Está en la página 1de 9

FACULTAD DE

NEGOCIOS

Carrera de Administración
y Gestión Comercial

Integrantes:

 Renzo Rojas Castro


 Carlos Morera Jave
 Steven Herrada Rodriguez
 Pierina Rodriguez Castillo

Curso:

Comportamiento del Consumidor

Clase:

N°12

Docente:

Liliam Puycan Espejo

Trujillo - Perú

2021-2
INTRODUCCIÓN

En nuestra época actual, los cambios que da el mundo son vertiginosos, tanto en los

ámbitos económicos, políticos, sociales y tecnológicos en las cuales las personas deben

de desenvolverse para lo cual se requerirá de nuevo conocimiento y apoyo para el

desarrollo de nuevas habilidades y destrezas que le permitan desempeñarse de forma

eficiente en cualquier entorno

El emprendedor es una persona capaz de detectar oportunidades y poseedor de las

habilidades necesarias para desarrollar un nuevo concepto de negocio, es decir tiene la

virtud de detectar y resolver problemas y oportunidades mediante el aprovechamiento de

sus capacidades y de los recursos a su alcance

Es precisamente esto, lo que aplico la familia FLORES (Aquilino Flores) en sus inicios,

aprovecho las oportunidades que se le presentó y con mucho ingenio y poco

conocimiento de negocio crearon un imperio textil llamado Topitop.

En el presente trabajo hablaremos de esta marca peruana reconocida en el Perú.

Abordaremos información general de esta empresa, tales como su misión, visión y

objetivos. Además, mencionaremos la RSE que desarrolla.

También, analizaremos su competencia, perfil del consumidor, segmentación,

posicionamiento y un análisis de los factores internos y externos de sus consumidores.

Finalmente, detallaremos la mezcla de marketing que posee Topitop.


Información de la Empresa:
Compañía familiar, constituida en el año 1983, conformada por los hermanos Flores.
Dedicada a la fabricación de prendas de vestir de tejido de punto 100% algodón. Conocer
la historia de los hermanos Flores y de los miles de peruanos que brindaron su talento y
capacidad en los primeros talleres de confección de textil, ahora convertidos en nuestra
organización, es motivo de orgullo y nos complace contarla al mundo.

Misión, Visión y Objetivos:


Misión:
Somos una organización comprometida con la satisfacción de gustos muy exigentes, en
el sector de prendas de vestir. Nuestro fin es satisfacer a nuestro público consumidor,
mediante un producto diseñado a su medida y gusto personal.

Visión:
Ser la empresa peruana líder en la industria textil, tanto en la fabricación como en la
comercialización de prendas de vestir para el mercado local y extranjero.

Objetivos:
- Lograr un crecimiento sostenido a la venta de prendas de vestir con altos niveles de
rentabilidad.
- Mejoramiento continuo de sus procesos de producción y administrativos para mejorar
la productividad y reducir los costos.
- Desarrollar a sus recursos humanos como pieza fundamental del éxito de su negocio.

Responsabilidad Social Empresarial (RSE):


Topitop con los niños de Cusicancha

Siendo fiel a sus raíces y como parte de su política de responsabilidad social, la


reconocida empresa peruana TOPITOP, a través de su Programa de Voluntariado
Corporativo, liderado por la Alta Dirección y Gerencia realizo una nueva campaña social
en beneficio de la comunidad del pueblo de San Antonio de Cusicancha, ubicado en la
sierra de Huancavelica, de donde vienen los directores y fundadores de la empresa.
Esta iniciativa consistió en la remodelación del colegio del pueblo, José María Arguedas,
la construcción de una loza deportiva y la habilitación de la casa Materna del Puesto de
Salud; obras inauguradas en el marco de un desayuno navideño que TOPITOP organizó
con regalos y shows para aproximadamente 400 niños del pueblo y de las comunidades
del alrededor.

