Está en la página 1de 4

Guillermo Gabriel Guerrero

Miranda
4AP
Jorge Alejandro Pérez Quiroz
Investigación acerca Firefox
Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto desarrollado para distintas
plataformas, está coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor
Gecko para renderizar páginas web, el cual implementa actuales y futuros estándares web

Mozilla Firefox es un navegador web desarrollado por la compañía Corporación Mozilla. Creado
en el año 2002 por David Hyatt y Joe Hewitt, se trata de un navegador multiplataforma
teléfonos móviles, ordenadores, tabletas y otros dispositivos) y disponible para Windows, Linux,
Android, iOS y macOS.

Primera versión Firefox 1.5 Release Candidate publicada. Segunda versión Firefox 1.5 Release
Candidate publicada. Tercera versión Firefox 1.5 Release Candidate publicada. Firefox 1.5
publicación oficial.

Nombre claves de versiones de Firefox

Cambios
Navegador Gecko Versión Nombre clave Publicación23
significativos

Phoenix Primer lanzamiento


del navegador.
Posibilidad de
personalizar la
0.1 Pescadero 23 de septiembre de 2002 barra de
navegación.
Búsqueda
rápida. Navegación
por pestañas.

1.2 Barra lateral.


0.2 Santa Cruz 1 de octubre de 2002 Gestor
de complementos.

Bloqueo de
imágenes.
Agregada lista
0.3 Lucia 14 de octubre de 2002 blanca al
bloqueador
de ventanas
emergentes.

Estas fueron las 3 primeras versiones que hubo de Firefox


Firefox Stable
versión estable de Mozilla Firefox es la versión recomendable para todos los usuarios. Esta
versión es una versión finalizada y depurada, todos sus módulos y componentes son estables y
deben funcionar sin problemas, ofreciendo la máxima seguridad, estabilidad y el máximo
rendimiento al navegar por la red.

Firefox Beta
La versión «Beta» suele ir siempre un paso por delante de la versión «Stable» del navegador.
Esta versión suele tener aún funciones y características que, aunque han sido ya desarrolladas e
implementadas, pueden tener algunos problemas de estabilidad y compatibilidad, y por ello
deben pasar por esta versión para que los usuarios que la utilicen y detecten algo lo reporten y
los fallos sean solucionados antes de llegar a la versión final.

Firefox Developer Edition


Esta es una versión especial de Firefox. Como su nombre indica, esta versión está pensada para
desarrolladores y administradores web ya que cuenta con una serie de herramientas útiles para
ellos, pero no disponibles en las demás versiones, y, además, suele estar más o menos a la par
que la Beta, cuenta con funciones y características que aún no han llegado a la versión final del
navegador pero que sí han pasado la fase Nightly del mismo.

Firefox Nightly
Esta es la rama más inestable del navegador. En ella se introducen todos los cambios y las
novedades en fase experimental y, desde ella, se van depurando y mejorando en función de su
comportamiento. Esta versión suele actualizarse muy frecuentemente y, mientras que en
algunas versiones puede funcionar todo con normalidad, otras versiones pueden ni siquiera,
arrancar, por lo que su uso es demasiado aleatorio y, además, poco recomendable más allá de
probar las nuevas funciones que llegarán en el futuro a la versión estable.

Firefox ESR
Esta trata de una versión concreta del navegador, la 52, por ejemplo, la más reciente, que
cuenta con un soporte diferente durante varios meses, es decir, podemos seguir utilizando esta
versión del navegador durante el ciclo de vida de varias versiones del navegador y seguiremos
recibiendo actualizaciones, eso sí, solo de seguridad, nada de nuevas funciones y características.

Aurora
En el caso de la versión móvil de este navegador también podemos encontrar
una versión llamada Aurora (que será eliminada en breve para PC), una versión
intermedia entre la Nightly y la Beta que, aunque más estable que esta
primera, aún tiene trabajo por delante y puede ser bastante inestable, por lo
que tampoco se recomienda para un uso diario.
Principales Herramientas de Firefox
• Inspector de página.
• Consola.
• Depurador.
• Editor de Estilos.
• Analizador (en-US)
• Monitor de red.

Firefox lo puedes descargar en su página web totalmente gratis


Al entrar a su pagina le picas el Descargar Firefox automáticamente se descarga al
terminar la descarga de Firefox hables el Explorador de archivos después Descargas
click izquierdo y ejecutar como administrador así empezará la instalación seria como
una instalación común les das siguiente y terminar al abrir Firefox te permitirá poderlo
como navegador predeterminado y ya lo tendrías
Ventajas y desventajas

Ventajas
• Apto para equipos de sobremesa, portátiles y dispositivos móviles.
• Disponible para Windows, macOS, Linux, Android y iOS.
• Buena seguridad y excelente protección de datos.
• El navegador es altamente personalizable.
• Fácil manejo y sincronización de datos y contraseñas.
• Acelerador de descarga y hardware.

Desventajas
• Problemas y fallos con los últimos estándares de Internet. Algo similar puede suceder con
ciertos protocolos y estándares que se usan a diario al navegar por Internet. ...
• Desarrollo más lento de las últimas funciones. ...
• Microsoft y Google apoyan Chromium

También podría gustarte