atributos y reconoce el número en situaciones
– Dentro – En el borde. cotidianas como contar, cuantificar, comparar, ordenar y lo relaciona con el entorno
• Conjuntos, su representación y relación.  Reconoce las diferentes posiciones de un objeto teniendo en cuenta un punto
• Números y orden hasta el 9. referencial.
• Números ordinales hasta 10°.  identifica en el entorno los diferentes tipos de líneas y utiliza las líneas curvas,
• Recta numérica. rectas, mixtas, cerradas y abiertas en formas y dibujos.
• Pensamiento métrico: Antes y después, Ayer, hoy y  Interpreta cualitativamente datos en tablas referidos a situaciones del entorno
mañana. escolar
• Estadística: Organización de datos en tablas.  Procedimentales:
• Geometría: Líneas abiertas – cerradas, rectas –  Resuelve situaciones a partir de datos dados, estableciendo comparaciones y
curvas, horizontales – verticales. relaciones entre conjuntos.
 Aplica los números ordinales hasta el 10° para la solución de distintas situaciones
reales y concretas.

Emprendimiento, tecnóloga y artística:


 Clasifica objetos del medio, teniendo en cuenta diferentes criterios, a través de la
manipulación desarrollando la observación, percepción, la creatividad y la atención.
(el mundo que nos rodea)
 Usa objetos tecnológicos para la realización de actividades humanas (artefactos y
elementos naturales)
 Aprovecha elementos del medio usándolos en la realización de actividades y
creaciones artísticas, que así lo ameriten. (diseño gráfico)
LENGUAJE, artística y Lectura crítica
Reinos de la naturaleza. (monera, protista, hongos, plantas y Comprende la relación entre las características físicas de plantas y animales con los
animales) ambientes en donde viven, teniendo en cuenta sus necesidades básicas (luz, agua, aire,
Características y funciones vitales de los seres vivos. suelo, nutrientes, desplazamiento y protección).
(nutrición, relación y reproducción (ovípara, vivíparas, Explica los procesos de cambios físicos que ocurren en el ciclo de vida de plantas y
ovovivíparas). animales de su entorno, en un período de tiempo determinado.
Reino vegetal (las plantas, partes de una planta, , la
germinación, la fotosíntesis, utilidad de las plantas). Comprende que los sentidos le permiten percibir algunas características de los objetos que
Reino animal (clasificación de los animales según su nos rodean (temperatura, sabor, sonidos, olor, color, texturas y formas).
alimentación, hábitat, y según su reproducción) Comprende que su cuerpo experimenta constantes cambios a lo largo del tiempo y
Los ecosistemas: Factores bióticos (flora y fauna) reconoce a partir de su comparación que tiene características similares y diferentes a las
Factores abióticos (luz, temperatura, viento, humedad, entre de sus padres y compañeros
otros); clase de ecosistemas (de agua, tierra, mixtos)
Adaptación al medio.
Relación de los seres vivos. (comensalismo, mutualismo,
parasitismo, depredación, cadena alimenticia).
ser humano
Los sentidos y sus órganos
Partes del cuerpo humano.
Sistemas del cuerpo humano.
Cuidados del cuerpo humano.

MATEMATICAS

También podría gustarte