Topitop junto a los niños de Aniquem


Como parte de su política de responsabilidad social, la Corporación de Industria Textil y
moda Topitop, realizo una nueva campaña social brindando una mañana de sorpresas y
regalos a los niños de escasos recursos que han sido víctimas de quemaduras, los
cuáles vienen siendo atendidos gratuitamente por la Asociación de Ayuda al niño
quemado, ANIQUEM.
Esta iniciativa consistió en una actividad que reunió alrededor de 80 niños, niñas y padres
de familia, que iniciaron degustando un nutritivo desayuno. Luego compartieron a través
de juegos, cuentos y diversas dinámicas que forman parte de las terapias psicológicas y
que fortalecen la autoestima de los pequeños. Los voluntarios de Topitop se encargaron
de hacer disfrutar a los presentes de un show infantil donde se contaron divertidas
historias con lecciones de igualdad y solidaridad, además de concursos y bailes.

Competencia:
Sus principales competidores son Ripley y Oeschle (Grupo Intercorp).

Perfil del Consumidor:


Entre los principales consumidores encontramos de Topitop son entre 18 y 25 años de
edad, es seguidor de la moda y que las subvariables más influyentes para comprar en la
tienda.

Segmentación:
Nuestra empresa está enfocada en toda las regiones, a todas las personas de diferentes
edades, sexo, niveles económicos A,B,C, que puedan acceder y comprar nuestros
productos

Posicionamiento:
Tenemos como estrategia atacar en moda, que el público juvenil, los millennials, que son
muy volubles en cuanto a marca y gustos reconozcan a Topitop, tanto en moda como en
básico.
Análisis de Factores Internos y Externos del Consumidor:
1. Factores Internos:
 Estilo de Vida: Los consumidores de Topitop en cuanto a su elección de prendas
de vestir, son aquellos que buscan prendas sofisticados, pero con un precio
accesible, precios que no sean elevados ya que no están acostumbrados a invertir
mucho dinero en su vestimenta.
 Motivación: Quieren verse bien físicamente y se reconocidos en su círculo social.
 Percepción de la marca: Consideran a Topitop como una de las marcas textiles
reconocida en el Perú y con bastantes años en el mercado peruano.
2. Factores Externos:
 Calidad del producto: Toman en cuenta la calidad al momento de adquirir alguna
prenda.
 Precio: Un factor que influye fuertemente en la decisión de compra, puesto que
compara precios con otras marcas entrando también la calidad para definir su
compra.

Mezcla de Marketing
 PRODUCTO:
o Fabricación de prendas de vestir de tejido punto 100% algodón.
o Promueve que su producto se destaque como uno de precio bajo y de alta
calidad.
o Topitop se convirtió en el primer exportador de productos textiles en el Perú.
o Han logrado ser un retail textil, moldeándose al consumidor peruano y a los
estilos de vida de cada uno de ellos.
o Actualmente posee 7 marcas propias, cada una con una personalidad de
marca distinto, como son: Xiomi enfocado para chicas jóvenes, NY New York
para mujeres y hombres sofisticados con intención de marcar tendencia, Hawk,
con personalidad más urbana y con estilo juvenil, entre otros.
o Topitop posee dos divisiones de producción, una enfocada al mercado local,
que está presente en todas las sucursales y la segunda con miras al mercado
internacional.
o Además, fabrica los polos que se venden en las tiendas de los parques
temáticos de Orlando y California de Disney.

 PRECIO:
o Topitop sabe que el mercado textil actual es altamente competitivo, ahora con
la presencia de grandes marcas internacionales como Forever 21 o H&M, ha
hecho que los precios de sus productos se rijan acorde a las temporadas o
campañas como liquidación, ofertas, promociones, u otros.
o Topitop se apoya en la producción industrial por ello pueden logar mantener
sus productos a precios bajos, algo que no logran sus competidores.
o El ciclo de vida de sus productos es muy corto (prendas de estación), estas
entran en la etapa de rebajas, remates, con el cual atraen a clientes.

