Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO

Nombre del Trabajo:


‘’Practica 2 Sistema de enfriamiento’’

Materia:
Sistema del Automóvil

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECÁNICA ÁREA


AUTOMOTRIZ

Presenta:
JUAN DIEGO MARTINEZ ANGELES 2021368145
JOSE RAFAEL SERRANO ANAYA 2021368130
BRANDON MICHEL GARCIA SANCHEZ 2021368029
JUAN ANTONIO DE A CRUZ GOMEZ 2019168088

Asesor de la UTEQ Tutor del Grupo MA18


Ing.Pedro Santiago Espino Pichardo M.I. Jaime Ismael Lujan

Santiago de Querétaro, Qro. Septiembre 2022


Introducción
Durante esta practica veremos como esta el sistema de enfriamiento dentro
de lo que es el automóvil, que en este caso fue en un pointer 2003, ahí en el carro
observaremos donde se encuentra cada componente empezando por ver donde
esta el radiador ya que es el principal componente para el sistema de enfriamiento,
también otra parte importante es el termostato ya que es el que avisa o bien manda
señal para que el conductor sepa que el carro se está calentando y se perciba y
arregle ese daño, también hay otros varios componentes importantes como lo son
las mangueras y el depósito de agua, por las mangueras pasa todo el fluido del
anticongelante y en el deposito va el anticongelante o bien agua todos estos
componente van conectados al radiador mediante las mangueras.
Las posibles fallas que pueden ver dentro de este sistema es que el radiador se
pueda dañar ya sea que se pique o se rompa una parte importante y tire todo el
líquido, por otra parte el depósito de agua también a veces se daña lo que son los
tapones ya que luego no los tapan bien y estas se enroscan, esto hace que el tapón
se ponga duro y no se pueda abrir tan fácil, en las mangueras las fallas mas
comunes es que se rompan o se vallan desgastando con el calor del motor o que
algún otro componente lo este rosando, en el termostato la falla más común es que
se quede pegado y ese ya no deje pasar el anticongelante y esto hace que el carro
se caliente.
Desarrollo
Vemos el sistema de enfriamiento, con la cual vamos a ver los diferentes
componentes, la funcionalidad que este tiene el carro nosotros se mostró el sistema
de enfriamiento de un pointer 2003.el cual conoceremos los componentes.
Radiador: Un radiador es la parte más esencial en nuestro sistema de refrigeración,
ya que es el encargado de disipar el calor de nuestro anticongelante para así poder
enfriar nuestro motor para un trabajo optimo.
Un radiador se encarga de enfriar el refrigerante, que luego enfría al motor, el
anticongelante por aquí debe pasa con una temperatura de al menos, el refrigerante
debe mantener una temperatura entre los 85ºC y 95ºC aproximadamente para que
pueda funcionar el motor.
Sus fallas mas comunes las fallas que se pueden presentar en el radiador son que
este tenga fugas, por otra parte, también rejillas del radiador obstruidas.

Figura1.semuestra el radiador
Ventilador: Es accionado por un bulbo el cual detecta cierta temperatura de
nuestro anticongelante y así permite el accionamiento del mismo ayudando a
enfriarlo o a disipar el calor generado en nuestro radiador se muestra en la figura 2.
Como funciona segura la circulación de aire forzada en los sistemas de refrigeración
del motor
Fallas este tiende a fallar que el bulbo de temperatura no indique en que momento
se debe de prender.

Figura 2.se encuentra el ventilador

Depósito de refrigerante: Un depósito es una parte fundamental ya que nos ayuda


a guardar una reserva o bien ser rellenado por si en algún caso se nos llega a
evaporar nuestro anticongelante se muestra en la figura 3. Posibles fallas que este
tenga fugas o que se llegue a dañar.

Figura 3. depósito de anticongelante


Mangueras: La manguera de refrigeración o la manguera del radiador en su
mayoría esta echa de caucho ya que resiste altas temperaturas para que así
tengamos un trabajo optimo en nuestro sistema de refrigeración se muestran en la
figura 4.
La función de las mangueras es llevar el refrigerante, desde el motor el radiador
para que este haga su recorrido, sus posibles fallas que algunas por el desgaste, la
inflación de esta, que las mangueras se vuelvan más delgadas, por desgaste se
lleguen a romper.

Figura 4. mangueras de refrigeración


Termostato: Esta pieza del vehículo cumple la función de regular la temperatura
del motor o bien esta se acciona abriendo o cerrando el paso de nuestro
anticongelante para que así empiece a circular nuestro anticongelante por las
distintas partes de nuestro sistema de refrigeración. Las fallas más comunes es que
los termostatos se queden cerrados o abierto, reglamente esto cuando son
ocasiones así se necesita cambiar completamente, ya que es muy importante para
el motor se muestra donde va el termostato figura 5.

Figura 5. Lugar donde se encuentra el termostato

Se mostraron 3 carros diferentes los cuales, cada uno tiene sus diferencias, mi
equipo en particular eligió el Pointer 2003, el cual es diferente a los demás, pero
muy fácil de ver donde se encuentran los componentes.
Este termostato se cocolo del lado izquierdo del radiador por la parte de abajo
conectando las mangueras y visualizándose correctamente.
Se dibujo el diagrama el cual representaba el sistema de refrigeración, las cosas
más principales, este para que pudieron ver los cómo se conforma este sistema
como se muestra en la figura 6.
Este para saber el recorrido que hace el sistema, que viene desde el depositó, baja
va hacia el radiador y del radiador al motor para que este haga su funcionamiento
de recorrido, de esa forma el termostato con el anticongelante hace su función de
regular la temperatura del motor.
Figura 6 diagrama dibujado del sistema de enfriamiento

Figura 7 motor completo de pointer 2003

En la tercera parte vimos cómo era el funcionamiento del anticongelante y el agua,


que diferencia tenían, el refrigerante debe mantener una temperatura entre los 85ºC
y 95ºC aproximadamente, para que pueda funcionar el motor, esta es una parte muy
importante, la diferencia del anticongelante del agua es que el anticongelante tiene
un punto de ebullición absorbe mucho más el calor y tiene el punto de ebullición
más alto, esa es el rozón la cual es mejor el anticongelante.
Conclusión
Conocimos acerca de lo que es el sistema de enfriamiento, así como sus
componentes, y aprendimos la función de algunos de ellos, así como el desempeño
de cada uno de los componentes, cuáles son los más importantes y porque tiene
que permanecer funcionando. Para finalizar in un sistema de enfriamiento en el
motor tendiéramos un calentamiento o temperaturas más altas, que esto suele
pasar cuando uno de los componentes anteriormente visto falle, esa es la razón por
la cual es importante conocer el sistema de refrigeración de un motor.

También podría gustarte