Está en la página 1de 2

C. CONCLUSIONES.

¿Cuáles son las perspectivas de uso del


genoma?
La identificación de un cadáver constituye una prioridad por
razón propiamente humanitaria y social , por el hecho en sí
mismo de perder a un ser querido y la necesidad netamente
humana de tener conocimiento de dicho fallecimiento, saber
dónde se encuentran los restos y poder despedirlos en las
condiciones que se crean necesarias.Pero además, dentro de
nuestro ámbito,son fundamentales las implicaciones legales
que tiene el fallecimiento de toda persona.En todos los Estados
de Derecho,las distintas regulaciones legales atribuyen una
relevancia jurídica esencial al hecho del fallecimiento, y nuestro
ordenamiento lo regula tanto en el ámbito civil como en el
penal.
El proceso de identificación suele tener una complejidad
variable,que a menudo requiere de la intervención de equipos
multidisciplinares, integrados por especialistas en medicina
forense, antropología forense,odontología forense,
dactiloscopia y genética forense.
Uno de los métodos de identificación,de lo más principales de
extracción de adn se evalua a partir de las muestras de restos
cadavéricos esqueletizados.
El proceso de extracción de ADN es un paso primordial,tiene
altas perspectivas ya que en algunos estudios han senalado ã l
método de extracción de ADN basado en silica-sal como el más
ventajoso frente al método de fenol:cloroformo, porque todo
aquello que no se une a la silica es eliminado mediante lavados.
Similares ventajas ofrece el protocolo desarrollado por la ICMP,
basado también en la purificación con silica,el cual viene
avalado por años de aplicación y perfeccionamiento, y miles de
identificaciones en todo el mundo.Pero también algunos
investigadores no tienen altas perspectivas ya que han
encontrado que este tipo de ADN no se une a la silica tan
eficientemente como el “ADN fresco”,probablemente porque
el ADN en este tipo de muestras puede estar dañado.
Por ello,el método de fenol:cloroformo podría extraer mayor
cantidad de ADN.
Pero cabe recalcar que dichos métodos eliminan el
uso de disolventes orgánicos (fenol:cloroformo) propios del
método estándar de extracción y que son perniciosos para
la salud del investigador.

También podría gustarte