Está en la página 1de 3

BALOTARIO EXAMEN BIMESTRAL

1. El hombre es:
○ Alma y cuerpo

2. ¿Cuál es el fin último del hombre?¿Y qué es lo más alto a lo que puede aspirar?
○ La felicidad y la aspiración más alta es el Cielo

3. De los que son como niños es el Reino de los Cielos significa según el curso:
○ No hay que perder la capacidad para asombrarse

4. Características de la contemplación:
○ Lo que se contempla no cansa
○ Hace que uno se olvide del tiempo
○ Nos hace volver a lo que amamos

5. ¿Cuánto vale una misa?


○ Tiene un valor infinito

6. ¿Por qué celebramos la misa?


○ Porque es un mandato del Señor “Haced esto en conmemoración mía”

7. ¿Qué es la Eucaristía?
○ Banquete, encuentro
○ Presencia real del sacrificio de Jesús en la Cruz

8. ¿Cómo se celebra la Eucaristía?:


○ Desde la alegría de los que han sido salvados
○ Y la profundidad de los que han sido amados hasta la cruz

9. ¿Cuales son las dos partes de la misa?


○ Banquete/Liturgia de la palabra
○ Banquete/Liturgia de la Eucaristía

10. ¿Qué es un milagro Eucarístico? Explica:


○ Cuando el pan se transforma en cuerpo y el vino en sangre real de Cristo

11. Sobre el entusiasmo y la perseverancia cuál fue la idea principal: Explicarlo con un
ejemplo
○ Entusiasmarse es fácil y perseverar es difícil

12. Las tentaciones suelen ser:


○ Atajos

13. ¿Cómo suele ser la dinámica entre el esfuerzo y el resultado?


○ El esfuerzo es largo y el resultado es tardo

14. La perseverancia se construye a base de _______ ¿Por qué?


○ Confianza

15. Una palabra explicada en el curso que describe el amor de Dios es _____ ¿Por qué?
○ Inmenso

16. ¿En qué se ha convertido la idea del amor hoy en día?


○ Un producto
○ Algo rentable
○ Algo consumible

17. ¿Por qué se ha permitido esta distorsión del amor?


○ Por el abuso de la idea del amor, ya que ahora no es algo que implique
profundidad ni respeto

18. ¿Quién es la fuente que nos devuelve el amor a su idea más pura?¿Por qué?
○ Jesús, porque nos revela lo que realmente Dios quiere que entendamos por
amor

19. ¿Por qué en el curso se relacionó a Jesús con un diccionario?


○ Porque en Él las palabras y las ideas encuentran significado

20. :¿El amor puede estar desprendido de la oración?


○ No, porque con la oración nos unimos a Jesús que es la fuente del amor

21. ¿Cuál es la primera muestra del amor de Dios?¿Por qué?


○ Su perdón, orar y amar tiene mucho que ver con saber perdonar

22. ¿A quién terminan haciendo daño los rencores, rencillas, odios?


○ A uno mismo

23. ¿En cuántos evangelios sale el milagro de la multiplicación de los panes y peces?:
○ En los cuatro: Marcos, Lucas, Mateo y Juan

24. ¿Cuántas personas aproximadamente había cuando se hizo el milagro de la


multiplicación de los panes y peces?
○ cinco mil hombres lo que significa que aproximadamente eran veinte mil
personas contando mujeres y niños

25. ¿Cuántos panes y cuántos peces había antes que se de el milagro de la


multiplicación y cuánto sobró?¿Qué significan estas sobras?
○ Había cinco panes y dos peces. Sobró doce canastas llenas de panes y
peces, que significan que todavía queda mucha hambre en el mundo

26. ¿Qué significa que los apóstoles tenían una mirada horizontal de la vida antes del
milagro de la multiplicación de los panes y peces?
○ Que estaban sumergidos en los problemas del mundo, se fijaban sólo en el
hambre, sueño, cansancio de la gente

27. ¿Qué marcó la diferencia entre la mirada de los apóstoles y Jesús?:


○ Jesús alzó la mirada, tenía un cielo para mirar y pronunció la bendición; a
diferencia de la mirada horizontal de los apóstoles.

28. Los Hábitos pueden ser:


○ Malos o buenos

29. Los hábitos buenos nos llevan a _____, los hábitos malos nos llevan a ______
○ La virtud - Vicios

30. Los hábitos nos ayudan a:


○ ganar luchas contra el pecado

31. ¿Por qué las imágenes de la anunciación suelen coincidir en que se encuentra un
libro?
○ Porque no se ama lo que no se conoce y quien más amó a Dios fue la virgen
María, modelo de pureza, sabiduría, y también el ser humano que más
conoció a Dios

32. Cuando no buscamos entender nuestra fe y comprender más en qué creemos


terminamos:
○ Haciendo un Dios a nuestra manera, a nuestra medida.

También podría gustarte