 PLAZA:
o Topitop actualmente posee 54 tiendas a nivel nacional, el objetivo principal
como empresa es mantener una misma línea de comunicación en todas sus
sucursales, es decir que el mensaje de la marca sea el mismo en todas las
partes del Perú.
o Ha evolucionado y ha logrado convertirse en un retail textil, logrando ser
referente de la moda peruana a nivel mundial.
o Como retail ha abierto dos tiendas en el exterior como son: Ecuador y
Venezuela.
o Además, está presente en todos los centros comerciales del país y calles más
concurridas de Lima y provincias.
o Están trabajando para ofrecer una experiencia de compra distinta en las
tiendas Topitop.

 PROMOCIÓN:
o Topitop como marca y retail textil, al año invierte en promoción y publicidad de
acuerdo a los objetivos que desee alcanzar, para promover la rotación y
renovación de producto, está la liquidación y descuento, días top para generar
tráfico en todas las sucursales, también las relacionadas a celebraciones
globales como el día de la madre, el día del padre, navidad, también las
campañas regionales, que se dan acorde al contexto del lugar donde este la
sucursal como San Juan en las tiendas de la selva.
CONCLUSIONES

 Topitop es una marca muy reconocida entre todos los peruanos por su

trayectoria y años en el mercado.

 Los consumidores de Topitop son aquellos que buscan prendas

sofisticadas sin tener que gastar mucho dinero.

 Topitop desarrollar la Responsabilidad Social Empresarial a través de

Programas de Voluntariado Corporativo y Campañas Sociales beneficiando

a comunidades del Perú.

 En la actualidad, Topitop cuenta con 7 marcas propias, las cuales están

adaptadas a la personalidad de sus consumidores.

 Los productos de Topitop poseen un ciclo de vida muy corto ya que estas

se rigen por prendas de estación.

 Topitop busca en sus 54 tiendas a nivel nacional llevar y mantener el

mensaje de la marca en todo el Perú.

 Finalmente, Topitop aplica de manera estratégica la promoción y publicidad

con el fin de rotar y renovar sus productos. Para ello, aplican las

liquidaciones y/o descuentos de las prendas de temporada.


RECOMENDACIONES

 Topitop es una empresa que ha crecido rápidamente en estos últimos

años, pues ha tenido una gran acogida. Por otro lado, esta empresa

enfrenta una competencia tenaz, tanto en el mercado interno como

internacional.

 En el futuro la Empresa Topitop debe seguir explotando y mejorando

continuamente esas ventajas de forma que conserve su liderazgo nacional.

 La empresa Topitop debe seguir una estrategia agresiva de penetración de

mercado como desarrollo de nuevo mercado. Pues así puede desarrollar

de nuevas marcas para diferentes estratos socioeconómicos.

 Las prendas de algodón tienen un buen posicionamiento en el mercado

mundial. Es por ello que esta empresa piensa expandirse más y más,

seguir siendo líder exportador y diversificarse entrando a nuevos mercados

o conseguir una mayor penetración en un mercado actual.

 Topitop debe mantener con el desarrollo de RSE, llegar a beneficiar no solo

a comunidades sino también en contribuir con el medio ambiente a través

del patrocinio de actividades y/o campañas, así como también de

donativos.

 Vivimos en un entorno cambiante y las preferencias de los consumidores

cambian a la vez. Ante esto, Topitop debe estar en constante adaptación a

las nuevas tendencias que ingresan al mercado para continuar liderando en

el mercado textil.
REFERENCIAS

- https://kupdf.net/download/mision-vision-y-objetivos-de-

topitop_5d214424e2b6f51d2c32d7ab_pdf

- https://www.coursehero.com/file/49183947/5-FUERZAS-DE-PORTER-

TOPITOPdocx/

- https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UUPC_89154aa6e2f4f074661a

f1717e90959c

También podría gustarte