Está en la página 1de 2

Tipo de empresa: casa de materiales

Políticas: racionales

Políticas de venta:
 Contamos con listado de productos para clientes individuales, empresas con ventas al por
mayor o al por menor.
 Las cotizaciones realizadas deberán ser aprobadas por la Gerencia de Ventas para ser
válida
 cotizaciones tienen un tiempo de vigencia de 15 días a partir del día que es hecha.
 Una vez solicitada la cotización a nuestros ejecutivos de venta, el precio queda establecido
y es con el que se debe emitir la Orden de Compra.
 Descuentos y promociones para pedidos que cumplan con características específicas
podrán ser considerados y aprobados por la Gerencia De Ventas
 Todas las ventas deben especificar si son con entrega inmediata o con servicio de entrega.
 Para clientes de empresas, deberán ser aperturados en la compañía para así crearles su
cuenta para ventas y cobros.
 (ventas al contado) Para el caso de ventas pagadas al contado vía transferencia o deposito
bancaria, caja debe tener la confirmación del depósito por parte del área de créditos y
cobranza antes de emitir el comprobante de pago.
 (ventas al crédito) El área de despacho informa al área de créditos y cobranza que el
producto se encuentra guiado y solicita el comprobante de pago respectivo, que será
adjuntando a la Guía Remisión Remitente con la que será entregado el producto.
 El cliente tiene la facultad de coordinar con su ejecutivo de ventas el lugar en el que se
entregara el comprobante de pago, en caso no sea adjuntado y entregado junto con la
Guía de Remisión Remitente.

Promociones y descuentos

 Las promociones o bonificaciones tienen un periodo de vigencia establecido por la


Gerencia Comercial o se da hasta que se agote el stock
 Los descuentos son establecidos en función al volumen de compra de cada cliente.
 Las promociones y/o descuentos no aplican para clientes con deuda vencida o impaga.

Políticas de cobranza:
 La compañía cuenta con cuentas de banco donde el cliente puede hacer sus depósito
para saldar sus compras ya sea al contado o crédito.
 En caso de tratarse de ventas al contado y el cliente haya depositado previamente,
debe enviar los datos del depósito a su ejecutivo de ventas para que este valide con el
área de Caja la visualización del depósito en nuestras cuentas de bancos, con dicha
validación se coordina el despacho del producto.
 Dentro de los factores de éxito en los modelos de gestión de cartera, el primer paso a
seguir es la Prevención. Esta se logra creando productos con bajo riesgo financiero,
analizando mejor los clientes y la asignación de créditos
 Para una adecuada administración de la cartera de crédito, es importante tener un
conocimiento de los clientes de la empresa, cuáles son sus hábitos de compra, que
estímulos los hacen reaccionar, y demás factores que sirven para medir el riesgo,
como elementos de cobranza, deben conocerse los créditos otorgados, los montos, la
antigüedad, la situación de la deuda. Con esta información se deben estudiar las
tendencias de comportamiento de los clientes y las deudas, para establecer las
estrategias adecuadas

También podría gustarte