Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

FACULTAD DE INGENIERÍAS
PROGRAMA INGENIERÍA MECÁNICA

Taller: sustancias puras y gases ideales Profesor: Alonso Perdomo Jiménez


Estudiantes: Ing. Mecánica. Fecha de Entrega: Por definir
Semestre: II de 2022

1. Establezca la fase y las propiedades faltantes de P, T, v, u, h, x, fase


a. H2O P = 16 bar T = 200°C
b. H2O P = 27 MPa T = 620°C
c. H2O T = 145°C P = 12 MPa
d. H2O P = 8 bar T = 100°C
e. R-134a P= 420 kPa x = 0,65
f. R-134a T= 30°C Fase = liquido sat.
g. R-22 P = 1,5 bar v = 0.17 m3/kg
h. R-22 T = 17 °C h= 265 kJ/kg
i. NH3 P= 37 psi Fase = vapor sat.
j. NH3 T= -30°C x=1
k. R-410 P=399,6 kPa V= 0,04 m3/kg
h. R-410 T=60°C u= 302 kJ/kg

2. Se enfría, a volumen constante, una masa de vapor de agua inicialmente a 3 MPa y 400°C
(estado 1) hasta una temperatura de 200°C (estado 2). Después se extrae calor del agua a
temperatura constante hasta que se alcanza el estado de líquido saturado (estado 3).
Determine a) la presión final en bar, b) la calidad al final de proceso a volumen constate,
c) la variación total del volumen especifico en m3/kg, y d) la variación de la energía interna
específica, en kJ/kg, entre los estados 2 y 3. Finalmente, e) dibuje un esquema de los
procesos en un diagrama pv.

3. Un dispositivo de cilindro-embolo contiene inicialmente vapor a 3,5 MPa, sobrecalentado


por 5°C. Ese vapor pierde calor a sus alrededores, y el embolo baja, hasta un conjunto de
topes, y en ese momento el cilindro contiene agua líquida saturada. El enfriamiento
continúa hasta que el cilindro contiene agua a 200°C. Determine: a) La temperatura inicial,
b) el cambio de entalpia por unidad de masa de vapor, c) La presión final y la calidad (si
se trata de un vapor húmedo).

4. Se calienta vapor de agua a 100 bar y 320°C en un depósito rígido hasta que se alcanza
una presión de 160 bares. obténgase la temperatura final en °C, utilizando a) el modelo de
gas ideal, el diagrama de factor de compresibilidad, y c) las tablas termodinámicas.

5. Se expande isotérmicamente vapor de agua a 16MPa y 440°C hasta que se duplica el


volumen. Obténgase la presión final en MPa, si a) Se aplica la ecuación de gas ideal, b)
se aplica el principio de los estados correspondientes, y c) se utiliza las tablas
termodinámicas.

6. Un cilindro contiene un pistón de 5 kg con un diámetro de 100 mm, está cargado con un
resorte lineal y la presión atmosférica exterior es de 100 kPa. El muelle no ejerce fuerza
sobre el pistón cuando se encuentra en la parte inferior del cilindro y para el estado que se
muestra, la presión es de 400 kPa con un volumen de 0,4 L. La válvula se abre para dejar
que el aire entre al cilindro, haciendo que el pistón se eleve 2 cm. encuentre la nueva
presión.

7. Hay nitrógeno gaseoso a 42 atm de presión y 130 K en una botella cuyo volumen es 0.02
m3. a) ¿Se comporta el nitrógeno como gas perfecto? b) ¿Cuál es la masa del nitrógeno en
la botella?
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
PROGRAMA INGENIERÍA MECÁNICA

8. Uno de los primeros intentos para deducir una ecuación de estado más general, fue la
relación de van der Waals donde a y b son constantes.

Esta ecuación se introdujo para describir los posibles choques inelásticos de moléculas de
gas, y el volumen que ocupan. Parece ser un poco mejor que la ecuación del gas perfecto,
pero no se usa mucho en la actualidad. Determine la temperatura de monóxido de carbono
gaseoso, a 20 pisa y 6 pie3/lbm, usando la ecuación de van der Waals con los valores.

Compare su resultado con el obtenido usando la ley del gas perfecto y el principio de los
estados correspondientes.

9. Un depósito de 12,5 m3 contiene propano (C3H8) a 115°C y 37,9 bares. Estímese la masa
del gas en Kilogramos utilizando a) el modelo de gas ideal y b) el diagrama de
compresibilidad. Se extrae gas del depósito hasta que la masa que queda es la mitad de la
original y la temperatura sigue siendo la misma. Con el resultado del apartado (b) y el
diagrama de compresibilidad, c) estímese la presión final del depósito en bar. d) calcúlese
la presión final si el comportamiento es de gas ideal

El problema 10, deben ser consultados en recursos bibliográficos de unicórdoba. Para


ingresar a los e-books, siga este enlace:

https://ezproxyucor.unicordoba.edu.co/login?url=https://www.ebooks7-24.com

Problema 10: Termodinámica de Cengel & Boles (es la única que aparece en plataforma).
(problema 3-144)

Éxitos

También podría gustarte